Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Ultima receta del Año

    Ultima receta del Año



    Para la última receta - y post del año-, elegí este mantel con estampa de frutillas, no sólo por los colores navideños, sino porque me recuerda al estampado de un vestido que tenía cuando era chiquita.
    El mismo que tenía puesto para una Navidad en la casa de mi papá, donde iban a hacer una fiesta. Venía mucha gente y por eso, yo estaba lista, bañada, cambiada, peinada y con mi vestidito de frutillas, mi prefe, con mucha anticipación.
    Como estaba aburrida, me puse a saltar las esquinas de la pileta y por supuesto....
    terminé adentro del agua, empapada, de pies a cabeza.
    Conclusión, mi equipete de navidad fue un disfraz que tenía dando vueltas, creo que de rusita.
    ¡Para consolar a mi papá le tendría que mandar estas galletitas!

    Y ahora sí, la receta...
    (si hacés click en las fotos se agrandan y se ven muchísimo mejor)

    Ingredientes

    200 grs. de manteca
    2 tazas de azúcar
    4 tazas de harina leudante
    2 cucharaditas de esencia de vainilla
    2 huevos
    Espíritu Navideño cantidad necesaria


    Es muy fácil, salen muchísimas y son ideales para regalar
    Procesar o mezclar la manteca y el azúcar
    agregar los dos huevos, de a uno y mezclar
    agregar la esencia de vainilla
    y la harina, de a poco, mientras mezclás.
    Cuando está lista la masa, se guarda en un film en la heladera, por una hora.
    Estirar la masa y con un cortador de galletitas, cortarlas
    Si contás con estos asistentes de lujo, ni te cuento

    Colocarlas sobre una placa para horno, yo uso fritolín y me da muy buen resultado sino, enmantecada
    y al horno medio hasta que estén doradas (15 minutos aproximadamente)
    A algunos arbolitos, le pusimos una deco dorada comestible
    (hay que aplastarla bien a la masa y queda pegada)

    y listo
     muchas galletitas
      para compartir
    regalar
    y saquear (el asistente me va robando galletitas de la producción de fotos)

    Espero que pasen una muy Feliz Navidad,
    rodeados de familia,
    amigos,
    paz, 
    amor
    y muchas galletitas

    Y un lindísimo Año Nuevo.
    Nos vemos en el 2012

    ó

    En la Feria del Colegio Manuel Belgrano 
    Hoy, viernes 16 (suspendida) 
    sábado 17 
    de 10 a 21 hs.
    en La Pampa 2226
    Belgrano

    Las espero!

    Mantel Sólo para Mí
    • 55 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Creo en la magia

    Creo en la magia


    Salió el nuevo libro de Juliana López May
    y a que no saben que.....

    Si!
    Algunos manteles (y un posafuentes, que no se enoje) participaron en la producción de fotos.
    Es lindísimo, con una producción increíble, fotos divinas y recetas super originales (que intentaré reproducir!).

    Quiero agradecerles a Juliana y a Vero Pasman, la oportunidad gigante que le dieron a Sólo para Mí.
    Fue una emoción enorme, comprar el libro, abrirlo, buscar a ver si  reconocía algún mantel, encontrarlos  y ver al final Sólo para Mí y la dirección de la página en letra de molde.
    Si por esas casualidades de la vida están leyendo, muchísimas gracias de todo corazón por esta alegría de Navidad.

    (Peri y Phoebe, cierren los ojos y pasen la foto con el reno y sigan leyendo)

    Mañana es el último post del año y quiero darle las gracias a cada una de las personas que se tomaron un rato de su día, para leer este blog. 
    Me resulta increíble pensar que a través de él conocí a tanta gente llena de ideas, inquietudes, mujeres inteligentes, emprendedoras, con una voz y algo interesante para decir.
    Mujeres de toda la Argentina y hasta de otros países.
    Con algunas tuve la suerte de trascender la vida virtual y hoy puedo decir, con alegría que son mis amigas.
    Gracias al blog, llegué a lugares inesperados, entre ellos a tener un taller en Villa Urquiza. Si me lo decían el día anterior a firmar el contrato, no lo creía.

    Por todo esto y mucho más.
    Gracias a todos los que leyeron, comentaron, participaron, fueron corresponsales Sólo para Mí, apoyaron y criticaron.
    Gracias a todos los que pasaron por acá y dejaron su huella.

    Mi deseo es que todos encuentren su camino, cualquiera sea el que estén buscando. Que encuentren su pasión y la sigan y la persigan. Y también aunque suene contradictorio, dejen fluir sus dudas, porque a veces te lleva el camino. 
    En Sólo para Mí, yo encontré mi camino, que me llena de alegría cada día y por estar ahí, por compartirlo, sólo quiero decirte,
    Gracias!

    "El que no cree en la magia,
    nunca la encontrará"
    Roald Dahl


    ¿cuáles son tus deseos para el 2012?
    ¿se animan a compartirlos acá?
    Estoy segura que hay que desear con toda el alma
    y se hacen realidad!




    PD: Mañana Viernes 16 y el Sábado 17 los espero en
    • 47 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Soy Blogger (21)

    Soy Blogger (21)


    En el último Soy Blogger del Año, quiero agradecer especialmente a Geo de Cosas Hermosas que generosamente nos prestó su foto para esta sección y a Seelvana de Un click, que diseño especialmente la nueva ilustración que está ahora.

    Hoy, se presenta Lu de My Cup of Tea y Pink Cup.

    1- ¿Cómo se llama tu blog?
    Tengo 2
    My Cup of Tea y Pink Cup
    My Cup es de mi emprendimiento personal, que tengo medio abandonado pero con el que mepecé a meterme en el mundo blogger.
    Pink Cup es mi blog más personal, donde hago los viernes mi Top Five (un delirio que pienso durante toda la semana)
    mycupofteadulces.blogspot.com
    pinkcupblog.blogspot.com
    2- ¿Cómo se llama tu emprendimiento?
    My Cup of Tea es mi emprendimiento.
    Básicamente son cosas dulces para eventos, cumpleaños, pero en formato chiquito. Cookies, Mini Cupcakes, etc.

    3 ¿Cuándo arrancaste?
    My Cup of Tea empezó en Agosto del 2009, primero con una socia y desde 2010 sola.
    Pink Cup empezó en hace un poco más de un año.
     
    4- ¿El mejor consejo?
     No he tenido grandes consejos,
    por ahí que lo disfrute aunque no de mucha plata.
     
     
    5- ¿El peor consejo?
     Que la competencia es mucha, que los costos no dan... lo de siempre, pero mucho no me importaron porque cuando cocino para My Cup lo hago más por placer que por el dinero que me pueda llegar a dar.
     
    6-¿Qué volverias a hacer?
     Asociarme con alguien, bien pilas. Si bien mi sociedad anterior fracasó, nos llevábamos bien, nos complementabamos.
    Me gustaba trabajar con alguien.
    También me gusta cocinar para amigos, por lo que hago muchas cosas dulces para los hijos de mis amigos y me da mucho placer hacerlo.
     
    7- ¿Qué no harías ni loca de nuevo?
     Una vez tomamos un laburo, una locura, 500 galletitas para una empresa, trabajamos durante un mes con entregas parciales todas las semanas, dormí durante ese mes un promedio de 4 horas diarias, mis hijos me decían que olia a galletitas, lo tenia impregnado en la piel... Una locura. Mi casa estaba llena de cajas de galletitas, no las podía ver más. Por suerte salió todo ok.
     
     8- Anécdota Blogger
     Hice una vez un sorteo y entregué personalmente a las 3 ganadoras su bolsita con el premio. Eran cookies, bolitas de coco, de chocolate... Con 2 de ellas sigo en contacto, ya las considero amigas, son Ceci y Danila.
     
    Una anécdota No Blogger
    Mi socia vivía a una cuadra de distancia de la mia. Por las noches, despues de que nuestrso hijos se iban a dormir, empezábamos a cocinar y nos cruzabamos tipo 3 de la mañana con las bandejas de las cookies de una casa a la otra para mostrarnos como iba quedando todo, lo que no nos estaba saliendo... El señor de la garita, no entendía nada. Me he cruzado a la casa de mi amiga en pijama más de una vez...


    Gracias Lu!!!

    y gracias a todas las bloggers que se presentaron acá, que compartieron sus inquietudes, sueños, miedos y anécdotas en el Soy Blogger.

    Soy Blogger 1
    Soy Blogger 2
    Soy Blogger 3
    Soy Blogger 4
    Soy Blogger 5
    Soy Blogger 6
    (por algún motivo que desconozco, no está la 6!
    lo voy a buscar, rearmar y volver a publicar.
    Perdón Frutis)
    Soy Blogger 7
    Soy Blogger 8
    Soy Blogger 9
    Soy Blogger 10
    Soy Blogger 11
    Soy Blogger 12
    Soy Blogger 13
    Soy Blogger 14
    Soy Blogger 15
    Soy Blogger 16
    Soy Blogger 17
    Soy Blogger 18
    Soy Blogger 19
    Soy Blogger 20

     
    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Corresponsal SPM - Japón - Parte 3

    Corresponsal SPM - Japón - Parte 3

    Como todo lo bueno también termina,
    esta es la última entrega de nuestra corresponsal en Japón,
    Pao de Kokoro.

    Ahora, ¿porqué los japoneses trabajan mucho?
    El día tiene 26 horas!
    Es verdad que trabajan mucho y que no se toman vacaciones largas. La mayoría sólo descansa en la época de feriados de año nuevo, en mayo y en agosto. Y suelen planificar los viajes con tiempo (mucho) por esta misma razón, todos tienen los mismos días libres.

    Desde principios de noviembre está la decoración navideña, aunque esta celebración no es religiosa para la mayoría, sino que es un día de cena romántica para las parejas o de comer torta de frutillas y crema para las familias.

    También es época de comprar todo lo necesario para la preparación de las tarjetas postales que se envían cada año a familiares y conocidos. Si tenés ganas de hacerlos a mano tenés mil opciones de stickers y sellos de dragoncitos, como éstas:


    Los buenos usos y costumbres dicen que se se deben enviar antes de determinada fecha, para que el correo junte las que van a un mismo destinatario y las deje en su buzón TODAS juntas el 1ero de enero a la mañana, ni un día antes ni un día después.
    De todo, hay tamaños y presentaciones para todos los gustos, inclusive de castillos.

    Hay máquinas expendedoras por doquier, de lo que se te ocurra y más: bebidas, cigarrillos, frutas, fast food y si saliste sin paraguas un día de lluvia te salvan la vida.
    En la vida diaria las normas se respetan religiosamente, para conservar el orden y por consideración hacia los demás. Por ejemplo: la basura se clasifica en cinco tipos o más y se saca alternadamente en días especiales marcados en un calendario anual que reparte la municipalidad. Si te olvidaste o te quedaste dormido ese día, tenés que esperar hasta el próximo turno.

    Un mundo aparte es la presentación de los regalos, la envoltura es un arte y representa un regalo en sí mismo. Cada vez que uno compra algo, sea una pavada o un regalo costoso, la dedicación, los papeles y las técnicas que se utilizan para envolverlo son un placer para la vista... y no te dan ganas de abrirlo!

    ¿Qué es lo que más me gusta de Japón?
    Pao, fue un honor tenerte de corresponsal en Sólo para Mí.
    Muchísimas gracias por la dedicación a cada post, las fotos increíbles y la belleza de tu trabajo.

    Y no dejen de pasar por el Blog de Kokoro
    para no perderse cosas divinas como ésta,
    que me mandó Pao desde Japón.
    Gracias Pao, gracias Kokoro,
    espero que el año que viene,
    se pueda repetir!


    • 13 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    DIY Navideño

    DIY Navideño

    Hace mucho que tenía ganas de hacer un DIY o un HUM (hágalo usted mismo) con una idea que encontré por acá.
    Tengo una colección de frascos y me pareció buena idea ponerlo en práctica con un toque navideño para regalar.
    Podría decir que usé convertidor de óxido porque es ideal para pintar sobre metal y plástico, pero como verán por el estado de la lata, es porque era lo único que tenía dando vueltas por mi casa.
    También se puede pintar con spray porque según dicen es muy práctico, pero si no, podés usar cualquier pintura que tengas.
    De abajo hacia arriba, la tapa con una mano, dos manos de pintura y después con la mano de pintura de uñas con brillitos, porque un brillor es necesario y nunca le hace mal al espíritu navideño.
    De nuevo, usé esto porque era lo que tenía y con una pasada, logré "barnizarla" pero si tenés algún glitter o brillitos y después lo barnizás, listo.
    Queda así
    Por otro lado, hacés lo mismo con el reno
    y lo pegás a la tapa con La Gotita y 
    listo para regalar

    Le podés pegar lo que tengas dando vueltas por tu casa
    y en otra versión....
    Elegí ponerle un mix de frutas que me encanta,
    pero otras opciones pueden ser
    caramelos, almendras acarameladas, m&m, galletitas

    ¿Lo pondrían en práctica?

    Otros ideas para DIY de Navidad 
    acá, acá y acá

    Espero que tengan un gran lunes,
    M.

    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Humus

    Humus


    La receta de hoy es hummus o pasta de garbanzos en mi versión, léase lo que más o menos tengo a mano.
    La había probado con una amiga hace mil años y nunca más.
    La venden ya preparada pero en lata y la verdad es que trato de no comer nada en lata, dentro de lo posible.
    Así que google en mano, intenté hacerla por mi cuenta con sorprendentes resultados (para bien, no sean malas!)


    Ingredientes
    250 grs de garbanzos
    dos dientes de ajo
    jugo de un limón
    aceite de oliva (a ojo)
    sal

    Según la receta tradicional
    también lleva pimienta, pimentón, perejil
    y según decía obligatorio el tahine que es pasta de sésamo, que por supuesto no tenía y la verdad es que quedó riquísimo sin, pero si son tradicionalistas, están advertidos


    Los garbanzos se dejan en remojo la noche anterior con mucha agua.
    Se ponen gorditos.
    Se hierven con sal también en mucha agua (se generosa que a mí casi se me queman!)
    y los dejás más tiempo del que los dejarías para comer normal, así se separa la cáscara más fácil.
    Los sacás, los ponés en el colador y con agua fría los pelás. 
    Es lo único que da un poquito más de trabajo en la receta, pero con el agua fría se separa la cáscara casi solita, como en la foto.
    Todo esto no estaba en la receta tradicional, pero bueno, esta es mi receta.
     
    Procesás todo junto y listo. 
    La cantidad de aceite es a ojo y le vas poniendo a medida que haga falta para que la consistencia quede como a vos te guste.
    Más o menos limón, más o menos aceite, más o menos sal, todo a ojo. Hay que ir probando (para cuando terminás de catar, queda la mitad de la receta).
    Cuando está listo, le podés poner por arriba un poco de pimentón.
    Es ideal para comer con pan y si tenés pan árabe, mejor.
    También con zanahorias cortadas o apio.
    En casa también lo comieron con pan abajo, hummus, arriba hojas verdes y morrón, como un sangüichito vegetariano.

    Me pareció una buena opción si invitás amigos el fin de semana largo o para llevar a un pic nic o incluso si estás pensando en menú navideño no tradicional


    Aunque no me pude resistir a la combinación de colores tradicional navideña
    con flores y puntitos tiene un toque diferente, no?

    Espero que pasen un gran fin de semana largo,

    ★
    de
    amor
    de alegría
    de descanso
    de armado de árbol
    de reuniones con amigos
    que son todos mis planes
    buen
    fin
    de 



    ¿Qué planean?


    • 39 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Soy Blogger (20)

    Soy Blogger (20)


    La Serie Soy Blogger, sale los miércoles, pero me pareció que a tono con esta mini semana valía la pena apretar la agenda y postear hoy la historia de Ceci.

    1. ¿Cómo se llama tu blog?
    Mi blog se llama Ceci Deco. Le puse ese nombre porque así se
    llamaba la carpeta de la PC donde yo guardaba todas las fotos que
    bajaba de internet. Eran fotos de diseño de interiores, de cuadros
    o simplemente de imágenes que me gustaban.

    (me gusta mucho el header de Ceci)

    2. ¿Hace cuánto arrancaste?
    Fue este año, el domingo 10 de abril (¡se me pianta un lagrimón!). Luego de pasar meses y meses visitando blogs todos los días, me
    decidí y abrí uno propio con el propósito de mostrar lo que a mí me parecía copado y también compartir proyectos propios.

    3. El mejor consejo que te dieron
    El mejor consejo fue el de mi novio. Me dio confianza con la
    iniciativa del blog. Me dijo que mantenerme actualizada me iba
    a servir para desarrollar lo que me gusta hacer. Y como él sabe
    mucho de Internet, muchas veces me ayuda con los temas de los
    post. Sabe lo que es un blog (no mucha gente lo sabe, por eso
    aclaro).

    4. El peor consejo que te dieron
    Me dijeron que tener un blog era perder el tiempo. Y yo creo que la gente que dice eso no sabe nada porque no lee blogs y le gusta hablar por hablar. No se da cuenta de que cuando googlea la mitad de las veces las referencias son de blogs por ejemplo.

    5. ¿Qué volverías a hacer?
    Tendría muchísimos blogs más. Me encanta diseñarlos, adornarlos, pensar que postear. ¡Es un placer!
    Ceci se prendió con el post cartera

    6. ¿Qué no harías ni loca de nuevo?
    Soy de las que creen que si no hubiera hecho lo que hice, con errores incluídos, no estaría donde estoy.
    ¡Así que volvería a hacer lo mismo siempre!

    7. Anécdota mala, buena, divertida blogger
     Ayy! ¡Soy tan mala para recordar y contar anécdotas! A ver..ojeo mi blog a ver si recuerdo. Ahh! En una de las sesiones de fotos para el blog, en la que quería mostrar unos jarroncitos chinos, mi novio por ayudarme me rompió uno! Lo quería matar, pero bueno su intención fue buena. (¡Yo avisé que era mala para recordar anécdotas!)
    8. Planes, proyectos, sueños que te gustaría concretar

    ¡Uhh, que pregunta! Y me agarra en un momento en el que estoy
    continuamente pensando en qué es lo que quiero hacer o a qué me quiero dedicar, o cuál es mi misión en esta vida. ¿Está mal que a mis 27 años diga NO SE?

    Vi esa biblioteca y no puedo pensar en nada más que en 
    ¿cuándo venís a desquitarte con la mía?

    No dejen de visitar a Ceci en
    www.cecideco.blogspot.com



    • 27 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.