Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Mañana vuelve #colorsoloparami

    Mañana vuelve #colorsoloparami


    Como verán me re puse las pilas con el blog!
    Nunca las dejé pero a veces el tema es la falta de tiempo.
    Ideas tengo miles y ganas siempre, pero el tema tiempo me está matando. No se si antes era más eficiente o si hacía menos cosas pero ultimamente siento que no llego a hacer todo lo que tengo en mente.
    #colorsoloparami es una aventura increíble. Jugamos con instagrameros de todo el mundo, que se prendieron tanto que al día de hoy hay más de 14.000 fotos subidas con el #. 
    Para mi la mejor parte fue jugar, divertirse, mirar todo con otros ojos, descubrir tesoros cotidianos que nos rodean pero sobre todo conocernos y crear lazos y comunidad.
     
    Por eso, mañana vuelve #colorsoloparami
    Venía posponiendo, pero cuando leí este post de Vero Mariani fue el último toque de inspiración!

    Así que a partir de esta semana, todos los viernes
    (si, cambiamos de día!) es #colorsoloparami.


    Beso enorme y gracias infinitas por jugar conmigo,

    M.

    PD: les super recomiendo el juego de Dolo en Instagram se llama #tipdesafio y además de jugar aprendes a sacar fotos más lindas. Una idea genial.
    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Ana Montagut

    Los Tres Tips de Ana Montagut


    Tres Tips cambia de día!
     A partir de ahora vamos a publicarlos los miércoles (y ya adelanto que #colorsoloparami se va a los viernes)
    y arrancamos con  Ana, más conocida como Artesana. Ella tiene un blog divino y nos seguimos hace muchísimos años.

    Fue de las primeras en mandarme sus tips y no se porque se me traspapeló (junto con otros, así que por favor si me enviaste tus tips el año pasado y no los publiqué, reenviamelos, perdón y gracias!)

    Anita es un amor de persona y acá comparte sus tres tips así:

    1. Para todo lo que sea "comer tipo picada" o incluso para tener tipo fiambre en la heladera, preparo una carne a la cacerola, sin mucho condimento... puede ser colita de cuadril, palomita. Una vez que esta fria, la corto bien finita con el cuchillo electrico y dentro de un tuper, le agrego lo siguiente: 1/4 taza de aceite, una cucharada de mostaza, una cucharita de oregano, sal y (ojo) aceto a gusto. Lo mezclo bien y lo tapo. Se mantiene bien y es ideal para armar sanguchitos (cuando los hombres abren siempre la heladera famelicos) o para comer con una ensalada. Siempre es mi caballito de batalla. Se puede congelar perfecto

    2. Otro culinario: postre facilicimo y rapido para salir del paso. 3 claras a nieve con 6 cucharadas de azucar, 500 grs de frutillas o duraznos en almibar (sin el almibar) procesados. Se mezcla todo, y se coloca en el freezer durante 4 horas. al sacarlo, darle un toque con la minipymer (la electrica, cuac!) y listo... a servirlo!

    3. Soy "maria freezer" congelo todo absolutamente. Y esto me lo enseño una prima. Abris para una picadita cualquier paquete de snacks: chizitos, papas fritas, manies, palitos. Y viste que cuando sobran, los cerras.. pero si pasa un tiempo se humedecen y ya no es lo mismo... Bueno, lo que te quedo, volves a ponerlo en su bolsa, lo cerras bien y lo frizas! No se congelan!!!! los podes sacar en el momento que quieras y comerlos sin esperar y siguen manteniendo su sabor y el "crunchy". De verdad!!! prueben!


    Gracias Anita por la paciencia y por arrancar este nuevo año con los Tres Tips!

    Si me enviaron sus tips y no los publiqué por favor me los reenviarían a info@soloparamideco.com.ar
    (con Tres Tips en el título así los encuentro!)
    Si tienen ganas de compartir sus tips o si ya lo hicieron y tienen nuevos, también! Gracias!


    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor!)  click acá.
     


       
     
    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    #recetasfáciles y #mesasfelices a Chile!

    #recetasfáciles y #mesasfelices a Chile!

     Este año tenía planeado hacer el Cruce de los Andes (cruzar la cordillera a Chile corriendo) y no llegué con el entrenamiento. Como no me quería quedar con las ganas de ir a Chile, con Jessica Lekerman nos vamos a dar #recetasfaciles y #mesasfelices a Santiago!
    El tema va a ser Brunch (mi comida preferida del mundo entero) y vamos a dar dos workshops porque el primero ya está agotado!

    Como siempre, Jessica nos va a enseñar todas sus recetas favoritas de Brunch, Rolls de Canela, Hot Cakes, Avocado Toast, Bagels y más! No veo la hora de probar todas esas cosas riquísimas y de ponerlas en práctica en casa.

    Después yo voy a dar muchísimas ideas para poner linda la mesa y también vamos a hacer varios DIY´s.
    Al final todas vamos a comer las cosas ricas que preparamos y charlar sin parar!

    Tengo que agradecer especialmente al Bodegón Clandestino, un lugar divino del Barrio Italia (como un Palermo de Buenos Aires) donde vamos a dar el primer workshop el 7 de Abril a las 19 hs.
    También a mi cuñada Lulú más conocida como @luzdeleste (que además sacó estas fotos divinas) a su amiga Mariana por toda la ayuda que nos están dando en la organización del evento.


    Además, nos acompaña Casa Ideas, una empresa que tiene unas cosas divinas de decoración! Si no la conocen, pasen a visitarla por su Instagram o su página porque realmente vale la pena - vuelvo con exceso de equipaje, lo lamento por Marie Kondo! - 

    Si están en Santiago o tienen amigas por allá:

    Workshop #recetasfáciles #mesasfelices Chile
    En El Bodegón Clandestino - Barrio Italia
    7 de Abril a las 19 hs.
    En La Dehesa
    8 de Abril a las 9 hs.

    Para más información escribir a
    recetasfacilesmesasfelices@gmail.com


    Y si estuvieron de visita últimamente,
    con Jessica les super agradecemos todas las recomendaciones de lugares para visitar!
    Buen martes,
    M.


    PD: ya les adelanto que el Workshop #recetasfáciles #mesasfelices de Brunch en BA es

    MIÉRCOLES 13 DE ABRIL
    19 HS.
    MOOI RESTAURANT BELGRANO – CUBA 1985

    SÁBADO 23 DE ABRIL
    10 HS.
    MOOI RESTAURANT BELGRANO – CUBA 1985

    Para más información escribir a 

    mooiresto@gmail.com


    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones Sociedad Anónima

    Buenas Acciones Sociedad Anónima




    En las vacaciones estabamos chateado con amigas y una me cuenta que una señora desconocida le alegró el día (no voy a contar la historia porque ojalá sea ella la que la cuente en primera persona). En ese momento me acordé de algo que me pasó a mi, el día que una completa desconocida me hizo un favor enorme. Seguramente ella ni se acuerda pero yo le estoy eternamente agradecida. 
    La historia es así:
     El día de mi casamiento - imaginen que yo tenía 20 años recién cumplidos, mi futuro marido 22, no teníamos idea de lo que estabamos haciendo y ambas familias no muy felices - cuando estaba entrando al lugar donde hicimos el almuerzo (me casé al mediodía) una chica que pasaba en bici frenó y me gritó desde la esquina:
    “El primer año de casados es un bajón, hay veces que lo querés matar, otras veces pensás ¿Qué hice? Pero después todo mejora, vale la pena y es divino estar casada”
    Me saludó con la mano y siguió con una sonrisa.
    De más está decir que nuestro primer año de casados no fue un lecho de rosas. Muy jóvenes, sin un mango partido al medio, muchas pero muchas, muchas veces, me acordé de esa chica y sus palabras. Fueron risa, reflexión y consuelo. Y le estoy eternamente agradecida (sigo casada con el mismo, 21 años más tarde).

    Y ahí, en el chat surgieron muchas historias de mis amigas, todas tuvieron un desconocido que les hizo un favor, enorme o chiquito, que las marcó. Un desconocido que tal vez ni sabe que hizo tanto bien, pero nosotros nos acordamos de él y le deseamos lo mejor.
    Pensé que tal vez puede ser una nueva sección, donde si tienen ganas me escriben a info@soloparmideco.com.ar con el título Buenos Acciones Sociedad Anónima porque básicamente después pierdo mails (si, ya se, ni me lo digan) y me cuentan su historia de bondad anónima.
    Puede ser una forma de compartir lindas acciones, de agradecer a esos desconocidos y también de promover salir a hacer algo lindo por otra persona, no tiene que ser un gran gesto, a veces una sonrisa, una palabra de aliento, es más que suficiente.

    ¿qué les parece?
    ¿les gusta la idea?
    Estoy segura que si lo piensan un ratito
    se acuerdan de alguna historia linda para compartir.

    Buena semana,
    M.
    • 38 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Servilletas de Conejitos DIY

    Servilletas de Conejitos DIY





    Las servilletas con orejas de conejitos me parecieron simpáticas, dulces y que le daban un toque lúdico a la mesa de Pascuas. Parecen complicadas porque son muchos pasos, pero son muy fáciles de hacer. Una vez que te sale la primera, las otras, son facilísimas. 
    Un consejo, es mejor hacerlo con servilletas que tengan cuerpo, las que son de un género muy "blandito" no quedan bien.
    Para terminar, yo usé uno de nuestros servilleteros Fleco, pero podés atarlo con una cinta, hilo encerado o hilo de algodón. También podés pegarle un pompón al hilo y tenés orejas y colita de conejo.

    En vez de hacer el paso a paso en fotos,
    la divina de Ceci de Talleres a Color nos hizo un gif.


    Las 
     fotos son de Dolores Mendilaharzu y si querés aprender a hacer un gif como este podés anotarte en los cursos que da Ceci que están buenísimos (los hice!)

    Pueden encontrar otros DIYs en la página de Fargo o en su Instagram con #pascuaFargo.
    Más ideas para poner la mesa por acá o en mi instagram y por acá recetas imperdibles de Jessica Lekerman para la mesa de Pascuas.

    Espero que tengan unas muy Felices Pascuas,
    con las personas que quieren, con mucho amor y alegría.
    Nos vemos el lunes por acá con un post especial,
    M. 


    PD: Mantel, servilleta y servilletero de Sólo para Mí




     
    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Recetas imperdibles para Pascuas

    Recetas imperdibles para Pascuas




    Jessica Lekerman preparó unas recetas geniales para el workshop especial que hicimos para Fargo y acá están para compartirlas y ponerlas en práctica este fin de semana largo.
     La primera es una "Ensalada Gallega" una vuelta de tuerca a la empanada gallega que me encantó porque me parece super original.

    ENSALADA GALLEGA de PASCUAS CON FUSILLES FARGO
    1 paquete de fusilles Fargo
    300gr de atun natural en lata
    1 cebolla morada en juliana
    2 huevos duros
    1 morron colorado en juliana
    1 morron verde en juliana
    1 diente de ajo
    50 gr de olivas negras sin carozo
    Perejil
    Aceite de oliva
    Acetto
    Hierbas frescas
    Sal y pimienta

    PROCEDIMIENTO
    1) Cocina la pasta según las instrucciones del paquete, luego de colar, pasar por agua fría para cortar la cocción y colocar un poco de aceite de oliva, dejar que se termine de enfriar a temperatura ambiente.
    2) Mientras se cocinan los fideos, saltear en una sartén con aceite de oliva, el ajo picado, con la cebolla, el morrón colorado y verde, salpimentar. Sacar los vegetales crocantes, que sigan al dente y dejar enfriar.
    3) cortar el huevo duro, el perejil y las olivas y agregar el atun.
    4) armar la ensalada con todos los ingredientes en frio, agregar el atún desmenuzado y condimentar.


     Otra de las recetas es la de mini tartitas con curd de limón. Me pareció el postre ideal sobre todo teniendo en cuenta que después uno va a comer mil kilos de chocolate!


    MINI TARTITAS CON CURD DE LIMON
     
    6 tapas para empanadas
    200 grs de azúcar
    100 ml de jugo de limón
    Ralladura de 1 limón
    7 yemas
    120 grs de manteca

    PROCEDIMIENTO

    1- Mezclar el azúcar con el jugo, las yemas y la ralladura en un bowl, que pueda ir al calor (metálico o de vidrio)
    2- Calentar agua en una cacerola mediana hasta punto de ebullición, bajar el fuego a mínimo, poner el bowl con la mezcla, sin que toque el agua y revolver con cuchara de madera hasta que espese (10/15 min aproximadamente), tener cuidado de que no hierba ni el agua ni la preparación.
    3- La preparación estará lista cuando se espese y adquiera un tono brillante.
    4- Sacar del fuego, dejar que se entibie por 10 minutos y agregar la manteca en pequeños cubos, mezclar hasta que este incorporada.
    5- Dejar enfriar la crema, con un film en contacto
    6- Cocinar las tapas de empanas en moldes de muffins y mini budines con una forma de tartita alta y rustica, en el horno hasta que se cocine la masa
    7- Una vez que enfría la masa colocar el relleno dentro
    8- Espolvorear con frutos secos triturados.

    Para ver todas las otras recetas, Coubliac de pescado (la hago segurísimo!) y Gallette de Pascuas pueden pasar por la página de Fargo o su Instagram y buscar todo con #pascuaFargo.
    ¿ustedes ya saben que van a preparar en Pascuas?
     Mañana post con DIY de Pascua, no se lo pierdan!





      
    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Ideas para la mesa de Pascuas

    Ideas para la mesa de Pascuas


     Con JessicaLekerman fuimos convocadas por Fargo para armar un Workshop especial para Pascuas. Jessica preparó unas recetas geniales, fáciles y riquísimas (las vamos a ir subiendo esta semana) y yo me encargué de la deco de las mesas y la ambientación en general.
    Pascuas es un gran tema ya que es una fecha en la que uno invita a comer a la familia, amigos y seres queridos. Es una época de unión y reunión y en general nos “esmeramos” más a la hora de poner la mesa y ambientar la casa.

    La tendencia mundial tanto en la comida como en la decoración es lo órganico y natural y utilizar los productos de estación para la inspiración de la mesa.
    Con la misma inspiración en los materiales utilizamos madera, cobre, hilos naturale, piedras, flores, ramas, huevos tejidos naturales, algodón, puntilla y lienzo.

    Nos inspiramos en una paleta de colores de estación, ocres, marrones , maderas, cobres, beige, natural, grises y pasteles poco saturados y utilizamos los colores Pantone de este año, el rosa cuarzo y el celeste serenity.
    De hecho, el mantel que elegimos tiene esos colores como base y una estampa super delicada de ramas y flores, ideal para la estética que planteamos.

      Así como en la ropa, los accesorios son super importantes a la hora de poner la mesa. Pensamos en servilleteros con cintas, hojas, ramas y el miércoles vamos a subir el paso a paso para doblar las servilletas como un conejo.
    Podemos identificar el lugar de cada comensal con un huevo que puede estar escrito a mano con marcador indeleble, pintado o con una banderita de washi tape. También con un conejito de papel como en la foto (conejo de Papeles Pequeños)

    Queda muy bien usar maples de huevos, son estéticamente bellos y de lindos colores como centros de mesa. Se pueden vaciar los huevos y colocar adentro flores u hojitas y es una forma super práctica y económica para hacer un centro de mesa original y diferente.

    Otra buena idea es usar hojas, flores y materiales de otoño. Ramas con sus frutos, hojas verdes, macetas con suculentas. Animarse a buscar objetos que no son “de la mesa” y utilizrlos, como maples, cajones de frutas, cajones de madera, un posa tortas u otro elemento que tengamos en casa y que nos guste. Es ideal, sacarlo de contexto y usarlo en la mesa, le da un toque increíble, llama la atención de los invitados y es una linda manera de poner todo en uso y renovarse. También es una buena idea para generar diferentes alturas y así crear un centro de mesa mucho más atractivo.

    No dejen de pasar por el Facebook o Instagram de Fargo donde también van a estar subiendo las recetas, las ideas y los DIY. 
    Y si ponen en práctica algo de todo esto, me encantaría verlo así que pueden compartirlo con #pascuaFargo y lo vemos entre todos
    Como digo siempre, no hay que hacer todo, yo les tiro las ideas y cada uno pone el práctica alguna, un poquito de lo que más les gusta o que les sea fácil para hacer en sus casas. O todo y me mandan fotos y me vuelvo loca (#pascuasFargo)

    Espero que les gusten las propuestas,
    no se pierdan las recetas de Jessica Lekerman mañana
    buen lunes,
    M. 

    Todas las fotos divinas son de Dolores Mendilaharzu








    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    #recetasfaciles #mesasfelices Vuelta al cole

    #recetasfaciles #mesasfelices Vuelta al cole



    El miércoles pasado dimos la primer edición del workshop #recetasfaciles y #mesasfelices Vuelta al cole con Jessica Lekerman. La novedad de este año es que vamos a hacer el mismo tema en dos fechas, una durante la semana a la noche y otra los sábados a pedido del público (qué linda frase, no Mirtha?). Así que todo esto que ven en las fotos divinas de Dolores Mendilaharzu, nuestra fotógrafaoficial y gran amiga, se repite mañana para las que tengan ganas de venir.



    Como siempre, nos presentamos y después...




    Jessica cocinó cosas ricas y saludables para los chicos. 
    Según lo que nos contaron todas las participantes, hay una búsqueda general por tratar de comer cada día mejor y más saludable, tomar conciencia de lo que comemos y cuidarnos. Jessica es una apasionda por la comida saludable y además de las recetas, dio muchísimos tips para las viandas, el menú semanal y como encontrar el equilibrio en la comida en general. 



    Cuando me tocó el turno a mí, di ideas para poner la mesa y como armar una propuesta linda para chicos, para recibirlos cuando vuelven del colegio que a la vez sea real y "hacible" con materiales que tenemos en casa o por lo menos a mano. 


    Las dos somos mamás, trabajadoras y queremos que nuestros hijos coman equilibrado y que sepan que pensamos en ellos, con una linda mesa, con algo cocinado y preparado con amor, por eso este tema nos encanta. Muchas de las que participaron no eran madres, sino tías, amigas, novias que querían propuestas de cosas ricas y sanas (existen las Oreo Caseras por ejemplo, las probé y son buenísimas!) 


    Después hicimos dos diy, fáciles y divertidos para hacer con los chicos y para los chicos (y también grandes!)
     
    Para terminar, comimos todas las cosas riquísimas que preparó Jess, charlamos y nos reimos mucho.
    Las esperamos mañana y si no se anotaron, me parece que todavía hay lugar (no estoy segura) pero pueden mandar mail a mooiresto@gmail.com y les pasan toda la info.

    Próximo workshop #recetasfaciles #mesasfelices vuelta al cole
    Sábado 19 de marzo
    10 hs.
    Mooi Restaurant Belgrano
    Cuba 1985.


    Espero que tengan un muy lindo fin de semana,
    M. 

    PD: Gracias Dolo por las fotos divinas!












    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Tomamos el té en un castillo?

    ¿Tomamos el té en un castillo?


    Si te invitan a poner la mesa para tomar el té en un Castillo decís que si, sin pensarlo, no?

    En un minuto te saco todas las princesitas de Disney que hay en mí.
    Si además la convocatoria la hace DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) junto con el Boulevard Saénz Peña y si a eso le sumás que es por una buena causa, es un si rotundo y te saco la madrasta, las hermanastras y hasta el hada madrina.

     El evento es a beneficio del Centro Ecuménico "El Jardín del Corazón" y convocan a diseñadores y artistas a intervenir 23 mesas de té. La temática es "Volvamos a hablar de amor" y es este miércoles 16 de Marzo a las 16 hs. en el Castillo de Pacheco, un edificio increíble del siglo XIX diseñado por Thays. Con la entrada, tomás el té en una de las mesas, recorrés cada propuesta y participás de un sorteo con premios de cada participante. 

    Tuve la alegría de ser una de las diseñadoras convocadas para armar una de las mesas de té. 

     ¡El tema es qué voy a poner!
    Tanto para elegir, géneros, tazas, platos, flores, manteles, todo lo que me gusta, es como estar en la juguetería pero también me da unos nervios.
    Misterio hasta el miércoles...

    Por suerte, tengo la ayuda una mega diseñadora de flores Joaquina Garcia Laborde, que además de super talentosa es amorosa y de mis amigas generosas Carina Michelli, Dolores Mendilaharzu y Jessica Lekerman y la gente de Rust Oleum.

    No puedo esperar al miércoles, para ver como quedaron las mesas de todos y para disfrutar de una tarde divina con un fin solidario.  Pienso bailotear al ritmo de libre sooooooooy, libre soooooooy, libre soooooooy (mamá por favor, en la puerta del colegio no que nos das vergüenza - nunca dijo un hijo mío-)

    Buena semana para todos,
    M.



    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.