Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • 5 ideas para poner linda tu mesa  de Navidad y Año Nuevo.

    5 ideas para poner linda tu mesa de Navidad y Año Nuevo.

    Para una mesa divertida, para chicos y también para grandes, podemos usar galletitas como servilleteros.  Para esto, hay que hacer un agujerito en las galletitas y le pasarle una cinta, con esa cinta atamos las servilletas. Si además llevan el nombre de tu invitado, son ideales para identificar el sitio. Si no tenés ganas de cocinarlas, podés encargarselas a All you need is cupcakes, como las mías.
    Mantel de lienzo, servilleta Vichy e identificador de copas I Wish Love de Sólo para Mí.

    Si tu estilo es más bohemio y descontracturado, podés elegir una paleta de colores menos trandicional y combinar flores, lunares y rayas. Como servilletero e identificador de sitio, usamos una cinta a contratono y un tag de Papeles Pequeños con el nombre de nuestro invitado.
    Individual Juana, Servilleta Lunares e identificador I Wish Joy de Sólo para Mí.

    Para una mesa más clásica o tradicional de Navidad, la propuesta es sumarle a las servilletas unas ramas de pino. Además de un toque verde a la mesa, el aroma es increíble. Queda lindo sumar las ramas también como centro de mesa.
    Mantel a rayas, servilleta de lienzo, identificador I Wish Peace y servilletero fleco rojo de Sólo para Mí.

    Para Año Nuevo o si te gusta un estilo más canchero podés usar una bolita del árbol como servilletero. Depende del estilo que elijas la bolita podés cambiar la onda de la mesa. Nosotros elegimos una bola disco y le sumamos nuestro servilletero fleco fucsia para darle un toque de color a una mesa más minimalista. La bola disco grita fiesta para recibir con todo el 2016.
    Individual Josefina, Servilleta Carmen, Servilletero Fleco Fucsia e Identificador I Wish Dream de Sólo para Mí.

    Para una mesa bien colorida y divertida, que grita verano en Buenos Aires elegimos un mantel y servilletas con un estampado divino pero teniamos que darle un toque navideño ¿Cómo? Con el clásico bastón de caramelo! Lo atamos a la servilleta con una cinta linda y listo, transformamos una mesa en una mesa navideña. Esta opción me gusta para usarla el 25 al mediodía. 
    Mantel Julieta, servilleta Carmen e Identificador I Wish Live de Sólo para Mí.
    Todos los platos de este post son de Anthropologie, los cubiertos de Ikea y las copas de mi casa.

    Siempre tengo muchísimas ideas para armar mesas y compartirlas acá pero no llego a tener tiempo.
    Por suerte, pude hacerlo para despedir el año!
    Espero que les gusten las propuestas, que las puedan poner en práctica con lo que tengan en sus casas y sobre todo que sean mesas muy pero muy felices.

    Gracias por acompañarme todo el año, por estar ahí, leer, comentar y jugar conmigo.
    Espero que todos tengan una muy feliz Navidad y un gran comienzo de 2016. Nos vemos el año que viene y

    ¡Poné linda tu mesa, ponete feliz!







    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Jana Janita

    Los Tres Tips de Jana Janita

    Jana tiene un blog de moda y tendencias donde comparte todo lo que le gusta. También la sigo en Instagram y me divierte su buena onda descontracturada. La conocí en un evento y después nos volvimos a ver en la Warmichella donde vino con su hijita a hacer flores. Re buena onda, comparte acá sus tips así:

     1. A la hora de vestirme, me encanta combinar opuestos, y creo que es lo que hace que un "outfit"  se destaque.  ¿Qué quiero decir con opuestos? Si me pongo un jean roto, le sumo una blusa formal; al pantalón de vestir, una remera rocker; la falda bordada, con zapatillas; el vestido largo de gasa, con chaqueta de cuero. De esta manera, además de sumarle mucha onda al look, le damos una nueva vida a prendas formales que sino usamos cada tanto. Y a todo, le pongo MUCHO accesorio: combino varias pulseras, le sumo anillos. Eso sí, si me pongo collar, no uso aros.

    2. Cuando haces viajes largos, o salís a comer con niños a un restaurante que no tiene pelotero ni área de juegos, es un tema la espera y cómo manejar el aburrimiento de los chicos. Y para no caer en la típica de la Tablet o lo jueguitos electrónicos (aunque, también lo hago a veces), tengo armado un "kit de viaje": en una funda de Tablet, que generalmente son livianas, de tela o neoprene, pongo una cartucherita con marcadores y lápices, un pequeño libro de mandalas, un mazo de cartas y unos palitos chinos. Al momento de salir o armar la valija, guardo el kit y listo.

    3. Si tenés fotos, postales, tarjetas, imágenes variadas y no sabés cómo agruparlas, puede ser a través del color de un marco.
    Las ponés en portarretratos blancos, negros, dorados o plateados, de distinto formato pero del mismo color.
    Y las ubicás en una misma pared, formando un gran grupo de imágenes. También podés sumarle espejos y pequeñas pizarras con frases.
      

    A mi me encanta la ropa y como dice Jana combinar opuestos (también en la deco) queda genial, así que me parece un tipazo. Buenísimo el tip de los chicos, yo lo hacía cuando eran más chicos y sólo ponía cosas que no usaban en otros momentos así les gustaban más, jajaja. El de las fotos, debo ponerlo en práctica con mayúsculas, la última vez que imprimí fotos fue con todavía eran con rollo. O sea, revelé (me costó acordarme del término!)
    ¿ustedes como hacen cuando salen con los chicos?
    ¿imprimen fotos? ¿cómo las muestran?
    ¿algún tip de moda para compartir?

     

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.


    Feliz viernes para todos!
    M.
        
    • 9 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es

    Hoy #colorsoloparami es



    #deseos!
    Deseos de Navidad y deseos de Año Nuevo.
    Dicen que hay que desear mucho.
    Dicen también que hay que pedir para que se te conceda.
    Dicen que si pedís con todas tus fuerzas, se te da.
    Así que para el último #colorsoloparami del año, mi propuesta es que pidamos nuestros deseos.
    En fotos en Instagram para jugar y también en los comentarios de acá si tienen ganas.
    Como para dejarlos por escrito y volver el año que viene a leerlos si hace falta.
    Como una especie de diario de deseos.
    Les dejo los míos.
    Paz, en el mundo y también en mi país que tanto amo y en mi familia, en mi casa. Paz enorme y paz chiquita. Paz interior para mi (ya que pido, pido)  Paz mundial (con voz de Sandra Bullock en Miss Simpatía)
    También pido salud, como las viejas, no se rian! A medida que pasan los años, la valorás cada vez más. Mucha salud para todos! 
    Y por supuesto amor, amistad, que todos los que quiero estén bien y sean felices. Los que no quiero también, por qué no? 
    Y que se les cumplan todos sus deseos. Los que pedimos acá y los que se sueñan a la noche, un minuto antes de irnos a dormir.

    Como este va a ser el último #colorsoloparami del año les quiero contar también que al momento de escribir este post hay 13.239 fotos que jugaron con el #.
    Jamás imaginé ni en mis mejores sueños que #colorsoloparami iba a ser así!
    Espero sus fotos en Instagram y sus deseos por acá también.
    Gracias infinitas por jugar conmigo.




    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El último workshop del año!

    El último workshop del año!

    El miércoles pasado dimos con Jessica el último workshop del año y cerramos un ciclo de clases que para mi va a ser inolvidable.
    El tema  de este workshop era #recetasfáciles y #mesasfelices de Año Nuevo y como para Navidad habíamos hecho todas recetas dulces, para Año Nuevo elegimos hacer todas saladas y nos inspiramos en un año nuevo en el hemisferio Sur. Mesa de verano, con recetas y productos de estación, bien colorida, super fresca y con temática tropical que además es tendencia en decoración.
    Una vez presentadas las chicas, como siempre, empezó Jessica con sus recetas increíbles. 
    Todas las fotos de este post son de Melina de Pic Shot (tiene una empresa que alquila photo booths)

    Preparó cosas riquísimas como berenjenas asadas con miel y especias, ensalada de remolachas, naranjas, rúcula y huevo, otras de papinas, ajo cebolla, chauchas y arvejas.
    Y además todos los secretos de los aderezos más ricos, que son característicos de Mooi y yo le hice de Juanita. Hasta hice una mayonesa casera (siguiendo las instrucciones, tengo que probar a ver si me sale en casa!) miren mi cara de "presto atención".

      Como siempre las chicas recibieron las fichas con las recetas e ideas para poner la mesa y también unas guirnaldas y etiquetas de papel que diseñó especialmente para nosotras Nadia de Papeles Pequeños.

    Las chicas divertidas.

    Cuando terminó Jess, me tocó el turno a mi.

    Mostré muchas ideas para poner linda la mesa, con las cosas que tenemos en casa o con recursos fáciles de conseguir. Una mesa tropical y de fiesta para despedir el 2015 con todo y recibir el 2016 como se merece. 

    Tanto el menú como las ideas, fueron pensadas para Año Nuevo o para recibir en casa en esta época en que todos nos juntamos con amigos y familia.

    Entre los diy que hicimos, aprendimos a armar corazones, para hacer una guirnalda como la que  pueden ver en la foto que estoy con cara de buena alumna o para meter adentro mensajes. 

    Cada una recibió el suyo! (pero voy a intentar hacer un post acá para compartir con todas)

    Y andá a saber que pavada estaba diciendo!
    Y todas tentadísimas!

    Al final, nos sentamos a comer las cosas riquísimas 

    que preparó Jess con todo su equipo increíble

    Me encantó porque nos sentamos todas juntas a comer y charlar.
    Fue el cierre perfecto...

    de un año increíble! 
    El primer workshop que di fue con Compañía Botánica y Ceci me recordó hace poco todo lo que le costó convencerme. Le estoy infinitamente agradecida a ella por eso. Cuando Jessica me escribió con la idea de los workshops, combinar recetas fáciles con ideas con onda para poner la mesa me pareció una idea espectacular y si bien el proyecto era genial y sabía que no lo podía dejar pasar, salir de la zona de confort es dar un salto que cuesta.
    Hace muchos años que hago mi trabajo en Sólo para Mí, trabajo que amo con pasión y plantearse hacer algo nuevo no es tarea fácil.Yo soy super exigente conmigo misma y pensar en enseñar algo era muchísima responsabilidad. Por suerte, me animé porque fue una de las grandes experiencias del año.
    Aprendí mucho más de lo que enseñé, seguramente. Me reí horas, la pasé bárbaro en cada workshop, adoré preparar todo el material para cada mesa, cada propuesta, conocer a todas las que vinieron, recibir mensajes de "hice tal cosa" o "preparé así la mesa". Me dio la posibilidad de crear, de jugar, de pensar en cosas nuevas y sobre todo de aprender.


    Así que por eso y porque es una gran compañera de trabajo, buena gente, trabajadora incansable, siempre buena onda y super generosa aprovecho para decirle mil millones de gracias a Jessica.

    Agradecimiento super especial a Dolores Mendilaharzu que fue nuestra fotógrafa estrella de lujo.
    Vero Mariani tomó la posta fotográfica en el workshop de mesas de té y Melina de Pic Shots en este último por compromisos previos de Dolo. Gracias a las tres, por su buena onda, por tomarse el tiempo y el trabajazo de sacar estas fotos divinas.
    Gracias a XL que nos dio sus carteras lindísimas para sortear, a Maia y Laura de All you need is cupcakes, a Marina de Printagram, a Nadia de Papeles Pequeños y a Gaby de Petite Margot.
    Gracias a todas las que participaron, que se tomaron el tiempo de venir, de traer su buena onda y de pasarla bien con nosotras. Fue una experiencia inolvidable y tan divertido que el año que viene lo vamos a repetir pero todo con propuestas diferentes!
    Si, muchas #recetasfáciles y #mesasfelices nuevas se vienen en el 2016.

    Si viniste a alguno de los workshops,
    o si tenés ganas de venir el año próximo
     me encantaría que nos dejes tu comentario, opinión, crítica -por qué no?- y también sugerencias.
    Sugerencias de todo lo que se les ocurra, si tienen ganas de pedir temas (como al DJ) también!

    Buen martes para todos,
    M.







    • 25 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    10 tips para pintar con aerosol

    10 tips para pintar con aerosol


    Prometí post con tips para pintar con aerosol y aquí estamos arrancando la semana cumpliendo promesas. A mi no me gusta mucho pintar, antes pintaba más pero ahora me cansé o no se que me pasó y además soy impaciente (espero que mi marido no esté leyendo esta declaración porque pienso negarlo a muerte). Así que pintar con aerosol me resuelve varios temas, es fácil, rápido, no hay que esperar mucho a que se seque. Por eso quería compartir con ustedes varios tips que aprendí en un desayuno al que fui invitada por Rust Oleum.

    1. Pintar adentro de una caja. ¿Cuál es la fórmula para que el balcón de tu casa no quede todo aerosoleado? Meter el objeto a pintar dentro de una caja de cartón así todo lo que se "expande" va a la caja y no pintás hasta al perro (no se rian que una vez casi pinté a Farías. Este paso lo pueden ver acá.
    2. Como dije soy impaciente, así que a la caja le pongo papel de diario y así lo saco con cuidado y sigo pintando otra cosa mientras se seca.
    3. Le das una mano de pintura en aerosol. Si no cubrió todo, le podés dar una mano en seguida, pero si te fuiste a atender el teléfono/tomarte un mate/chatear con tu amiga y está semi seca no le das otra mano porque queda "manchado" tenés que esperar a que se haga todo el proceso de secado y recién cuando está seco le das la mano siguiente.
    4. No pintar al sol. Si estás al sol, desde que la pintura sale del frasco hasta que llega al producto se seca y queda mal.
    5. Pintar en lugares con ventilación siempre. Si es posible usar barbijo y guantes. 
    6. Pintar empezando desde "afuera" del objeto hacia adentro, como si arrancaras un poquito desde el aire hacia el objeto, de esta forma te queda parejo.
    7. Pintar de un lado hacia el otro superponiendo los "trazos".
    8. Si querés pintar superficies como plástico, cerámica, azulejos, zinc, maderas muy oscuras primero le tenés que dar una mano de primer o imprimante. Este paso previo hace que luego la pintura se adhiera a cualquier superficie.
    9. Cuando terminás de pintar, das vuelta el frasco y tirás pintura hasta que salga aire limpio. Esa es la manera de limpiar la válvula y poder usar el aerosol otra vez. Si no, lo usás una vez y chau. Ojo, no pasa con todos los aerosoles, los nuevos de Rust Oleum no hace falta hacerlo porque tienen válvula especial, pero no son todos.
    10. Hay pintura en aerosol epoxy ideal para electrodomésticos (hola heladera color aqua), hay pintura de alta temperatura para pintar por ejemplo radiadores feos de colores lindos, hay pinturas fluorescentes, pinturas glow in the dark, pintura acabado piedra, glitter y dorado, plata y el cobre que está super de moda!
    Hay pintura para bañaderas y azulejos
     No hay excusas para tener la casa de colores feos.

    Como les dije, no soy gran pintora ni experta en temas de pintura, pero todos estos tips me sirvieron para pintar varias cosas, las piñas (click acá para verlas) y el ananá de la foto. Por supuesto ahora que aprendí a pintar y no mancho todo, necesitaba un ananá color rosa! Lo llevé al workshop de Año Nuevo y ahora decidí que no importa donde reciba el 2016 este ananá viene conmigo. Ideal para la cartera de la dama, o no?


    ¿ustedes pintan con aerosol?
    ¿cómo les resulta?
    ¿tienen alguna sugerencia o tip para agregar?
    Me encantaría conocer su opinión sobre el tema.
    Buen lunes,
    M.




    • 16 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Juli de Filosofía de Sabor

    Los Tres Tips de Juli de Filosofía de Sabor





    Juli cocina como los dioses, tiene un blog genial que se llama Filosofía de Sabor y hasta hizo un libro (hola Papá Noel!) lleno de recetas buenísimas y super tentadoras. Soy fan de su blog y por eso tenía que pedirle que comparta acá sus tres tips y así los cuenta:
     
    1.  Para limpiar grasa o aceite de utensilios o cerámicos no hace falta un "musculoso", sino humedecer un papel de cocina en alcohol fino y limpiar.
    2. Recontraprobadísimo. Si te quedaste sin desodorante o antitranspirante podes ir a la cocinar y agarrar un poquito de bicarbonato de sodio y ponerlo en las axilas. Sirve muy bien para los que transpiran mucho y manchan las remeras.
    3. Un tip chiquito para los que toman mate. Cuando preparan el mate y van a poner la bombilla, tapar con un dedo la parte de la boquilla. Así se impide que entre yerba y estemos tosiendo luego.
     

    Desde que Sofi empezó a estudiar gastronomía en casa se usa una mezcla de agua y alcohol para limpiar las mesasdas. Lo del bicarbonato jamás lo probé, pero está bueno saberlo y el del mate, estoy yendo ya mismo a probarlo, soy un desastre cebando y siempre tengo yerba en la bombilla. Sería un hitazo si aprendo a hacerlo como corresponde. 
    Gracias Juli!
    Las invito a todas a pasar por el blog de Juli si todavía no lo conocen y van a ver que se enamoran de las cosas riquísimas que prepara y de las recetas que comparte.

    ¿probaron estos tips?
    ¿algún otro truco para cebar un mate digno?
     

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.


    Feliz viernes para todos!
    M.

    • 9 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Así fue el workshop de Navidad

    Así fue el workshop de Navidad

    El miércoles 2 de Diciembre, dimos con Jessica Lekerman el workshop #recetasfáciles y #mesasfelices de Navidad.

    Como se imaginarán el tema Navidad da para mil workshops así que estuvo muy divertido. 

    Jessica cocinó cosas riquísimas y como siempre nos contó todos sus secretos, que me encanta!

    Preparó tortas increíbles,

    Rolls de Canela,

    Y muchísimas recetas dulces para Navidad, las clásicas con un twist.

    Después las chicas de All you need is cupcakes nos contaron todos los secretos para decorar galletitas de Navidad.

    Mai y Lau nos contaron todos los trucos y por fin entendí porque jamás me quedaban como las de las fotos. Ahora voy a poder hacer y regalarlas - antes eran para comer en casa -
     
    Después me tocó el turno a mí y como siempre conté muchas ideas para poner linda la mesa. Con cosas fáciles de conseguir, con cosas que tenemos en casa y también hicimos un diy. 

    Esta vez, copos de nieve!

    Costaron, pero salieron entre muchas risas. 

    Después sorteos con regalos lindos para Navidad

    Una ganadora feliz!

    Y a comer todas las cosas riquísimas que preparó Jessica con su gran equipo en una mesa linda,


    y todas felices!

    Gracias Dolores Mendilaharzu por las fotos increíbles,
    realmente todas geniales, fue muy difícil elegir!

    Gracias a Mai y Lau de All you need is cupcakes y a
    todas las que participaron.
    .

    Ayer fue el último del año y cuando estén las fotos,
    subo para que chusmeen!








    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es

    Hoy #colorsoloparami es



    adornos de Navidad!
    En Argentina tradicionalmente se arma el arbolito el 8 de diciembre y me pareció una buena idea esta semana compartir fotos de nuestros adornos navideños preferidos. Siempre hay alguna historiadetrás de cada uno.
    En mi arbolito hay adornos comprados, regalados, adornos hechos por mis hijos, adornos de Sólo para Mí.
    La primer Navidad que pasamos en México después de mudarnos (vivimos 4 años en DF) yo estaba tan triste que no la iba a pasar con mi familia en Buenos Aires que fui y compré el arbolito más grande que encontré como para compensar. Cuando lo armé tocaba el techo del departamento donde vivíamos. Por supuesto después de comprar el mega árbol no me había quedado presupuesto para adornos, entonces se me ocurrió que podía quedar lindo decorarlo con chiles disecados. Era temática mexicana y además todos rojos. Fui al mercado, compré kilos de distintos chiles secos y emprendí mi tarea de decorar el arbolito. A la media hora me empecé a sentir mal, me dolía la cabeza, me lloraban los ojos ¡Me había enchilado! Yo no sabía pero te podés enchilar por estar en contacto con los chiles (y más siendo una argentina debilucha de picante) Finalmente el arbolito quedó divino pero lo tuvimos que desarmar con guantes!
    ¿ustedes ya armaron el arbolito?
    ¿Me muestran sus adornos preferidos?
    Los espero en Instagram para jugar a #colorsoloparami





    • 17 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Mamasanablog

    Los Tres Tips de Mamasanablog



    Hoy es viernes previo al fin de semana largo y como lo voy a festejar! Para terminar la semana tenemos los Tres Tips de Romina de Mamasanablog. Romi tiene un blog muy bueno con recetas e ideas saludables y acá nos comparte sus tres tips hoy:

    1. Para que los chicos coman un poquito más saludable cada día, es importante ir probando de a poco, no pretender que de un día para el otro coman todo lo nuevo que les cocinamos, a los chicos les gustan los gustos diferentes, pero no muy fuertes, les gustan los colores, lo lúdico ¿Quién dijo que no se juega con la comida? Con las zanahorias se pueden hacer rueditas, con lo arándanos ojitos, el pepino es ideal para armar un tren. Si todos los días hacemos que al menos coman un 10% mas saludable que el día anterior ya estamos haciendo mucho!
     
    2. A los chicos les encanta cocinar, si cocinas con ellos lo más probable es que lo coman!  Hacé la prueba, cuando quieras introducir un nuevo sabor invitalos a que lo hagan con vos, se sienten tan importantes! Es divino verlos ayudar y despues comentar sobre la comida que ellos mismos hicieron.

    3. Este es el tip que más me gusta: cuando con mi marido necesitamos un “date” o una noche para nosotros solos y no tenemos con quien dejar a los chicos nos hacemos una noche especial para nosotros. La llamamos RED VELVET. El que tiene un poquito más de tiempo cocina algo rico mientras el otro pone a dormir a los chicos. Cuando por fin están dormidos, cerramos la puerta de su cuarto, ponemos música, prendemos velas y ponemos la mesa con un poquito más de esmero que de costumbre, bajamos la luces, servimos la comida, abrimos un vinito y pretendemos que estamos en un restaurant a la luz de las velas… así despues de exhaustivos días de maternidad y paternidad a full, volvemos a tener un poquito de intimidad de pareja.

    Buenísimos los tips Romi!
    ¿cómo vienen con la alimentación saludable?
    Yo intento que mis hijos coman de todo, a veces me sale mejor que otras. En casa, mi marido, Sofi y yo comemos muchísimas frutas y verduras pero con mis hijos varones menores, me cuesta un poco más. Sofi a veces cocina unos budines increíbles organicos, naturales, con azúcar mascabo y harina integral influencia de Jessica Lekereman para los chicos. Me los termino comiendo yo y ellos cero!
    El de salir con tu marido en tu casa me encantó.
    Ya pasé la etapa de chicos chiquitos y ahora llega el viernes a la noche y no tenemos a nadie a quien cuidar! Pensé que jamás iba a suceder pero todo llega. Cuando es así reviento la noche porteña, yendo a dormir a las 9.30 ¡qué horror!
    ¿ustedes son de organizar salidas?
    ¿hacen citas con su marido en casa?
    ¿los dejan con alguien?


    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.

    Buen fin de semana largo para todos,
    M.

    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Corresponsal SPM - Sole de Dekoholic nos muestra Hamburgo

    Corresponsal SPM - Sole de Dekoholic nos muestra Hamburgo

    ¿se acuerda de la sección Corresponsal Sólo para Mí?
    ¡Parece que fue hace mil años!
    Siempre me pareció super interesante conocer como es vivir en otros países, el estilo de vida, la gente, las diferencias con Argentina.
    Ya que no podemos probar vivir en cada ciudad del mundo (por lo menos yo) tenemos la suerte de tener amigas bloggers que nos cuenten de que se trata.
    Hoy les presento a Sole del blog Dekoholic
    -blog divino de deco, si no lo conocen pasen a visitarla!-
     que nos cuenta como es vivir en Hamburgo.

     Cuando llegué a Hamburgo, hace 2 años y medio, me impactó su elegancia.
    En lugar de grandes edificios, me encontré con una multitud de barrios residenciales inmersos en vegetación, cruzados por muchísimos canales de agua, un enorme lago en en centro de la ciudad y edificios blancos de tamaño medio.
    Si tengo que buscar una palabra para describirla, diría que es hiperactiva y a pesar de ser súper internacional, tiene un encanto de ciudad chica y una especie de parsimonia llamativa.


     Si hay que hablar de alemanes, es verdad que suelen ser más reservados que nosotros. El primer contacto siempre es más frío. La sensación que dan es de ser un toque antipáticos, aunque quizás no lo son pero ese es el feeling que uno tiene. Obvio hay excepciones, nosotros tenemos muchos amigos alemanes y son ultra copados!
    Pero en general les cuesta entender nuestra naturalidad, las miles de preguntas que hacemos de puro curiosos que somos y la sonrisa que llevamos más a flor de piel.
    Este carácter distante normalmente hace pensar que son muy individualistas, y en ciertos aspectos lo son, pero en lo que tiene que ver con la comunidad le dan prioridad, por que para ellos hacer un pequeño esfuerzo para el bien común hace que todos puedan beneficiarse a medio o largo plazo.

    Un ejemplo es el tema del reciclaje. Lo llevan a rajatabla. Pueden llegar al extremo de denunciar a alguien si ven que esa persona no separa la basura correctamente!!

    En cuanto a la vida en general, los alemanes suelen ser muy activos. Me costó entender que alguien pudiera disfrutar corriendo a las 7 de la mañana…mientras nieva. Pero sí, hay gente a la que le gusta y ahora hasta lo hago yo. Si chicas, me levanto a esa hora y salgo a correr con un frío terrible!
    Ah! y ni que hablar de como usan la bici con temperaturas bajísimas y divineeee vestidas!!!!


    Una cosa increíble es el sistema de bienestar social alemán. Por ejemplo, las mamás dejan de trabajar 6 semanas antes de la fecha prevista del parto y las 8 siguientes al nacimiento con el 100% de su salario y a partir de ahí, la licencia por maternidad dura un año y cobran el 67% del sueldo. Si la mamá no tenía trabajo recibe 300 euros al mes.
    Además el Estado paga 184 euros por hijo por mes hasta cumplido los 18 años.  Y eso no es todo, la educación es publica desde el año del bebe hasta la universidad incluida. Nunca pagas un centavo, ni en materiales, ni en libros, en nada de nada y encima es de excelente calidad.

    Obvio no todo es tan maravilloso. Durante los meses de invierno se hace de noche a las 4 de la tarde y el porcentaje de días lluviosos o grises te mata. Por suerte, en esta etapa del año llegan los mercados de navidad y muchas comidas en casa de amigos para sobrevivir el invierno!

    Gracias Sole por contarnos como es vivir en Hamburgo! 
    Me encantó lo de la importancia de hacer un esfuerzo por el bien, común, gran aprendizaje, no?

    ¿conocen Hamburgo?
    ¿alguna otra ciudad de Alemania?

    Espero que les haya gustado el revival de Corresponsal SPM

    Buen jueves para todos,
    M.

    PD: todas la fotos son de Sole para Dekoholic.


    • 9 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.