Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Tres tips de Mechi Soy un Mix

    Tres tips de Mechi Soy un Mix

     Hoy los tres tips son de Mechim que es un mix. A Mechi la conocí gracias a este genial y generoso mundo blogger y sin habernos visto, nos hicimos amigas. Esa magia de los blogs que hace que te conozcas sin concerte. El día que finalmente nos vimos por primera vez comprobé que todo lo que me imaginaba sobre ella era así y más. Buena gente, linda, con onda, simpática, madre de 3, trotamundos y fan de las puertas.

    Ella vivió por todo el mundo y si algo sabe es de mudanzas porque lo hace una vez al año. Así que si estás pensando en mudarte, guardá este post!


    1- Pedir presupuestos con tiempo:
    Al menos 5 para comparar. Es impresionante cuanto puede variar un servicio entre una empresa y la otra. A mi me han llegado a cuadriplicar presupuestos por el mismo trabajo. Hoy en día es tan fácil como hacer copy-paste y enviar el mismo mail a distintas empresas, así que cuantos mas presupuestos tengamos, mejor precio vamos a conseguir!

    2- Armar 3 cajas grandes (o rincones de la casa) para que mientras embalamos, podamos ir separando las cosas según sean para tirar, para regalar o para donar. La cantidad de porquerías que acumulamos en la vida es indescriptible y todo sale a a luz en las mudanzas! Yo lo que hago es llevar las cajas de cosas para donar a los charity shops, las cosas para tirar van a la calle y siempre hay gente que las levanta y las que son para regalar, quedan en la entrada de casa y cuando hacemos la “cena despedida”, los invitados pueden chusmear si hay algo que se quieran llevar. Siempre queda vacía, porque como siempre digo, lo que puede ser inservible a una a otro le puede ser de utilidad!

    3- Detallar el contenido de cada caja en la misma con marcador indeleble. En la parte de arriba, poner a que cuarto de la casa va a ir esa caja. Les digo esto porque los señores mudadores, por lo general quieren hacer el mínimo esfuerzo (Y los entiendo eh! No quiero pensar como les debe quedar la espalda después), así que si no hacen esto van a escuchar la frase “como no sabía a donde iba esta caja, te la dejé en la entrada”. Entonces, después, te rompés vos la espalda en mil pedacitos cargando cajas hasta sus respectivos cuartos (y ni hablar si encima tenés escalera!) cuando en realidad pagaste por dicho servicio.
    Lo mejor es poner un cartelito en la puerta de cada cuarto para que les sea más fácil el trabajo a los señores mudadores.

    Tip extra: Prever según a hora, algo para darles de comer/beber a los mudadores. Primero y principal porque somos buenas y atentas a las necesidades del otro y segundo por interés; recuerden que en sus manos están nuestros tesoros!

    Gracias Mechi por estos tips de mudanzas. Yo no lo estoy considerando en un futuro próximo pero me hubiesen venido genial cuando me mudé. De todas maneras, supongo que algún día me mudaré (espero que sea dentro de muuuucho tiempo) y ese día voy a volver a leer este post.

    ¿están por mudarse?
    ¿se mudaron hace poco?
    ¿pusieron en práctica alguno de estos tips?

    Muchas me comentaron que pusieron en práctica alguno de los tips anteriores
     ¿me cuentan sobre eso también?
    Yo les cuento que el de curar el hipo de Mariela da resultados automáticos, pero hizo un video en Instagram y tiene su cuenta privada!
    ¿Qué hacemos? ¿piquete? ¿huelga? ¿dibujo explicativo?

    Si hacés click acá podés ver toda la serie Tres Tips, no te los pierdas!
     
    Buen fin de semana para todos,
    M.      


    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Taller de cerámica

    Taller de cerámica


    En Marzo, empecé un taller de cerámica. Marisol, la profesora es también la creadora de todas las piezas increíbles de Mundo Cacharro. El taller está en Benavidez, en una zona lindísima de árboles enormes y casas quintas. El espacio del taller es genial, amplio, luminoso, cómodo y con todos los materiales y herramientas que te puedas imaginar. 

    Por sobre todas las cosas Marisol es un amor. Lo que ella sabe de su oficio es impresionante, te explica todo (con mucha paciencia) y gran generosidad. Es super simpática, divertida y buena onda. En resumen, son tres horas por semana de alegría e ir a pasarla bien. Si después sale algo digno, ya es otro tema.

    La primer tarea, es hacer tres bowls de distintos tamaños (los de la foto son los míos) para aprender la técnica básica y después cada alumno empieza a explorar y trabajar lo que tenga ganas.
    Por ahora, además de los bowls hice dos platos de pez, un plato Hola y tengo "en el horno" - ojalá hoy me los entreguen!- un platito más chiquito que dice Bonjour y otro plato pez. Hacer cerámica, además te enseña a ser paciente. Bueno, es como un ejercicio, veremos si la enseñanza se traslada a la vida misma.

    La última clase probé el torno y me encantó. Aunque es difícil y lleva tiempo dominar la técnica es muy divertido y además todas queremos jugar por un rato a ser Demi Moore.
    Pueden buscar Mundo Cacharro en Facebook (o hacer click acá) para recibir más información sobre las clases o las cosas divinas que hace Maru.

    Este año no hice muchas "resoluciones" de año nuevo, pero tenía una que si o si quería cumplir. Hace varios años que quiero hacer cerámica y no tenía tiempo, así que decidí que la única manera de poder cumplirlo era "hacer" ese tiempo. Necesitaba tener un espacio para hacer una actividad creativa, pero que no esté relacionada con mi trabajo y estoy feliz.

    ¿ustedes tienen algún hobby?
    ¿alguna actividad que quieran hacer y no tienen tiempo?
    ¿algún taller que ya empezaron?

    Las dejo porque me voy a cerámica,
    Buen miércoles!
    M. 


    PD: individual Antonia, Servilleta Carmen Vichy y Lunares, Repasador Estrellas Gris y Repasador Rockstar de Sólo para Mí.




    • 45 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Sofi Pachano

    Los Tres Tips de Sofi Pachano

    Los tips de hoy los escribe Sofi Pachano, super conocida actriz, cantante y bailarina, este año abrió su propio blog de cocina. Sofi es chef amateur y ama cocinar en su casa para su familia y amigos y en el blog comparte recetas geniales. La conocí en una reunión blogger y no les puedo explicar lo divina, simpática y amorosa que es. De hecho, le tenía que llevar una azucarera y me olvidé. Perdón Sofi que te clavé! Por suerte vino a visitarme otro día, se llevó su azucarera y de paso charlamos un rato sobre su blog, me animé a pedirle los tres tips y acá están

     1. Para exfoliarte la piel recomiendo hacer en un bowl un preparado de miel con azúcar. Casero, muy barato y deja la piel muy sedosa! Eso si hay que limpiar la bañera después jajaja

      2. En muchas recetas de cocina se necesita manteca pomada. ¿Cómo la logramos sin dejarla una hora fuera de la heladera? Envolverla con papel film y llevarla al micro por 15 o 20 segundos según la potencia que tengan configurada. VOILA!

    3. Si tienen orugas u hormigas en su huerta, hacer una infusión de alcohol, ajo, cebolla y jabón blanco rallado. Ponerlo en un difusor y tirárselo a las hojas de la huerta (se puede combinar con el tip Mano Verde de Flora! y chau bichos!)

    Me encantaron los tips! El fin de semana pasado fue de locos así que no pude poner en práctica el de la máscara de pelo de Aceituna Ninja, pero este fin de semana largo, si o si, me tomo un día "soloparami" y hago eso y el exfoliante! Quedo hecha una reina... o una ensaladita, ya veremos.
    La de la manteca me encantó porque siempre que quiero dejarla pomada la termino derritiendo, voy a probar envolviendola con papel film. Buena clave.

    ¿probaron alguno?
    ¿les gustaron? 
    ¿cuál van a poner en práctica?
    ¿ya usaron los tips anteriores?
    ¿me cuentan como les resultaron?

    Gracias Sofi por compartir tus tips con nosotras, una genia.
    No dejen de pasar por su blog, no saben las recetas espectaculares que tiene!
     

    Buen fin de semana para todos
    M.      



    • 8 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Bizcochitos - receta patria para festejar el 25 de mayo todo el año

    Bizcochitos - receta patria para festejar el 25 de mayo todo el año

    Antes de empezar con la receta de bizcochitos les tengo que hacer una advertencia. Son adicción. Si están a dieta, no los hagan! Si no le temen a las harinas, los super recontra recomiendo.

    Ingredientes
    Harina 0000 500 grs.
    Sal 15 grs.
    Azúcar 15 grs.
    Levadura 20 grs.
    Manteca 200 grs.
    Agua 150 cc.
     Antes de empezar con las recetas en el blog, le tenía miedo a la levadura. Pensaba que era muy difícil de trabajar y la verdad es que no es así. Además de tener la textura más linda del mundo - me encanta tocar levadura!- no es difícil para trabajar. Sólo hay que tener dos cosas en cuenta. La primera es que la levadura y la sal no deben tocarse mientras se activa. Las segunda es que la levadura necesita un poquito de azúcar y que el agua sea tibia para activar. Así de fácil. 
    Por eso para armar este volcán hay que poner la harina, hacer un huequito en el medio y poner la levadura, el azúcar y un poquito de agua tibia. La sal por afuera del volcán. Esperar 5 minutos y la levadura se pone como en la foto.

     Una vez que está como en la foto anterior, mezclar todo y sumar la manteca a temperatura ambiente (tipo pomada). La receta original lleva grasa vacuna, de ahí su nombre bizcochos de grasa. La grasa vacuna se compra en el super en la góndola de la manteca, pero no  tenía y con manteca salen geniales igual. Agregar el agua hasta formar una masa.
    Cuando la masa se despega de la mesada solita, no agregar más agua. A veces lleva un poquito más de agua, a veces un poquito menos. Ir incorporando el agua de a poco para no pasarse.

     Formar el bollo y dejar reposar tapado durante media hora.

     Después de media hora, estirar la masa, pincharla con tenedor y cortar círculos. Como no tenía cortante, usé un vasito bien chiquito. 

    Y quedan así. También se pueden hacer en forma de cuernitos. Lo intenté, quedaron tan pero tan feos que no estaban pobres ni para poner en la foto. Si alguna sabe como hacer para que los cuernitos queden lindos, me avisa!
    Así se van al horno en placa sin enmantecar ni enharinar, no hace falta. 15 minutos de horno medio o hasta que estén dorados.

    Si te gustan más crocantes los podés dejar un rato más.

     De verdad, tuve que auto escondermelos para no comer todos de una vez! Cada vez que hago una receta tengo a los chicos atrás, "mamá, ya puedo comer?" "¿ya sacaste la foto?" "¿cuánto falta para que termines?" Esta vez, no estaban en casa y no saben como desee que volvieran rápido!

    Gaby de Petite Margot me mandó esta vajilla divina. ¿no son increíblemente lindos estos platos?
    Es una receta super fácil, rápida y riquísima. Ideal para acompañar con unos mates el 25 de mayo o cualquier día del año!
    Espero que todos pasen un gran fin de semana largo.
    Espero que nuestra querida patria esté cada día, mes y año mejor.
    Espero quejarme menos y quererla más.
    Espero recordar que la hacemos entre todos, no importa el partido político o el partido de futbol.
    Espero tomar más resposabilidad por mis actos cívicos y recordar que soy ejemplo para mis hijos.
    Espero que entre todos podamos hacer una Argentina cada día mejor!

    Feliz 25 de Mayo y que viva la Patria!





    PD: los platos, tazas y mantequera son de Petite Margot.
    El mantel Julieta, azucarera Ananá, servilletas Carmen de lienzo, repasador Rockstar rosa y servilleteros Ani de Sólo para Mí, que también se consiguen en Petite Margot.

    • 15 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El workshop del sábado y todo el "detras de escena"

    El workshop del sábado y todo el "detras de escena"


    foto Dolores Mendilaharzu
     
    El sábado pasado hicimos un workshop con las chicas de Compañía Botánica. Ceci y Meena armaron terrarios de suculentas y arreglos con flores y yo, puse la mesa, en realidad varias mesas.
    A mí siempre me gusta que me cuenten el "Detrás de escena", el backstage, la cocina.  Así que acá va el nuestro.

    Armar algo así lleva mucho tiempo de preparación previa. Con Ceci y Meena, veníamos pensando la idea de este workshop desde el año pasado y a principios de este año, la pusimos en marcha. Hay mucho tiempo de planificación, qué temas van a dar ellas, que doy yo, como sería la temática, cada detalle, elementos necesarios, etc. También se hacen fotos para comunicar, se arman mails con los temas y una vez que se hizo el "lanzamiento" toda la parte de logística que es muchísimo trabajo.

    Unas semanas antes, tanto las chicas como yo, preparamos los materiales que ibamos a utilizar. Ellas las suculentas, flores, sustrato, frascos, bolsas. Por mi lado, todos los materiales para los DIY que hicimos, recetarios y servilletas que se llevaron de regalo y todos los elementos que había llevado para mostrar diferentes ideas de mesas. 
    Yo estaba nerviosa porque era la primera vez que daba un workshop sobre este tema, así que tener todo (y mucho!) preparado con anticipación me daba cierta paz mental. 

    El día antes es repasar que estén todos los elementos necesarios, doble check list, pensar y re planear todo lo que vas a decir y por lo menos en mi caso, irme a dormir temprano!!!
    Ese día llegar dos horas antes, armar todo (con mi amiga Marie que me dio una mano gigante, gracias Marie!) y esperar a que lleguen nuestras invitadas.
    Möoi Palermo es divino y el taller lo dimos en el hotel que está pegado, último piso con balcón a la calle. Gran lugar, linda luz, espectacular clima. ¡Qué más se puede pedir!
    Todas las asistentes divinas, simpáticas y con la mejor onda del universo. Vinieron Vero Mariani, Dolores Mendilaharzu, Flor de Geminiana, Nati Nobles Pensamientos, Marcelina y Eri Zetanfeliz de las bloggers instagrammers que yo conocía. Eri, especialmente de USA para el workshop, no mentira, pero ¿no era lindísimo?

     Arrancaron Ceci y Meena con toda la parte botánica, en la foto de arriba, una de las chicas, Sole, armando su terrario y
    en esta foto - de Vero Marinani- todas trabajando en sus ramos.
    36 mujeres, todas dedicadas a armar ramos divinos, no es genial?
    (yo soy la de remera a rayas mirando en el fondo!)

    Foto Vero Mariani

    Después me tocó a mí.
    Nervios y después chau, empezás a hablar y todo se pasa. Me sentí Enrique Pinti porque quería decir muchas cosas y no paré de hablar ni para respirar! Por supuesto, hoy pienso: uy tal vez tendría que haber dicho esto o aquello o sumado tal cosa.  Por ejemplo, no dije "Poné linda tu mesa, ponete feliz!" Jajajaja. También dije "soy una chica fácil" y agregué "en todos los sentidos" eso tachamelo, no?

    foto Vero Mariani

    Espero que las asistentes hayan pasado una linda mañana, divertida, aprendiendo muchas cosas en un lugar copado. Ojalá la hayan pasado tan bien como la pasé yo.

    Gracias infinitas a Compañía Botánica por invitarme a uno de sus workshops, a Vero y Dolo por prestarme las fotos que ilustran este post y especialmente gracias a todas las que vinieron y le pusieron toda la onda del mundo y a las que no vinieron pero alentaron desde acá y Instagram.

    ¡GRACIAS!


    PD: Las chicas de Compañía Botánica tienen programados
    workshops para el 29 y 30 de Mayo en Uruguay
    y para el 13 de junio en Rosario.
    Para más información les pueden escribir a ciabotanica@gmail.com














    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los tres tips de Aceituna Ninja

    Los tres tips de Aceituna Ninja

    Aceituna Ninja, twittera, instagramera, dueña de Tony Boutique es muy genial. 
    Diosa total, es tan linda que te gustaría odiarla, pero no podés porque además es simpatiquísima, divertida, buena onda y amorosa. Imposible no quererla aunque quisieras. Y además generosa, así que hoy nos comparte sus tres tips y nos los cuenta así,
     
    1. Tip Beshezza. Beauty Mask a la Aceituna
    Primero, mezclar 1 Palta, Aceite de Oliva y una yema de huevo.
    Aplicar en todo el pelo - Puntas y raíz- dejar actuar 45 minutos.
    Lavarse el pelo y mirar como te brishaaaa ahora mameh!

    2. Tip Drink.
    Este tip es en colaboración con mi querido amigo @ultraredondo, se llama Luis Redondo y es el mejor que conozco haciendo tragos, cuando le conté de la idea de tu post, le dije que quería hacer algun trago como mis preferidos, el martini y las frambuesas, y salio esto:

    Martini Ninja
    Ingredientes
    50 cl gin
    20 cl Aperol
    Decorar con dos frambuesas en copa Martini refrescada

    Va en copa Martini. Le pones hielo para refrescarla. Después, en un vaso mezclador, ponés 50 cl de gin (una medida) y 20 cl de Aperol.
    Agregas hielo y mezclas con una cuchara. Sacas el hielo de la copa, pones un colador en la boca del vaso mezclador y servís en la copa y a
    gregas dos frambuesas atravesadas por un escarbadientes (que sea lindo!) para decorar.

    3. Tip Moda
    .Vintage Heredado
    Siempre hay algo que revisar en los placards familiares. Podés transformar un vestido de tu abuela, tu mamá o de alguna tía. Hace poco encontré el vestido de civil que usó mi abuela. El talle era grande y el largo, muy largo (imaginate lo que se usaba en la decada del 50) pero la tela, el color y las mangas largas me convencían. Si hay dos o tres cosas que te gustan del vestido, llevalo a arreglar al lugar de arreglos de ropa mas cerca de tu barrio. Yo tengo a Natalia, la ucraniana que la amo con locura. Cuestión que el vestido me quedó por $150 (lo que costó el arreglo y un cambio de cierre) un vestido nuevo, pero fabuloso principalmente porque era de mi abuela.

    Gracias Aceituna por ser tan genia! Y a Ultraredondo por la colaboración.
    Les recomiendo que la sigan en Twitter porque se van a reir, en Instagram porque van a ver cosas lindas y en Tony Boutique porque se van a inspirar con guardarropas divinos.

    ¿se hacen máscaras caseras?
    Yo nunca, así que la voy a probar, pero primero de mi lista está ese Martini Ninja. Jamás probé un Martini pero este fin de semana lo preparo seguro para festejar post workshop con Compañía Botánica en Mooi.
    Jamás compré vintage pero usaría si es heredado. No tengo nada de nada de mi abuela, me encantaría tener aunque fuera un pañuelito pero no y me da pena.
     ¿ustedes tienen vintage heredado? ¿qué usan?


    Feliz viernes y deseenmé suerte mañana, qué emocióoooon!
       


    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El lugar adonde se va el tiempo

    El lugar adonde se va el tiempo

    Este post es un poco minipymer, un poco desarrollo creativo, un poco reflexión personal (?)
    Desde que tengo Sólo para Mí y cada año que pasa siento que tengo menos tiempo para mí (soloparami justamente). A veces siento que el tiempo pasa más rápido que antes (la primera que me dice que es por vieja, lloro) a veces siento que hago miles de cosas, a veces siento que no hago las importantes. 

    La parte minipymer está relacionada con que cada vez que me junto con emprendedoras charlamos de lo mismo, falta de tiempo, exceso de trabajo, muchos mails para responder, si hay que contestar mails los fines de semana o no (no, no hay que contestar mails los fines de semana) y miles de etcéteras parecidos.
    El tema de tener un emprendimiento personal hace que estés trabajando en muchísimas cosas distintas y en todos los horarios posibles. Que llenes cada hueco de la agenda con "aprovecho este tiempo y....(complete según corresponda)". La contrapartida es el cansacio físico (terminás enfermo o sitiendote mal) y el cansancio mental, que nos lleva a la segunda parte. El desarrollo creativo.
    Aunque mi marido piense que es medio verso, el ocio creativo es real (leí Agilmente y miles de libros que lo comprueban y acá escribí un poquito sobre eso). El cerebro necesita espacio libre para poder pensar, o por lo menos el mío. Comprobado empíricamente. Las mejores ideas las tengo cuando estoy descansada, tranquila, o corriendo y mi mente no piensa en nada. Cuando no doy más, justamente, no doy más.
    Y ahora viene la parte de reflexión personal. Después de 5 años de emprendimiento personal, trabajando en algo que amo y me apasiona como el primer día o más, este año decidí hacer menos. Me anoté en menos ferias, dije que no a más propuestas de trabajo y me obligué a tener una mañana libre por semana para dedicarla a un hobby (estoy haciendo cerámica y enamorada, me despierto los miércoles como los chicos cuando tienen un programa divertido) Este año, menos es más. Lucharé conmigo misma para armar un horario que respete mis tiempos y mis necesidades de descanso, de familia, de creatividad. O por lo menos lo intentaré. Dejarlo acá por escrito también es un paso.

    Me cuentan ustedes?
    ¿les pasa lo mismo?
    ¿quieren hacer mil cosas y no tienen tiempo?
    ¿se arman la agenda con espacio para descansar? 
    Se que a mis amigas que trabajan en relación de dependencia les pasa también ¿tienen tiempo para actividades artísticas o deportivas que las llenen de nuevas energías?
    ¿cómo hacen?



    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¡Sorteo!

    ¡Sorteo!

     foto de @sofiwesk con azucarera limón SPM

    Instagram es mi red social preferida. Lo dije desde el primer momento y aunque ya pasaron 4 años, no me cansé, lo mantengo.
    foto de @luzdeleste con repasador bici SPM

    Es una alegría increíble, ver mis productos en diferentes casas, con diferentes estilos y a través de distintas miradas. Uno piensa un producto, lo sueña, lo diseña, lo produce y cuando lo entrega y llega a su dueño, a una nueva casa, donde lo quieren, lo valoran, lo disfrutan, es realmente un privilegio.
    Y es un sueño cumplido poder verlos a través de los ojos de sus dueños en sus nuevos hogares.
     
    foto de @ciabotanica con azucarera y servilleteros SPM

    Muchas veces, subo estas fotos de clientas porque es lindísimo ver distintos puntos de vista. Además, me salvan cuando no tengo fotos mías porque no tuve tiempo de producirlas. Gracias infinitas!
    foto de @carina.micheli con azucarera uva SPM

    Por todos estos motivos, se me ocurrió que tenía que buscar la manera de agradecer a todas esas clientas que muestran sus "soloparamies" en sus casas y por eso se me ocurrió hacer un sorteo.


    www.instagram.com/mechilozada_soyunmix con Felicidad

    ¿Cómo participar?
    Todas las fotos con un producto de Sólo para Mí que tenga en #soloparamicasa participa. No importa si es nueva o vieja. Todas juegan (siempre que se vean con el #soloparamicasa si no no puedo sumarlas al sorteo) 

    foto de @veromarianipics con azucarera e individual SPM

    No es un concurso, no hay jurados,  no hay que hacer nada más que eso. Es la manera que se me ocurrió para agradecer a todas las que sacan fotos con nuestros productos. 
    foto de @cocinabella con repasadores Rockstar de SPM

    Todos los meses vamos a sortear algo de Sólo para Mí entre las que hayan subido las fotos #soloparamicasa. Nosotros nos vamos a hacer cargo del envío dentro de la República Argentina.

    foto de @veropalazzo con torres de cerámica de SPM

    ¿Qué opinan? ¿les divierte? ¿se prenden?
    ¡Espero que si!
     
    foto de @kokoro_origamiyetc con azucarera frutilla

     Lo venía pensando desde hace un tiempo y me pareció la mejor manera de arrancar la semana! 


    foto de @doloresmendilaharzu con servilletero SPM

    Tengo muchísimas ganas de ver todas sus fotos!
    Gracias a todas por estar ahí, compartir, comentar, sacar fotos tan divinas y armar una comunidad tan linda.
    Gracias!





    PD: el nuevo juego de Instagram, se viene pronto, lo prometo!!!

    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.