Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Muffins para Peri

    Muffins para Peri

    Cada vez que nos juntamos con amigas a desayunar los sábados, nos quedamos tanto tiempo que ya convertimos el desayuno en brunch.
    Por el momento, va ganando el de Malvón, que es increíble.
    Entre las cosas ricas que sirven, hay unos muffins de maíz que son los preferidos de Peri y le prometí la receta.

    (individuales Lily y pesitas para mantel Charlotte)

    Los muffins y el pan de maíz son un clásico del sur de Estados Unidos y aunque acá no son tan conocidos son una excelente opción si estás pensando preparar un brunch.
    Junto con los pancakes de la semana pasada, por supuesto.

    Los ingredientes

    2 tazas de harina de maíz (polenta)
    1 taza de harina leudante
    2 huevos
    1 taza de leche

    1 cucharadita de sal
    2/3 de taza de azúcar
    2 cucharadas de miel
    1/4 de taza de aceite
    2 cucharadas de manteca derretida


    En un bowl mezclar todos los ingredientes secos

    Por otro lado, mezclar la manteca derretida con el aceite, la miel y los huevos batidos.
    Agregar la leche.

    A los ingredientes secos, sumarle los húmedos y mezclar

    la consistencia queda tal cual la de la polenta

    Colocar en pirotines en horno medio precalentado.
    Para que los pirotines mantengan su forma, hay que colocarlos dentro de otros pirotines de siliconas o dentro de las fuentes con forma de muffins.

    Salen 24 muffins grandes y se hacen muy rápido


    18 minutos al horno o hasta que introduciendo un palito salga limpio

    Calentitos con un poquito de manteca que se derrite por arriba.

    En casa, no fueron un furor, todos prefieren los gustos más tradicionales.
    Pero si te animás
    y tu paladar es un poco más arriesgado
    vale la pena probarlos,
    si no, 
    preguntenle a Peri
    o pasen por Malvón
    y me cuentan

    ¿alguna vez los probaste?
    ¿te tienta prepararlos?

    Se adelantó la receta un día
    porque mientras ustedes están leyendo este post
    nosotros nos tomamos unos días de vacaciones
    espero que tengan un gran fin de semana
    y nos vemos a la vuelta,
    M.






    • 37 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Yo tan...

    Yo tan...



    ¿Conocen esta página?
    yo tan & vos tan

    algunas de mis preferidas

    yo tan a los bifes & vos tan vegetariano
    yo tan all inclusive & vos tan media pensión
    yo tan cenicienta & vos tan zapato
    yo tan mucho ruido & vos tan pocas nueces
    yo tan helvética & vos tan comic sans


    ¿cuál es su preferido?
    ¿están para inventarse alguno?
    ¿quién da más?











    • 24 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Marta, sos la número tres...

    Marta, sos la número tres...



    Regla 7
    Buscar y contratar empleados llenos de talento, energía, integridad, optimismo y generosidad. Buscar socios que complementen tus capacidades y entiendan tus ideales.
    Cuando armás tu empresa es muy importante transformar a la gente que trabaja para vos en empelados que amen y respeten la pasión que vos tenés por tu idea, tu negocio.
    Los buenos empleados, te potencian.

    Regla 8
    Cuando tenés un desfío en tu negocio evaular la situación, ver las cosas buenas, abandonar lo malo, despejar la mente y seguir. Enfocarse en lo positivio y mantener el control, nunca entrar en pánico.
    Cuenta que cuando hacía caterings una vez la contrató Paul Newman, ella estaba feliz porque era una gran oportunidad y le ofreció un bufet marroquí, porque su especialidad eran las fiestas con un toque diferente. Entre los platos principales había una tarta. Resulta, que aunque Martha es perfecta, se distrajo y se las olvidó en el horno y se quemaron. Eran clave en el menú y casi se muere (¿no les hubiera gustado verle la cara?) Una vez que se tranquilizó se dio cuenta que se había quemado sólo una parte, entonces en vez de servirla entera como tenía planeado la cortó en partes, le puso un poco de azúcar y canela y sirvió. Nunca nadie se enteró y le pide perdón a Paul en el libro.
    Moraleja: ante la catástrofe, mantené la calma y cortá la tarta en porciones.
    Esta parte me encantó.

    Y también me quedo con esto:

    Es importante recordar que los desvíos son parte del camino.
    Es importante ser realista y recordar que no importa cuán altos sean tus estándares, cuán intensa tu devoción por la calidad,
    cuán detallado tu plan de negocios
    cosas malas van a pasar.
    Como emprendedor hay que estar preparado para
    los malos momentos y mantenerse firme.


    ¿Y?
    ¿qué les pareció?
    ¿ya tuvieron alguna catástrofe y sobrevivieron?
    ¿ya pasaron algunos malos momentos?
    ¿cómo hicieron para mantenerse firmes?








    • 7 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En Anthropologie

    En Anthropologie

    Anthropologie es un negocio de ropa,
    accesorios y decoración de Estados Unidos.

    Me encanta, no sólo las cosas que tienen sino la increíble habilidad para
    exhibirlas que tienen

    Cuando entrás, no sabés bien a donde mirar, porque hay cosas por todos lados

    y siempre divertido

    y diferente


    Y Sofi me mandó unas fotos que sacó

    "para que si te gustan las pongas en el blog, ma..."

    así que mi corresponsal sigue trabajando

    y quería compartir con ustedes las fotos lindas que me mandó

    ¿conocen Anthropologie?
    ¿les gusta?
    En su página pueden ver sus cosas lindas
    y también el catálogo que es genial

    Espero que tengan un gran lunes
    lleno de color
    y cosas lindas











    • 31 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Pancakes

    Pancakes


    Los panqueques estilo americano son un clásico en casa.
    Es la receta de todos los fines de semana porque mis hijos los aman - confieso que a mi también me encantan, por eso los hago seguido -
    Me salvan cuando no queda ni una galletita, pancito o cereal en la alacena porque se necesitan muy pocos ingredientes.


    Ingredientes
    1 taza de leche
    1 taza de harina leudante
    1 huevo grande
    2 cucharadas de azúcar
    1 cucharada de aceite


    Mezclar sin batir la leche, el aceite y el huevo.
    Agregar la harina + azúcar y mezclar.

    La mezcla queda con grumos, no pasa nada

    Esta es la consistencia.
    Se pone un poquitísimo de aceite o aceite en aerosol en una sartén, sólo para que no se peguen.
    Con la sartén caliente, pero no tanto como para que se quemen, se coloca la mezcla.
    Cuando se hacen globitos o burbujitas, se dan vuelta.
    Es importante la temperatura de la sartén para que se cocine el interior sin que se quemen externamente.

    A veces, si veo que no se terminaron de cocinar por dentro pero ya están dorados,
    hago trampa y los meto 10 segundos en el microondas para que se termine de cocinar la masa.

    Se sirven con un poquito de manteca, que se derrite sobre ellos y miel.
    O kero
    O dulce de leche
    O mermelada
    O lo que quieras

    y con los repasadores Circus, combinan perfecto...


    la masa es super liviana y esponjosa.
    Fundamentales en cualquier brunch que se precie
    y lo mejor de todo es que se pueden freezar, les das un toque en el microondas y listo.

    ¿Ustedes tienen una receta así, infalible y clásica?
    ¿esa receta que es marca registrada?
    ¿cuál es?


    Este fin de semana trabajo 
    (voy a estar en el showroom el sábado
    las que quieran pasar, me pueden escribir y coordinamos)
    pero si o si voy a hacerme el tiempo para prepararnos pancakes

    Espero que tengan un fin de semana
    liviano
    esponjoso
    simple
    relajado
    y generoso
    como ellos

    M.



    No se pierdan el post de
    Seel en este viernes temático
    pancakíco








    • 56 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Bookcrossing

    Bookcrossing

    Imagen

    Cada libro que leí, me enseñó algo, me rescató del aburrimiento, me ayudó en el momento justo, me acompañó cuando estaba triste, me hizo pensar, me llevó a lugares inesperados o me hizo reir en voz alta en momentos inoportunos.

    Cada vez que mis hijos me dijeron el tan temido: "Ma, estoy aburrido" contesté: "el que sabe leer no se aburre jamás". Hasta en eso me ayudaron los libros, no se si les fomenté el amor por la lectura, pero me gané unos minutos sin protestas sindicales.

    Y algunos hasta tienen el poder de convertirse en objetos animados. Cuando tenía 16 años, un amigo me prestó It de Stephen King, me daba tanto miedo que a la noche, lo guardaba adentro del placard y fuera de mi vista. Debo confesar, que no pude terminarlo.

    Y ahora los libros, también tienen alas y viajan por el mundo, literalmente. Hace más de diez años comenzó el movimiento Bookcrossing, que es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los encuentren otros lectores que después harán lo mismo.
    Si encontrás un libro de bookcrossing y querés seguirle la pista, entrás acá escribís el código BCID que tiene cada libro y sabés por donde anduvo.

    El sábado 20 de abril La Usina Cultural Saenz Peña se suma a la movida, así que si estás con ganas, pasá con tu libro en mano y llevate otro. Para más datos, click acá

    ¿habrá algo más lindo que encontrar un libro inesperado?
    ¿les pasó?
    ¿estarían dispuestos a liberar un libro suyo?
    ¿qué libro eligirían para dejar o querrían encontrar?






    • 35 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Mandolina

    Mandolina

    (papas rejillas demasiado doré
    sobre individuales Circus de Sólo para Mí)

    Después de mil años de desearla, me compré una mandolina.
    No el instrumento musical, el cortador de papas rejilla.
    ¿ustedes se preguntarán porqué no me la compré antes?
    Yo también.

    No sé bien el motivo, supongo que porque prefiero tener pocas cosas y usarlas mucho que muchas cosas que no uso nunca.
    Trato de decirle no a acumular.

    Espero usarla mucho. Ya arranqué con papas rejilla y fueron un hitazo con los chicos, también corta en rodajas bien finitas y bastones. Lo que me terminó de convencer fue que corta el repollo bien finito para el coleslaw.
    Veremos si valió la pena...

    ustedes
    ¿tienen mandolina?
    ¿y muchos utensilios de cocina?
    ¿los usan o juntan polvo?






    • 45 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Marta, sos la número dos....

    Marta, sos la número dos....





    Tengo el libro de las Reglas de la gurusa Martha Stewart.
    Si te perdiste la primer entrega, no hace falta que vayas a reclamarle al kiosquero, hacé click acá y leete las tres primeras que continúo con la número 4.

    Regla 4
    Compartiendo tus conocimientos sobre tu producto o servicio con tus clientes, creas una conexión profunda que te ayudará a aprender como construir y manejar tu negocio.
    Martha explica que cuando compartís conocimientos o información con los clientes, mostrás que te importan y que te interesás por ellos.
    O sea, no seas canuto con tus conocimientos. Adhiero ampliamente. Si sabés, compartí, porque se multiplica y vuelve. 
    También cuenta que es importante usar tu propio producto y que ella escribe cartas a algunas empresas con sugerencias sobre como mejorar algo que no le gustó. Martha, si me querés escribir, nuestro mail es info@soloparamideco.com.ar
    Seguir la relación más allá de la transacción inicial y escuchar las quejas o comentarios y aprender de ellos, son dos de los consejos más importantes de este capítulo.

    Regla 5
    Utilizar técnicas promocionales inteligentes y efectivas que te entren por los ojos y apelen al corazón para explicar que es único y especial de tu negocio o servicio.

    Después de completar tu investigación y hacer el plan de negocios, vas a necesitar que la gente te conozca. Lo más importante es la creatividad y el sentido común que son fundamentales para cualquier negocio exitoso.
    Hay que armar un packaging correcto con un buen nombre e imagen, con personalidad y estilo propio y comunicar los beneficios de la marca. Además de publicidad, son muy importantes las relaciones públicas. Marta cuenta que cuando comenzó con su negocio de catering no sólo le contaba a sus amigos, sino que dio clases en el colegio de su hija de una receta rica y complicada, para que los chicos la llevaran a su casa y les vendieran ellos la empresa a sus padres. Pishina. Dice que una buena manera es enfocarse en uno mismo como cara de la marca, como en su caso o el de Ralph Lauren, aunque si vas a ir a la cárcel, puede complicarse.

    Regla 6
    La calidad debe ser primera en tu lista de prioridades y mantenterse ahí siempre. La calidad es algo que debe buscarse en cada decisión, cada día. 
    Lo que sea que hagas, siempre tiene que ser de la mejor calidad posible y si esto afecta los costos, hay que buscar, cambiar e innovar para que sea factible llevarlos a cabo sin sacrificar calidad de producto. Pone como ejemplo sus revistas y cuenta que podría tener más ganancias si no eligiese el mejor papel, buenas fotos, contratar los mejores talentos pero lo hace porque está invirtiendo en la reputación de su empresa y su futuro. Ser un guardián de la calidad, es lo que te diferencia a futuro.

    ¿Qué les parece?
    ¿siguen estas reglas?
    ¿son difíciles de sostener?
    Cuenten su experiencia
    y cumplan con la regla 4!







    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Mi habilidad secreta

    Mi habilidad secreta

    ¿Vieron qué hay gente que tiene habilidades secretas copadas?
    Como ponerse la pata atrás de la cabeza.
    O distinguir 300 aromas con los ojos vendados.
    O saber si es Coca o Pepsi con un sólo traguito.
    Bueh, yo también tengo la mía.

     Rompo vasos.
    Pero no así nomás, rompo vasos con habilidad asombrosa. Dos y hasta tres por semana. Si me dan un fin de semana largo, tal vez llego a cuatro.
    La última vez me corté la mano en el proceso y al grito de: "no quiero mirar, no quiero mirar" me socorrieron mis propios hijos, riéndose de lo maricona que puede ser su madre y todavía me gastan.

    Así que imaginen mi alegría cuando fui a Falabella y me encontré con estos.
    Son de plástico pero me encantaron
    De todos los colores del arcoiris
    Y para mayor sorpresa, si la cámara me sigue,

     
    pueden ver que son industria nacional
    (y que no los lavé bien!)

    Así que para todas las que preguntaban por mis vasitos coloridos de otros posts
    ahora pueden conseguir la versión grande
    en su Falabella más cercano

    Ustedes,
    ¿qué habilidad secreta tienen?
    ¿Se animan a contarla?





    PD: este post no está auspiciado por ninguna marca.
    Bah, si, por Sólo para Mí
    ;)
    • 40 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Pain

    Pain

    Pain.
    Dolor, en inglés.
    Pan, en francés.
    Que deberían ser sinónimos en cualquier idioma si estás a dieta de carbohidratos.

    Si estás en eso, ni se te ocurra pisar
    Le pain quotidien

    A mi me invitó El Pintor,
    porque teníamos que hacer unos trámites cerca
    de una de las sucursales de la famosa cadena belga, en Palermo.

    Nos pedimos este desayuno increíble, que tenía tostaditas de panes diferentes,
    café con leche, limonada con frambuesa y un pain au chocolat

    Elegimos mesa en este patio con una biblioteca de plantas que toca el cielo
    y que me comprobó que para tener buen gusto no hace falta mucho presupuesto.

    Desde ahí, veíamos su famosa mesa larga y multitudinaria,
    los pisos cálcareos y las aberturas antiguas le dan el toque perfecto
    al ambiente y la atención me pareció excelente.
    Me quedé con las ganas de probar el brunch


    y de adoptar un perrito para estacionar en la entrada



    ¿lo conocen?
    ¿les gustó?
    ¿qué hicieron en este fin de semana que más que largo fue eterno?






    PD: nosotros fuimos al de 
    Armenia 1641
    Hay otra sucursal en Salguero 3075










    • 30 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.