Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • El jardín naranja para #colorsoloparami

    El jardín naranja para #colorsoloparami

    Gracias a una producción de fotos para Revista Tigris conocí a Laura Vidal Bazterrica, más conocida como Itasflowers en Instagram y me enamoré de su energía contagiosa, de todo lo que sabe y como lo explica. Igual que todas mis seguidoras cuando hizo un pequeño vivo en Instagram que estalló. Ella estudió paisajismo y diseñó desde plazas públicas hasta jardines de empresas reconocidas, da clases en Al Alma y escribe para Revista Tigris y Revista Jardín entre otras. 
    Por eso le pedí que nos escriba un post por mes del color de cada #colorsoloparami en el jardín. Así a la hora de armar nuestro patio o jardín, podemos elegir las especies también por color.


    Prunus Sakura en otoño. Árbol caduco de porte no mayor 10 metros de altura. En primavera brotan primero sus flores de color rosadas y más tarde sus hojas verdes alargadas. En esta época cuando recibe mucho sol el color naranja contrasta con el celeste y blanco cielo brindando un espectáculo para nuestros sentidos. Se lo trabaja en los jardines como un punto focal.


    La Pyrostegia Venusta conocida como la Bignonia naranja es una lluvia de flores que tapan su follaje. Esta trepadora de origen brasilero comienza a florecer en Mayo con una inflorescencia avasalladora  robándose todas las miradas a su alrededor.

    Se luce en cada rincón donde la plantemos y sus ramas avanzan y avanzan tomando posesión de cada centímetro del jardín. Tip: podarla solo después de su floración.

    De porte columnar escénico este árbol Pyrus Calleryana Chantaticleer  apareció en el mercado viverista hace pocos años. Yo lo descubrí en las calles de Paris hace 7 años. En otoño sus hojas toman un anaranjado comenzando por la zona superior del árbol y llegando a la base en un mes. Se le caen las hojas dejando un colchón fueguino ideal para dormir la siesta sobre él. A finales del invierno nacen sus flores blancas en ramillete  cubriendo el árbol en su totalidad. Este peral ornamental en si mismo es un artista del espacio verde. Plantarlo es fácil solo debemos tener cuidado de no tapar con tierra su cuello injertado.
    Cercos vivos en campos, haras. chacras y estancias son cubiertos por una trepadora apoyando llamada  Crataegus (Pyracanthus coccinea)  en otoño e invierno . Originario del Sudeste europeo y oeste asiático, sus frutos naranjas son el resultados de su floración primaveral blanca. Se utiliza sobre alambrados, paredes y espacios que gozan de amplitud y a la ves protegen del avance de los animales y niños  al tener entre sus frutos espinas. Espino de coral, espino de fuego.

    Campanas etéreas a pleno sol que atraen insectos polinizadores bailan al  compás del viento dejando sus  flores naranjas lucirse entre el follaje verde claro. Apoyada en una pared, en  el fondo de un  cantero,  el Abutilon  Kentish Belle es un arbusto de fácil mantenimiento que solo necesita una tierra rica en fósforo y potasio y buen drenaje.

    Mariposa: Heterropteris angustifolia ( Tilo de campo ) es nuestro arbusto nativo. Sus semillas llamadas sámaras  vuelan como helicópteros diseminándose  por todo nuestro país. Ramas muy flexibles de fácil manejo dejan ver  por detrás la luz del jardín verde.

    Hibiscus: rosa china tan conocida de los jardines de la abuela pero tan actual en los cercos y canteros del hoy. Este arbusto funciona a pleno sol dando flores permanentemente durante el verano y otoño. Rústica , resistente a las altas temperaturas de los meses Diciembre hasta Abril. Le gusta que la dejemos lucirse sola como un lugar de protagonismo cerca de la pileta. Un secreto: es el alimento preferido de las tortugas.

    Santa Rita patrona de los ojos (Bougainvillea sp) nunca pasa desapercibida donde esté plantada. Esta trepadora que prefiere el suelo neutro arenoso.  Necesita que su base esté protegida del fuerte sol por eso solemos plantar un arbusto o herbácea por delante para que funcione. La encontramos de varios colores pero hace poco tiempo se produce en nuestros viveros. Si somos afortunados podemos encontrar alguna de flor doble en el vivero amigo . Su floración va desde la primavera hasta el invierno. Si no es así, el motivo es una mala poda. Las flores nacen de la rama nueva o sea de ese año, si la podamos todo el tiempo estaremos eliminando sus brotes con futura flor. La solución es podar enseguida de la culminación del ciclo floral y no tocarla por un año. Santo remedio.

    Naranaja -naranja- azahar perfume, alimento, vitamina, energizante. El árbol de naranjo si es de fruto amargo viste veredas antiguas dejando en primavera las calles con aroma y color a novia con el blanco de su flor. Ideal para trabajar en macetas cilíndricas o redondas vistiendo patios coloniales y mediterráneos. Existe un bicho minador que suele esconderse entre sus nervaduras comiendo las hojas, podemos protegerlos con fumigaciones de alcohol de ajo que es orgánico por lo tanto no es tóxico para el fruto.

    Roble Palustri: árbol caduco de grandes dimensiones ideal para zonas bajas donde se acumula agua. Se lo llama vestido a un árbol cuando sus ramas nacen desde abajo del tronco lo contrario a de copa. Esta especie luce trabajada en grupos de 3 a 5 árboles.

    Un balcón, maceta, arena y sol es igual a un malvón. Anaranjados que brillan en cada rincón del planeta. ¿Quién no conoce esta plantita del patio de la abuela?
    Tip: podarlo en Marzo y fertilizar con abono rico en fósforo.
    ¿Sabías que las hojas de otoño son reciclables si las llevamos a la compostera? Si, allí se transformarán en pocos meses junto con otros elementos vegetales en desecho trabajando en armonía con microorganismos en material ideal para fertilizar canteros.

    Gracias Ita por este post tan completo. Les recomiendo que la sigan a Laura, sabe muchísimo y es muy generosa siempre responde todas las consultas.
    Por otro lado les cuento que va a dar clases en Al Alma, un lugar lindísimo. Yo me quería anotar pero justo esos sábados trabajo, si pueden hacer el curso se los recomiendo.
    Buen martes,
    M.

    PD: todas las fotos son de María Laura, excepto la primera. 


    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Guía de New York

    Guía de New York

     Hace unas semanas me fui de viaje por 5 días a NY y fui subiendo a Instagram (@soloparami) todo el recorrido. Me sorprendió que muchas me pidieron que lo haga posteo, así que acá está. Todo ordenado para los que estén por viajar. Lo separé en lo que hice cada día. 

    Chelsea Market
    Es un mercado de negocios en general, en la puerta está Anthropologie y adentro hay muchísimas negocios de comida muy ricos. Te podés comprar algo ahí e ir a pasear por el Highline que es un parque en altura hecho sobre unas vías en desuso. 


     
    En frente está Free People y en la otra cuadra el MacStore y a unas cuadras está Maison 140 un negocio chiquito de decoración que me gusta mucho.

     
    Si caminás bajando y llegás al Village,  donde está 

    La casa de Carrie en Perry St. 

    Magnolia Bakery (cupcakes)
    Anine Bing (ropa con mucha onda)
    Jo Malone (perfumes) entre muchos otros negocios lindos.

     
    Podés seguir caminando hacia la izquierda hasta el Soho. 
    Sobre Broadway están todos los negocios más conocidos pero en las calles laterales, Spring, Greene, Broome, están
    Chanel
    Ulla Johnson (ropa)
    Anine Bing (otra sucursal)
    Purlsoho (materiales para bordar, tejer y hacer manualidades)

    Para el otro lado de Broadway, 
    Sezane (ropa francesa, soy mega fan pero ojo, está cerrado los lunes)
    Katz (el pastrón más famoso, donde Sally tuvo su momento de gloria cuando conoció a Harry)
    Aureliebidermann (joyas, también francesa)
    Momadesignstore (el negocio del museo)
    Jackswifefreda (lugar divino para comer, todos los que trabajan tienen remeras a rayas pero diferentes porque la noche antes de la inauguración, se dieron cuenta que no tenían uniformes para el staff, entonces buscaron todas las remeras rayadas de su casa y se las dieron a sus empleados. Muchos años después, siguen usando remeras de rayas)
    Glossier (marca de maquillaje de una blogger Intothegloss que se hizo muy famosa, está en un departamento)
    Flourshop (cupcakes, el local es todo blanco y con arco iris) 
    Blickartmaterial (venden todo tipo de artículos de librería y artística, el paraíso)
    Estos últimos tres están más alejados pero sobre la misma cuadra. 

    Otro día podés ir por el barrio donde está el famoso edificio conocido como Sector Flatiron Building en la
    Ahí encontrás
    Marimekko (diseño finlandés, ropa, accesorios y deco con sus clásicas estampas)
    Eataly (lugar para comer y comprar comida)
    Tiger (mil chucherías geniales que sentís que son necesarias)

    Fishseddy (bazar divino y con cosas distintas)
    ABC (5 pisos de cosas para la casa)
    Whisknyc (todo para los cocineros)
    Si seguís caminando  llegás a Union Square donde hay un mercado y los negocios más típicos.


     Otro paseo es ir al Rockefeller Center donde hay otro Anthropologie divino y después caminar por la 5 avenida.

    En el Rockefeller en esta época está lleno de tulipanes parece más Holanda que NY.

     
     
    Un día de fin de semana está bueno dedicarlo a Brooklyn. Recomiendo cruzar el puente en bici, es un lindísimo paseo, sobre todo a la vuelta, cuando ves toda la ciudad.

    Cuando cruzas llegás a Dumbo park, hay negocios y lugares para comer muy lindos. Me recomendaron ir al Jardín Botánico de Brooklyn, no llegué a hacerlo porque crucé por el puente incorrecto y estuvimos mil horas pedaleando como unos gansos pero me queda agendado para la próxima.

     
    Fuimos a comer a Milon. Un lugar hindú muy divertido. Es mini y lleno de lucecitas de colores en el techo. La comida es riquísima y muy barata. Eso si,s i querés tomar alcohol te tenés que llevar tu propio vino o cerveza.
    Otro lugar que me encantó fue Russ and daughters donde comí un bagel de salmón inolvidable. 
    Please don`t Tell es un bar que está dentro de una panchería que no das dos mangos. Hay un teléfono naranja, tenés que marcarlo y al mejor estilo Super Agente 86 se abre una puerta y pasas a un bar escondido. 

    Metropolitan Museum es un paseo que podés hacer en medio día o en 4 días. Todo depende del grado de intensidad con el que quieras ver cada espacio. Es donde pasa la película esa donde Pierce Brozan roba el cuadro. Vale la pena para mí ver los clásicos impresionistas y la pirámide egipcia. 

    Esta foto es de la vista desde la terraza. Super recomendado ir a tomar algo por la tardecita, pero no llegué, me queda pendiente. 
    Caminar por Madison donde están todos los negocios más lindos y las señoras más paquetas. 

    Central Park en esta época está todo florecido y es imprescindible recorrerlo. 

     
    Whole foods (es un super de comida saludable imperdible)
    Biblioteca Pública  (joya arquitectónica de la ciudad, vale la pena dar una pasadita y para las fans de Sex and the city es donde (casi) se casa Carrie)

     
    Para volver, me tomé el tren (con la valija sin problemas) desde Penn Station al aeropuerto JFK. Hay que tomar el Long Island Rail Road LIRR hasta la estación Jamaica y de ahí el Air Train hasta la terminal desde donde sale tu avión. Clave saber la terminal donde bajarte porque hay varias. Lo recomiendo porque además de ser más barato que un taxi o un shuttle es más rápido y super fácil, sobre todo si estás cerca de la estación. Tardás una hora en llegar hasta el aeropuerto.

     
    Negocios que siempre gusta volver más allá de los que ya mencioné:
    Sephora y Mac para maquillaje. Si se tienen que comprar una sola cosa en todo el viaje (sagerada) mi reco es que se compren una pancita marca Tweezerman. No son baratas, pero valen cada centavo.

    Uniqlo buenísima ropa interior, remeras de buen algodón, buenas colecciones cápsula.
    Madewell (jeans)
    Urban Outfitters (siempre hay algo lindo)

    Ahora hay Target en NY es chiquito pero hay hallazgos.


    Gracias Vero Alfie, Casa Pi, Florseriayo y Luisa Manau por todas las recomendaciones.
    Espero que les guste y sobre todo que les sea útil, si les gusta, me encantaría que me cuenten y sobre todo que si van a NY me manden un beso desde allá.
    Si tienen otra recomendación para sumar, es más que bienvenida.
    Buen martes,
    M.
    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.