Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Booh

    Booh



    Ayer dije que era el Grinch de los caramelos.
    Mentira, soy el Grinch de Halloween.

    Me dan miedo las películas de terror.
    Cierro fuerte los ojos hasta cuando pasan los
    avisos durante esta semana.
    No le encuentro sentido a que mis hijos vayan casa por casa juntando caramelos que después no comen y quedan todos pegoteados por ahí. O peor, que se los coman.

    Una vez, fui a "festejar" Halloween a lo de una amiga cuando vivía en México y dejé a Jeru que tenía menos de un año encerrado en el auto con las llaves adentro, encendido.
    De terror.

    Así tengo miles, todas Halloweenescas.
    ¿Tendrá que ver mi mala predisposición?
    ustedes, ¿festejan?

    Diganme Booh!




    • 46 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Bolsas para chicos

    Bolsas para chicos

    Para la fiesta de casamiento de mi cuñado,
    hicimos unas bolsitas especiales para la mesa de los chicos.
    La idea era mantenerlos un rato entretenidos con un método más políticamente correcto que atarlos a las sillas.

    Compramos en una papelera unas bolsas lindas y pusimos

    burbujeros + bloc + lápiz

    Elegimos lápiz negro porque como había muchos chiquititos queríamos evitar que se dibujaran toda la ropa con marcadores o biromes y así ahorrarnos a todas las madres enojadas.

    Mi cuñado le sumó algunos caramelos
    (yo soy el Grinch de los caramelos)
    y las cerramos con un sticker.

    Otras ideas posibles
    autitos, barquitos de papel, algún animalito en origami, stickers o cualquier juguete divertido que consigan. Es importante tener en cuenta que los juguetes no tengan piezas chicas para evitar cualquier inconveniente.

    A los chicos les gustó la sorpresa y además se veían lindas, decorando la mesa para ellos con un toque diferente y de color.



    Es una buena idea para poner en práctica aunque no sea un casamiento, puede ser para cualquier fiesta o reunión familiar donde haya chicos. Ellos se divierten con la sorpresa y los papás tienen un rato más de descanso.
    ¿Les gustó?
    ¿Lo harían? ¿ya lo hicieron?
    ¿qué pondrían adentro?


    PD: es físicamente imposible (o al menos para quien escribe) tirar burbujas y al mismo tiempo sacar fotos.
    Si lo intentaron y pudieron, ni me cuenten....







    • 24 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    La MiniPYMER (3)

    La MiniPYMER (3)



    Arrancamos la semana con el capítulo 3
    que se llama, hacete amiga del excel.


    Un clásico de toda persona que le gusta el diseño y la creatividad es "a mí los números no me van".
    Lamentablemente, sin números, no hay ni diseño, ni creatividad, ni productos, ni minipymer. A no ser que tengas un mecenas, más vale que te amigues con el excel.

    Aunque parezca de una basicalidad (?) importante debo decir que me llevó un tiempo comprender que en la medida en que no tuviera mis cuentas en orden, supiera cuánto gasto en cada compra, cuánto debe ser el precio de cada producto y en que se invierte cada centavo que entra, no iba a funcionar el negocio.
    No importa que hagas cosas divinas. No importa que no pares de vender. No importa que tengas el mejor servicio del mercado. Si no tenés las cuentas en orden, no va a funcionar.

    Por eso, sugiero que desde el primer momento, anotes todos los gastos. Cuanto sale cada uno de los insumos para tus productos, incluyendo el packaging y todos los gastos que no están directamente vinculados a los productos también (nafta, estacionamiento, alquiler, monotributo, etc)
    Sin eso, no se puede poner un precio real y sin un precio real, no hay negocio que sobreviva.
    Por supuesto, también hay que tener un registro de todas las ventas y llevar al día la facturación.
    Para tener todo organizado yo uso una libreta (los que me conocen me gastan mucho por mi libreta) y después paso todo a planillas de excel. También existen otros programas, incluso algunos para llevar las cuentas directamente desde el teléfono que se bajan en aplicaciones gratuitas.

    Cada uno tiene que ir encontrando su mejor método, pero mi consejo es, anotar todo para tener las bases para unas cuentas claras, que más que nunca conservan la amistad.

    ¿A vos te resulta fácil llevar los números? 
    ¿Cómo hacés?
    ¿Algún consejo para compartir?
    Si hay alguna contadora en la sala,
    que se presente por favor...


    Buen lunes para todos,
    M.

    Ultimo momento, Vero tiene una semana temática de emprendedores, no dejen de pasar por Alma!

    PD: Y además no te podés perder el curso de Vero en Panal, se llama Kit de Supervivencia para la Independencia. El título lo resume todo a la perfección!





    • 31 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Frutillas -  la revancha

    Frutillas - la revancha




    Mi marido (a.k.a El Pintor) cumplió años a fines de septiembre, pero terminó festejando su cumple con sus amigos el jueves pasado.
    Si no leyeron el post de ayer, el viernes pasado se casaba su hermano y yo hacía la decoración.
    Es decir, el jueves, estaba con las uñas llenas de tierra, enterrada entre suculentas y velitas. Por ser sutil, digamos.
    Pero el no se dio cuenta e invitó a muchos.
    "No importa, yo me encargo de la comida, vos solamente tenés que hacer el postre"
    Gracias!



    Ante la desesperación recurrí a un clásico,
    básico, fácil y sobre todo rápido postre.


    Ingredientes
    250 grs. de merenguitos
    500 cc de crema
    6 cucharadas de azúcar
    500 grs. de frutillas
    el jugo de medio limón



    Primero hay que lavar las frutillas, cortarlas en rodajitas y ponerlas en un bowl con el jugo de limón y dos cucharadas de azúcar.
    Dejarlas un rato, largan un juguito buenísimo que se transforma en un almíbar rojo.


    Batir la crema con las 4 cucharadas de azúcar restantes.
    (no saben lo que es sacar la foto y al mismo tiempo batir, algún día alguien me tendría que sacar una foto. Soy Kung Fu Panda)


    Y listo, sólo queda el armado.
    Van primero los merengues.
    Se puede armar en un bowl grande,
    pero para que quedara más lindo para el cumple y que cada uno tuviera "su porción"
    yo lo hice en vasos de whisky
    (alguien que me explique porque tengo vasos de whisky en mi casa. Misterio)


    Después generosa cantidad de crema


    y arriba generosa cantidad de frutillas y su juguito más unos merenguitos rotos
     para completar el lookete.


    Y listo.
    Fue un éxito y no me llevó más de 10 minutos.
    El único detalle es que el armado debe hacerse en el momento de servir para que la crema y las frutillas no arruinen la crocancia de los merengues.


    Se puede dejar todo listo antes en la heladera y se arma en un minuto.
    La clave, es la generosidad en los ingredientes.
    (¿será como en la vida?)


    Aunque estuve a punto de asesinar un marido, elegí no decir nada. 
    Era su cumpleaños y mi regalo fue no protestar.
    Y la verdad, no fue tan grave (no le digan)



    Esta receta a diferencia de la semana pasada no es light, pero me gusta mucho por rica, linda, rápida, fácil y divertida.
    ¿ustedes la preparan?



    Espero que tengan un
    muy lindo
    generoso
    no protestoso
    fin de semana,
    M.


    PD: nuevo mantel, nuevas pesitas corazón (set de 4) y servilletero nido de Sólo para Mí













    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Deco Casamiento

    Deco Casamiento



    Cuando mi cuñado me contó que se casaba y
    me pidió ayuda con la decoración
    le dije que sí, sin dudarlo un minuto.

    Yo desvarié de entrada con lámparas de cintas que cayeran desde el cielorraso o miles de flores de todos los colores.
    Por suerte, me di cuenta en seguida, que no era la onda de ellos ni ahí.



    Fue divertido acompañarlos en el proceso y compartir un poquito de la previa con ellos.
    El casamiento era en un lugar muy campestre, el menú asado con ensalada y papas fritas y la atmósfera super relajada.



    En base a eso diseñamos los centros de mesa
    y un par de cosas más que tuvieran que ver con el estilo
    que les gustaba a los novios.

    Se vienen algunos posts con tutoriales
    que pueden ser adaptados a muchos eventos.

    También recomiendo que visiten estos blogs que son una inagotable fuente de inspiración aunque estén lejos del
    si, quiero!

    100 layer cake
    Style Me Pretty
    Green Wedding Shoes
    Oh Lovely Day


    ¿Alguna se está por casar?








    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El Pintor....

    El Pintor....

    ... ayer comió acá


    y para colmo le tocó justo esta mesa




    Si no saben de que estoy hablando, tienen que ver esta película,
    es vintage pero el amor no pasa de moda.




    PD: no lloro y pataleo, porque igual que los chicos,
    estoy esperando mi regalito si me porto bien.









    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Desorientación Vocacional

    Desorientación Vocacional



    Cuando terminé el colegio, decidí estudiar Publicidad. No me acuerdo bien como llegué a esa conclusión pero sabía que iba por el lado de publicidad, diseño gráfico, diseño de indumentaria. No hice orientación vocacional ni nada por el estilo. En realidad, nunca le di mucha bola y ahora en retrospectiva creo que entiendo porque.
    Mi mamá quería que fuera a estudiar a otro país, así que mi decisión pasaba más quedarme o irme, no tanto por la carrera. Decidí quedarme, porque acá iba a bailar de miércoles a domingo, ¿qué tenía el primer mundo para ofrecerme mejor que eso?
    Una decisión adulta y responsable.

    Pasaron más de diez años desde mi primer carrera y aterricé en la segunda, diseño de interiores. Recién volvía de vivir cuatro años en México y estaba muy perdida con que iba a hacer a nivel laboral, así que pensé que lo mejor que podía hacer era anotarme en algún curso, mientras averiguaba bien cual era mi destino laboral. Un día caminando por la puerta de la facultad, entré a consultar por diseño de joyas y no la estaban dictando. Bueno, ¿qué hay? diseño de paisaje, indumentaria o interiores.
    Plantas, mato. Las otras dos, intento. Fui a ambas y no se bien porque me quedé en diseño de interiores, por tres años.
    Así, pura desvocación.


    Ahora, Sofi termina el colegio y está en plena etapa de búsqueda de carrera y la verdad, no soy un buen referente.
    Así que todos los días me pregunto,
    ¿Hay en mí una científica que por desorientada no pudo ser?
    ¿Lo mío era la astrofísica y nunca me di cuenta?
    Amo mi trabajo, pero amaría muchos otros también.

    Ustedes,
    ¿cómo vienen de vocación? ¿Estuvieron orientadas a la hora de elegir? ¿Hicieron el curso?
    ¿Me cuentan? ¿Nos ayudan?


    • 82 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Felicidad

    Felicidad






    El Catarsis de este mes estuvo muy bueno.
    Muchas contaron cosas bastante duras.
    Y me quedé pensando que frente a la tristeza, nos tenemos que agarrar más que nunca de las cosas que nos hacen felices, por muy chiquitas que sean.
    Me recordó este avance de la peli Happy que había visto vía A cup of Jo
    y me quedé pensando en algunas cosas que me hacen feliz a mí.
    Pero de las chiquitas (sacando a familia, hijos, maridos, novios, amigos), de esas que son accesibles, fáciles y que a veces dejamos olvidadas.
    Acá está mi pequeña lista

    que sea temporada de alcauciles
    comer chocolate
    el minuto después de terminar de correr
    cuando materializo una idea y queda como me imaginaba
    leer un buen libro de esos que no querés que se terminen
    volver a mi casa, sacarme los zapatos y pisar el pasto
    que llegue el verano para tirarme a la pileta
    pintarme las uñas de rojo furioso, manos y pies



    Básicas, tontas, superfluas pero efectivas
    Ponerlas en una listita y recordarlas,
    ayuda
    Me prometí que esta semana voy a tratar de cumplir algunas, 
    ¿te prendés?

    ¿pensaste qué te hace feliz?

    Buen lunes para todos,
    M.


    PD: lo mejor del post fueron los comentarios de aliento, amor y solidaridad entre nosotras.
    Gracias infinitas
    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Mi mamá

    Mi mamá



    Mi mamá no era perfecta.
    Ni cerca.
    Tampoco encajaba en ningún estereotipo de madre.
    Mi mamá era independiente, libre, emprendedora, llena de fuerza y debilidades.
    Soltera, separada, viuda, casada.
    Siempre en busca de su próxima aventura.

    Todavía hay días que no puedo creer que hace casi diez años que vivo en un universo donde mi madre ya no existe.
    Todavía hay días en los que espero que me pase a buscar para ir a pasear.
    O que me diga que juntas vamos a solucionar cualquier problema que tenga.
    Posible o Imposible.

    Y aunque la extraño locamente, me alegra saber que una parte de su espírtu libre vive en mí.
    Y en mis hijos.

    Te quiero, ma.



    Feliz día para todas las madres imperfectas
    y para todos los hijos perfectos.








    • 78 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En temporada - receta -

    En temporada - receta -

    Recomiendan los que saben, cocinar siempre con las frutas y verduras de la temporada. No sólo porque se consiguen a precios razonables sino porque además son productos que no tienen tantos químicos o conservantes.
    Todo el año espero que llegue la temporada de frutillas que son mis preferidas. Además de lindas, ricas y saludables, no tienen muchas calorías.
    Tienen el buen criterio de coincidir justo con la época en que me agarra la necesidad de aflojar con las harinas.

    Así que inventé esta receta de helado light de frutillas.
    Seguro que ya existía (está todo inventado, no?) pero yo no la vi en otro lado y surgió en casa una tarde que tenía ganas de comer algo rico, sin culpas. Releo lo que escribí y parece comercial de yogur descremado, pero bueno, es verdad.

    Así que acá va, a ver que les parece.

    Ingredientes
    para 4 porciones

    250 grs de frutillas
    1/2 limón
    1 vaso grande de agua
    1 cucharada de edulcorante líquido
    (pueden reemplazar por azúcar)

    Se cortan las frutillas y se las mezcla con el jugo de medio limón, el agua y el edulcorante.
    Se pasa por la procesadora hasta que quede bien licuado (como en la foto)


    Se lleva varias horas al freezer hasta que  esté congelado.
    Lo sacás del freezer, esperás 5 minutos y volvés a procesar.

    Queda con la consistencia perfecta de un helado bien cremoso
    pero....

    como no tiene los conservantes de un helado tradicional,
    hay que comerlo rápido porque se derrite!

    Ni te cuento si estás sacando fotos al sol...

    La realidad es que soy pésima haciendo cualquier tipo de dieta, pero como mañana es la fiesta de casamiento de mi cuñado me "estuve cuidando".
    Con comillas gigantes.
    Y esta receta me ayudó cuando tenía ganas de algo rico, espero que les guste y les sirva si están en la misma

    Mantel Sólo para Mí


    ¿qué preparás cuando tienen que aflojar con los hidratos?
    ¿alguna receta light para compartir?
    Dale, contame!



    PD: si quieren ver este mantel en vivo o cualquier otra cosa, mañana viernes 19 de 11 a 19 hs. Vani va a estar en el taller en Roosevelt 5558, esperándolas.





    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Blogger Bebi

    Blogger Bebi



    Ella lo imaginó así
    Pero como siempre, la realidad superó la ficción.
    Ampliamente.


    Bienvenido al mundo, Pedro.
    Felicitaciones a Prima y Primo,
    los padres más felices y relajados
    que he visto en los últimos años,

    los quiere,
    la tía abuela.





    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Catarsis (5)

    Catarsis (5)



    Hoy sale post Catarsis.
    Lo estoy necesitando más que nadie!

    La idea es dejar acá las cosas que no le contás a nadie,
    para irte por la vida más liviana.

    Compartir
    descargar
    opinar
    ayudar



    Terminos y condiciones:
    no se aceptan agresiones entre nosotras


    En el Post Catarsis pasado hubo tantos comentarios que superó la capacidad de publicarlos de blogger. 
    Si esta vez vuelve a pasar, para
    poder ver los últimos hay que clickear "cargar más".
    Está en azul abajo de la caja de comentarios.
    Creanme, están y aparecen.


    PD: Si por casualidad la chica que estaba muy pero muy triste en el Catarsis de Julio está leyendo quiero que sepas que siempre pienso en vos. Si tenés ganas de comentar como estás sería genial.


    • 285 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.