Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • La MiniPYMEr (17) La importancia de una buena presentación

    La MiniPYMEr (17) La importancia de una buena presentación


    imagen

    Presentarnos y contar sobre nuestro emprendimiento ¡cuánto nos cuesta a veces! ¿no? Cuando dimos la charla de comunicación con Vero, hicimos un ejercicio que apuntaba a aprender a presentarnos de la mejor manera posible. En general, estas presentaciones se dan en un ambiente que tal vez no es muy relajado, con gente que uno no conoce y vale la pena estar preparado. ¿cómo? hay que practicar!
    En este post, Victoria de So Kiut Comunicación nos cuenta como una buena presentación se convirtió en una gran oportunidad laboral.


    Me perdí la primera charla de La Minipymer y muy insistente, tal cual es mi personalidad, mandé el mail para estar en “lista de espera” y no perderme la segunda charla de la Minipymer en MOOI.

    Le pregunté a Gise, mi socia, si quería venir y ni lo dudó. Asique mandé el mail inscribiendo a ambas como So Kiut comunicación más feliz, Diseñadoras Gráficas.

    Entramos a MOOI super puntales, visualizamos todos los tipos de emprendedoras, porque ya conocíamos el lugar.

    Luego de la charla decíamos “que difícil vender un servicio, no?” El diseño gráfico, como lo vendés?

    Hubo un break, donde debíamos intercambiar tarjetas, contactos, presentarnos. Todas estábamos muy tímidas, al menos nosotras. A Belén, de Trend Comunicación la vimos, estaba delante nuestro y después de “pasar lista” de cada emprendedora y decir el rubro al cual nos dedicábamos…sin duda ahí ya para ella nacía “un posible proveedor” para su marca junto a Irina. 
    Nos juntamos y contactamos casi un mes después. Charlamos muy intimamente cual amigas y compinches. Son las dos super diferentes! Y se complementan genial!

    Ahí ya empecé el proceso creativo en base a las ideas, colores, y marcas que iba proponiendo. Propuse un “pack imagen” que era lo que las chicas necesitaban si o si.Fueron super expeditivas, pero a la vez muy seguras de que querían y que no. Así que no se hizo esperar la imagen de marca de Trend Comunicación. Y todas quedamos muy conformes con el resultado final y con la relación cliente-proveedor, la cual creemos muy importante en el trabajo freelance y en la vida del emprendedor.

    Nos encanta ayudar al que recién comienza a formar algo, o quizá ya lo tiene formado y le falta “redondearlo” a traves del diseño gráfico, de su imagen, venderse visualmente.

    Sin dudas, la Minipymer de ese sábado frío de Agosto no sólo trajo un nuevo cliente a So Kiut, sino una nueva manera de ver y abordar el trabajo de diseñadoras.

    Victoria Zambianchi y Gisele Melis– So Kiut Comunicación más feliz.


    ¿les cuesta presentarse? 
    ¿tienen alguna historia como la de las chicas?

    Si quieren ver la otra parte de esta historia,
    pueden encontrarla por acá

    PD: durante nuestra charla, Rina de Emprendedores GAP nos apuntó que vale la pena siempre contar sobre nuestros emprendimientos porque hasta en las reuniones sociales en las que uno cree que tal vez no vale la pena presentar nuestro trabajo, puede surgir una gran oportunidad. 




    • 22 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Cómo?

    ¿Cómo?



    Después de una semana de la presentación de Las Recetas de Sólo para Mí,
    les quiero agradecer a todos por la repercusión que tuvieron.
    Gracias por estar, comentar y compartir.
    No saben lo que significa el apoyo de todos, cada comentario, cada me gusta, cada compartir o recomendación ayuda muchísimo. 

    Armar el proyecto fue muy divertido.
    Primero pensamos que recetas tenían que estar si o si y tratamos de armar un recetario equilibrado.
    Voto especializado de familia y amigos.
    Cociné todo de nuevo.
    Medí, probé, volví a probar.
    Después fue la etapa de la selección de fotos. Quedaron algunas (poquitas) del blog y la mayoría las hicimos de nuevo. Algunas mías y otras de Pepita.

    La conversación fue así:
    Pepita: ¿qué hacés?
    Marina: sufro y saco fotos para el recetario.
    P: si querés te ayudo...
    M: tiene que ser si o si mañana
    (temas de tiempos con el diseñador y la imprenta)
    P: ¿tenés todo cocinado? Voy temprano.

    Así de genial es trabajar con Pepita.
    Salí corriendo a comprar todo y cociné sin parar toda la noche.
    Hijos y marido huyeron (el famoso soldado y la otra guerra)
    El día ayudó con un sol increíble.
    Sofi se quedó y nos ayudó con todo, como por ejemplo, 
    "necesitamos que consigas mandarinas pero con hojitas". 
    O sea...

    Después de eso, al diseñador gráfico 
    y a la imprenta.
    Es un resumen, porque son todas ideas y vueltas.
    Muchas pero por suerte, valieron la pena.

    Para todos los que consultaron les cuento como conseguirlas.
    - Pueden pasar por nuestro showroom en Cabildo 759 departamento 4 (y Lacroze) en Belgrano,
    previo llamado o mensaje al 1561585437 para confirmar que estamos ya que no tenemos horario fijo.
    - Podemos enviarlas por OCA, con un costo de $6 para el envío simple sin seguimiento o de $55 con seguimiento. También se las enviamos a una amiga, mamá, hermana o quien quieras, de parte tuya.
    Ya salieron recetas para todo el país!

    Para coordinar el envío mandanos un mail a info@soloparamideco.com.ar

    - Podés conseguirlas en
    Petite Margot Vicente López
    Petite Margot San Isidro
    El Bomarché Pilar

    Si tenés un negocio de decoración, regalos, una librería o algún local donde quieras vender las recetas,
    escribinos a info@soloparamideco.com.ar


    Espero que tengan un gran fin de semana
    que descansen mucho y la pasen genial,
    disfrutando de todas esas cosas simples
    que nos hacen felices,


    M.







    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Qué te hace feliz?

    ¿Qué te hace feliz?

    (gracias Mechi por las fotos!)


    Esta semana leí dos posts que me encantaron.
    El de Lu y el de Mechi.
    Los dos, aunque son totalmente diferentes hablan de lo mismo. La importancia de las pequeñas cosas en un mundo, donde a veces parece que es más importante el tener que el ser.
    Así que gracias Mechi y Lu por la inspiración.
    Y acá va la lista de cosas que me hacen feliz, sin orden, sin razón, así como salen, quedan:


    1- empecé a ir y volver a trabajar con marido. Es ahorro, ecología y dos horas por día para estar juntos y charlar. O no decir nada (y dormir un poco más, soy el peor copiloto del universo).
    2- floreció un rosal trepador que planté en mi jardín y no lo puedo creer (me esfuerzo pero soy malísima en el rubro jardinería). También las hortensias, no puedo permitir que se pongan celosas.
    3- cuando mis hijos se meten en la cama conmigo a hacer fiaca. Nunca son demasiado grandes, no?
    4- tomar mate a la mañana, en ese rato entre que los chicos ya se fueron y todavía no arranqué el día para trabajar.
    5- tener las uñas bien pintadas (no sería el caso en este momento)
    6- volver a casa después del trabajo, sacarme los zapatos y pisar el pasto.
    7- salir a correr.
    8- el malvado sentido del humor de mis hijos.
    9- tenis con mis amigas.
    10- que todavía me quedan por ver 8 capítulos de Breaking Bad.
    11- que mis tres hijos sean deportistas y musicales. Esto implica que mi casa siempre esté llena de barro, botines, medias sucias y música (horrible) y muy alejada de las casas pinterest, pero llena de alegría.


    ¿Me cuentan?
    ¿Qué las hace felices?


    Hoy les propongo y me propongo hacer más de esas pequeñas cosas que nos hacen felices,
    porque
    ¿por qué no?








    • 38 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Quién es Don Toto?

    ¿Quién es Don Toto?

    El viernes a la noche fuimos a comer con El Pintor y unos amigos al Boulevard Saénz Peña, que festejaba su cuarto aniversario y tuvimos la suerte coincidir con la inauguración de Don Toto y encontrarnos con  Vero.

    ¿Qué es Don Toto?
    Un nuevo negocio de antigüedades ubicado a una cuadra del Boulevard en Pizarro y Albarellos,
    en Tigre.

    Hay colecciones de lo que se imaginen y también de lo que no alcance su imaginación.
    Vajilla de todo tipo, cubiertos, fuentes,

    unos enlozados que piden a gritos fotos en las recetas de Sólo para Mí,
    colecciones de termos,

    de latas,
    (estoy ahí sacando fotos en el espejo)

    y más latas

    de radios,

    de elementos de cocina

    de juguetes
    (dice El Pintor que jugaba con un Pepe Grillo idéntico a este,
    se ve que es muy mayor el señor, porque yo no lo reconozco)

    de envases
    (si reconozco al cocinero de la casa de mi abuela)

    latas de galletitas de cuando las vendía el almacenero en bolsita.
    Las preferidas mías eran como unos barquitos
    de maizena
    ¿alguien se las acuerda?
    ¿cuáles eran sus preferidas?

    Les cuento la peor parte
    (o tal vez la mejor)
    por el momento,
    nada está a la venta.

    Tenía una lista de cosas que me quería llevar, entre ellas unas letras de metal,
    unas fuentes enlozadas, platitos, cubiertos.
    Todo para el trabajo, por supuesto!

    Voy a tener que esperar a que inauguren su tienda on line
    (falta poco) y me avisan por cucaracha que a partir del año que viene seguro se va a poder comprar en vivo en el local.
    Apenas tenga novedades, les cuento!


    buen lunes,
    M.









    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:

    El video presentación de Las Recetas de Sólo para Mí







    Las Recetas de Sólo para Mí por Mrs Pepita en Vimeo.
















    • 62 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Las Recetas de Sólo para Mí

    Las Recetas de Sólo para Mí



    No puedo creer que llegó el día de presentarlas.
    El libro de cocina, se convirtió en fichas de cocina.
    Las Recetas de Sólo para Mí.

    15 fichas de cocina con 15 recetas
    fáciles, probadas y comprobadas. 
    Para volver a la comida hecha en casa.
    Tomarse un tiempo para cocinar algo casero y compartirlo con la familia, los hijos y los amigos. Eso es lujo.


    No soy cocinera pero cocino. Recetas fáciles y simples, que hago con lo que tengo en casa y a veces hasta con lo que no tengo. Todas tienen una historia, me las pasó una amiga, mi mamá o la abuela de mi marido. Las horas pasadas en la cocina con mis hijos son de las mejores. El “Mamá, yo rompo lo huevos”, “Si, cariño, siempre” es inolvidable.

    Ojalá prueben las recetas, les gusten, salgan ricas, se rasquen las fuentes, se chupen los dedos y se transformen en los clásicos de su casa, como son un clásico en la mía.

    Gracias a todos los que apoyaron este nuevo proyecto en el que trabajaron muchas personas. A Pepita, por las fotos divinas, el video y la risa compartida. A Fer Meccia el diseñador gráfico que interpretó mi pedido a la perfección. A todas mis amigas bloggers que me dieron una mano para concretar el proyecto y hacerlo realidad. Especialmente, a Vero.


     A las lectoras del blog que me escribieron contando que probaron alguna vez una receta y que alentaron siempre la idea de convertirlas en un libro. A mis amigas, las mejores del mundo.
    Y sobre todo gracias a mi familia, que son lo mejor de mi vida.

    Gracias a ustedes por estar ahí, tomándose un rato, para leer este post y ayudándome a convertir este sueño en realidad.

    No se pierdan mañana el video de lanzamiento!


    PD: Todas las fotos de este post son de Pepita.








    • 86 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En Sólo para Mí estamos cocinando algo increíble para vos

    En Sólo para Mí estamos cocinando algo increíble para vos

    PH Pepita












    • 29 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Catarsis (11)

    Catarsis (11)




    Hace mucho que no hacíamos Catarsis
    y me la venían pidiendo.

    La idea es contar lo que tengas ganas. Bueno, malo, lindo, secreto, lo que quieran.
    Y ser generosas en las respuestas entre nosotras. Tender una mano. Crear lazos. Reir, llorar y compartir.

    Lo único que no se aceptan son agresiones entre nosotras.
    Los comentarios agresivos serán borrados.


    En el Post Catarsis pasado hubo tantos comentarios que superó la capacidad de publicarlos de blogger. 
    Si esta vez vuelve a pasar, para
    poder ver los últimos hay que clickear "cargar más".
    Está en azul abajo de la caja de comentarios.
    Creanme, están y aparecen.

    • 183 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Masticar en Masticar

    Masticar en Masticar

    Viernes al mediodía en el trabajo.
    En tu TL aparece el post de Vero (con unas fotos increíbles) sobre la feria Masticar.
    En el chat, tu amiga te dice, te paso a buscar y te llevo.
    Imposible no ratearse ¿no?

    Y hacia allá partimos y me sorprendió.

    Stands divinos

    con mucha onda

    atendidos por sus propios dueños.
    Estaban Narda

    y Donato,

    Germán Martitegui,
    Francis Mallman, Máximo López May y los hermanos Petersen.

    También había stands con verduras, hierbas y conservas, 
    y como fui a las apuradas, no compré nada.

    Alcancé a sacar unas fotos con el teléfono de estos desagües de zinc 
    para armar una huerta

    ¡Qué coliflor!

    Y de una de las cosas ricas que comimos.
    Esto era un cereal con puré de zanahorias, queso de cabra y zanahorias orgánicas (chiquitas y con el cabo verde, lindas!) que venían en un frasquito de vidrio, de Tegui.
    (la importacia del packaging en toda situación)

    De todo lo que probé, mi plato preferido fue la provoleta de queso de cabra con chimichurri de menta de Máximo López May.


    ¿fueron?
    ¿probaron?
    ¿les gustó?
    ¿ me cuentan cuál fue su prefe?


    Gracias Juli, Facu y Pedro por invitarme,
    la pasé bárbaro!






    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Una idea para organizar los esmaltes

    Una idea para organizar los esmaltes


    Porque lo prometido es deuda,
    acá está la idea para ordenar los esmaltes.


    Tuve los esmaltes en bolsitos, cajones y estantes y ningún método me había dado buen resultado.
    Hasta que los empecé a guardar en una cajita. Se mantienen todos juntos, no se pierden, no se caen, ni se mezclan. Si son muchos, una caja de zapatos es ideal.
    ¿El problema? Tenía que levantar cada frasco para ver cual era el color. En la foto no se ve, porque los puse más "ordenaditos y separados" tuneaditos para la producción, pero en la vida real, siempre apurada, terminaba levantando 20 frasquitos hasta dar con el indicado, que por supuesto era el último.



    Así que se me ocurrió pintar unos ojalillos y pegarlos arriba.
    La primera vez es la peor porque tenés que pintar todos de una, igual no lleva mucho tiempo y después


    Sólo hay que guardar la planchita de ojalillos en la misma caja, así cada vez que traes un esmalte nuevo, pintás un ojalillo y listo!


    ¿Qué les parece?
    ¿lo harían?
    ¿Cómo guardan los esmaltes?
    ¿no estaría bueno que lo hicieran las empresas de esmaltes
    en vez de poner "rojo pachión" un sticker con el color?
     Fruticienta, avisales!

    PD: acá encuentran una idea para organizar el maquillaje y otra para organizar la bijou














    • 27 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    La Minipymer (16) por Vero Mariani

    La Minipymer (16) por Vero Mariani


    foto de Vero Mariani


    Tengo la alegría de compartir el trabajo de
    La Minipymer con Vero y la verdad, es que ella es todo eso que trasmite en su blog y mucho más.
    Trabajadora incansable, siempre divertida y con la palabra justa,
    Vero es una experta en redes sociales y hoy comparte acá sus
    tips para promover mayor tráfico a los propios sitios online / redes sociales.

    1- Para generar tráfico al propio blog / Facebook / Twitter, la clave básica es circular. Hay que darse tiempo para leer otros blogs que uno disfruta y realmente le gustan; comentarlos (auténticamente: un comentario por sólo poner un comentario no suma, al contrario, creo que se nota y resta); y agradecer los comentarios en el propio espacio. La red es un espacio totalmente social, y estas gentilezas se agradecen mucho.

    2- Invitar a referentes del mundo de la marca y/o gente afín a realizar posts especiales exclusivamente para nuestro blog. Esto suma a las dos marcas, genera tráfico de las dos y aporta un contenido pensado especialmente para sus espacios.  

    3- Formar parte de comunidades y grupos (en blogs, Facebook, etc.), con estilos afines o del mismo universo que la propia marca. De esa forma se está al tanto de todo lo que está pasando con otros emprendedores y además se suman los tráficos de lectores de cada uno de sus miembros. Ejemplo clásico y súper recomendado para el ambiente de diseño y decoración: 
    Blad

    4- Hacer sorteos: pocos y puntuales. Las marcas que hacen demasiados sorteos pierden credibilidad. El sorteo se debe armar en la red sociales que se quiere potenciar (blog si se buscan más seguidores e interacción, Facebook si se buscan más “me gusta” y así alcance a nueva gente que se activa por el dinamismo de Facebook). Además, se debe compartir en las otras redes sociales de la marca para llevar más tráfico de gente. Y una más. Yo, personalmente, no soy pro del “tenés que compartir esta foto para participar”. No me gusta para nada, me parece que te mal predispone a la gente que no le gusta que le digan lo que tienen que hacer ;)

    5- Realizar promociones y acciones puntuales con marcas de universos amigos, para fechas especiales (ejemplo: Navidad). Esto genera una novedad, propone una ventaja para el que acceda a la promo (un descuento importante, un valor agregado a su compra habitual, etc.), y además potencia la capacidad de llegada, porque se suman los públicos lectores y actuales compradores de cada marca involucrada.

    Por Vero Mariani

    Gracias Vero!


    ¿Qué les parece?
    ¿ponen estos consejos en acción?
    ¿están teniendo resultados?
    ¿qué es lo que más les cuesta?
    ¿nos cuentan?



    PD: mañana con Vero, damos una charla en Mooi, Edición Especial de La Minipymer - Diseño y Comunicación de Marcas. 
    No puedo esperar a que llegue la hora!



    • 30 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.