Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Los Tres Tips de Amalia

    Los Tres Tips de Amalia


    Hoy los Tres tips son de Amalia, no la voy a @ porque me lo pidió, pero solo les cuento que la conocí en los workshops y después me enteré que tenemos amigos en común. Amalia es un amor, simpática, lindísima, generosa y además teje divino (mi mejor gorrito de lana es regalo de ella!)
    Y hoy comparte sus tres tips así:

    1. Merengue seguro y firme: este lo aprendí en la facu (neeeerd), para que el merengue quede perfecto (en caso de no cocinarlo a horno) y no se separe después que se hace esa babita, hay que poner entre 50 a 60g de azúcar por cada clara, integrarlas pero no batir aún. Calentar agua y cuando esté hirviendo hay que sumergir a baño maría el bowl con las clarasazucaradas por 4 a 5 mins, no van a cocinarse porque el azúcar demora la coagulación de la clara. Después de ese tiempo lo sacas, batis a punto nieve y voilà! merengue perfecto que no se separa y que mató a todas las bacterias que podía tener en crudo.

    2. Como vivo sola las verduras a veces rinden mucho más de lo que necsito para comida para mí, y para no estar toda la semana comiendo lo mismo, fracciono lo q voy a usar y lo demás lo dejo picadito en mix de verduras en el freezer, quedan tipo las bandejitas que venden en las verdulerías pero puedo combinarlas como quiera: para relleno de canastitas, para salteados, para sopas, para hacer al horno. Cuando quiero cocinarlas, las saco y cocino, y así no desperdicio. Ojo, algunas verduras, sobre todo las de hojas, conviene cocinarlas o blanquearlas antes porque por más que estén freezadas hay enzimas que siguen degradandolas.

    3. Tip adquirido, además de usar el vinagre con unas gotitas de aromatizante como suavizante para la ropa, es buenísimo para el pelo en reemplazo de acondicionador. Se puede reemplazar el acondicionador por una medida de vinagre y agua, deja el pelo más brilloso, sedoso y lacio. Como no soy fan del olor del vinagre, no reemplazo el acondicionador, pero si me pongo vinagre y agua después del shampoo, me desenredo el pelo y pongo apenitas de acondicionador en las puntas y enjuago. Así el pelo no queda con olor a vinagre, y tenes todos los beneficios igual. Para los más chicos es buenísimo para antipiojos, cuando era chiquita mi mamá mezclaba vinagre de manzana o alcohol con el acondicionador, ahora puedo decir orgullosa que casi ni tuve piojos de chiquita y eso que tengo muchísimo pelo!!

    Y de yapa...Como estoy usando vinagre en lugar de suavizante y me quedó suavizante por el cambio, lo uso para otras cosas, sirve para dar brillo y limpiar pisos, azulejos, espejos, muebles. Hay que diluir una medida de suavizante por litro de agua con un poquito de alcohol y limpiar las superficies. Como queda super fluido hasta puede usarse en un vaporizador para limpiar muebles y vidrios, con los vidrios puede pasarse después papel de cocina o diario para sacar el resto de producto.
    Deja un aroma riquísimo y todo con un súper brillo!

    Gracias Ami por compartir tus Tres Tips! Me encantaron. Tengo mucha intriga con el tema de reemplazar el acodincionardor por vinagre. Lo del vinagre para los piojos se los hice siempre a mis hijos y andan con olor a ensalada en la cabeza pero yo feliz!

    ¿usan vinagre? Hay muchos tips que lo incluyeron, cada día escucho más sobre reemplazar limpiadores por vinagre y leí mucho sobre el tema pelo no lavar con champo (no se si me animo) ¿alguna lo probó?

    Si tienen alguna recomendación sobre estos tres tips, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. Me parece que ya no tengo más tips para publicar! Si quieren hacer otra ronda los que ya enviaron, bienvenidos!


    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá. 

    Buen miércoles,
    M.

    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones SA - un café caliente y una sonrisa

    Buenas Acciones SA - un café caliente y una sonrisa



    Hoy es lunes y nada más lindo que arrancar la semana con buenas acciones. O por lo menos con el propósito de tener alguna linda acción con los demás. Ni hablar si podemos recibirlas también. Esta historia me la envió Andrea @limasytulipanes en Instagram y la comparte así:

    Fue el primer día de rehabilitación de mi hijito menor. Tenía entre 2 y 3 meses. Tuvimos la primera sesión. Martín estaba con el tono muscular muy aumentado (super tenso) y con bastante desorganización corporal (descoordinación). Veníamos de un embarazo complicado, nacimiento prematuro, internación en neo con respirador incluido, sumados al agotamiento y preocupación. Terminada la sesión, la kinesiologa nos acompaña al ascensor y mientras esperabamos le pregunto: "Martín va a poder hacer una vida normal?" , ella levanto los ojos, los puso medio en blanco y con un suspiro extraño, como de duda me dice: "yyyyhhhhh", abrió la puerta del ascensor y nos despidió. Llovía, me subí al auto con Tincho en el huevito y como estaba muy angustiada quise parar a tomar un café. Obvio, cero lugar para estacionar, queria parar, para tranquilizarme y pensar. Ya llegando a casa descubro un lugar nuevo, parecía lindísimo, super cálido, chiquito. Estacioné, bajé con el huevito, me senté, había un pizarrón largo con una frase: "es solo un mal dia, no una mala vida". Me quedé mirando, la dueña del local me acerca el café, me mira a los ojos y con una sonrisa me dice: "disfrutá de tu momento". Era TODO lo que necesitaba: una sonrisa, una palabra de aliento y un café caliente. Ese hecho fue determinante para arrancar el proceso, vino a mi mente en cada monento difícil y determinó mi actitud para acompañar a Martín. El nunca bajo los brazos, recorrimos un camino largo, la peleamos y ahora esta muy muy bien.
    El bar de esta historia es @cakeandcoffeebar (IG).

    Este historia me emocionó muchísimo cuando la leí (justo llegó en un día difícil) y ahora que la vuelvo a leer me conmueve otra vez. Me imagino a Andrea, la preocupación, la angustia y de repente ese café, esa sonrisa y la palabra justa.
    Gracias infinitas Andrea por compartir una historia tan linda y personal. Voy a ir a @cakeandcoffeebar con una sonrisa enorme y ojalá que un aluvión de instagrameros lo visiten. ¿no sería genial?
    Si querés compartir tu historia envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con Buenas Acciones S.A. en el título.
    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá.  Para ver todas las Buenas Acciones S.A., click acá. 

    Buen lunes, espero que arranque con una sonrisa,
    M.

    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es

    Hoy #colorsoloparami es



    lo que tengo adentro de mi cartera!
    Me acuerdo de años de burlar a mi madre por su cartera. Le decíamos "el agujero negro" (entra ahí y no sale jamás) También me la acuerdo cambiando la cartera, dando vuelta todo y que era caos. Recomendación: no burlen a sus madres, todo vuelve.
    Así que pensando en el #colorsoloparami de esta semana y que me re divierte saber que tienen otros en sus carteras, que usan, que no, va el contenido de mi cartera sin editar.

    Billetera de Besha, es tipo monedero porque me gustan las billeteras chiquitas y llevo por separado las tarjetas de crédito, DNI, registro, SUBE (el otro día me la olvidé y @lavida_segunyo casi me mata!) Anteojos de sol, no pueden faltar jamás, no puedo vivir sin ellos.  Bolsito Smile de @belleviebags que tiene el tamaño justo para que entre todo y no sea un plomo llevarlo. Ahí llevo, ese polvo de Mac que es medio base, medio polvo, a veces tapaderas pero justo hoy no estaba. Lápiz de labios que va variando ahora estoy usando el MAC Red) y la cremita de labios de Kiehls que me encanta y me la recomendó mi amiga Flora, gran recomendación. También llevo crema de manos, justo tampoco tengo, debo reponer. Agenda, también absolutamente necesaria. La de este año medio pesa una tonelada pero tiene hoja completa de día y la amo. Junto con la agenda, la tarjeta de @lucilismo que me dio ayer que nos vimos. (enigmático, no puedo decir más) Algo para escribir, soy un desastre pierdo 20 lapiceras por minuto, me gustaría tener miles pero que fiaca acarrearlas al hombro. Colita de pelo, no puede faltar y las llaves del auto con llavero ananá y dorado, por supuesto! Y el teléfono que lo usé para sacar la foto y el cargador (jamás tiene batería, les pasa eso?) y listo.
    En palabras textuales de mi hijo Simón "Mamá, por qué no sos como las otras madres que tienen cosas útiles en la cartera?" Creo que quería una curita o carilinas. Cero útil para cartera de madre, a la vez me parece que pesa mil kilos y que llevo cosas de más y me gustaría ser de las que llevan una mini carterita. No puedo con el minimalismo carteril (a veces llevo hasta la compu debo confesar).
    ¿Qué llevan en la cartera? ¿me muestran esta semana?
    Quiero ver y jugar y acepto recomendaciones de todo tipo!
      Las espero en Instagram @soloparami 
    Buen fin de semana,
    M.
    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Dinamarca

    Dinamarca


    Antes de empezar les quiero contar que perdí todas las fotos de Dinamarca. O por lo menos no las encuentro. Ni me mencionen la nube esa que es una leyenda urbana (o por lo menos su buen uso). Resulta que bajé del viaje la fotos de Dinamarca por separado y ahora no tengo ni una. Rescaté las que subí a Instagram para hacer el post pero tenía fotos guardadas sin subir divinas y las perdí. Pero bueno, ya está (me autoconsuelo) no quiero seguir buscando porque me pidieron el post algunas que justo viajaban (especial para vos Lore! y Marina de Printagram) y acá está.



    La tercer parada de mi viaje fue en Dinamarca. Después de recorrer Suecia (post acá) y Noruega (post acá) , me quedé en Copenhagen cuatro días y mi marido se volvió a Buenos Aires. Fue divertido porque alquilé un departamento muy lindo por Airbnb, muy bien ubicado y estando sola fue como hacer vida danesa (entre mil comillas).

    La dueña del departamento me dejó un libro corto que se llama ¨La guía del xenófobo para entender a los Daneses" o algo así y me encantó. Estaba todo super bien contado y explicado, como es la cultura, como funciona la sociedad, el colegio, la facultad, la idiosincrasia, cortito y divertido.
    Copenhagen es una ciudad chica que se recorre en bici o caminando. Tiene muchísimo diseño por todas partes, de diseño de interiores y es super atractiva y a la vez, me pareció la más cosmopolita de las tres que visité.


    Imperdibles y clásicos son Nyhavn (a la vuelta está Tortus Copenhagen un lugar de cerámica muy famoso de Instagram que un poco me desilusionó, pero entendí un poco más del marketing) Christiania una ciudad "libre" dentro de la ciudad, donde todo es paz y amor (pero no se pueden sacar fotos, te ven con el teléfono en la mano y se les acaba la paz y el amor) Saqué una antes de entrar pero está en La Nube, le voy a reclamar a Steve!



    De ahí, queda cerca el Street Food Copenhagen, un galpón enorme, con carritos de comida de todos los países y lugar para sentarse afuera mirando la ciudad. Un buen plan. Me senté ahí en una de las mesas comunitarias y fue muy divertido mirar gente pasar.
    Lugares de deco para no perderse: Royal Copenhagen, HAY (todo ordenado por color como en colorsoloparami por supuesto tenía fotos)  Marimekko (finlandesa pero con un local divino en Copenhagen) muchos pero muchos "boliches" no famosos que vas encontrando por el camino, uno más lindo que otro.

    Pasear, andar en bici, perderse por las calles de la ciudad es un gran plan. Si estás un domingo el Brunch de Mother es muy recomendable! La Sirenita que es el clásico no me llamó para nada la atención pero el camino hacia ella, el parque y los alrededores valen la pena.


    La cerveza Carlsberg es la típica (y Tuborg su rival, que me gustó más) y los smorrebrod (sanguchitos sin tapa) también. 40 veces pedí que me repitieran como se pronuncia esa palabra y las 40 la dije mal. Muy difícil el danés!



    En esos días fui de visita a Rice, un negocio de diseño de interiores del que soy fan desde que lo conocí hace años y que queda en Odense, una ciudad a 1 hora y media en tren. Desde BA, les escribí, pedí entrevista y me recibieron! Pero ese es otro post porque fue toda una aventura.
    Eso si, ya les puedo adelantar que el workshop de Octubre tiene invitada especial, viene Charlotte la dueña de Rice.



    En  conclusión de todo tenía foto específica, pero bueno, si las llego a encontrar edito el post. De todo, si clickeas puse link, así se ven las fotos de cada lugar.
    ¿Conocen Dinamarca? ¿Tienen alguna recomendación para las que van a ir a visitar? A mi me encantó y si están pensando en ir, se los super recomiendo y agradezco a todos los que me pasaron información como Tobias Schapire, Mars Recondo y Aceituna Ninja.

    Buen jueves para todos!
    M.

    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Romi

    Los Tres Tips de Romi



    Hoy los Tres tips los escribe Romi que me los mandó especialmente para el Día del Niño pero la semana pasada fue de locos y no tuve tiempo de subirlo, pero bueno, sirven para los niños todo el año así que acá van:

    1. Suele suceder que el cabello de las muñecas se vaya deteriorando con el uso y el tiempo, y las pobres barbies se transformen en Cachavachas. Para dejarles el pelo como de peluquería, lo que hacemos es desenredarlo con un peine fino, introducirlo en un bol con agua caliente  5 minutos y luego larvarlo con shampu y acondicionador , dejarlo secar y...cabezas bellas, nenas felices.

    2. Soy fiel defensora de la pedagogía Montessori, pero convengamos que los juguetes que siguen esa linea tienen precios elevados. Si querés que tus niños la pasen bomba y usan la creatividad, date una vuelta por tu maderera amiga. En estos lugares suelen deshacerse de trozos de madera de todos los tamaños. Elegí los que mas te gusten, dales una lijadita, si queres pintalos,y el resultado es tardes divertidas construyendo!!

    3. Te quedó un resto de helado, y queres tener lugar en el freezer sin desperdiciar nada? Colocá los diferentes gustos en cubeteras, así maximizas el espacio, no derrochas y si  tenés ganas de un milk shake, agregas los cubitos de helado en una licuadora con leche, batís y listo!!

    Me hiciste acordar que mi muñeca preferida, que se llamaba Lucrecia, tenía el pelo destruido de tanto haber pasado por mis manos de "peluquera". El de las maderas es genial, mis hijos ya no juegan con bloques pero es bárbaro para sobrinos y el de helado, el buenísimo!!! Ya mismo pido helado para tener la "obligación" de hacerlo!
    Gracias Romi por compartir los tips con nosotras.

    Si tienen alguna recomendación sobre estos tres tips, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. Me parece que ya no tengo más tips para publicar! Si quieren hacer otra ronda los que ya enviaron, bienvenidos!



    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)

    click acá. 




    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Todo el workshop @facilesyfelices especial para chicos

    Todo el workshop @facilesyfelices especial para chicos

    El miércoles pasado fue el workshop #recetasfaciles y #mesasfelices especial para chicos, dedicado a ellos en su mes. Ideas para cumpleaños, festejos o invitar amigos.


    Jessica enseñó recetas geniales de cupcakes, tortas, scons y rainbow cake. Como siempre dio un montón de tips para hacer que cocinar en casa sea más fácil, posible y divertido.


    Nos acompañaron nuevamente Lau y Mai de All you need is cupcakes que enseñaron a hacer cakepops y todos los secretos para el frosting perfecto.


    Yo di ideas para poner una mesa especial para chicos, decorar un cumple, armar accesorios para tortas, varitas mágicas y más.


    ¡El salón de Mooi era una fiesta de cumple!

    Y vinieron las chicas de Trim Toys para jugar. Diseñaron especialmente un delantal para que pudiéramos pintar como los que venden para chicos, así nosotras también vivíamos la experiencia.
    Fue muy divertido!


    Como siempre, al final todas compartimos lo que cocinamos, charlamos y pasamos un rato genial.
    ¿No es increíble esta torta?
     La quiero para mi cumple!


    Hubo sorteos de Printagram, All you need is cupcakes y Ponchi, Ponchi.





    Gracias a Dolores Mendilaharzu por todas las fotos divinas.

    Repetimos el mismo tema el sábado 27 de Agosto a las 10 hs. en Mooi Restaurant.
    Para informes e inscripción enviar un mail a mooiresto@gmail.com

    ¡Las esperamos!

    PD: pueden seguirnos también para más novedades en Instagram en @facilesyfelices
    Nos vamos a Miamiiiiiiiii!!!!
    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es

    Hoy #colorsoloparami es


    ¡Dorado!


    Con la fiebre de los Juegos Olímpicos esta semana ‪#‎colorsoloparami‬ tenía que ser de oro! Mis dorados son el joystick de la Play de mis hijos, mis cubiertos preferidos de @anthropologie un ananá doré que me regaló @lavida_segunyo y otro que me regaló Jessica Lekerman un rino y un perchero de RICE // People care - we care el vaso tuneado con edding Argentina los bloques de @corazonxsur nuestro repasador ananá dorado agotado que estamos pensando en reeditarlo (¿qué opinan?) y mi anillo de casamiento (casi medalla olímpica 
    😂
    ) ¿Cuáles son tus dorados? ¿Jugamos esta semana? Los espero en Instagram! 
    Pd: La semana pasada no pude elegir 4 fotos porque eran todas divinas, cada una con una historia especial. Me hicieron reír, emocionarme, recordar y sobre todo conocer más a cada uno detrás de las cuentas y las fotos. Gracias por jugar conmigo! Y mantengamos a esos niños que fuimos intactos en nuestro corazón.

    Buen fin de semana para todos,
    M.
    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de @lorenapedace

    Los Tres Tips de @lorenapedace


    Hoy los Tres Tips son los de Lorena Pedace. A Lore la conocí a través de Instagram y es un amor. Tiene un feed muy lindo, que les super recomiendo seguir y comparte hoy sus tips así:

    1. Flores. Para cuidar tus flores y que te duren más tiempo, anota estos tips fáciles: corta los tallos en forma diagonal y cambia el agua al menos día por medio. Si además, le agregas al agua una gota de lavandina, una gota de vinagre de manzana o de alcohol y media cucharadita de azúcar, tus flores van a estar increibles!! la lavandina evita las bacterias, el vinagre mantiene el ph necesario y el azúcar alimenta a las flores y hace que se pongan lindas. Además tene en cuenta que las flores son seres vivos, y al igual que nosotros sufren el exceso de calor y los fríos extremos, por eso, en verano agregarle unos hielos al agua del florero y en invierno poner agua a temperatura ambiente, hace que las flores estén lindas y duren más tiempo! Lo último!! Siempre sacar las hojas del tallo que puedan estar en contacto con el agua, esas hojas hacen que el agua se pudra. 

    2. Receta express. Esta receta es mi comodín, me salva  cuando vienen amigas a tomar mates y no llegue a comprar nada, es súper sencilla y en 30 minutos tenes un budín húmedo, esponjoso y toda la cocina perfumada... Éxito asegurado! En un bowl batir 180gr de manteca pomada con 200gr de azúcar. Agregar 200gr de harina leudante, ralladura y jugo de 1 naranja, y 3 huevos. Integrar todo y poner en budinera enmantecada y enharinada. Llevar a horno 170 grados por 30 minutos. Cuando lo sacas del horno podes espolvoreado con azúcar impalpable o preparar un glasé con jugo de naranja y azúcar impalpable en partes iguales.. Y a disfrutar!

    3. Decoración. Me gusta mucho ocuparme de la decoración de mi casa y con pequeños detalles ir renovando los ambientes. Para eso, siempre elijo colores neutros como base y juego con color en alfombras, cuadros, almohadones y  objetos. Siempre, siempre tengo flores por todos lados, cocina, comedor, mesa de luz, etc! le dan un toque de frescura que me gusta mucho. También me gusta poner velas y trato de agruparlas por ejemplo sobre un plato o bandeja, sobre la mesa ratona, en la biblioteca o en la recepción. Verlas todas juntas crea un efecto visual muy lindo. Mantas en el sillón, libros de decoración, algún velador con luz cálida, macetas con lindas plantas, todo contribuye a que tengamos una casa hermosa! Sumar detalles que no cuestan mucho dinero seguro hará que la casa se vea muy armoniosa! 

    De yapa. Para incorporar semillas en la alimentación de mi hijo puse un Mix de semillas (lino, chia, sesamo o las que tengan!) en un pimentero de molinillo, entonces cuando cenamos imitándonos se pone su "pimienta" y come feliz su comida con semillas... Nos resultó un montón y le encanta!!!

    Me encantaron los tres y la yapa!  El de las flores, siempre viene genial. Siempre me olvido de ponerles vinagre o azúcar, voy a probar esta semana. La receta la vi en vivo en Snapchat y se veía genial, así que la voy a probar y después cuento.
    ¿se acuerda de ponerle cosas al agua de las flores?
    ¿tienen una receta comodín salvadora?
    ¿Usaron alguna de los tips de los Tres tips últimamente?
    Gracias Lore por compartir tus tips!


    Si tienen alguna recomendación sobre estos tres tips, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. Me parece que ya no tengo más tips para publicar! Si quieren hacer otra ronda los que ya enviaron, bienvenidos!


    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá. 
    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Platos pintados DIY

    Platos pintados DIY



    A veces no consigo los platos que me gustaría tener.
    Otras veces encuentro en casa una taza sin asa, blanca, que no uso para nada y me gustaría ponerla en acción.
    Otras veces sólo quiero personalizar una copa, un regalo y cada vez los marcadores son una buena opción.
    Estos platos los hice para el workshop de Pastelería de NYC porque quería tener algún plato con toques dorados y no encontraba nada.
    Muchas me preguntaron donde los compré o como los hice así que me pareció que valía la pena compartirlo para que todos puedan tunear, su plato, taza o copa.

    Materiales
    Platos, tazas, copas, vasos pueden ser de cualquier color
    Marcador Edding
    (este es de punta gruesa pero hay también de trazo fino)


    El primer paso es presionar la punta varias veces sobre un papel para que baje la tinta. Una vez que comprobamos que fluye bien podemos poner manos a la obra en los platos. 
    Si te equivocas o querés corregir, se puede borrar la tinta si lo haces rápidamente, yo borré bastante.

    Mis recomendaciones son que elijas un diseño que sea solo el contorno porque va a ser más fácil que pintarlo.
    Si elegís pintarlo, opta por un estilo descontracturado o "desprolijo" como estas rayas o lunares ya que por un lado me parece que queda más lindo que se note que el trazo es un diseño manual y por el otro completar todo pintado y que quede muy prolijo es difícil.
    A veces si haces un trazo y volvés a pasar por el mismo lugar, se despinta, la clave esperar a que seque un poco para completar.


    Si vas a usar la pieza para una función que no necesita lavado, como una maceta, una vez que se secan, están listos. Esta maceta que hicimos con Simón es de mis proyectos preferidos. Por favor miren las manos de mi modelo.

    Si vas a usar la pieza en platos, tazas, etc, Sofi de Edding nos cuenta lo siguiente:

    Los marcadores de esmalte sintético son ideales para uso decorativo, es decir, que se pueden usar en platos/bandejas pero por los costados pero no para que la comida no esté en contacto con la tinta sino para que no haya roce con el diseño. 
    ¿Cómo hacemos para que perdure más el diseño? Se hornean las piezas! Se meten a 180ºC por media hora y la tinta se sella. De esa manera el plato se puede usar y luego lavar (con esponja común ya que el peor enemigo de este marcador es el roce/frotado) y sin temperatura. 
    Hicimos pruebas con calor y se vuelve a activar la tinta entonces si la ponés en microondas y tocás la taza te quedas con el diseño en los dedos. 

    Para resumir, el mejor uso es el decorativo, ejemplo: Florero de cerámica
    Se puede sellar en horno común. 
    No se puede llevar al calor.

    Si tienen más dudas o consultas sobre el uso de los marcadores, las pueden dejar en los comentarios y las respondemos.


    Y como dijo Dolores Mendilaharzu el otro día, esto no es un chivo, es un nobleza obliga. La gente de Edding tiene unos marcadores espectaculares para cualquier superficie y una buena onda increíble.

    ¿cómo se les ocurre usarlos?
    No se si se ve bien pero por el lado de afuera de las copas con pintitas quedan divinos y no me importa si después se despintan!
    En el evento de Lancome, pintamos los frascos de vidrios con estos marcadores y quedaron divinos.

    ¿los probaron?
    Si llegan a hacerlos y tienen ganas de compartirlos para verlos entre todas o ver otras ideas pueden usar en Instagram @edding_arg #dejalosalir

    Buen lunes para todos,
    M.


    • 9 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...



    Natural o beige - marrón no, vamos a hacer más adelante-
    Me acuerdo que cuando jugamos por primera vez en el 2014, de las fotos más lindas cuando todas armaban composiciones de color, fueron natural o beige.
    En esta foto, hay soga que uso para todos los stands, armados de mesas, a veces en los workshops y me encanta. Una regla para medir tela, una tabla hexagonal de un set de tablas divino de Corazón x Sur, una taza de Petite Margot que tiene un oso adentro, broches de ropa, broches de papel, nueces, cubiertos y servilleta de lienzo y servilletero Martina de madera natural.
    ¿se animan a armar composiciones? ¡Ojalá que si!
    Los espero en Instagram,
    buen fin de semana para todos y gracias por jugar conmigo!

    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Usar lo que tenemos

    Usar lo que tenemos

    Hace mucho que quiero hacer un post sobre este tema. Estoy convencida de que tenemos que usar más lo que tenemos. Y aunque hablo en plural lo digo por mi, lo que me pasa en este momento es esto, es lo que siento.

    Por un lado, por ecología, cuidado del mundo es fundamental comprar menos, comprar mejor y reciclar las cosas que ya tenemos en casa. Se puede ver de dos maneras, desde el punto de vista de darles un nuevo uso si es que tenemos cosas que no usamos por utilidad o sacarlas y usarlas si es que no lo hacemos para "cuidarlas".

    No hay mejor manera de honrar a la abuela que usando sus platos. Esos platos no hacen feliz a nadie guardados en un placard sin salir jamás. Están ahí tristes esperando EL evento para ser disfrutados. Y seamos sinceras, en general ¿cuántos eventos tenemos por año? ¿No es mejor disfrutar, valorarlas, recordar a la abuela un lunes a la noche? ¿Un día común y corriente y que esos platos te alegren la mesa? ¿No honramos más a la abuela usando sus platos? ¿No nos hace más felices a nosotros estar rodeados de las cosas lindas que amamos?

    En un post anterior Lia me recordó una frase de William Morris  "No tengas nada en tu casa que no sea útil o bello" (espero que este post no lo esté leyendo mi marido) y creo que William tenía razón. No tiene que ver con comprar. No hay que comprar nada nuevo, al revés. Hay que deshacerse de lo que no usamos, lo que no nos es útil, lo que no nos hace felices.

     Y a la vez poner en uso el platito de Anthropologie que amamos. ¿Y si el platito se rompe? Se romperá en su ley, siendo usado, disfrutado, amado, dándonos felicidad y alegría que en el fondo es el motivo para el cual fue creado. No para estar guardado, seguro y juntando polvo en un cajón por miedo a que se rompa. 
    Un poco como los sueños, no?

    Lo mismo aplica a la ropa, los objetos, los muebles, la vida,
    quiero salir a usarla a lo loco, aunque se gaste,
    es más, que se gaste de tanto usarla!

    ¿qué opinan? ¿piensan en esto?
    ¿usan o guardan?
    Me encantaría saber su punto de vista
    y las invito a que hoy usen su pollera preferida,
    su mejor perfume,
    su platito adorado,
    sus zapatos de taco alto,

    Feliz jueves,
    M.

    PD: y si tienen ganas de sumarse y usar lo que tienen guardado y compartirlo podemos subirlo entre todas a Instagram con #hoyvoyausar.
    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Leticia @avellanus

    Los Tres Tips de Leticia @avellanus


    Hoy los Tres tips son de Leticia, en Instagram es conocida  como @avellanus y nos comparte sus tres tips así:

    1. El primero, el que más aplico diariamente para sacar el jabón pegado de la bañera, es rociar toda la superficie, inclusive paredes de azulejos, con el limpiador de baño y acto seguido espolvorear con jabón el polvo, el resultado es increíble, sale enseguida todo el jabón pegado sin refregar, solo pasando un trapo o esponja.

    2. El segundo, es para quitar manchas, para lo que más lo uso es para las manchas de sangre,vino, salsa o frutas. Funciona mejor para las manchas sin aceite. Sólo hay que aplicar agua oxigenada sobre la mancha y después ponerlo a lavar. 

    3. Y el último, para cuando queremos cocinar papas para ensalada, sin que se nos desarmen, ponerle un chorrito de vinagre cuando las hervimos, van a quedar blanditas pero no se van a desarmar como cuando hacemos puré. El vinagre también neutraliza olores, así que si ponemos un chorrito cuando hervimos brócoli va a funcionar para no contaminar todo con olor!

    Qué buenos tips, me encantaron los tres, super útiles! A mi me encanta el brócoli y no me molesta el olor cuando lo cocino pero mis hijos protestan siempre!

    El del jabón en la bañera siempre es útil y ni hablar de las manchas. 
    Gracias Leticia por compartir tus tips con nosotras me parecieron geniales.

    Si tienen alguna recomendación sobre estos tres tips, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá. 

    Buen miércoles!
    La vida es una sola, 
     a pasarla bien!
    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Albondigas - Receta de Facucocina

    Albondigas - Receta de Facucocina


    Hoy la receta es de @facucocina. Facu es el marido de mi amiga Juli. A Juli la conocí hace mil años cuando empecé el blog. Ella tenía uno de los blogs más lindos que alguna vez leí porque escribe como los dioses. Si quieren pasar se llama Primo Humberto. Resulta que por las vueltas de la vida con Juli terminamos siendo socias. Pocos saben que tengo otro trabajo, con ella hacemos fotos y contenido para empresas para redes sociales, trabajamos para agencias de publicidad y empresas. Por otro lado, Facu hace las páginas más lindas del mundo (la mía entre otras) desde La Cocina de la Web, para ver todo pueden hacer click acá.
    Facu además es un super cocinero, muy gourmet y tiene un blog buenísimo Facucocina. Hoy es mi invitado especial, estoy feliz porque es un amigo, buena gente, padre de dos de los chicos más divinos que conozco y gran marido de Luleta y nos comparte su receta famosa de albóndigas de su abuela.


    Ingredientes
    1/2 kilo de carne picada
    1 huevo
    2 dientes de ajo
    1 cebolla cortada en cubos
    1 pan mojado en agua
    queso fresco cortado en cubos
    Perejil picado
    Pan rallado
    1 morrón en conserva o asado cortado chiquito
    Sal, pimienta, pimentón, tomillo

    Cortar la cebolla cruda

    Cortar el morrón y picar el ajo y el perejil

    Humedecer el pan en agua 

    En un bowl juntar la carne picada el huevo batido (no mucho), la cebolla cortada cruda, los ajos picados, las especias y el pan mojado  y mezclar bien con las manos. 

    Tomar una bolita con las manos,  hacer un hueco econ el dedo, colocar el cubo de queso y cerrar. Para las no rellenas darle forma y aplastar. Pasar por pan rallado. 

    Pueden ir al horno (20min a fuego fuerte) o a la sartén fritas.

    Me encantó la idea de las albóndigas porque no las hago muy seguido y a mis hijos les gustan muchísimo. Además son super versátiles, se pueden comer solas acompañando una ensalada, con pastas, con arroz o como propuso Facu como sanguchito o mejor dicho sanguchón.

    Le pusimos un buen pan, mostaza casera hecha por Facu (¡ahora está a la venta!) tomates, espinaca y un huevo poché, un Sr. Sandwich!
    Además las podés frezar y son una muy buena opción casera y saludable para que los chicos lleven en el lunch.

    Acompañamos todo con un chutney espectacular, próximamente en el blog y sobre todo buena compañía.

    Les recomiendo seguir el blog de Facu
    facucocina.blogspot.com
    y si quieren ver su trabajo
    lacocinaweb.com.ar
    y si quieren su mostaza gourment
    www.facebook.com/FacuCocinaOk/
    Si quieren nuestros servicios con Juli
    julieta@lacocinaweb.com.ar



    ¿hacen albóndigas?
    ¿algún secreto especial? 
    ¿no está buenísima la receta?
    En casa fue un éxito!
    Gracias Facu y Juli por compartirla con nosotros
    buen martes para todos,
    M.

    • 17 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Buenas Acciones S.A. - el viejito Ninja

    Buenas Acciones S.A. - el viejito Ninja


    El Buenas Acciones Sociedad Anónima de hoy es de Gaby Corazón x Sur. Gaby es una de las personas más dulces y amables que me tocó conocer en el mundo blogger y nos cuenta su historia así:

    Ultimo día de vacaciones, momento de salir al aeropuerto para volver a casa, nervios, valijas armadas, estábamos en el 1er piso en un edificio viejo, con ascensor y de piolas que somos dijimos, mandemos equipaje por ascensor- pila de bolsos y maletas- y nosotros bajamos por escalera.
    Llegamos abajo y la puerta del ascensor que se traba con equipaje dentro :O
    Se pueden imaginar, era domingo, lejos de casa, teníamos que llegar a un vuelo, puerta trabada y ni un botón que dijera "open"...nada, ni encargado...ni vecinos...ni service de ascensor!! Nadie.
    Después de 1/2 hora aparece viejito bajito parecido al de la peli UP, entra al edificio y con acento español nos pregunta: ¿Qué os pasó?
    Cuando le contamos, pega un salto ninja por la reja del ascensor, ni idea qué toca y se abre la puerta!
    El abrazo que le dio mi hijo casi lo sienta! Y nosotros ni hablar, le explicamos que nos salvó el día, que el vuelo , que las vacaciones...El se ríe, le revolvió el pelo a mi hijo y nos dijo: -Yo también tengo nietos!y se fue como si nada por la escalera...
    Ustedes ya conocen mi lado llorón, pero vuelvo a escribirlo y me emociono, es que creo firmemente que las buenas acciones cambian el día de quien las hace y de quien las recibe.
    Todavía nos acordamos del viejo en los brindis :)

    Tal cual como dice Gaby, las buenas acciones cambian el día y a veces hasta la vida! Un pequeño gesto para el que las hace puede significar millones para el que las recibe. Hoy empieza el mes, empieza la semana y empiezan las clases es el día perfecto para  salir a alegrarle el día a alguien con una sonrisa, un comentario, un gesto de buena onda sin mirar a quién, no?
     
    Si querés compartir tu historia
    envianos tu relato a info@soloparamideco.com.ar con 
    Buenas Acciones S.A. en el título.

    Si te perdiste el primer post con mi historia, click acá. 
    Para ver todas las Buenas Acciones S.A., click acá. 


    Ojalá hoy sea un lunes lleno de buenas acciones,
    feliz semana y comienzo de clases para todos,
    M.
    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.