Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Nos vamos a Miami con #recetasfaciles y #mesasfelices

    Nos vamos a Miami con #recetasfaciles y #mesasfelices





    Con Jessica Lekerman nos vamos a Miami a dar nuestros workshops de #recetafaciles y #mesasfelices. Nos pueden seguir en Instagram en @facilesyfelices.
    Vamos a dar clases en el restaurant Sea Salt de las Trump Towers de Sunny Isles (15901 Collins Ave.) el miércoles 26 de Octubre a las 10 am. y en el restaurant Chef León de Midtown (118 Buena Vista Boulevard) el sábado 29 de Octubre a las 5 pm.
    Jessica va a enseñar su mejores recetas de Brunch y todos sus tips y yo voy a dar ideas para poner la mesa, vamos a hacer DIYs y tenemos un notición. Nos va a acompañar Anthropologie de Aventura Mall con una sorpresa muy copada.
    A todas las que quieran participar nos pueden escribir a facilesyfelices@gmail.com y si tienen alguna amiga en Miami les super agradecemos que le pasen la información.
    Buen jueves para todos,
    M.
    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Yanina

    Los Tres Tips de Yanina



    Hoy los Tres Tips son los de Yanina. Yani es lectora del blog y no tiene emprendimiento pero siempre me pide que recomiende el emprendimiento de su amiga que se llama Verde Amor y lo pueden ver por acá y hoy nos comparte sus tips así:


    1. Si no tenes CIF a mano o te sobro monton de oleo calcáreo porque tu bebe dejo los pañales, podes usar para limpiar zapatillas de cuero, punteras de plástico de zapatillas de lona o crocs, quedan geniales!!!
    2. Para que el suavizante quede con perfume mas fuerte y persistente, podes mezclar uno "concentrado" con uno mas económico. Yo tengo una botella vacia grande y allí voy mezclando los dos. Es impresionante la diferencia en textura y perfume! Y mas económico que usar solo el concentrado.
    3. Para rellenar tortas con Dulce de Leche, pásalo por el microondas unos segundos así se pone mas liviano y fácil de distribuir. Este truco también sirve para salsa de dulce de leche para helados, panqueques o postres. A mi hermana le encantaba la torta rellena con dulce de leche y confites de chocolate. Queda riquísima y muy feliz!

    Buenísimos los tres, me encantaron! Gracias Yani. No tengo oleo calcáreo a mano pero es una muy buena recomendación. La del dulce de leche, me encantó y agrego algo más que mostró Jessica en un workshop, podés hacer una agujero en el medio del bizcochuelo y levantar una "tapa" redonda, llenarla de confites y volver a taparla. Cuando la cortas caen todos y es muy divertida la lluvia de colores. Me dieron ganas de comer torta de cumpleaños, la clásica de chocolate, dulce de leche y confites es mi preferida!

    ¿como limpias las zapatillas? ¿algún truco para los zapatos? ¿y para rellenar las tortas de cumple?
    Si quieren compartir sus Tres Tips me los pueden mandar por mail con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. 
    También me encantaría que cuenten en los comentarios cuales son sus tips preferidos, los que mas usaron y si alguno de estos lo pondrían en práctica!

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.a
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá. 
    Justo ayer nos encontramos con Flor y le agradecí el orden de los tips porque es la mejor manera de ir a consultarlos y tenerlos a mano bien ordenados. Yo voy al blog de ella de referencia cuando quiero buscar uno! Gracias Flor!!!
    Buen miércoles para todos,
    M
    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El equilibrio imperfecto

    El equilibrio imperfecto



    Hace varios días que vengo pensando en este tema porque surge bastante seguido en mis conversaciones con amigas. Algo así como:
    ¿Cómo andas?
    Bien, pero no hice X cosa (subir una foto a Instagram, publicar un post, salir a correr, terminar un trabajo, complete con lo que corresponda) porque no estaba perfecto.

    Y cada vez viene con una larga explicación de por que eso no estaba perfecto y muchos más etceteras. Y me hizo pensar mucho en el equilibrio en el que transitamos todos entre querer que algo esté perfecto o no hacer nada.
    ¿Cuantas veces no invitamos amigos porque no es el día perfecto, la casa impecable, el menú ideal?
    O no vamos a algún lado por no tener la ropa perfecta, el cuerpo ideal o lo que sea que en nuestra mente pensamos que es absolutamente necesario. Cada uno seguramente puede completar con algún ejemplo de su vida cotidiana.  - O tal vez me dicen que no les pasa -

    ¿Es mejor hacer algo aunque no sea perfecto y que exista? ¿o es mejor que todo esté al 100% cada vez o si no es así, darlo de baja? ¿El equilibrio imperfecto sería tratar de dar lo mejor de uno y hacer igual, aunque el resultado no sea ese standard que tenemos supuestamente que alcanzar?
    El tema de la semana en #colorsoloparami es hobbies y yo elegí subir mis platos de cerámica. Me encantó hacer cerámica porque no me importaban los resultados. Iba y hacía y si el plato no quedaba bien, no pasaba nada! De hecho, mis platos están llenos de fallas e imperfecciones. Esas mismas imperfecciones que son las que en definitiva me hacen pensar que por eso los quiero más aún. Como las personas que más me gustan, las imperfectas, las que hacen cosas mal, las que se ríen de sus errores. Y que es tan importante el proceso como el resultado. Y que en definitiva, nunca nada de lo que haga va a ser 100% perfecto. Pero a la vez, la que elige donde poner la vara de la perfección soy yo. La jueza de esa foto, esa casa, ese post, esa mesa soy yo. Entonces, tal vez si me reí mientras tanto, si disfruté el proceso, si lo hice con amor más allá de los resultados, tal vez así pueda pensar que es 100% perfecto con todas sus imperfecciones.

    ¿Les pasa? ¿cómo lo llevan? ¿sienten en algún area de su vida la necesidad de la perfección?

    Buen lunes para todos, M.

    PD: hoy damos el workshop con Jessica Lekerman de #recetasfaciles y #mesasfelices y viene como invitada Charlotte Gueniau de Rice. Por supuesto estoy nerviosa porque quiero que salga todo perfecto! Ahora que leo el post, tal vez solo lo escribí para convencerme de pasarla bien y disfrutar el proceso, así pase lo que pase va a salir genial...


    • 27 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Deco Dream Team - Nobles Pensamientos - Cuarto de chicos

    Deco Dream Team - Nobles Pensamientos - Cuarto de chicos

    Hoy un nuevo post de nuestra sección #DecoDreamTeam donde un equipazo te da ideas para cada ambiente de tu casa. Si están en plan de decorarla o ponerle más de onda te ayudamos con algunas ideas para orientarte, para que las tomes como base y lo hagas propio de acuerdo a tu estilo.
    Ya publicamos las de Ana Herrero para el living acá.
    De Carina Michelli para la cocina acá.
    De Vero Palazzo para el escritorio y espacios de trabajo acá.
    De Mars Recondo para el comedor por acá.

    Hoy el post lo escribe Nati de Nobles Pensamientos. Nati tiene un blog divino y un emprendimiento con mismo nombre donde vende muebles reciclados y ofrece su servicio de decoración, si todavía no la conocen, pasen a visitarla que estoy segura que les va a encantar y ella nos cuenta como decorar el cuarto de los chicos así:
    Cuando Marina me invitó a participar de esta sección no dude en elegir escribir sobre cuartos infantiles, creo que en los espacios de chicos podemos dejar de lado cualquier tipo de regla y crear espacios lúdicos e inspiradores.

    Fuente

    Al momento de pensar en cómo renovar o crear un ambiente, hay elementos que me gusta que estén presentes, la madera es el infaltable, aporta calidez, calma y neutraliza. Y los textiles nos permiten jugar con texturas, colores y estampas.
    Los chicos crecen muy rápido y cambian de gustos constantemente, por eso me gusta pensar en espacios versátiles, que puedan ir mutando y acompañándolos en el crecimiento, que con solo cambiar algunos detalles genere nuevas sensaciones.

    Fuente

    Para arrancar esta bueno elegir algo como disparador, ya sea contar una historia a través de distintos elementos, buscar alguna temática o algún objeto que pueda ser el punto de partida. Eso nos va a ayudar elegir los distintos componentes para darle vida al espacio. A mi particularmente me gusta trabajar sobre una base neutra y agregar color a partir de los objetos y los textiles, y si tengo que elegir, los animales y la naturaleza, de alguna forma u otra me gusta que estén presentes. Dividí la habitación en los items principales, como para tener una guía:

    Fuente

    Paredes: Si van a pintar de algún color, yo me inclino por los colores calmos, que inviten al descanso, que no achiquen el espacio y que nos permitan jugar con el resto de los elementos. Los grises son un gran aliado tanto en dormitorios de chicas o de chicos. 

    Fuente

    Fuente
    Se pueden usar wallpapers para acentuar alguna pared y si son más osados se puede jugar con algún mural pintado por algún artista. Me gusta mucho el arte en los cuartos infantiles! Asi que si nos inclinamos por el blanco en las paredes, es una buena oportunidad para colgar cuadros, poner estantes con objetos, etc.
    Fuente

    Cama: Hay un montón de opciones, traten de ir por alguna opción que dure muchos años y que no tengan que estar cambiando a medida que crecen o que puedan adaptarse en caso de mudanzas. Me gustan las camas heredadas, antiguas de hierro pintadas o de madera simples, o si necesitan lugar de guardado pueden optar por una con cajones. El tema está en cómo vestirlas, podés usar algún acolchado copado, con estampa o bien, buscar uno neutro y elegir almohadones que levanten, mezclar estampas, texturas  y colores, y sumar algún pie de cama tejido. Me gusta acompañar con alfombras, esto también suma textura o color. Cuanto más grandes mejor, la idea es generar un sensación y crear un nuevo espacio, que invite a sentarse a jugar o a leer.

    Fuente

    Espacios de guardado: En los cuartos infantiles abundan los juguetes, así que me parece fundamental facilitar el orden y el guardado. Dejar a la vista lo que es lindo y el resto guardarlo, en canastos de mimbre o de tela, baúles, se puede jugar con alguna cómoda pintada de color.

    Fuente

    Accesorios: Si van a usar mesa de luz, elijan algo que ayude a “esconder” todo lo que los chicos dejan dando vueltas, son ideales las que tienen puertas o cajones. Los percheros son un accesorio que ayuda a mantener el orden, se pueden usar para colgar disfraces, algunos juguetes o tener cosas a mano. Estantes, siempre!, para libros, adornos, cuadros o lo que queramos tener a la vista. Cortinas, elegir algo suave, claro y que sea fácil de lavar.

    Lo importante es que el cuarto refleje la personalidad de los chicos, tenga un equilibrio y estimule su creatividad sin perder de vista que es un espacio de descanso. Me gustan los dormitorios descontracturados, relajados y cancheros. Enseñemosle a cuidar lo que tienen, a reutilizar los elementos y a que no todo es descartable, elijamos que cada elemento les transmita algo y hagamoslos parte, que puedan usar, tocar y vivir este espacio.

     Mil gracias Nati, me encantó! Las fotos que seleccionaste son divinas y super inspiradoras, me dieron ganas de vivir en esos espacios. Y me gustó mucho el cierre, enseñar a querer y cuidar las cosas que tenemos es un gran aprendizaje. 

    Si tienen ganas pueden subir su foto a Instagram con  #DecoDreamTeam y su consulta o duda de decoración, así entre todos las vemos, opinamos, tiramos ideas, ¿qué les parece? 
    O si estás en proceso de decoración y tenés dudas o consultas también las podés dejar en los comentarios.
    Buen Jueves para todos,
    M.


    DecoDreamTeam posts anteriores:
    Livings por Ana Herrero
    Cocinas por Carina Michelli

    Escritorios por Vero Palazzo
    Comedores por Mars Recondo


    ** Más sobre Nati. Nati trabaja con Agustín y juntos armaron un proyecto al que llamaron Nobles Pensamientos. Viven en Buenos Aires en una casa antigua que reciclaron ellos mismos desde cero. Hace unos años decidieron hacer un cambio en su vida y la decoración que solía ser un hobby se transformó en su forma de vida. Empezaron decorando y reciclando muebles para su casa y a partir  de ahí nació su emprendimiento. Ahora venden muebles en su tienda y también decoran casas para clientes. Pueden ver su trabajo en www.noblespensamientos.com.ar.


    • 16 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Mariana de Tienda Manola

    Los Tres Tips de Mariana de Tienda Manola


    Hoy los Tres Tips son los de Mariana de Tienda Manola desde Mendoza los comparte así:

    1. Siempre me encantaron esas bandejitas giratorias que tanto usan en USA, viste que les llaman Lazy Susan? Bueno, moría por una de esas y acá nunca vi, entonces me la fabriqué compre dos pizzeras de aluminio de las chiquitas (puede ser de cualquier tamaño) las pinté con aerosol y sobre una de las pizzeras puse una bolsa de bolitas/canicas de vidrio (deben casi cubrir la superficie de la fuente) encima le pones la otra y listo! Lazy Susan casero! Ahí tengo mis tarritos de especias en un estante que es medio alto (el único que tenía libre) pero no me importa por qué voy girando y siempre veo mis condimentos! Es lo más, lo juro!
    2. Cuando viajamos siempre trato de concentrar la ropa de los 4 (tengo dos varones, de 5 y 2) en una sola valija grande, cuando viajas con chicos siempre es mejor llevar pocos bultos así no se descontrola la cosa! Lo que hago es guardar la ropa de cada uno en bolsas de viaje, de esos cubitos con cierre que te solucionan la vida, y los complemento con bolsas con cierre tipo ziploc si no tengo tantos de los otros. Lo genial de esto es que no solo te limita la cantidad de ropa que llevas (que siempre te llevás de más) si no que también se hace más fácil armar la valija! Es lo más, lo recomiendo...
    3. A mi hijo mayor le encantan los Lego y los rompecabezas y tiene una colección que crece con cada cumpleaños. Lo que hago para que todo siga en su lugar y él pueda jugar sin problemas es guardarle cada set o rompecabezas en una bolsa ziploc individual y eso va todo a una caja de esas de plástico transparente con tapas apilables. Así está todo siempre en su lugar, nada se pierde y está siempre listo para jugar!

    Gracias Mariana! Me encantó el del Lazy Susan, tendría que probarlo! Si podés, subí una foto a Instagram o algún lado, así nos lo imaginamos mejor. El de los juguetes me encantó, amaría ser así de ordenada, por suerte los míos ya tienen edad de ordenar su propios juguetes, pero es un hitazo para los más chiquitos. Sobre todo esos que tienen miles de piezas chiquitas que después encontrás repartidas por toda la casa, hasta adentro de las macetas!

    Si quieren compartir sus Tres Tips me los pueden mandar por mail con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. 
    También me encantaría que cuenten en los comentarios cuales son sus tips preferidos, los que mas usaron y si alguno de estos lo pondrían en práctica!

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.a
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá. 


    Y buen miércoles para todos!
    M.
    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¡Viene Charlotte de Rice a nuestro proximo workshop!

    ¡Viene Charlotte de Rice a nuestro proximo workshop!



    Estoy feliz de contarles que a nuestro próximo workshop de #recetafáciles y #mesasfelices que daremos con Jessica Lekerman el lunes 17 de Octubre, viene Charlotte Gueniau. Es una invitada de lujo y no puedo creer que vamos a tenerla en una de nuestras clases.
    Desde que empecé a conocer el mundo del diseño de interiores y más cuando arranqué el blog me hice fan de Charlotte y su marca Rice.  Acá pueden ver su blog y su casa. Cuando confirmé que me iba de viaje a Dinamarca, se me ocurrió escribirles un mail (no se como me animé, pero me animé). Me respondieron muy amablemente y cuando fui a Dinamarca los visité en su casa central de Odense. En esa visita les conté   sobre mi trabajo en Argentina, tanto de Sólo para Mí como de los workshops y Charlotte me dijo que cuando viajara a Buenos Aires podía participar de uno. Así que la semana que viene, mi sueño se hace realidad.  

    Seguro muchos la conocen pero para los que no, les cuento que Rice es una marca danesa de objetos para la casa super reconocida en el mundo. Hacen accesorios de melanina (los platos y cubiertos de mis fotos) canastas hechas a mano y productos para la mesa. Los diseños tienen un espirítu alegre con muchos detalles. La idea de Rice es que tu vida cotidiana sea más colorida, mientras lavás, cocinas, limpias o te relajás en tu casa.  Charlotte y su marido Philippe Guéniau comenzaron su empresa en 1998. Después de vivir en París durante 15 años quería cambiar su estilo de vida por una vida más tranquila. Después de un almuerzo en la campiña francesa con un amigo de Charlotte decidieron intentar vender en Copenhagen productos coloridos. Uno de los primeros productos que vendieron fue una canasta de rafia de Madagascar que superó todas las expectativas de ventas. Después extendieron su línea a platos, tazas, almohadones y porta velas todo de colores. Hoy Rice distribuye sus productos en 45 países y abrieron una cafetería en Odense y otra en Alemania. Después de la reunión me invitar a comer a su Riceteria y es genial, pueden ver imágenes por acá.

    Charlotte además escribió dos libros. Happy Home que pueden ver acá y su reseña por acá.
    Y Happy Home Oustide que es el que tengo en la foto. 
    Los dos tienen mil ideas de decoración, cosas lindas para inspirarse para la casa, la mesa y recibir amigos. Por eso el tema de nuestro workshop es Recibir amigos y Charlotte va a compartir sus tips. Me encanta el espíritu divertido y colorido que la caracteriza y que va a compartirlo con todos nosotros. 
    No puedo esperar a que llegue el lunes! Qué emoción y poder compartirlo con Jessica y todas las participantes y también lo subiremos en las redes.
    Un beso y buena semana para todos, M.


    PD: El workshop de @facilesyfelices es el Lunes 17 de Octubre a las 19 hs.
    en Möoi Restaurant de Belgrano - Cuba 1985
    Para recibir más información e inscripciones envíanos un mail a facilesyfelices@gmail.com
    ¡Las esperamos!






    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es

    Hoy #colorsoloparami es



    plateado.

    Con las estrellitas que identifican todos nuestros envíos. Si alguna vez compraste algo de Sólo para Mí, sabes de que hablo y si no... estás a tiempo.
    Buen fin de semana para todos,  espero que sea plateado, brillante y con estrellitas,
    M.


    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Muebles recuperados DIY

    Muebles recuperados DIY

    Virginia Escribano, es el alma detrás de Aires de Bohemia, un lugar divino en Colegiales donde dan muchísimos talleres geniales y fue compañera mía de oficina durante un tiempo. Re buena compañera, siempre me decía que tenía que dar clases (y yo decía que no, ahora cada vez que nos vemos se mata de la risa). Resulta que Vir, escribió un libro buenísimo que se llama Muebles Recuperados.  El libro incluye como empezar de cero, los secretos para encontrar los mejores muebles, todas las herramientas y técnicas para recuperar muebles antiguos, transformar cajoneras, sillas o lo que quieras de tu casa. Me encantó el libro y me pareció ideal para nuestro #PlanD.
    Hoy Virginia nos comparte una de las ideas del libro.


    Mesita Francesa
    estilo shabby chic 
    Paso a paso / Estilos desgastados o decapados

    Materiales:
    - Mesita de estilo
    - Fondo universal
    - Esmalte al agua blanco satinado
    - Lija 80/150
    - Lija 320/350
    - Pincel
    - Esponja
    - Minibatea
    - Vela



    1.Lijar la madera con lija 80/150 para alisarla y abrir los poros. No es necesario dejarla completamente limpia, es suficiente conque tenga mordiente.

    2. Remarcar con vela las zonas que se quieren desgastar. No es necesario que quede un trazo blancuzco, es suficiente marcar suavemente la zona para que quede engrasada.


    3. Aplicar fondo universal para sellar la superficie. Una vez seco, pintar con esmalte al agua blanco. Lijar con lija fina 320/350 entre mano y mano de pintura para suavizar la terminación. Dar la cantidad de manos que sean necesarias hasta que la pintura quede pareja.


    4. Decapar con lija 80/150 los contornos y relieves donde se haya aplicado la vela



























































    Tips.
    La técnica de decapado con vela es especialmente indicada para aplicar en muebles con formas interesantes de destacar, aquellos que tengan muchos cajones, patas curvas o torneadas y ondulaciones.
    - En los muebles tallados esta técnica permite resaltar los relieves y las profundidades.
    - No es recomendable usar la vela como medio graso cuando se busca un efecto de desprendimiento de las capas de pintura en superficies planas; en esos casos la cera se distribuye mejor evitando que se empasten las lijas.

    Me encanta que Vir no se guarda nada y comparte todos sus tips. Todos los días mientras compartimos la oficina le decía: "Hola Vir, todavía no pinté la sillita que tengo para pintar hace 3 años" y siempre me respondía "Dale, te ayudo". 
    La sillita finalmente fue pintada y por suerte ahora que ambas nos mudamos tengo su libro para seguir pintando muebles. Próximo proyecto una mesa baja de mi #PlanD que me está esperando también hace años. Super recomiendo el libro, es una gran guía y ayuda y también los talleres de Vir. El lugar es divino y lleno de inspiración.

    ¿Están con ganas de pintar algún mueble o les da flaca? ¿Harían este paso a paso? Yo creo que si! Ya compré vela, me falta la pintura.

    El próximo Jueves no se pierdan todas las ideas de Nati de Nobles Pensamientos para cuartos de chicos en #DecoDreamTeam,
    espero que tengan un lindo día,
    M.

    PD: todas las fotos de este post son del libro Muebles Recuperados de Virginia Escribano.
    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:


    Hoy los Tres Tips son de Alex de Estudio Frends. Alex tiene una hijita que se llama Cruz, es a,  Licenciada en Relaciones Institucionales, asesora de imagen y maquilladora y peinadora profesional y presenta así sus tres tips que en realidad son seis!

    1. Mi hija Cruz  nació el 8 de mayo de 2014 en un otoño muy frío. Su carita de frío cada vez que le cambiaba el pañal sobre el cambiador de plástico me iluminó a mi primer tip: colocar encima del cambiador una almohadilla eléctrica (de las que se usan para la espalda por ejemplo) dos minutitos antes de cambiarla! Listo, nunca más el cambio de temperatura. Parece una pavada pero a mí me ayudó mucho y la verdad es que no lleva nada de tiempo.
    2. Otro tip de madre: durante sus primeros meses de vida Cruz durmió en su moisés de tela que entraba justito en el moisés de plástico rígido del cochecito. De esta forma la podía acunar, la tenía al lado mío pero dormía sola, en su cama. Yo estaba tranquila porque la tenía cerca, la escuchaba respirar y cualquier llanto sólo tenía que moverme unos centímetros y ya la tenía conmigo.
    3. Vieron que están re de moda las carpitas para los chicos? Bueno, le hice una a mi hija con un aro (los de hula hula) y una pollera vieja que ya no usaba. Forré el aro con cinta ancha y le agregué con alfileres de gancho la tela de la pollera (por supuesto que se puede comprar una tela linda por metro y listo) que había previamente cosido a una cinta también. Para la parte de la cúpula use otra tela y un tul y eso lo enganché a un aro de madera que compré en la mercería, son los que se usan para las cortinas. Lo colgué de un gancho del techo y abajo coloqué el colchón de la practicuna que ya no usaba con un lindo acolchado y unos almohadones y listo!! Rincón de lectura o área de descanso, a ella le encanta!!

    De yapa y yendo un poco a lo que es mi pasión Y profesión, les dejo unos tips de maquillaje:

    1. Me encantaría que todos supieran lo importante que es peinar las cejas. Sí, PEINARLAS. Ni les digo perfilarlas lindo, con tan solo peinarlas van a ver cómo cambia su mirada. Esto lo pueden hacer con un pincel especial diseñado a tal fin, o (y aquí va mi tip) un cepillo de máscara de pestañas que ya no usen, que esté viejo, seco etc. Tiren el envase pero dejen la parte de arriba que viene con cepillo. Lávenla BIEN, con agua, desmaquillante de ojos y una gotita de shampoo o detergente y listo!! Las despeinan para arriba y después les dan la forma y les van a quedar hermosas.
    2. Cuando se vayan a comprar una base no se la prueben en la mano. Difícilmente el color de la piel, e incluso la textura de las manos sea igual a la del rostro. Por eso es importante que la prueben en la cara directamente, específicamente en la parte de la quijada (encima del hueso que está arriba del cuello, debajo del pómulo digamos). El color tiene que ser el mismo que el de su piel, ni más claro ni más oscuro. Pruébenla en esa zona y si es posible den una vuelta y vuelvan para ver si les provoca grasitud, alergia, etc. Recién ahí que ven que todo está bien cómprenla.
    3. Tip 6 y esto ya es un abuso! Si tienen una base o corrector que les quedó claro de cuando no sabían el TIP anterior no la tiren! La pueden usar de iluminador!

    Buenísimos los 6 tips Alex muchísimas gracias por compartirlos. Como ya no tengo bebés los de maquillaje me vienen geniales. Como ya no tenía tips para seguir publicando y me pareció que tal vez ya había llegado el momento de darle de baja, pregunté si seguíamos y muchas lectoras buena onda me mandaron sus tips porque dicen que les encanta la sección y quieren que siga. ¿Tienen tips para compartir? 
    Me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. 
    También me encantaría que cuenten en los comentarios cuales son sus tips preferidos, los que mas usaron, si tienen de bebés o de maquillaje para compartir!

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá. 
    • 7 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones SA - El taxi salvador

    Buenas Acciones SA - El taxi salvador


    Hoy en Buenas Acciones SA, Jimena nos cuenta su historia así:

    "Hola, quiero contarte una de las tantas historias de gente que me ha ayudado. En general son historias que me pasan en el auto...
    Creo que era el año 2002. El 9 de Enero, eso seguro porque era el cumple de mi primo, en Adroguė. Yo vivía en San Telmo y fui con mi querido Peugeot 505. A las 11 de la noche comenzó a llover fuerte y decidí volver a mi casa, pese a los rezongos de mi tía. Cuando llegué a la avenida Yrigoyen (ex Pavón) ya era una tormenta de esas de cortinas de agua. A las pocas cuadras Yrigoyen se empezó a inundar de tal forma que los autos se subían a las veredas buscando evitar el "oleaje". Llamé  a mi pareja casi al borde el llanto y obvio, me quedé sin bateria en mi Startac... Estaba más cerca de Capital que de Adrogué, así que decidí seguir por Yrigoyen, muy despacito y rogando que el auto no se me quedará, cosa que el 505 solía hacer en condiciones normales. Cuando diviso el Puente Pueyrredón me doy cuenta de que es imposible llegar, veo autos flotando.  Me subo a la vereda y mientras se me caen las lágrimas para un taxi a mi lado. El chofer a los gritos me pregunta si voy a Capital y me dice "seguime". No sé cómo le hice caso, se metió por lugares muuuuy oscuros, dio vueltas extrañas y me dejó en la subida del puente. Me saludó con la mano y se fue. Gratitud y sonrisas eternas para ese buen samaritano.  Ojalá les guste mi historia y los inspire para ayudar a los demás. Un gran beso, Jimena."

    Hoy es un lunes divino de sol y como dice Jimena ojalá su historia nos inspire para que además sea un día de ayudar a los demás. Gracias Jime por compartirla.


    Si querés compartir tu historia
    envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con 
    Buenas Acciones S.A. en el título.

    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá. 
    Para ver todas las Buenas Acciones S.A., click acá.

    Que tengan todos un gran lunes,
    M.
    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.