Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Los Tres Tips de Caro de Artesanales Amelia

    Los Tres Tips de Caro de Artesanales Amelia



    Los Tres Tips de hoy los comparte Caro de Pastas Amelia. Su familia tiene fábrica de pastas desde 1948, la fundó el abuelo y le puso el nombre de su abuela, un romántico. Resulta que después de tantos años, sus clientes siguen teniendo las mismas preguntas y hoy comparte sus tres tips para que las pastas salgan geniales:

    1. Cantidad de Agua. Cuanta más agua pongas en tu olla, mejor. Sobre todo si la pasta es rellena, para evitar que se abra o se pegue. Si es rellena, cuanto mas gordita, mas agua necesitas. Como regla general necesitas minimo (minimísimo!) 2 litros de agua por caja de pasta, si son rellenas, de 3 litros en adelante. Acordate, cuanto mas espacio tenga tu pasta para hervir, mejor! 

    2. Una idea para cuidarlas es prestar atención al colarlas. Las pastas caseras rellenas -y los ñoquis- son muy frescos y suaves, por eso es mejor colarlas con espumadera que con colador. Es mejor colarlas de a poquito que todas juntas, con mucho mucho amor y sobretodo sin sacudirlas!

    3. Cocción de la Pasta en la Salsa. ¡Ojo! las pastas frescas siguen absorbiendo despues de ser coladas. Por eso siempre recomendamos al colar la pasta, terminarla en la sarten/olla donde tengas la salsa y si te queda un poquito de agua de coccion mejor! 
    Particularmente los tallarines/fideos/cuerdas de violín absorben mucha mas salsa de la que pensamos, asique asegurate de tener suficiente!

    Me encantaron los tips de Caro. El de agua es tal cual, desde que tengo una cacerola más grande, salen mejor! Los ñoquis pegoteados son un clásico y justo este fin de semana largo hicimos en casa, me acordé del tip de Caro y lo puse en práctica y quedaron mucho mejor. ¡Gracias Caro! En Instagram la encontrás por acá.

    ¿Tienen algún tip de pastas? ¿algún secreto familiar?
    Si quieren compartir sus Tres Tips me los pueden mandar por mail con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. 

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá.

    Buen miércoles para todos,
    M.



    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Ganar espacio, un libro para tener

    Ganar espacio, un libro para tener

    Ganar Espacio es el nuevo libro de Mariana Kratochwil. Mariana es arquitecta y directora editorial de la Revista Living y toda su experiencia viendo casas argentinas y del mundo está plasmada en este libro. Como saben soy curiosa y me gusta conocer el detrás de escena, qué pasa cuando tenés un proyecto así, qué inspira a los que hacen. Así que le hice a Mariana varias preguntas y acá están sus respuestas.

    ¿Cómo surge la idea del libro? ¿Qué te inspiró?
    En todos estos años (tanto de mi experiencia como arquitecta como la de directora de la revista Living) observo que muchas personas sienten una cierta inhibición con respecto a la decoración, algo así como " yo no sé nada de decoración por eso no puedo armar linda mi casa" y eso es algo que me interesa desmitificar. La decoración de tu casa es tuya, tiene que representar tu gusto, tu realidad, tu manera de vivir y no hay necesidad de encorsetarlo a algún estilo que no te representa. En definitiva vos (y tu familia) son los que la van a vivir. Esa es la base para pensar funcional y estéticamente tu casa. En este libro apunto a esa idea y por supuesto hay reglas de distribución, medidas y consejos prácticos que comparto para sumar a una buena resolución. Una vez definido este concepto junto con un excelente equipo: Cristina Solanet en la producción  y Magali Saberian en fotografía, buscamos espacios que expresen e inspiren este espíritu.

    ¿Cuanto de producción de fotos y cuanto de escribirlo? En Argentina hay tan buen diseño que lo más difícil fue seleccionar que foto se quedaba afuera... El libro fue pensado inicialmente para que sea de 200 páginas y es de 350!!! Jaja, la verdad que en el caso de decoración una imagen dice más que mil palabras por eso decidimos darle despliegue y hacerlo más visual. Para ordenar mis ideas me ayudó con la edición  de textos Carmen Guiraldes porque expresar bien algo es todo un arte. Enfatizamos  en conceptos por un lado inspiradores que animan a hacer, y por otro, soluciones concretas para distribuir mejor los muebles y resolver el tema del guardado entre tantos otros.

    ¿Como se te ocurrió la idea de un libro?
    La editorial Planeta me convocó para hacer este libro. Y me gustó mucho la idea porque yo creo que armarse un lindo entorno puede influir para bien en nuestra calidad de vida. En casa pasamos mucho tiempo, es el lugar donde se crean los recuerdos de nuestros hijos, el espacio donde queremos sentirnos cómodos y seguros. Por eso darle importancia y diseñarlo funcional y a nuestro gusto puede hacer más alegre ( o por lo menos no entorpecer) nuestro día a día.

    ¿Por qué elegiste ese tema? Uno de los temas que más parece preocupar es el no tener suficiente espacio y todos siempre queremos más del que tenemos ( una casa más grande, más espacio de guardado, etc) y en realidad aveces se trata de reorganizar mejor lo que ya tenemos. " ganar espacio" se trata de resolver con buenas ideas el espacio que tenemos y también de preguntarnos qué queremos nosotros para que nuestra casa se vuelva un lugar cálido que influya para bien en nuestro estado de ánimo.

    Me encantó el subtítulo: ideas simples para potenciar tu casa. Es lo que siempre quiero ideas que sean simples (para complicado está la vida) para sacar lo mejor de la casa de cada uno. Y sobre esa base está construido el libro.  Dice en el prólogo: "Pienso que una casa es mucho más que una estructura llena de referencias y huellas de sus habitantes. Una casa se crea sobre una vida es la historia de quien eras, quién sos y quién solías ser. Ah, si porque tiene que haber espacio para soñar..."

    Para cerrar les dejo una de las frases del libro, que me enamoró porque es lo que siento con respecto a mi casa. " La casa se crea sobre una vida. Como la vida de nadie es perfecta, tu casa tampoco tiene por qué serlo. No te exijas demasiado al respecto: que sea un reflejo sincero y auténtico la hace más valiosa. " Creo que eso se trasmite a través de todo el libro.
    Gracias Mariana por compartir con nosotras tus ideas e inspiración, siempre es lindo ver que hay detrás del trabajo de los demás. Yo soy fan de los libros de decoración y este realmente es un libro para tener. También es una re buena idea para regalar en Navidad.

    ¿ya lo vieron o leyeron?
    ¿qué les pareció? ¿les gusta regalar libros?
    A mi me encanta, es mi regalo preferido para dar y recibir.
    Buen martes para todos,
    M.






    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...


    multicolor!
    Ya se acerca el final y nos vamos quedando sin colores para jugar. Cerramos con rojo como es tradición y mientras tanto, esta semana jugamos con multicolor.
    Como todos los que me leen saben amo los colores así que esta semana va a ser divertida. Ojalá se armen buenas composiciones multicolores. La semana pasada fue estrellas y las fotos que subieron todos eran divinas. Me encantó el tema.
    Nada que ver pero ¿ya vieron el nuevo capítulo de Gilmore Girls?
    ¡No me cuenten nada!
    Para el año que viene estamos planificando una idea muy, muy interesante para #colorsoloparami. Bah, espero que les guste mucho. Ojalá. Los espero en Instagram para jugar.
    Buen fin de semana para todos,
    M.
    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Casa FOA 2016

    Casa FOA 2016

     El martes fui invitada por Sole Avaca y Sole Aguado a una charla en Casa FOA. No solo por el trabajo sino como fan de la decoración todos los años voy a Casa FOA, recuerdo ir a la primera edición con mi mamá y salir fascinada.


    Este año, la invitación tenía el plus de compartir un rato con algunos de los creadores de los espacios en una charla relajada donde hasta pudimos hacer preguntas. Comenzó Viviana Melamed que nos contó como pensó su espacio: un estar. Resulta que cada diseñador pide un ambiente y le puede tocar o no. El living o estar es de los más requeridos. Por supuesto preguntamos cuales son los menos y dijeron al unísono: baños públicos. Básicamente por ser lugares de paso donde no te podés lucir tanto o la gente no se detiene.


    Viviana creo su estar desde el piso. Eligió un mármol blanco con una veta gris y cobre y desde ahí partió. Diseñó una gran biblioteca de pared a pared, jugó con los materiales (plegando melanina por ejemplo) y armó dos espacios chiquitos a los costados bajando  el cielorraso proporcionándole un efecto "cueva" a un pequeño escritorio.


    Después le tocó el turno a Sofía Willemoes abogada devenida en diseñadora. Sofía crea murales y papeles mágicos y para esta edición diseñó un ambiente al que llamó "Vietnam" inspirada en su paisaje. Con tonos verdes y azules el espacio se destaca por el clima creado no solo en el ambiente principal con el mural sino en el pequeño espacio lateral donde armo un "mariposario" con mariposas reales que además plasmó en el papel. Una de las cosas que más me gustó fue que contó que está explorando la posibilidad de hacer el mural "3D" y esa búsqueda se ve en el árbol con plantas que colocó en el medio de su comedor y me encantó.


    Luego, hablaron Gustavo Yankelevich y Máximo Ferraro de Estudio Modo Casa que crearon el restaurant de Casa FOA de este año. Un ambiente donde predomina el gris y el desarrollo de distinto materiales con una barra protagonista de más de 13 metros que cruza todo el ambiente. Nos contaron como seleccionaron los materiales, su proceso de búsqueda creativa (parece que todos los diseñadores sufren por igual hasta que llega la idea) y terminamos hablando de la importancia del diseño en la vida diaria. Como el buen diseño mejora la calidad de vida, no solo en los ambientes que habitamos de manera privada sino en los espacios públicos (o sobre todo en los espacios públicos) y como podemos cada uno intentar mejorarlos. ¡Fue una charla muy interesante!


    Al final terminamos con música en vivo por Cinth (canta espectacular) y una recorrida por toda la muestra. Uno de los espacios que más me gustó fue el de Grupo Haz con un diseño de bordado sobre una placa metálica de Paisana Güiraldes. Soy fan del trabajo de Mechi, pero no la conozco, solo por Instagram. Todos los años me propongo ir a alguna de sus clases y no llego. No les puedo explicar la belleza de esa obra de arte en vivo.


    Me gustó fue una lámpara enorme sobre la escalera, bien fuera de escala armada con placas de polifán moldeado (no se si el termino técnico pero se lo imaginan, es el material con el que se embalan algunas cosas para que no se golpeen). Me encanta ver nuevos usos para materiales corrientes.


    Por último otras dos cosas que me llamaron la atención fueron la pared pintada tipo ombré gris que me recordó a nuestros repasadores Rockstar (no?) y me dieron ganas de probar la técnica en casa (como una gansa no me fijé que color de pintura era, si alguien se lo anotó me lo pasa?)


    y el piso que parece calcáreos antiguos y no lo son. Son de Cerámica Piú.

    Gracias Sole Avaca y Sole Aguado por la invitación, fue muy interesante la #charlabootik y la posibilidad de conocer a los protagonistas y que nos cuenten su proceso creativo. Además con el plus de encontrarme con muchas amigas bloggers e instagrammers. Pueden ver más en Instagram con el #charlabootik.
    ¿Fueron a FOA? ¿Qué fue lo que más les gustó?

    Buen jueves para todos,
    M.
    PD: todas las fotos son mías excepto la del restaurant y la del grupo final que son de Sole Avaca. Gracias Sole!
    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de @tuespacioorganizado

    Los Tres Tips de @tuespacioorganizado


    Hoy los Tres tips son de Brenda de @tuespacioorganizado. Como saben, me encanta el tema organización y Brenda comparte con nosotras unos tips muy fáciles de implementar que nos ayudan a tener todo más ordenado.


    1. Una buena idea para que no se te resbalen las prendas de las perchas, es colocar una bandita elástica en cada extremo de la percha y darle 2 vueltas. De ésta forma, cuando cuelgues una musculosa, remera de seda o cuello ancho, no se te caerán más.

    2. Una idea genial para organizar cosas chiquitas dentro de un cajón, ya sea en tu casa o la oficina, es usar una bandeja para hornear cupcakes. Primero, la podemos pintar del color que nos guste con pintura en aerosol, es muy fácil y seca rapidísimo. Al estar compartimentada es ideal para clasificar y ordenar accesorios o artículos de escritorio.

    3. Para no tener las medias pantys desparramadas por el cajón y encontrarlas fácilmente, una buena idea es colocarlas todas juntas, previamente separadas por color en bolsas de tela transparente. El cajón queda súper ordenado y tus medias también.

    Y de yapa ¿Cómo podemos ayudar a alguien a ser más ordenado? Empezando por algo pequeño, por ejemplo cuando llegamos a casa, tener un lugar determinado donde apoyar lo inmediato: las llaves, billetera, reloj, y todo lo que nos vamos sacando por el camino. De ésta forma, aunque parezca obvio, no lo es, empezamos por algo, lo que no es poco, y volvemos a encontrar fácilmente, lo que usamos todos los días. Para esto podemos usar: Una caja, una bandeja pequeña, un canasto o un bowl mediano.

    Me encantaron, Brenda, gracias por compartirlos. Ya mismo voy a poner en práctica el de las medias y también el de las perchas. 

    ¿ustedes son organizadas? ¿algún tip para compartir? ¿Cómo hacen para ordenar y tener todo organizado?

    Si quieren compartir sus Tres Tips me los pueden mandar por mail con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar. 
    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor) click acá.

    Buen miércoles para todos,
    M.

    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.