Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...


    frío!
    En Buenos Aires hace un frío inusual para Abril. De hecho creo que ya hizo más frío que todo el invierno pasado junto, o por lo menos me parece a mi.
    Yo soy del equipo del verano, u otoño o primavera, pero el frío me mata y en toda la semana no pude pensar en otra cosa, así que por eso es el tema de la semana.
    Ya se que para las que juegan desde el hemisferio norte es más complicado pero tal vez por allá frío es helados y cubitos de hielo, un vaso de cerveza helada y otras cosas ricas! Me gusta que el concepto de frío es más abstracto que todos los temas con los que estuvimos jugando anteriormente así que seguro vamos a ver fotos que nos sorprendan.
    Lejos lo mejor de jugar, además de ejercitar nuestra propia creatividad es ver las fotos de los demás, dejar que nos soprendan, conocer otros instagrammers y formar una linda comunidad!
    Y de paso les cuento que la Fundación Si tiene la campaña #friocero2016  si ves a alguien en la calle sufriendo frío podés llamar al 108 en Buenos Aires y para el teléfono de otras provinicias podés consular en su página. Además ya empezaron la colecta de frazadas para sus recorridas nocturnas. Si estás tejiendo cuadraditos para #tuayudaabriga dejalos en Mooi Restaurant o Warmi Store donde los juntamos para armar frazadas para este invierno.
    Muy, muy, muy buen fin de semana para todos,
    M.
    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Libros que leí en este año

    Libros que leí en este año




    En la semana del libro, quería compartir los libros que leí desde que empezó el año, me encantan las recomendaciones de libros y compartir lecturas. Si tuviera tiempo, armaría un club de lectura como en las películas norteamericanas. Ya que no tengo, los comparto por acá, con la idea de que ustedes me cuenten si tienen ganas que libros les gustaron últimamente.
     En realidad, la mayoría los leí en Enero, mientras estaba de vacaciones. Siempre fui muy lectora pero ahora, durante el año me cuesta más encontrar el tiempo para leer. Le echo la culpa al teléfono, a Netflix y a mi, por supuesto.
    Volviendo al verano, les cuento que Papá Noel me trajo La chica del Tren y lo guardé para empezar a leerlo el primer día de vacaciones. Lo abro toda emocionada y la primer hoja en blanco. Bueno, le pido a una amiga que me mande una foto, pienso. Pero la 3 y 5 y 7 también! Un librero uruguayo muy amable me lo cambió pero mientras tanto arranqué con El amante Japonés de Isabel Allende.
    Me gustó, no es el típico de Isabel Allende, es más parecido a los últimos, con temática más actual pero el manteniendo el estilo que la caracteriza. Me gustó, no me encantó, pero me gustó.
    Cuando por fin pude arrancar con la Chica del Tren de Paula Hawkis que me atrapó. Es un policial, bien escrito que te engacha. Perfecto para las vacaciones y super recontra cinematográfico, tanto que ya está hecha la película y pueden ver el trailer acá.
    Después leí La Mujer Habitada de Gioconda Belli, que me prestó Carina Michelli. Una historia rara, distinta, me gustó porque no trata sobre los temas que suelo leer y siempre me parece que está bueno el aporte de una historia diferente.
    Después leí “Creía que mi padre era Dios” de Paul Auster como editor. El se dedico a compilar historias que le fueron llegando de oyentes de su programa de radio y las juntó en un libro por temas. Me encantó. Algunas historias son mejores que otras, pero lo genial es que al ser todas de distintos autores son divertidas, interesantes, diferentes y además “reales”.
    Elpuñal de Jorge Fernández Díaz le siguió. Un policial bien argentino, perfecto en su actualidad, tan real que hasta te podés imaginar quien es quien en los personajes de los diarios. Me gustó mucho y lo leés de un tirón.
    Las Hijas del Frío de Camilla Lackberg policial sueco de una autora que tiene una saga. Este es el segundo y si bien me gustó y es muy para el verano, no me atrapó tanto como el primero. 
    El Efecto Noemí de Carolina Aguirre, me gustó mucho, debería ser de lectura obligada para maridos en etapa de crisis existencial. 
    Finalmente leí La Delicadeza de David Foeninkos. Ya había visto la película y me había encantado y aunque en este caso, sabés el final del libro, siempre el libro es mejor que la peli. Super recontra recomiendo el libro y si no están con ánimo lector, vean la película que es divina.

    Me cuentan que libros estuvieron leyendo
    ¿Alguna recomendación en especial? 
    Compartamos sugerencias y recomendaciones
    • 24 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Nati de Galletas Farinetas

    Los Tres Tips de Nati de Galletas Farinetas


    Hoy los Tres Tips son de Nati de Galletas Farinetas.
    Nati además de hacer las galletitas más lindas del mundo es un amor y además de los tips escribió esto como presentación:
     Cuando me invitaste a escribir los tres tips me puse a pensar en mil cosas de mi vida ...en cosas que hago a diario o esas rutinas que nunca fallan o cosas que aprendí de mi madre o me enseñaron amigas o esas que enseño o comparto ...y di vueltas y vueltas, hasta que llegue a la concusión que los tres tips tenían que relacionarse con aquello  que forma parte de quien soy: mis hijas, mi trabajo y mis amigos y salieron estos tres tips espero de verdad que resulten entretenidos...se entiendan y ayuden a alguien como también me ayudan a mi los tips que leo semanalmente en tu blog.

    1. Mi hija mayor lleva vianda todos los días al colegio + botellita de agua en la mochila para no tener que hacer la fila en el bebedero del colegio : cosa tremenda, verdad?
    Cuando llega el verano cargo las botellitas hasta la mitad de agua o jugo y las meto en el freezer a la mañana completo con el líquido que falta y guardo en la lunchera. Hasta el mediodía llega fría y ella feliz! 
    2. Mirar el mundo a 90 cm del suelo. Mi hija Margarita va al jardín maternal y tiene la suerte de tener las mejores maestras jardineras del mundo:  Noe y Dani.  La mayoría de los fines de semana nos envían en el cuaderno de comunicaciones material de lectura para padres. Siempre es interesante porque nos ayuda a entender muchas cosas y a repensar otras. Casi a principios de año nos mandaron material sobe la importancia del juego. Infinidad de emociones suceden a una altura de 90 cm.Desde entonces trato de pasar un rato sentada en el suelo o en una silla baja cerca de Titay así ver el mundo desde allí con ella. No siempre jugamos y no siempre tengo ganas pero me esfuerzo y aunque a veces estoy pensando que voy a cocinar ella es feliz. Me siente cercana ..me trae sus juguetes ..me abraza nos reimos. Infinidad de emociones suceden a una altura de 90 cm.

    3.Aprender a decir que no. En estos 8 años de emprendedora cometí todos los errores posibles entre miles de aciertos. Y cuando pienso en la cantidad de cosas por las que pasamos los emprendedores me enternece porque muchos días simplemente sobrevivimos y seguimos adelante porque trabajamos más horas de las que existen, dormimos poco, corremos. La recompensa es grande porque cuando aparece ese mensaje que dice gracias por todo! Es como si fuera el 1er día y me vuelvo a enamorar pero están esas excepciones semanales en las que tomo un pedido de último momento, me comprometo con unas fotos o con asistir a una feria y se que para eso voy a gastar toda la energía y las ganas que me quedan. Este último año fue a puro aprendizaje. Me equivoqué más que los 7 anteriores, me agoté y sentí 23 horas por día durante muchos meses que ya no tenía sentido esta aventura. Hasta que un día comprendí que había una palabra que nunca había utilizado hasta entonces y que era la clave justa para esas cosas que solo me quitan energía y no suman absolutamente nada. Comencé a decir no! No llego, no puedo y no fue grave:  me ayudó , me valorizó, me hizo crecer y lo recomiendo!

    Buenísimos los tips Nati, muchas gracias por compartirlos.
    El número 1 lo hago todo el año, invierno y verano, para el dos, tendría que subirme a un banquito porque mis hijos ya son más altos que yo, ja y el 3 me parece un hitazo. Es buenísimo!  No sólo para emprendedoras, me parece que para mujeres en general. Hay que decir más que no, no les parece?

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.


    Buen miércoles!
    M.
      

    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones S.A. - Paraguas

    Buenas Acciones S.A. - Paraguas



    Hoy la historia de Buenas Acciones S.A la cuenta Pilu, arquitecta, mamá de dos hijitas divinas y dueña de PiluD, donde crea bolsos y accesorios. Se ve que es muy, muy buena onda porque me mandó tres historias! Esta es la primera:

    "En mi época de estudiante, vivía con mis padres en la Lucila. Salgo al "Pueblo", como le decimos en casa. Estaba por llover, pero salí igual y sin paraguas. Cuando volvía para mi casa, en el camino, se larga a llover de una manera increíble. Tanto que tuve que quedarme bajo el toldo de un local a esperar que pare un poco. En eso, veo que frena un auto. Sale el conductor (un chico de unos 30 años), abre el baúl, saca un paraguas, se me acerca, me lo dá y se va! Sin decirme nada, así nomás. Me quedé unos minutos sin entenderlo, no lo podía creer. Volví a casa con una sonrisa de oreja a oreja. Él se mojó más que yo al bajarse del auto para darme el paraguas!"

    Gracias Pilu por compartirla con todos!
    ¿No es divina la historia?
    ¿Cuántas veces hubiese pedido que algún extraño me diera el paraguas?
    ¿o por lo menos me dejara caminar por el "techito" cuando no tengo?
    ¿salimos hoy a alegrarle el día a alguien con una sonrisa, un comentario, un gesto de buena onda sin mirar a quién?
     

    Si querés compartir tu historia
    envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con 
    Buenas Acciones S.A. en el título.

    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá. 
    Para ver todas las Buenas Acciones S.A., click acá.
     
    Buen martes para todos,
    M.



    • 17 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Un paseo por Santiago de Chile

    Un paseo por Santiago de Chile

    El viaje a Chile fue relámpago y con Jessica no tuvimos muchísimo tiempo para pasear. Básicamente trabajamos sin parar pero nos hicimos un rato para conocer algunos lugares y estos son mis preferidos.

    Casa Ideas, imperdible. Un lugar de cosas divinas para la casa y excelentes precios. Además de acompañarnos en el workshop, fuimos con Jessica y compramos muchas cosas. Vajilla, elementos para la cocina, una vela con forma de ananá que me tiene loca de amor y también cosas para chicos (les compré a mis hijos regalos muy divertidos)

    Otro de deco recomendable, Zara Home. Me encantó y me traje una de las borlas de flecos para casa. Las borlas están re de moda y fue uno de los DIY del workshop de Brunch!

    La primer foto es de un negocio en el Bario Italia (barrio divino con toda la onda) que se llama Larry, ahí compré un florero genial color cobre (se espía en la foto abajo a la izquierda) que por supuesto dejé olvidado en la casa de Lulú así que me veo obligada a volver a Chile a buscarlo.

    En el Barrio Italia, fuimos a comer a Souvenir, un patio con toda la onda, es como ir a comer a la casa de tu abuela. Comimos una sopa de coliflor inolvidabe que desde que llegué estoy queriendo reproducirla en casa. Después les cuento si me sale.


    También fuimos a Kado Regalos, invitadas por Andrea, su dueña, super amorosa nos llevó por todos lados. Cosas para la casa lindísimas, mochilas, bolsos, descartables y regalos en general. No dejen de ir a ver las cosas que tiene.

    Andrea nos llevó de paseo a Quinoa un restaurante vegetariano divino,

    a Moulie, una chocolatería bien francesa donde Jessica compró chocolates para jugar a Forrest Gump

    y a una pescadería gourment, tan, tan linda que me mudaría a Chile solo para ir a hacer las compras ahí.
    (no encuentro el nombre por ningún lado!)

    Nos quedamos cortas con el tiempo, nos faltaron miles de lugares para recorrer. Como siempre, volví enamorada de Santiago y espero volver pronto y con más tiempo!

    ¿conocen Santiago?
    ¿Tienen buenos lugares para recomendar a otros viajeros?





    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...

    rosa!
    rosa bebé,
    rosa Barbie,
    rosa chicle,
    rosa daikiri,
    rosa, rosa la maravillosa!
    Todas cosas buenas vienen con el rosa.

    Después de tantos días de lluvia,
    me pareció el color ideal para levantar todos los ánimos instagrammeros.
    ¿les gusta el rosa?
    Tiene fans y detractores!

    Espero que tengan un gran fin de seman
    rrrrrooooosa!



    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Sole de Dekoholic

    Los Tres Tips de Sole de Dekoholic



    Hoy los Tres Tips son los de Sole de Dekoholic. Sole es argentina y vive en Alemania, tiene un blog genial y les recomiendo que la visiten. Hoy comparte sus tres tips así:

     1. Cuando nos vamos de vacaciones pongo en práctica un sistema muy sencillo de auto-riego para mis plantas. Es tan fácil que no lo van a poder creer! Se toma un cordón de una zapatilla de un extremo y se lo introduce unos centímetros en la tierra de la planta. El otro extremo va dentro de un bowl/vaso con agua. Y listo! Eso es todo! Como las plantas solo absorben lo que necesitan, con este sistemita te aseguras que siempre estén hidratas. Para las que siempre se olvidan de regar. Pueden usarlo continuamente y una vez por semana chequear que en el bowl/vaso haya un poco de agua.

    2. A la hora de maquillarme, tengo un truquito con el corrector de ojeras que me dio un gran cambio en el resultado final. Consiste en aplicar el corrector de ojeras extendiéndolo hacia abajo, no únicamente en la zona de la ojera. Como formando un triangulo desde el ojo hacia el pómulo.
    En mi caso lo aplico después de la base de maquillaje. Súper recomendable!

    3. En casa, para un placard más organizado, guardo cada conjunto de sábanas dentro de una de las fundas de las almohadas.  Después las apilo y listo, súper organizado y visiblemente más fácil para encontrar.

    Gracias Sole, buenísimo el de las plantas, soy malísima para cuidarlas y además en las vacaciones siempre sufren. Voy a probar el del corrector, me encantó. El de las sábanas lo hago en casa, lo recomiendo a full!

    ¿Cómo hacen con las plantas? 
    ¿Algun truco para cuidarlas?
    ¿sabían lo del corrector? 
    ¿Cuál pondrían en práctica?

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.


    Buen miércoles!
    M.
    • 13 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Cubiertos tuneados para princesitas DIY

    Cubiertos tuneados para princesitas DIY

    Uno de los diy que más me gustó en la vida misma fueron estos cubiertos que hice para la mesa de Te en el Castillo. Sin exagerar. Bueno, si, un poco.
    Conseguí unos cubiertos mezclados, algunos vintage otros "viejos" a un promedio de 10 pesos cada uno en el mercado de San Telmo (gracias a mi amiga Julieta que me llevó de la mano con su bebito de 2 meses a upa).

    Eran realmente un gaucho de cada pueblo y la mejor idea para embellecerlos era pintarlos de colores lindos. Elegí amarillo, aqcua, rosa, fucsia y coral de Rust Oleum, que tiene unos colores divinos.
    Algo muy pero muy importante es que no se puede pintar la parte que toca la comida, así que sólo pinte los mangos de los cubiertos hasta esa altura.
    Además, eran cubiertos que se iban a usar por una sóla vez, así que para este proyecto venía genial pero  a la hora de poner en práctica este diy, es muy pero muy imporatne que tengan esto en cuenta. No se puede pintar nada que vaya a tocar la comida.
    Con respecto al lavado, cuando llegué a casa los lavé y no hubo ningún problema, no se despintaron pero no deben ser lavados en lavaplatos ni tampoco darle con toda con la esponja plateada. Para más protección le di una capa de barniz en aerosol transparente al final.

     paso 1. Proteger con cinta de papel el sector que no vamos a pintar
    paso 2. Proteger la superficie donde vamos a pintar, ideal adentro de una caja
    paso 3. Una mano de Primer
    paso 4.  Dos capas de color
    paso 5. Una capa de barniz transparente

     Fueron muy comentados el día de la mesa del Castillo y un recurso muy fácil y económico para tunear cubiertos y darles nueva vida.

    Los volví a usar y usar en varias mesas, me encantan!
    ¿les gustó el resultado?
    ¿los harían?



    Gracias Rust Oleum por colaborar conmigo.
    Más posts sobre pintar con aerosol acá y acá.





    • 15 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones SA - Bebés

    Buenas Acciones SA - Bebés


    Hoy Ceci de Mis Lanitas, nos cuenta su historia así:

    "Me encantó la propuesta y por supuesto la anécdota...muchas veces nosotras mismas nos censuramos y no contestamos o damos una palabra de aliento a un extraño por vergüenza o para no insultar sin querer, sobre todo en el caso de las mamás! Te cuento mi historia y lo que despertó en mi: Cuando nació mi primer bebé yo no había estado leyendo libros, ni siguiendo blogs, ni comentando con otras mamás porque soy la primera (y todavía casi la única) en tener chicos. Estaba feliz y todo nos salía más o menos bien en casa, mi marido siempre se súper ocupó de todo y me mimó todo lo que necesité, pero las primeras semanas estaba muy dolorida por la cesárea, muy confundida con mi nuevo cuerpo, muy cansada por las obvias razones, con los pezones agrietadísimos, sangrando, chorreando leche todo el día...en fin, divinas las imágenes que te tiro jaja. Al mes más o menos del nacimiento vamos al cumple de una prima, y estaba la pareja de un amigo de mis viejos que yo ni conocía, que tambien había tenido a su beba un par de semanas antes pero ya era su tercer hija. Re experta la mina! La saludé y lo primero, pero antes que HOLA, lo primero que me dijo es "tranqui, el dia que cumplen 3 meses te cambia la vida. Creéme." Pensé que era pura Sarasa de autoayuda, pero el dia antes de los 3 meses de mi hijo se me curaron los pezones, el bebe ya tenia un ritmo de sueño acomodado, la ropa mas o menos me entraba y me sentía bastante canchera con el asunto. Me acordé de esa chica y de como iba contando los dias antes de los tres meses ROGANDO que fuera cierto...y lo fue! Ese mensaje lo transmití muchas veces, me lo repetí a mi misma dos veces más y se cumplió TAL CUAL, hoy mi tercera hija tiene 3 meses y medio y siento que vuelvo a la normalidad (bue...un poco al menos!)
    Fue muy lindo recibir ese mensaje porque sentí que era comunitario, tribal...no se como explicarlo. De verdades de género que se te revelan de mujer a mujer, muchas veces en estos años de maternidad vi otras mamás desesperadas, agotadas, perdidas...y les pasé el mensaje. Y así nos sentimos todas acompañadas!"

    La propuesta de Ceci en Mis Lanitas, tiene que ver con  compartir bordado y costura con patrones recomendados, decoraciones en papel y soluciones para el día a día con los chicos, desde ideas para hacer con ellos hasta propuestas de cumpleaños. En la tienda, algo de herramientas e insumos y piezas únicas hechas por mi, así que podemos pasar a visitarla!

    Gracias Ceci por compartir tu historia con nosotras, seguro que muchas se sintieron identificadas. Y una genia la que se animó a darte un consejo maternal y mucho aliento, le mandamos un beso desde acá!
     
    Si querés compartir tu historia
    envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con 
    Buenas Acciones S.A. en el título.

    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá. 
     
    Buen lunes para todos,
    M.
    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...



    manzana!
    La de Newton,
    la de Eva,
    la de Steve,
    la de Blancanieves,
    la de No, manzana...

    Fruta noble si las hay.
    La comés directo y la convertís en los mejores postres. Apple pie, apple crumble, strudel, chutney de manzanas, vinagre, sidra y seguro hay mil más que no me acuerdo.
    Muchos de mis postres preferidos son con manzana.
    Se de algunas plantaciones de manzanas de Estados Unidos que podés ir a juntar tus propias mananzas, no tengo idea si se hará también en el Sur, pero me encantaría probarlo, no?

    ¿le gustan las manzanas?
    Los espero en Instagram para jugar!
    Buen fin de semana,
    M.



    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Workshops en Chile

    Workshops en Chile


    La experiencia workshops en Chile fue espectacular. Tendría mil posts para escribir sobre el tema pero para no aburrir lo voy a resumir en uno (y en otro, tour de compras porque #loimportante). 

    Viajamos con Jessica y nos quedamos en lo de mi cuñada, si bien estabamos invitadas por un hotel para quedarnos Lulú nos esperaba en su casa como unas princesas y además era muchísmo más fácil para toda la logística.
    -->
    Lulú organizó todo espectacular (tan tan bien que le dije que se tiene que dedicar a esto como trabajo full time!) así que el primer día fuimos a conocer el lugar donde dabamos el workshop del viernes, de ahí a CasaIdeas donde nos esperaban para seleccionar los productos que ibamos a usar en el workshop. Después nos fuimos al Bodegón Clandestino, el lugar del workshop del primer día, que nos dejó impactadas. De afuera es una casa, pero cuando entrás es un mundo increible. Un lugar para eventos, con una cocina espectacular, un patio interno con membrillos, todo divino!
    De ahí a comprar todo lo que necesitabamos y a organizarnos para el día siguiente. El jueves nos fuimos al bodegón y mientras Jessica cocinaba y preparaba todo para la noche, yo ambienté el espacio.
    Nos acompañó Nespresso con sus maquinas buenísimas para que todas las participantes tomaran un rico café 
    y también de bodegas Leyda con espumante, vino blanco y vino tinto (quiero que vengan a los workshops de BA también!)
    y Casa Ideas con todos sus productos, uno más lindo que el otro!
    EL workshop del jueves a la noche salió genial, las asistentes super buena onda, divertidas, todas tan cálidas y amorosas para recibirnos. 
    Jessica cocinó las recetas y yo conté las tendencias en decoración y también di ideas para poner la mesa.
    Todas comieron las cosas ricas que preparó Jessica, acompañadas de las aguas saborizadas que hizo, el vino y el café. Mejor imposible!
    La genia de Vicky de Cantando Victoria sacó todas las fotos.
    Cuando desarmamos todo y con el auto cargadísimo nos fuimos al lugar donde dabamos el Workshops el viernes a las 9 am! Teníamos que dejar todo listo. Así que de nuevo a preparar todo y dejar todo armado. En total dormimos 2 horas.
    El workshop del viernes era en un salón increible con vista a las montañas. Tamibén salió bárbaro, lleno total y todas las participantes con la mejor onda del mundo.
    Conocimos a muchísimas bloggers e instagrammers chilenas, como @piajarpaschacker, @alesaboresymas, @kado_regalos y @lacasadejuana, entre otras.
    En todo, además de Lulú, nos ayudo su socia en Luz del Este Delantales, Pia @puntopia y también su amiga Mariana @emfaire.
    Vinieron del diario La Tercera y también de la revista Platos y copas y mientras estabamos allá salió publicada una nota divina que le hicieron a Jessica para la revista Paula. Un notón!
    Esa tarde, después de ordenar todo nos fuimos a pasear (va para el próximo post!) y aunque no tuvimos mucho tiempo me quedé enamorada de Santiago, de su paisaje, orden, limpieza y gente tan amorosa, calida y buena onda.


    Todas las fotos del workshop del viernes son de Casa Ideas, así como los productos de deco que usamos. 
    Las fotos del workshop del jueves son de Cantando Victoria.
    Gracias El Bodegón Clandestino por recibirnos en su lindísimo lugar,  Nespresso y Bodegas Leyda por acompañarnos.
    Gracias infinitas a Lulú, Pia, Mariana y Ale por toda su ayuda!

    • 15 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Vicky Zambianchi

    Los Tres Tips de Vicky Zambianchi

    Hoy los Tres Tips son de Vicky Zambianchi, diseñadora gráfica y seguidora de Sólo para Mí, super divertida comparte sus tips así:

    1. A falta de hierbas buenos son los té saborizados. Como amo el mate, y toda mi vida fui “buena cebadora", tal es así, que el grito del público es siempre: Amo tus mates, Vi! Empecé a incursionar en el mundo de las “hierbas”… y se las agregaba siempre! un día se me acabaron, esas típicas : peperina, boldo, manzanilla y tenía varios saquitos de té saborizados abandonados en mi alacena, que jamás usaba, o que había probado y eran horribles… con lo cual se me ocurrió romper un saquito y meterle a la yerba del mate “esas mezclas” (un poquito apenas, medio saquito…), como ser> frutos rojos, pomelo&citrics, menta y anana, clavo de olor, y varios gustos más que ni sabía de que eran. ¡Quedan geniales! y le da un “toque único”...
     
    2. A falta de limpiador y aromatizador de pisos, buenos son los aceites esenciales. Debo confesar que soy muy vaga para ir al súper, de eso se encarga mi "marinovio", una de las tareas domésticas (y creo que la única) que hace a la perfección, por suerte! y una vez se había olvidado de comprarme el famoso GLO COT para los pisos, y realmente no tenía nada con qué limpiar y que quede brilloso mi parquet, limpio y con “rico olor”que es lo que amo de limpiar la casa, ese olor a limpio que queda después….mmm…. Tenía un par de frasquitos de aceites esenciales, esos que usamos en los hornitos con la velita, vieron? bueno, mezclé unas gotas de eso, con una medida de lavandina y un poco de limpiador multiuso, en agua tibia y zafé! quedó un aroma super persistente durante días! Aromaticé toda la casa, no se si tanto como limpiar el piso, pero….
     
    3. Haciendome la manicura profesional. Como soy fan de los esmaltes y de cambiarme todo el tiempo el color de mis uñas, hacerme “self nail art” y demás… (ni sé cuantos esmaltes diferentes tengo). Los guardo en una cajita todos juntos por gama de colores, muy “freak y border”… sisi, lo se! y un día los vi toditos desde arriba y me daba flaca sacar a ver qué color usaría esa semana. Opté por hacerles en las tapas una puntita del color que es cada uno (lo hice con hisopos). Lleva su tiempo, lo se… pero en el día a día les juro que es lo mejor…ahora los miro desde arriba y saco directo el que me tienta! sin tener que ver uno por uno….

    Buenísimos Vicky, me encantaron.
    El de los esmaltes lo hago pero con ojalillos pintados, de hecho fue un DIY del blog de hace mil años (pero el público se renueva). Los otros dos, no los probé pero me encanta la idea de "a falta de, tal cosa sirve", buenísimos.

    ¿ustedes probaron alguno?
    ¿son de ponerle hierbas al mate?
    y de los Tres Tips anteriores ¿pusieron alguno en práctica?
    Me cuentan cuales son sus preferidos y cuales les funcionan!


    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.
     
    Buen miércoles,
    M.
    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones S.A. - Flores

    Buenas Acciones S.A. - Flores




    La historia de hoy es de Romina, que es bibliotecaria y cuando le pregunté con que link la publicaba, me sugirió que fuera el su suegra. Así que pueden hacer click acá para conocer su emprendimiento y Romi nos cuenta su historia así:

     "Mi historia sucedió un día  en que salí de trabajar más temprano y decidí hacer el recorrido a pie.  Durante el trayecto se me ocurrió que podía pasar a visitar a la abuela de mi marido, que estaba muy triste porque había enviudado hacía poco tiempo. Quería llevarle algo que alegrara un poco su casa y opté por comprarle flores...el problema era que tenia poco dinero y temía que no me alcanzase .
    Llego a la florería bastante desanimada. Pero por suerte puedo elegir un ramito decente, y cuando lo voy a pagar, la vendedora me dice: "no me lo pagues, me doy cuenta por tu mirada que es para hacer una buena acción". A la noche, cuando llega el momento del cuento, les narro a mi hijas lo que me pasó y llegamos a la conclusión que con ese gesto la florista alegró el día a dos personas."
      

    Gracias Romi por compartir tu historia,
    una genia la chica de las flores
    y le mandamos un beso desde acá, donde sea que esté.

    Si querés compartir tu historia
    envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con 
    Buenas Acciones S.A. en el título.

    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá.

    Me pareció el post perfecto para arrancar un lunes gris! 
    Buena semana para todos,
    M.


    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.