Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Nueva Charla Gratuita de La Minipymer

    Nueva Charla Gratuita de La Minipymer


    Si, si, señores!
    Se viene una nueva charla gratuita de La MiniPYMEr.
    Esta vez los esperamos en Don Toto
    posiblemente uno de los negocios más lindos que conozco,
    que no sólo abre sus puertas para recibirnos sino que además va a poner en venta un lote especial sólo para nosotras porque por el momento venden online exclusivamente)

    Las esperamos
    el sábado 26 de abril
    de 10 a 13 hs en Albarellos y Pizarro en Tigre

    Vamos a hablar de gestión, administración, bases legales, comunicación y diseño para emprendimientos y viene Romi Goransky como invitada para contar su experiencia.
    Las fotos van a estar a cargo de Pepita (¡un lujo!)
    Mil gracias, Seelvana por el diseño y la ilustración del flyer, lindísimo!

    La idea es hacer un pic nic, va a haber cosas riquísimas para comer, así que traigan su kit de mate y un almohadón para estar cómodas y no se olviden de sus tarjetas para dar a conocer su emprendimiento.

    Don Toto, queda a una cuadra de Boulevard de Tigre, así que si tienen ganas pueden aprovechar para dar una vuelta por La Usina o el Club Albarellos, quedarse a comer en Boulevard Saénz Peña (recomiendo hacer reservas previas) o visitar Alto Pirulo, una tienda de ropa vintage, buenísima.

    Para las que vienen en tren, Don Toto queda a 5 cuadras de la estación Tigre (acá Vero avisa que planifiquen salir con tiempo para disfrutar del viaje porque siempre hay alguna demora).


    Como la capacidad es limitada, 
    hay que anotarse en este formulario
    (y sólo a través de este formulario)

    Las esperamos!

    Caro López
    http://lclopezgestion.blogspot.com.ar/

    Flora Angélico y Pali Rossi
    http://www.angelico-rossi.blogspot.com.ar/

    Marina Maiztegui
    http://soloparamideco.blogspot.com.ar/

    Rina Di Maggio
    http://alo-rina.blogspot.com.ar/

    Vero Mariani
    http://almasingersings.blogspot.com.ar/




    CHARLA 26 DE ABRIL
    COMPLETO

    Ya se completó el cupo de vacantes para la charla del 26 de abril.

    En breve recibirán un mail con un link para confirmar asistencia. Si no confirman su asistencia, se invitará al primero en la lista de espera.
    (los formularios de inscripción se almacenaron automáticamente por fecha y hora de llegada)













    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Guirnalda de corazones - tutorial

    Guirnalda de corazones - tutorial


    Este tutorial casi es un no tutorial de lo fácil que es.
    Se trata de una guirnalda de corazones de papel, pero puede ser de la forma que quieran o tengan el cortante de papel.
    Dependiendo de la temática de la fiesta o el rincón a decorar se pueden cortar triángulos de papel como banderines si no tienen cortante o combinar varias formas diferentes en la misma guirnalda también queda lindo.


    De acuerdo a los colores que usen también pueden variar el estilo de la guirnalda. 
    Una vez que tienen las formas cortadas, se pasa la máquina de coser que cose perfecto sobre el papel.
    El papel no debe ser ni de muy alto gramaje porque es difícil de cortar
     pero tampoco demasiado fino porque la máquina tiene que poder hacer la puntada. Siempre conviene dejar un poco de hilo de cada lado para sujetar la guirnalda, si después no hace falta, se corta pero aplicamos también el más vale que sobre...
    ¡Gracias a mi suegra que cosió miles para el casamiento de More!


    Materiales

    Papel tipo cartulina
    cortante o tijera
    máquina de coser


    Para este tutorial usé un cortante de corazón de Martha Stewart que me regalaron.
    No me dio muy buenos resultados a nivel de uso (hola Martha!).
    Ya voy por el segundo que deja de funcionar o se desafila y lo cuido muchísimo. 
    No tengo el dato de donde comprar acá los cortantes de papel, si alguna lo tiene,
    ¿me cuenta?
    ¿conocen una marca de mejor calidad que la de Martha?
    ¿qué les pareció la guirnalda?
    Más allá de decoración de casamiento, tiene potencial para cualquier tipo de festejo
    ¿la harían?








    • 31 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Guirnalda de letras - Tutorial

    Guirnalda de letras - Tutorial

    Para el casamiento hicimos unas guirnaldas con letras para poner en el lugar donde se iba a realizar la ceremonia. Sin embargo este tutorial no tiene que ser estrictamente de casamiento porque tiene muchas alternativas.
    Se pueden hacer estar guirnaldas con letras para poner el nombre de los chicos en su cuarto, para decorar un cumpleaños (de chicos o grandes) y también con alguna frase para la cocina, el escritorio o incluso para alegrar un pasillo.
    Se puede variar el estilo dependiendo de las palabras, el tipo de letras, los colores y las cintas que utilicen para armarla.

    Materiales

    letras de madera
    pintura acrílica
    pincel
    lija
    cinta
    pegamento

    Las letras las compré en Decorlam, una maderera super completa en Alvarez Thomas y Juramento. 
     Las minúsculas salen $11 y las mayúsculas $13. Hay otros estilos de letras e incluso unas divinas bien anchas, aunque no sirven para este tutorial porque son muy pesadas, son lindísimas para alguna otra idea.

    Pintar las letras. Algunas recomendaciones: empezar pintando las letras por el espesor, de esa manera, después se pinta todo el resto de la superficie y quedan más prolijas. No hay que usar muchísima pintura, es mejor dar dos (o tres) manos que intentar cubrir todo en la primera.
    Si vas a pintar las letras de cualquier otro color que no sea blanco, siempre es recomendable dar primero una capa de blanco. Empareja bien la superficie a pintar y hace que el color que se utiliza arriba, quede exactamente como es, muchas veces si no queda más oscuro o menos vibrante.
    Levantarlas del papel de diario cada unos minutos para que no se peguen. Se secan rapidísimo.

    Una vez secas, pasarles una lija fina, si es que quieren logar un efecto desgastado.

    Medir el lugar donde se va a colocar la guirnalda y cortar la cinta en base a esa medida, para que no quede corta (fundamental!)
    Tomar la medida de la mitad de la cinta y la mitad de la palabra para que quede centrada al pegarla.

    Dar vuelta todas las letras (para que no se peguen a la mesa) y colocar le pegamento.

    Chequear que se lea la palabra correctamente del revés.

    Para el casamiento, le pusimos un poquito de magia con luces. Recomiendo usar las de led con cable transparente y luz cálida. 
    Estas fotos fueron en casa, en el casamiento había miles en el altar.
    Ahora están de decoración en la casa de los novios.

    Tengo ganas de hacer una para mi casa, 
    todavía no decidí si
    con una frase divertida para la cocina
    o una para el cuarto de los chicos.

    ¿les gustó la idea?
    ¿la harían?
    ¿qué frase elegirían?







    • 25 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Catarsis (13)

    Catarsis (13)



    Volvió la Catarsis.

    La idea es contar todo lo que nos pasó o
    lo que nos está pasando,
    las cosas que no le contamos a nadie.
    Lindas, feas, buenas, malas,
    divertidas, papelones, secretos,
    lo que quieras.

    Lo único que no se aceptan son agresiones entre nosotras.
    Los comentarios agresivos serán borrados.



    En el Post Catarsis pasado hubo tantos comentarios que superó la capacidad de publicarlos de blogger. 
    Si esta vez vuelve a pasar, para
    poder ver los últimos hay que clickear "cargar más".
    Está en azul abajo de la caja de comentarios.
    Creanme, están y aparecen.







    • 122 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Presentación en sociedad

    Presentación en sociedad


    Acá estoy de vuelta de Cafira y con nueva página.
    Si tienen ganas, pasen a visitarla y si tienen muchas ganas, me mandan un mail o se suscriben al newsletter. 
    Todavía falta un poco de tuneo fino, pero no podía esperar. ¡Espero que les guste!

    Mil gracias a La Cocina de la Web, que interpretaron todos mis pedidos y más y con la mejor onda del universo.
    También a Pepita por las fotos divinas.
    Algún día tendríamos que hacer post contando el backstage de las fotos, porque siempre, siempre, siempre, hay anécdotas divertidas (a pesar de que me obliga a planchar todos los manteles).

    Espero que les guste y
    mañana preparen los misiles que hay Catarsis...




    • 37 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    No es Cabo Cañaveral

    No es Cabo Cañaveral



    pero estamos en víspera de lanzamiento!
    Siempre la palabra "lanzamiento" me hace pensar en cohetes al espacio y lo único que espero es que no tengamos ningún problema, Houston.

    Diseñada por La Cocina de la Web y fotos de Pepita, no puedo esperar más para que esté online (vengo ejercitando la paciencia a lo loco y todos sabemos que no es mi fuerte!)

    Mientras espero, armo el stand de Cafira, plancho las muestras para llevar, corro buscando las últimas cosas del taller, miro House of Cards (¿ya se engancharon?) y trato de mantener la casa (y la cordura) al día.

    ¿ustedes en que andan?
    Me vienen reclamando el Catarsis
    ¿qué opinan?






    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Algunas cosas que aprendí...

    Algunas cosas que aprendí...


    fuente

    ... preparando la decoración para el casamiento de More.

    Cuando More me pidió que me ocupe de toda la deco de su casamiento, flores incluidas, acepté feliz pero hubo muchas cosas que en el momento, ni consideré. Ya había ayudado a mi cuñado una vez con los centros de mesa, pero es muy diferente ocuparse de la ambientación completa.
    Acá va una lista de las cosas que aprendí o me ayudaron durante el proceso, que les pueden servir si están planificando un casamiento o cualquier otro evento importante.

    fuente

    - Armar un tablero de Pinterest o una carpeta con todas las ideas que le gustan a la novia. Todo lo que vean que puede servir, se guarda como referencia futura y para no olvidarse de ningún detalle durante el proceso.

    - Hacer una lista de todas las ideas posibles y también un desglose de materiales y presupuesto asignado para cada cosa.

    - Realizar un relevamiento del lugar. Nosotros teníamos varias ideas que no pudimos poner en práctica por una cuestión de logística o porque el lugar no contaba con las condiciones necesarias.

    - Ser realistas y saber cuando bajarse de una idea, por más linda que sea, si no es posible, dejarla ir.

    - Tomar todas las medidas del lugar en base a las ideas que van a realizar, después van a resultar muy útiles en el armado de la ambientación. 

    - Hacer una lista de compras e ir tachando.

    - Hacer un cronograma con planificación de tiempos.

    - Armar un kit (como el de armado de stands), con tijeras, tanza, cinta de pintor, alargues y todo lo que puedas necesitar para el armado. Preguntar si el lugar tiene escalera para colgar cosas (fundamental!)

    fuente

    - Todo lo que se puede armar de antemano, vale la pena hacerlo. Por ejemplo, nosotros pusimos frascos con sal y velas. Llevamos todos los frascos rellenos de antemano, si no lo hacíamos todavía estoy ahí rellenando frascos! Gracias María (Casa Chaucha) y Geo (Cartoon Lab), mis compañeras de ofician por toda la data que me tiraron, que nos lleva al punto siguiente.

    - Aceptar la ayuda y escuchar asesoramiento de todos los que estén dispuestos, tanto en la previa como ese día. (Gracias Sofi y Mary!)

    - Para el día de la fiesta, asignarle tiempo a cada tarea. Sean realistas, todo lleva más tiempo del planeado. Considerar que si además uno es invitado, tenés que tener tiempo de volver a bañarte y cambiarte. Gracias Marie por prestarme tu casa y secarme el pelo mientras yo me pintaba! (no calculé muy bien los tiempos)

    fuente

    - Nunca jamás contarle a la novia ninguno de todos los inconvenientes que vayan surgiendo por el camino.

    - Sabé que en algún momento de todo el proceso vas a p#@ear en japonés pero que cuando llegan los novios y están felices, todo, todo, todo, valió la pena!


    Espero que alguno de estos puntos les sirva como referencia si están planeando una fiesta y
    cuenten si tienen más consejos, datos o ideas,

    feliz lunes,
    M.



    PD: El desayuno Minipymer fue un éxito, gracias a todas por venir, pueden ver las fotos por acá.





    -
    • 24 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Galletitas con mermelada

    Galletitas con mermelada

    Mi idea era hacer estas galletitas para un post en febrero, San Valentín, corazones, el amor y todas esas cosas, pero no tuve tiempo. Estamos por lanzar nueva página web (falta muy poquito!), hicimos producción de fotos nuevas, estamos armando Cafira y terminando nuevos productos y rediseñanado otros, así que 
    el amor las galletitas, tuvieron que esperar.

    Pero, siempre es buen momento para galletitas, así que acá están!

    Ingredientes
    100 grs. de azúcar
    180 grs. de manteca
    250 grs de harina 0000
    una cucharadita de esencia de vainilla
    media cucharadita de sal
    mermelada cantidad necesaria
    azúcar impalpable para espolvorear

    Procesar la manteca con el azúcar.
    Agregar la esencia de vainilla y mezclar.

    Tamizar la harina con la sal e incorporarla a la preparación de azúcar y manteca

    Queda así

    Envolver la masa en papel film y llevarla a la heladera por lo menos media hora.

    Estirar la masa sobre la mesada enharinada y 

    cortar dos tipos de galletitas.
    Unas enteras y otras con un recorte en el centro, esas van a ser la tapa de arriba.
    Se pueden hacer de cualquier forma, pueden usarse cortantes con formas o directamente cortantes redondos.
    Si no tenés cortante se pueden usar vasos chiquitos o tapas de frascos de dos medidas distintas, la clave es que sean de dos tamaños distintos para que tengan "ventana".

    Una vez cortadas, llevar a horno medio (precalentado)
    por 15 minutos o hasta que estén doradas.
    A la placa del horno le puse fritolín aunque las galletitas tienen casi un pan de manteca, juzguenmé!
    Sacarlas de la placa del horno con cuidado para que las que tienen "ventanita" no se rompan
    y espolvorearlas con azúcar impalpable.

    Untar la galletita de base con mermelada.
    Elegí esta de cuatro frutos rojos porque en casa les encanta, pero puede ser cualquier mermelada que les guste y si es casera, mejor!

    Poner la tapa
    y listo!

    Esta receta rinde aproximadamente 12 galletitas grandes.

    Son una buenísima opción para salir de las clásicas galletitas de chocolate, fáciles de hacer y muy "vistosas" para regalar.

    ¿qué les parece la receta?
    ¿las harían?
    ¿las probaron alguna vez?

    Ya les deseo un buen fin de semana,
    porque mañana estaré en el civil de mi amiga
    y organizando todo para la decoración de la fiesta.

    No se olviden que La Minipymer las espera el 
    sábado en Möoi!

    Espero que se tienten y las prueben,
    M.

    PD: el repasador Bici y las servilletas Carmen son de Sólo para Mí





    • 31 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿sos emprendedor?

    ¿sos emprendedor?

    Diseño e ilustración de Seelvana

    Cada vez que nos juntamos con las chicas a planear eventos para La Minipymer, tratamos de pensar ideas que puedan ser tanto útiles como divertidas para todos los emprendedores.

    Cuando uno tiene un emprendimiento puede conectarse a través de internet; facebook, twitter, blog, pero la conexión on line no es la única!

    Por eso pensamos en un desayuno relajado, para conocer a otros emprendedores y también darse a conocer. Una mañana divertida, para hacer sociales, vernos la cara, abrazar a las amigas virtuales y contactar clientes potenciales, proveedores o socios en proyectos futuros.
    Uno nunca sabe!
    Es una gran oportunidad para relacionarse congente que está en la misma que uno, compartir ideas, crear lazos y formar parte de una comunidad.

    Vamos a estar las integrantes de La Minipymer (yo me lo pierdo porque voy a estar trabajando para el casamiento de una amiga) esperándolas en Möoi que propone unos desayunos geniales.

    No hace falta inscripción previa, pero si pueden pasar por nuestra página de Facebook para avisar si van, nos viene genial.
    No se olviden de llevar tarjetas!

    ¿qué les parece?
    ¿se prenden?



    • 15 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.