Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Si no hiciste click...

    en el link para ver el video. 
    ¡Acá está!

    Minipymer from Sólo para Mí on Vimeo.

    ¡Buen fin de semana largo para todos y feliz día del trabajador!
    • 7 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Cómo salió el encuentro de La Minipymer?

    ¿Cómo salió el encuentro de La Minipymer?

    ¡Salió genial!


    El sábado pasado, nos reunimos para otra edición más de
    La Minipymer en Don Toto.

    El día estaba espléndido y todas nuestras invitadas fueron llegando a Tigre donde las esperábamos con muchísimas ganas y anticipación (y nervios, para que lo vamos a negar!)

    Después de registrarse y poner el cupón en la lata para participar por el sorteo,  arrancamos con todo.





    A mi me tocó presentar a todas (más nervios que cuando sólo me toca hablar)
    y en esta foto Flora me está presentando a mí. Descubrimos que le gusta tanto el micrófono (hasta amenazó con cantar en vivo) que la próxima será la presentadora oficial!


    Empezó Rina, nuestra especialista en organización y gestión que realmente tiene clarísimo como ayudarnos a pensar un emprendimiento rentable y organizado.

    Pali, abogada, habló del registro de marcas y nos asesoró claramente sobre que cosas son importantes a tener en cuenta en el momento en que registramos una marca.


    Flora, también abogada, estuvo muy genial porque nos contó sobre propiedad intelectual, que se puede registrar como idea, que cosas no y como reconocer la diferencia. Como está muy acostumbrada a asesorar emprendedores, todos nos sentimos muy identificados con el tema "copias" y como manejarse en esos casos.

    Después Caro, nuestra contadora, que muy divertida y didáctica, nos ayudó a perderle (un poco) el miedo a los impuestos y finanzas.

    En ese momento hicimos un recreo para tomar algo y comer las cosas increíbles que trajeron las chicas del Bar La Buena Vida, con una atención amorosa y una idea brillante: mini bandejas de madera para poder apoyar todo. Genias!

    recreo, amigas, fotos y networking


    Después de la pausa, le tocó el turno a Vero Mariani, que como ya sabemos es ídola en la comunicación de marcas. Nos dio tips sobre como comunicarnos a nivel marca, tanto en diseño como a través de las redes sociales.

    Romi Goransky nos contó como fue su camino emprendedor con tantos nervios como buena onda y nos dejó unas frases geniales que pueden ver por acá.

    Y para terminar me tocó a mi, contando como intentar poner en práctica todo lo que dicen las expertas que hablaron antes, sin morir en el intento.

    Parar cerrar un sorteo increíble.


    Como verán en todas las fotos nos estamos matando de risa y ese es el espíritu de La Minipymer, pasar un buen momento, compartir y crear  una gran comunidad ayudándonos entre todas.

    Gracias por colaborar con los premios lindísimos a

    Alma Singer
    Compañía Botánica
    Cosa Bonita
    Iluminadas
    La Rühe
    Leticia Carolina López
    Mundo interior
    Petite Margot
    Romi Goransky
    Sólo para Mí
    Texturas Urbanas

    Todas las participantes se llevaron regalos de
    Sister baking
    Compañía Botánica
    Feliz a Color
    Limonada



    Gracias especiales a Pepita por las fotos increíbles que sacó y el video divino que hizo. ¡Es genial!
    A Seelvana que nos diseña e ilustra los flyers
    a Don Toto por recibirnos
    al Bar La Buena Vida por las cosas ricas

    y sobre todo a cada una de las que vinieron,
    sin ustedes, La Minipymer sería sólo un sueño.

    De parte de todo el equipo de La Minipymer
    ¡gracias!

    Para ver el video click
    acá!

    PD: todas las fotos y el video de este post fueron sacadas por Pepita







    • 22 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Deco Casamiento - los resultados en la vida real

    Deco Casamiento - los resultados en la vida real

    Después de tantos tutoriales de la decoración del casamiento de mi amiga More,
    quería mostrarles como quedó en la vida real.
    Hicimos más cosas de las que publicamos en el blog, así que acá va un resumen.
    Además de frascos con velas, guirnaldas de letras y de luces, en el sector del "altar" pusimos latas grandes con sal gruesa y velas adentro para delimitar la zona donde ellos se iban a casar.
    Todas las latas y frascos de la fiesta, fueron juntadas por los amigos y la familia. Las latas grandes las conseguimos en un restaurant que está al lado de la oficina de la novia. Cuando tenés buena onda, colaboran todos!

    El pintor tuvo la tarea de agujerar las latas con un taladro y una mecha para metal.
    Marqué con marcador negro los diferentes diseños en las latas y el tuvo la tarea de perforar. No fue muy fácil pero una vez que le tomó la mano, salieron relativamente rápido.
    Probamos con clavos y martillo. Probamos poniendo taco de madera adentro, probamos con todos los métodos posibles y taladro fue el que mejor resultado nos dio.
    Muy importante, tengan mucho cuidado cuando colocan las velas dentro de las latas, porque los agujeros en las latas cortan y mucho.  Me hice un lindísimo corte en la mano 15 minutos antes de que empiece la fiesta, por apurada!

     Hicimos también en el sector del altar un "marco" para sacarse fotos con un barral de madera y tela de sábana. Cortamos las tiras a mano (un pequeño corte en la tela y después tirás trac! y listo) y las anudamos al barral. El barral lo colgamos y listo. La idea era que lo usaran de fondo para sacarse fotos. Nadie interpretó el concepto, creo que fue exceso de vida blogger. ¿Tal vez tendríamos que haber puesto un cartelito que dijera "fotos"?

    De todas maneras, quedó lindísimo, muy escenográfico y si tienen un sector que quieren tapar o alguna parte para darle más importancia, con esta idea se logra un buen efecto. Creo que hubiese sido un buen telón de fondo para la mesa de postres, que la pusieron en otro lado. Son esos detalles que te das cuenta después, sobre todo si sos invitada y ya para el momento de la mesa dulce tiraste la chancleta y estás bailando como loca con la novia por ahí.

    En esta foto pueden ver como quedaron las guirnaldas que armamos, las lucesitas de navidad, las velas y las flores, el "photobooth" y la composición general.

    En la entrada, parar recibir a los invitados, pusimos bolsas de papel madera con un frasco con una vela adentro y sal gruesa para que tuviera cierto peso y no se volaran. Aprovechamos un pizarrón que tenía el lugar y dimos las bienvenida de un lado y del otro lado decía, gracias por venir de despedida.

    Siguiendo con el concepto de toda la fiesta, pusimos un pizarrón en un sector de la entrada para que los invitados supieran que podían dejarle un mensaje a los novios. El libro para el mensaje, lo hizo Gaby de Ratón de Biblioteca. Divino, con los colores neutros del casamiento y un toque de color, completaba la decoración de la ceremonia. Los mensajes para los novios iban cambiando de tono a medida que avanzaba la fiesta y les deja como  recuerdo los deseos de sus invitados (y el estado en que estaban cuando los escribieron!)

     Para las mesas, hicimos manteles de lienzo con caminos de arpillera. La novia elegió un estilo rústico que complementaba el lugar y el concepto general del casamiento, super relajado e informal.

    Para terminar, no podían faltar las flores que colocamos en frascos de vidrio y latas más chicas. Todas de colores diferentes y cada arreglo era distinto.
    Usamos margaritas de todos colores, gerberas, san vicentes y gipsófilas.
    Había miles de flores distribuidas por todos lados, adentro, afuera, en la barra, en la entrada y hasta en los baños.

    Espero que les haya gustado y que les sirva si están pensando en armar una fiesta,
    aunque no sea necesariamente de casamiento se puede adaptar para todo tipo de eventos.
    ¿qué les parece?

    Los tutoriales los podés encontrar
    acá
    acá
    acá
    acá
    acá

    Todas las fotos son de 
    Javier Conejero Fotografía


    • 29 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El perfeccionismo vs. el andar del carro

    El perfeccionismo vs. el andar del carro


    "Andando el carro se acomodan las sandías"
    me dijo una vez mi amiga Caro y me dejó pensando.
    (Ahora pienso si eran sandías o melones, pero dejemos en sandías porque no tengo azucareras con forma de melón)

    Me parece una gran frase, porque a veces uno tiende a que esté todo muy ordenado y perfecto para arrancar un proyecto, un emprendimiento, un curso, una decisión y en realidad, en la vida
    nunca están todas las sandías perfectamente acomodadas, no?
    O de repente las tenés todas acomodadas y viene un viento y te desparrama todo.

    Cuando estaba pensando en empezar Sólo para Mí, daba mil vueltas y hablando con mi amiga Guilli, ella me dijo: "Bueno, basta, no tiene que ser algo grande, sólo tiene que ser" y creo que fue uno de los mejores consejos de mi vida,
    así que se los comparto.

    Creo que este post podría ser algo así como
    si tenés ganas de tirarte a la pileta, empezar un curso nuevo, arrancar un proyecto, emprender, dejar de fumar, empezar a correr,
    hacelo
     y no esperes más a poner todas las sandías en orden,
    ya vas a ver que se acomodan solitas
    ¿o no?

    ¿vos como estás?
    ¿poniendo las sandías en orden perfecto
    o metiéndole primera al carro?


    PD: azucarera Sandía de Sólo para Mí.
    Foto de Pepita.






    • 50 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Huevos en tostada - receta

    Huevos en tostada - receta

    Esta receta tiene muchos nombres en inglés, pero no encontré su nombre en español y todas las traducciones sonaban "raro".
    Tengo la mentalidad de un varón de 12, ya se los confesé varias veces, así que saquen sus propias conclusiones.
    Como no podía nombrar al post sin dejar de reirme llegué a la conclusión que lo ideal era rebautizarlos "huevos en tostada". 
    Si tienen un nombre mejor ¿me lo cuentan?

    La idea era hacer el post para Pascuas pero como se imaginarán no llegué.
    Me parecía que no se podía pedir una receta más pascual que huevos y pan,  pero la verdad es que sirve para todo el año.
    Es una receta fácil, ideal para el brunch o un desayuno de fin de semana.
    En casa, a los chicos les gustan mucho las preparaciones con huevos y esta es una manera divertida de innovar.

    Sobre todo porque los ingredientes son muy simples

    Pan
    Huevos
    Sal
    Pimienta

     
    Cortar las rodajas de pan bastante gruesas aunque también se puede usar pan lactal.

    Utilizar un cortante para darle forma al agujerito donde se colocará el huevo.
    En una sartén poner un mini chorrito de aceite de oliva o fritolín.
    Dorar el pan de un lado y el pedacito cortado también.
    Darlo vuelta.
    Apenas se da vuelta, romper el huevo adentro y tapar.
    Tapar es fundamental para que el huevo se cocine sin que se queme el pan.

     
    Se puede hacer con un cortante de cualquier forma, lo único importante es que no se rompan los bordes del pan para que no se "escape" el huevo durante la cocción.
     
     

    Cuando la clara está cocida retirar.
    Un poco de sal y si te gusta con pimienta es imbatible.
    Se sirve con el pedacito de pan tostado que sacaste del huequito,
    para mojar, por supuesto!
    Quería sacar más fotos del después pero no tuve tiempo, voló antes de poder mostrar el remojado de pan.

    ¿qué les parece?
    ¿lo harían?

    A veces las recetas simples son las mejores
    ¿no?
    En una de las recetas del recetario pusimos
    "la alegría de lo simple"
    y creo firmemente en esa frase,
    para las recetas y para la vida.

    ¡Espero que les guste y la pongan en práctica!

    Pd: nuevos individuales de arpillera lisos, salero Amelie y servilleta Carmen de Sólo para Mí.





    • 43 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Ya llega la charla de La Minipymer

    Ya llega la charla de La Minipymer

    Diseño e ilustración de Seelvana


    Este sábado es la nueva charla gratuita de La Minipymer y nos estamos preparando con todo.
    De 10 a 13 hs. vamos a esperar a todas las emprendedoras que se anotaron en Don Toto con regalos de Compañía Botánica, Petite Margot y Revista Limonada.

    También vamos hacer sorteos con premios geniales de 
    Alma Singer
    Compañía Botánica
    Cosa Bonita
    Iluminadas
    La Rühe
    Leticia Carolina López
    Petite Margot
    Romi Goransky
    Sólo para Mí
    Texturas Urbanas

    Estamos listas para la charla
    Vero Mariani
    Flora Angélico
    Pali Rossi
    Rina di Maggio
    Carolina López
    Romi Goransky
    y yo!

    Viene Pepita a sacar fotos y La Buena Vida con cosas ricas.
    No te olvides de traer tu almohadón, mantita y mate.

    ¡No puedo esperar a que llegue el sábado!

    ¿vos venís?







    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ganadora

    ganadora

     Esta vez el resultado del sorteo devela dos incógnitas,
    por un lado, quien ganó (el más importante)
    y por el otro

    ¿qué había adentro de la caja?


    ¡Una azucarera!

    Muchas adivinaron,
    aunque no hacía falta adivinar para ganar.

    Me divertí muchísimo con los comentarios
    como el de Vero que tiró
    "me anoto porque quiero la lechera elefante rosa edición limitada Sólo para Mí"
    (me encantaría hacer una lechera elefante rosa
    gracias por la inspiración)

    Pero vamos a lo importante,
    la ganadora es


    ¡Vicky de Cantando Victoria!
    Y como en su comentario Vicky decía
    azucarera y repasador París,
    a la azucarera
    le vamos a sumar el repasador!



    Gracias a todos por prenderse a participar
    y jugar un ratito.

    Espero que tengan un gran lunes
    M.





    • 24 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Se puede vivir sin teléfono?

    ¿Se puede vivir sin teléfono?

    fuente


    Es lo que voy a intentar averiguar este fin de semana.

    Primero pensé en hacer un post sobre el tema de dejar los celulares en la entrada cuando vas a una casa y pensé: "¡cuantas de mis amigas no durarían ni un minuto!"
    Y después me pregunté: "¿y yo?"

    Así que como una prueba piloto, este fin de semana, será sin teléfono.
    Por un lado, es una gran herramienta de trabajo, me ayuda con los mails en cualquier momento, las consultas en facebook, me encanta twittear las novedades de Sólo para Mí, adoro sacar fotos, subirlas a instagram, chatear con mis amigas,  pero por el otro lado extraño a mi Nokia viejo que sólo me dejaba mandar mensajes de texto (y me ponía sus propios límites).
    Creo que necesito un respiro, desenchufarme literalmente y conectarme 100% con el aquí y ahora.

    ¿cómo es su relación con el teléfono?
    ¿se animan a un fin de semana teléfono less?
    ¿me acompañan o ni locas?


    Buen fin de semana para todos,
    M.

    Miren el datazo que sumó Flora,
    podemos ayudar muy fácil
    click acá!


    • 42 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Brownies de Coco Receta

    Brownies de Coco Receta

    La receta de hoy es brownies de coco.
    Resultaron de las cosas más ricas que comí en los últimos tiempos.

    Me gusta el coco pero si me tengo que tentar con algo rico, elijo chocolate.
    O por lo menos eso era lo que pensaba hasta que probé estos brownies que son adictivos.
    Pruebo uno solito para ver como quedaron.
    Bueno, dos. Bueno, ahora que están distraídos tres.
    Y así...

    La que me pasó la receta, fue More, que se la pidió a una amiga. Gracias More y a Anita su amiga, aunque no se si estoy tan contenta de haberla probado.
    Si tienen que elegir una receta para probar, les recomiendo esta, ampliamente.

    Ingredientes

    3 huevos
    100 grs. de manteca
    1y 1/2 taza de coco
    1 y 1/2 taza de azúcar
    3/4 taza de harina común 

    Batir ligeramente los huevos con el azúcar.
    Incorporar el coco y la harina.

    Agregar la manteca derretida.
    La consistencia queda así.

    Volcar en asadera
    (de 20 cm por 40 cm aproximadamente)
    enmantecada y enharinada y llevar a horno precalentado moderado durante media hora o hasta que todo quede firme y dorado por fuera.

    Dejar enfriar adentro del molde antes de cortar.
    ¡Quedan espectaculares!

     Tienen exactamente la misma consistencia que los brownies de chocolate, pero con riquísimo gusto a coco. 

    Con la costrita de los brownies tradicionales y todo. 
    A los chicos les encantaron y hasta tiraron un "creo que son mejores que los otros". Menos mal, menos para mí. 

     
    Este año me propuse comprar flores todas las semanas.
    Antes, siempre compraba flores, sobre todo cuando vivíamos en México donde son divinas y muy distintas a las de Buenos Aires.
    Después perdí la costumbre y ahora quiero recuperarla. 
    (junto con la nueva costumbre de brownies de coco)


    ¿ustedes tienen alguna costumbre perdida que quieren recuperar?
    ¿les gusta el coco?
    ¿los tienta probar la receta?


    PD: repasador Torre con Letras e Individual Plato de la nueva colección de Sólo para Mí













    • 52 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.