Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • A escribir un año nuevo

    A escribir un año nuevo


    Hola 2014
    te estamos esperando!

    Y para recibirlo como se merece,
    les quería proponer que
    así como dejamos en el blog todas nuestras angustias,
    preocupaciones y catarsis varias,
    esta vez

    le pidamos todos nuestros deseos,
    le gritemos que es lo que queremos con todas las ganas
    y que es lo que esperamos para que el
    2014 sea un gran año.

    El nuevo año está ahí, en blanco,
    esperando que le escribamos nuestros mejores momentos,
    lo llenemos de aventuras
    de risas
    de amores
    de suspiros
    de besos
    de alegría!

    ¡Qué el 2014 sea nuestro año!

    Gracias a todos por pasar,
    leer, comentar y acompañarnos durante el 2013.
    Nos vemos el año que viene,
    M.



    ♥















    • 42 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Tutorial de Navidad - DIY compartido

    Tutorial de Navidad - DIY compartido



    Tutorial de Navidad
    de a cuatro!
    De nuevo, nos juntamos con
    Loli
    Mechi
    Gaby
    y en este momento nos estamos enterando que hizo cada una
    con la misma consigna.

    A mi me encantan los ciervos, en realidad todos los animales en la decoración.

    (así se ve el resultado de noche)

    Un ejemplo de ciervo navideño de años anteriores por acá.
    Este año, compré en Chile un ciervo de cerámica para pared y estoy enamorada.
    Se me ocurrió que si lo juntaba con este diy anterior y los mezclaba podría lograr algo parecido.
    Y acá está!


    Materiales

    Ciervo de plástico (Barrio Chino)
    Porcelana fría
    Cuchillo
    Pincel
    Acrílico blanco
    La Gotita (pegamento fuerte)
    Plato
    Ganchito para cuadros
    (los últimos tres materiales son para hacer la versión para colgar)

    Me encantó tener que cortar el ciervo y ver que hay adentro. Saqué una foto, por si a ustedes también les intrigaba.
    Mientras estaba decapitando al ciervito, entró El Pintor. 
    No se si este tutorial les va a parecer bueno o no, pero valió la pena hacerlo sólo para ver la cara de mi marido mientras le serruchaba la cabeza al inocente animalito. 
    Toda la semana tuve comentarios de todo tipo de parte de mis hijos.

    Una vez cortada la cabeza se cubre completamente con porcelana fría y el agujero que queda por atrás también para poder tener después una superfecie de apoyo para pegar al plato.
    Con el "culito" se puede hacer esto.

    Farías: "¿qué hacés serruchando animales? ¿no estás teniendo otro tipo de ideas no?"

    Una vez que se cubre todo, menos las astas que son imposibles de cubrir, se deja secar por 12 horas y quedan así.
    Yo cubrí la cabeza de uno y otro de cuerpo entero porque me encantan los ciervitos, quedan como de porcelana y la verdad es que me parece que es una gran mejora a los animalitos de plástico que tienen una "mirada perdida"

    Una vez secos, se pintan.
    Dos manos de pintura blanca, perfecto.
    Si los querés de algún color
    ¿dorado?
    ¿rosa fluo?
    ¿blanco con los cuernitos de otro color?
    siempre una mano de blanco de base y sobre eso se pinta el color, esa es la forma de que todo lo que pintes, quede bien.

    y los resultados...

    esta es la versión de pared
    tenía la idea de hacerlo sobre un ovalo de madera
    y como no conseguí se me ocurrió platito vintage

    Pepita me dio la idea de poner las pelotitas del árbol en un plato con campana y me encantó.
    Gracias Pepi!

    así se ve de noche
    disco ciervo

    y así de día


    Es muy fácil y simple para hacer
    espero que les guste!

    ¿les gustan los animales en la deco o nada que ver?
    ¿lo harían?

    ¿ya visitaron a
    Loli
    Mechi
    Gaby?

    Me voy corriendo a verlas! 




    PD: mi idea es postear una receta el lunes pero si no llego
    Feliz, Feliz, Feliz Navidad!














    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En PuroDiseño Edición Navidad

    En PuroDiseño Edición Navidad


    Hoy a la tarde, voy a estar armando el stand (98 para ser exactos) porque Feria PuroDiseño Edición Navidad, arranca mañana.
    La sensación es una mezcla de adrenalina, nervios, alegría y anticipación y no se va con experiencia de participaciones anteriores.

    Si vienen a PuroDiseño, van a encontrar nuestra propuesta para Las Recetas en versión navidad, con cucharita - y cascabel - de regalo.
    También me van a encontrar a mí, tal vez en estado calamitoso, al posnet si decide funcionar y muchas cosas lindas para regalar.

    Sorteamos dos pares de entradas en nuestra página de facebook

    ¿vienen?

    Los esperamos
    del 12 al 15 de diciembre
    de 14 a 22 hs. (el sábado hasta las 24 hs.)
    en La Rural










    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿cuáles son tus motivos para agradecer?

    ¿cuáles son tus motivos para agradecer?


    En el post Catarsis de la semana pasada,
    hubo muchos comentarios que coincidían en que este año había sido un año muy duro.
    En esos días, leí este post de Mechi y me pareció que tal vez después de
     de descargarse, contar y compartir las penas, 
    era bueno agradecer.
    Dar gracias por lo que tenemos,
    buscarle la vuelta a las cosas malas,
    recordar las buenas,
    poner en palabras todo eso que nos llena de alegría
     en el día a día.

    Así que les propongo que
    antes de pensar la lista de deseos para el 2014,
    demos gracias por las cosas buenas de este 2013 que se va
    y lo despidamos con alegría,
    para recordarnos a nosotras mismas todo lo lindo,
    bueno, mágico y divertido que nos rodea.


    ¿cuáles son tus motivos para agradecer?
    ¿qué cosas te hacen feliz?
    ¿por qué cosas te gustaría agradecer?

    ¿se animan a compartirlo?



    PD: gracias Mechi!






    • 49 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Arbolito DIY

    Arbolito DIY

    Si ustedes son como yo y nunca encuentran algo buenísimo para reciclar por la calle,
    ni maderas, ni muebles, ni nada, van a entender porque recurrí a la madera balsa para hacer mi arbolito DIY. Mi inspiración total y absoluta es este arbolito pero la madera para reciclar brilla por su ausencia en mis alrededores, así que después de hacer la letra con madera balsa, me pareció que era el material perfecto para este proyecto.

    Materiales
    3 listones de madera balsa
    Escuadra
    Cutter
    Pegamento
    Lápiz negro

    El listón de madera que es la base del arbolito mide 65 cm 

    Y después corté 6 más de
    60 cm
    50 cm
    41 cm
    25 cm
    20 cm
    11 cm

    Por el reverso marqué la mitad en la primera y la pegué.
    Una vez que estaba pegada esta, seguí pegando las demás.

    Me fui fijando cuanto iba quedando a ambos lados, porque se complicaba marcar el centro y pegar.

    Y listo!


    Me encanta con mi pesebre mexicano, que amo.

    Pero como mis hijos no tienen una gota de minimalismo escandinavo en todo su ser
    quisieron colgarle algunos adornos

    Usamos chinches y 

    Quedó así.

    Si todavía no armaron su arbolito,
    o quieren otra versión del tradicional,
    o les gustaría decorar algún rincón,
    esta puede ser una buena opción.

    Otras ideas
    Pasarle una cinta y colgarlo de la puerta porque es liviano
    Armar mini arbolitos para regalar
    Pintar la madera de colores
    Pintar la madera y hacerle un decapado para que quede un efecto más parecido al árbol de mi inspiración

    ¿qué les parece mi arbolito minimalista?
    ¿les gusta?
    ¿lo harían?
    ¿ya armaron el suyo?
    ¿cómo es?







    • 30 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    La Minipymer (19) final de temporada

    La Minipymer (19) final de temporada

    muy serias en la foto de Erika Rojas

    A principios de este año,  mi amiga Flora, me cuenta que ella y su socia estaban con ganas de charlas gratuitas para emprendedoras sobre temas legales. Me pareció una idea genial. El problema era que no conseguían un lugar para dar las charlas, que tuviera buena onda y se prendiera en el proyecto. Escribile a Vero le dije, ella seguro conoce el lugar indicado. Como Flora no se animaba, me ofrecí a contactar a Vero y entre medio de la conversación, surgió que Vero también estaba dando charlas para emprendedoras ¿y si lo hacen juntas? ¿y si las ayudo con algo yo también? 
    Y todavía no sabemos como pero Vero dijo si!
    Y fue así como una mañana de invierno nos encontramos casi sin darnos cuenta con Cusi para ver si podíamos dar una charla en el lugar. ¿Para cuántas personas? No sabemos! Pero 25 amigas, vienen seguro. No teníamos ni idea de si les iba a gustar la propuesta.
    En el camino se sumó Rina di Maggio y Vero López para completar el equipo con Paula.

    La primer charla fue un éxito de convocatoria que superó ampliamente las expectativas, la segunda en Möoi estuvo genial y se sumó nuestra contadora Caro López al equipo.
    De repente, nos encontramos con un proyecto buenísimo, lleno de feedback de ustedes, una página de facebook y nos quedamos con las ganas de una tercera edición antes de fin de año. 
    Fue increíble la repercusión, creo que ninguna de nosotras se imaginó que esto iba a pasar y la verdad es que es gracias a ustedes que vinieron, se prendieron, participaron y colaboraron. 
    Para el año que viene, se viene una (mega) charla (en realidad esperamos poder concretarla). Si tienen ideas, sugerencias, ganas de contar o participar, nuestra página de facebook las espera.

    Así como los posts se completan con sus comentarios, las charlas de La Minipymer no existirían sin su participación. Por eso, en nombre de todas, quiero agradecerles el apoyo, la difusión y las pilas que pusieron para formar este proyecto entre todas. 



    La Minipymer
    Florencia Angélico de Angélico & Rossi
    Vero Mariani de Alma Singer
    Rina di Maggio de Aló Rina
    Caro López Contadora
    Paula Rossi de Angélico & Rossi
    Marina Maiztegui de Sólo para Mí


    Gracias a
    Vero López por ser nuestra maestra de ceremonias
    Cusic por recibirnos y animarse a la primera
    Erika Rojas por las fotos divinas 
    Möoi y Jessica Lekerman por recibirnos
    Musgo por las libretas
    Limonada por las revistas
    Iluminadas por los regalos para el sorteo
    Ana Montagut por el regalo para el sorteo
    Seelvana por el diseño y las ilustraciones
    Celeste Miguens por las fotos 


    Esperamos que ustedes la hayan pasado tan bien como nosotras en las charlas, les deseamos todos los éxitos en sus emprendimientos y no dejen de soñar!







    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Rogel

    Rogel

    ¿Rogel?

    Si, ya sé, tal vez no es la mejor época para Rogel, pero en mi defensa voy a decir tres cosas cosas.
    La primera, me quedaron las claras del key lime pie y me daba pena tirarlas. En mi mente, claras es merengue, claramente (perdón!)
    La segunda, lo hice la semana pasada que hizo un frío de morirse (para noviembre).
    La tercera, después de la Catarsis, creo que todas necesitábamos una dosis de azúcar, no?
    O la guardamos para el invierno.

    Ingredientes

    2 tapas tarta o tapas de empanadas
    750 grs. de dulce de leche
     4 claras
    150 grs. de azúcar


    Estirar las tapas de tarta sobre la mesada enharinada con el palo de amasar, lo más finitas posible.

    ¿se nota en la foto cuánto se estiró la masa?


    Usé tapas de tarta, porque quería hacer porciones chiquitas.
    Estiré las dos tapas lo máximo posible y las corté en tamaño de tapa de empanada.
    Si lo hacen con tapas de empanada, serían para porciones grandes, porque la idea es estirar muchísimo la masa con el palo de amasar.



    Colocar la masa en placas para horno con fritolín.
    3 minutos al horno y mirarlo fijo (las primeras se quemaron!)
    y listo!

    Armar intercalando dulce de leche "generosamente" entre cada tapa de masa.


    queda así


    Batir las claras con el azúcar hasta que cuando levantás la cuchara no se caen.
    Sofi, arriesgada, se dio vuelta el bowl sobre la cabeza para probar si caía el merengue, no entiendo como no saqué una foto!

    Colocar el merengue sobre  la última capa como un sombrero seleccionador ;)


    Rinde 5 rogeles, pero debo decir que no es una porción individual es una porción para compartir.

    y meter el dedo

    Con mantel modelo Julieta de Sólo para Mí
    rayas y puntillas de algodón, es un bestseller.

    dulce de leche
    merengue
    rayas
    pajaritos

    para endulzarnos el miércoles

    ¿les gusta el rogel?
    Esta versión es muy fácil
    y casera,
    rapidísima y te saca de un apuro si tenés invitados a tomar el té y pocas cosas en la heladera.
    Ideal para hacer con las claras del key lime pie, si preferís rogel a un omelette de claras,
    por supuesto

    ¿las tienta?




    • 53 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.