Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • El verde en el jardín por @itasflowers

    El verde en el jardín por @itasflowers

     Este mes, María Laura Vidal Bazterrica conocida como @itasflowers en Instagram, nos escribió un post especial porque el verde es su color!

    Cuando pensamos en el color verde del jardín lo primero que se nos viene a la mente es el césped,  no? Existen muchas variedades de césped pero la más rústica es la Grama Brasilera por tolerar bien el sol y la sombra a la vez y por este motivo fue desplazando al gramillón. Existen también otras variedades como Kikuyo y Bermuda. Lo más importante del mantenimiento del césped es fertilizarlo en primavera desde septiembre hasta diciembre y también entrando en otoño desde marzo a abril con potasio, hierro y fósforo. 


    Agave attenuata conocida como cuello de cisne. Es una suculenta originaria de México donde su raíz es utilizada para hacer el tequila. Sus hojas son de color verde azuladas lisas sin púas. Ideal para trabajarla en macetas en galería con luz intensiva. Esta planta es muy fácil de multiplicar ya que en verano brotan hijos de los laterlaes y podemos colocarlos en otra maceta, sacándolos con cuidado.


    Helechos: con su suave verde claro, el helecho ilumina las zonas oscuras del jardín, ya que da luz en las zonas de plena sombra. Ideales para zonas de humedad de suelos, necesitan agua.
    Esta planta es muy antigua, desde la prehistoria ya formaba parte de la flora mundial. La recomiendo  porque es muy noble. Hay que darle espacio mas de 0.80 cm entre cada, así puede llenar una superficie en corto tiempo. Es ideal para colocar debajo de los arboles. Su suelo debe ser rico en ph ácido. Ideal combinarla: Clivias, Anémomas, Jazmines del Cabo, Calas, Equilejias , Camelias  y Hortensias.
    Alacacia: conocida como Oreja de elefante.
    Junto con las Sterlitzias, Alpinias, Filodendros y Boina de vascos son las especies más ornamentales buscadas por todos los decoradores tanto de interior como de exterior (nota de Marina: mis preferidas). La alocacia tiene una fuerte presencia escénica que atrapa cuanta mirada se le cruce por delante. Hojas grandes verde claro, funcionan tanto al sol como a la sombra. No requiere mayores cuidados, solo hay que tener en cuenta que el primer año plantadas puede sufrir quemaduras causantes por las fuertes heladas pero al llegar la primavera brotarán en una semana sin darnos cuenta. Su suelo debe ser rico en materia orgánica y humus de lombriz. Multiplicación por gajos desde la primavera hasta el otoño.
    Sterlitzia nicolai: conocida  como flor de pájaro viste los jardines cuando necesitamos altura en jardines con estilo tropical y modernos minimalista. Originaria de se Sudáfrica, su follaje de porte grande suele darnos la bienvenida cuando llegamos al jardín. Como toda especie de hoja grande es sensible al viento aunque funciona muy bien en grandes contenedores. Por este motivo, no conviene  ubicarlas en balcones a gran altura pero muy recomendada para patios internos.  Ideal para utilizar sus hojas en floreros ya que duran muchos días. Necesitan un suelo con buen drenaje rico en fósforo y potasio con sol y media sombra funcionan  muy bien. Es de crecimiento lento los tres primeros años.
    Hiedras: en todas sus variedades son cubresuelos tan conocidos desde siempre.  Avanzan por los suelos tapizando esas zonas donde nada crece, trepan arboles, pérgola, rejas y alambrados. Es muy difícil que una hiedra sea atacada por alguna plaga pero a veces si la zona es muy húmeda sin ventilación pueden ser atacadas por caracoles y babosas. ¿Cómo combatirlas? Colocando recipientes bajitos con cerveza logramos erradicar los caracoles y babosas. Un tip: evitemos que las hiedras trepen en arboles vivos y tapen su cuello porque asfixian al árbol ya que no permiten que su tronco haga la fotosíntesis.

    Boina de vasco: con sus hojas verdes brillantes de textura redondeada son cada día más utilizadas por los jardineros y paisajistas. El secreto es que dan el cierre a una composición basada en texturas diferentes y tonalidades de verdes intensos. Funcionan bien en media sombra,  aunque crecen lentamente, en tres años logramos tenerlas como la foto. Su distancia de plantación es de 0.40 cm entre ellas. Su suelo debe ser medianamente ácido bien drenado con perlita. En macetas funcionan solo en las que son tipo pailas.

    Ficus Alli y Pandulata: la familia más decorativa en el mundo vegetal. Ahora son tenencia y se hicieron famosos, son modernos con textura cintada (Alli) y grande (Pandulata) toman mucho protagonismo tanto en suelo como plantados en macetas. Juntos son un matrimonio feliz. No dejes de utilizarlos a media sombra y si están en maceta rotarlas cada 30 días para que no forme lo que llamamos "espalda" (ya mismo voy a rotar el mío) Un tip, ojo con los caños de agua ya que los destruyen.

    Le pedí a @itasflowers que me ayude a diseñar mi jardín y me doy cuenta que todas las plantas de este post son las que le pedí incluir. Claramente me gusta el verde y si el diseño del jardín es tropical, mejor aún. ¿Cuáles son tus plantas preferidas? ¿Tenés alguna de éstas en tu jardín? ¿Te resultan útiles estos tips de cuidado?
    ¡Contanos!







    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El verde en la moda por @miamifashioninsider

    El verde en la moda por @miamifashioninsider

     Todos los meses tengo una invitada especial para hablar del color. Este mes es Andy Faerman, @miamifashioninsider en Instagram. Ella es fan del verde y yo soy fan de sus looks. Me encanta su estilo y a las dos nos gusta el verde, por eso le pedí que sea mi escritora invitada este mes que es #colorsoloparamiverde y nos escribió este post, que aplica para todos los colores.

    Los asesores de imagen y personal shoppers aman hablar de colorimetría. Es un estudio que analiza nuestro color de pelo, piel, ojos, y nos clasifica en cuatro grupos: verano, otoño, invierno y primavera. De acuerdo al grupo al que pertenecemos deberíamos o no usar ciertos colores. Personalmente no creo en esto. Perdón colegas. 
    Yo amo ciertos colores, como el verde, y si acorde a la colorimetría este tono no me favorece lo voy a usar igual. Porque lo que me gusta y me hace feliz se me nota en la cara, y cuando estoy feliz, mas allá de lo que tenga puesto, me veo linda. De eso debería tratarse el estilo personal. De encontrar lo que nos gusta, lo que nos hace sentir bien. 
    Volviendo al color, y a lo que deberiamos usar o no, piensen lo siguiente: 
    1. Pueden usarlo en la zona bottom (falda, pantalón, short) y ya están lejos del rostro, con lo cual se anula la teoría de que vaya o no con nuestro cabello o rostro.
    2. Cuando no las convence el color pleno siempre pueden buscar estampados o estampas que tengan un toque del color, o elijan sumar color en los accesorios.
    3. Todos los colores tienen muchas variantes de tonos. No es lo mismo verde manzana, un verde militar o un verde loro. Dentro de la gama de cualquier color van a encontrar uno que les quede. Será el que tire mas a los cálidos o a los fríos pero las posibilidades son amplias. 
    4. Que un color esté de moda no significa que lo tienen que usar. Las tendencias son una propuesta que pueden decidir no seguir, o tomar solo aquello que les gusta y favorece de ellas. Ser una víctima de la moda y vestirse enteras de violeta porque así lo dijo la revista Vogue no garantiza estar bien vestidas. Elijan siempre lo que les de seguridad, lo que las haga sentir cómodas y no aquello que les genera dudas o ganas de cambiarse a los dos minutos de haber salido de sus casas.
    5. Prueben. Vayan a los locales y prueben el color, no lo descarten de una. Solo probándose van a poder ver si les queda bien o no. 
    6. No tengan miedo de equivocarse, el estilo personal lleva tiempo, entender qué nos queda bien no pasa de un día para el otro. Llega en mi experiencia pasando los 30, cuando nos dejamos de vestir para los otros y nos vestimos para nosotras. 
    7. Y mi regla de oro: #SiTeGustaUsalo la vida es muy corta para andar usando cosas que no nos gustan, la moda es diversión, comunicación, es una forma de expresarnos y presentarnos ante los demás. Disfrútenla. 
    Les voy a compartir algunos de mis looks en verde, el color de Octubre y uno de mis top 5 colores favoritos de SIEMPRE. Lo uso en accesorios, en vestidos, faldas, tops. Me encanta porque es un color alegre sin ser estridente, es muy fácil de combinar porque es el aliado perfecto de mis básicos, el blanco, negro, camel y gris, y ademas se lleva increíble con el denim. Y ni hablar lo bien que se ve el verde cuando usamos labial o esmalte rojo, una dupla de estilismo que me fascina.
    Espero que las haya inspirado a probar este color, o algún color, y sepan que todas tenemos inseguridades a la hora de vestirnos, inlcuso la gente mas “cool”. La gran diferencia está en la manera en que llevamos la ropa y no dejamos que la ropa nos lleve a nosotras. Vístanse, quiéranse, caminen confiadas y con una sonrisa, y lleven el color que lleven van a causar en el otro la impresión correcta. 
    Cariños,
    Andy Faerman, @miamifashioninsider 

    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.