Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • El significado del verde por Mariana Hogg de Alalma

    El significado del verde por Mariana Hogg de Alalma

    Mi idea desde principios de año era tener una invitada especial en el blog todos los meses por color. Algunos meses llegamos y otros no, pero siempre pienso en una persona que para mi represente un color y en el caso del verde, automáticamente pensé en Mariana de Alalma porque es una paisajista increíble, super reconocida en su trabajo,  un amor de persona, sabe muchísimo de plantas y verdes y tiene un gusto impecable. Además, yo digo que es mi hada madrina verde porque me enseña, me ayuda y me tiene paciencia infinita en todo lo que a plantas se refiere:

    Marine me pidió que escribiera sobre el verde y a mí lo que me salió inmediatamente fue el poema de Federico García Lorca: 
    "Verde que te quiero verde,
    verde viento verde rama,
     el barco sobre la mar
     y el caballo en la montaña" 
    Esta primera estrofa engloba todo lo que el verde es para mi. Es amor es naturaleza, es aire, es agua, es tierra. Bahhh, y si lo pienso también... es fuego. 
    Es sensación de serenidad y armonía. Es equilibrado y por esta razón utilizado en la salud y en las escuelas por su efecto tranquilizador a la vista. En la salud el verde tiene efectos en el cuerpo humano bajando la presión arterial y trayendo un efecto positivo para el insomnio y la fatiga. Se lo usa en los colores de las paredes y en los uniformes de los médicos y enfermeros ya que tiene la ventaja de que la sangre que pudiera manchar estas prendas parecen marrones impresiona menos. En las escuelas se lo utiliza en el color de los pizarrones. 
    Y qué alegría, este año es el color elegido por Pantone. Es vida nueva, da "color esperanza", habla de nuevos comienzos y que mejor época para elegirlo, que en la primavera donde los nuevos colores verde limón de las primeras hojas se mezclan con los verdes oscuros de las hojas perennes.
    En la antigüedad los misterios y la supervivencia se relacionaban también con el verde y muchas divinidades eran representadas con este color. 
    Como es lógico la relación del verde con la vida se mueve inexorablemente hacia el polo opuesto y se conecta con las imágenes de la decadencia y las enfermedades. De esta manera, el veneno, la pus, las náuseas, las caras grotesca de las brujas, los cuerpos de los extraterrestres, los feroces dinosaurios, las criaturas mitológicas y los monstruos como Frankenstein también son de color verde. 
    Hablando más positivamente, el verde se relaciona con la creatividad, el poder fertilizador. En el Egipto antiguo el "hacer verde" era una expresión positiva, un símbolo de crecimiento. El dios Osiris tenía la piel verde y era el dios de la vida y la muerte y en las religiones que creen en un renacer a otra vida eterna, ésta no es una contradicción. Los animales o verdes para los egipcios eran sagrados. Por ésto es que en las pirámides encontramos muchos dibujos de ellos. 
    Para los griegos la "verde Afrodita" representaba todo el amor y la fertilidad y se complementaba con Ares que representaba el color rojo. Verde y rojo son complementarios y es increíble encontrar esa alianza a través de la historia como por ejemplo el Santo Grial es verde conteniendo la sangre de Cristo. El verde es el color de la vida vegetal como el rojo es el de la vida animal.
    Desde un punto de vista más psicológico podría interpretarse que lo eterna serenidad del verde necesita y abraza a la energía choque ante del rojo pasión.
    Se lo utiliza en los semáforos para indicar lo que está permitido, para "dar luz verde". 
    En la tarjeta americana denominada Green Card da permiso de residencia y trabajo en Estados Unidos. 
    Todo lo sano y natural se relaciona también con el verde y si no basta con pensar en las siguientes frases: "pulmón verde", "espacios verdes", "cosmética verde", "techos verdes". Es hasta un modo de vida como aquellos que luchan en organismos como Greenpeace. 
    En China el jade es la más bella de todas las piedras es verde y con ella se decoran muebles, instrumentos y armas. El jade además es el símbolo de la fertilidad. La rana es el animal que representa para los chinos la fertilidad, es verde y pone numerosos huevos.
    Para los romanos Venus era la diosa de lo jardines, las Huertas y las viñas y verde era su color. Ellos hacían un fino pigmento de tierra verde que utilizaban en las pinturas y murales que se han encontrado en ciudades como Pompeya, Herculano, Lyon entre otras. 
    En Grecia Aristóteles consideraba a el color verde a medio camino entre el negro, que simboliza la vida y el blanco, que simboliza el agua. Sin embargo el verde no se encuentra entre los cuatro colores clásicos de la pintura griega: rojo amarillo negro y blanco.
    Al verde se lo considera en la naturaleza como en proceso de maduración y representa el Estado inmaduro siendo así el color que representa a la juventud..
    Estoy buscando significados del verde y me encuentro con la de "viejo verde" que usábamos mucho cuando éramos chicos. Muy distinto era este concepto en el siglo XVI donde un "viejo verde"era una persona mayor de edad pero que conservaba su vigor y lozanía. Lejos de la interpretación que le damos hoy en día nosotros.
    Para la religión católica el verde tiene gran significado. Los sacerdotes lo utilizan en sus prendas para dar misa, para adornar el altar y el púlpito. El verde es el color más elemental, El color de todos los días y  es el color del espíritu Santo. Rojo es el de Dios y azul el de Cristo. 
    Es actualmente el color del Islam y se dice que Mahoma dijo: el agua, el verdor, y una cara hermosa son tres cosas universalmente buenas.
    Muy loco me pareció que en Francia el verde fuera un color supersticioso y para un francés "Je suis vert" (estoy verde) es un término que utilizan para decir que están enojados e incluso se ponen "vert de colère" (verdes de ira). 
    El verde en los antiguos retratos se utilizaba para todo lo relacionado con lo burgués. En la Cámara Baja británica (parlamento elegido por el pueblo)  los asientos son verdes, en la Cámara Alta (la de los Lores) los asientos son rojos. 
    Amo las esmeraldas son mis piedras preciosas favoritas y ellas son verdes.
    La libertad se representa con el verde: tengo "bandera verde"!!! 
     Las mesas de juegos como dados cartas y billar llevan un paño verde otra vez para que sea mejor A la vista y contraste con los elementos del juego. 
    El verde es uno de los cuatro colores psicológicos primarios con el rojo, amarillo y azul. Pero se considera secundario en las artes plásticas y otras disciplinas relacionadas..
    En el espectro de luz visible el verde está cerca del centro entre el cian y el amarillo.
    En la playa la bandera verde significa que el agua está tranquila y en condiciones para poder bañarse en el mar.
    En las bolsas de valores occidentales es el verde el que denota una subida del precio de las acciones mientras que en Asia es lo contrario.
    El verde se utiliza para camuflarse en situaciones como la caza o en la guerra.
    En inglés y en español el verde si asocia con la envidia: "verde de envidia", "to be green with envy". 
    Para los celtas el verde representa la buena suerte como en el trebol verde. Para los irlandeses el verde representa el color de los ojos, las colinas, las montañas, los bosques, la energía, la unidad celta con la naturaleza.
    "Verde que te quiero verde" después de todo esto entiendo por qué a mí me gusta el verde. Me zambullo en el cada vez que puedo. Voy buscándolo. Me oxigena, me serena y revitaliza.
    Gracias Marine por darme la oportunidad de pensar pero esta vez desde la investigación más profunda de por que es mi color elegido diariamente. 

    Gracias Mariana, me encanta saber más de cada color y este post es impecable. Además el verde es mi color preferido (creo que digo lo mismo de todos los colores).
    Espero que les guste tanto como a mi. 
    Feliz sábado.
    M.
    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El verde en la decoración

    El verde en la decoración

    El verde es uno de mis colores preferidos, tanto en la decoración como en la vida. Te conecta con la naturaleza, las plantas, el aire libre. Está comprobado que los colores, tienen influencia sobre nuestro estado de ánimo y el verde es un color que genera sensación de bienestar, justamente por estar relacionado a la naturaleza, las plantas y la vida al aire libre. El verde incentiva la introspección, la relajación y promueve la creatividad.
    La tendencia mundial en decoración es una vuelta a lo natural, lo orgánico y el cuidado del medio ambiente. El ruido exterior impacta en nuestra necesidad de lograr ambientes cada más cálidos, serenos y acogedores. El deseo de llegar a nuestras casas y encontrar calma y tranquilidad, que sea nuestro refugio se ve materializado en motivos botánicos y relacionados con la naturaleza y el uso de materiales naturales. El cuidado de nosotros mismos y del planeta es un tema recurrente en nuestra vida cotidiana que luego vemos reflejado en lo que se transforma en una tendencia de decoración: combinar maderas, reciclar muebles, elegir géneros como linos, lienzos y algodones y utilizar una paleta de distintos verdes combinados con tonos neutros y tranquilos.
    Justamente por este motivo, el color Pantone del año 2017 es Greenery. ¿Qué es el Pantone? Se trata de un sistema de identificación de color, el más conocido y utilizado en el mundo, para lograr un control de colores. Todos los años Pantone selecciona un color simbólico que representa lo que pasa a nivel global y es una expresión de esa tendencia. Greenery es un color verde intenso que simboliza los nuevos comienzos y representa la necesidad de los consumidores de tomar un respiro, oxigenarse y revitalizarse. El verde es el neutro de la naturaleza, según dicen en la página de Pantone y pueden leer más por acá.


    Fuente
    Todo el movimiento de Urban Jungle y el estilo Bohemio en la decoración, traen la naturaleza, a nuestra casa de una manera muy romántica que hace hincapié en los valores que queremos recuperar. Reciclar, cuidarnos, tomarse el tiempo de regar las plantas o recuperar un mueble antiguo. Todo es con una paleta verdad inspirada en la naturaleza logrando un estilo super relajado.  Por eso cuando pensé en la inspiración para mi casa, pensé mucho en verde, es un color que siempre quise incluir en la paleta que elegí porque siento que es el recurso para que la armonía de la naturaleza y esa vida exterior entre en nuestra casa. Se puede lograr a través de la pintura de paredes, muebles, tapizados o incluso plantas de interior. Ya saben que quiero una selva en el living.
    Fuente
    Lo más interesante del verde es que al igual que en la naturaleza hay miles de opciones. ¿Vieron que todas las plantas tienen un verde distinto? Esto se traduce en muchas variantes para elegir nuestro verde perfecto. Desde los tonos más vibrantes como el verde Pastel, Lima Fresca o Mar del Caribe hasta los tonos más apastelados y tranquilos como Agua Celestial, Litoraleño, Verde Galés o Río Támesis de Alba. Lo bueno que tiene la App de Alba es que te la bajás y podés buscar el verde de la naturaleza que más te guste y lo identificás en un color de pintura.
    Hay verdes que son super brillantes e intensos y otros agrisados y apastelados, esto va a depender de la saturación. Por otra parte, hay verdes más cálidos y verdes más fríos: esto va a depender de su composición, si tienen más amarillo serán más cálidos y más azul, más fríos.
    La semana pasada, estuve en Cartagena, donde todo es verde y vibrante. Las fachadas de las casas están pintadas de colores increíbles y muchas son verdes. Además las casas tienen “flequillo” verde y las combinaciones me parecieron muy inspiradoras. Si tenés ganas de sumar verde a tu casa, estoy segura que hay un verde para vos ¿ya lo buscaste?
    ¿te gusta el verde? ¿lo usas en la decoración? ¿cuál es tu verde preferido?
    Espero que tengan mucha inspiración verde y pueden pasar a visitar también por nuestro tablero verde de Pinterest. 
    Buen fin de semana,
    M.

    PD: Las fotos son de Alba excepto la primer foto fuente y las especificadas con fuente.


    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    El viaje a Cartagena de Indias

    El viaje a Cartagena de Indias


     La semana pasada me fui por 5 días a Cartagena, en realidad, en total estuve 4.
    Quería hacer un resumen porque muchas me escribieron contándome que van a ir y les venían bien las recomendaciones. Les cuento lo que hice yo y después también les paso las sugerencias que me hicieron en Instagram que no llegué a hacer por una cuestión de tiempo.



    Con respecto a la ciudad en sí, la parte turística es la ciudad amurallada. Tiene un encanto increíble. Casas de todos los colores del arcoiris con puertas y ventanas enormes, trabajadas en madera con unos remaches y llamadores impresionantes. Más importante los dueños de casa, más importantes eran las puertas. Todas tienen "flequillo" de plantas repletas de flores. Pasear por sus calles, perderse, dar vueltas y sacar fotos. Caminar sobre la muralla, también es un gran plan. Decir que estás en un libro de García Marquez es un cliché, pero como todos los clichés, muy, muy real.

    La comida es riquísima sobre todo si te gustan los mariscos, el pescado y las frutas tropicales. Ni hablar de los tragos, tienen de todos los colores (o terminas viendo de todos los colores) y todo restaurant y bar tiene una barra dedicada a ellos, se nota que le ponen toda la pasión. Yo debo confesar que les hice honor. Fui a comer a La Cevichería, El Kilo, Don Juán y Mila Pastelería, todos absolutamente recomendables, me encantaron. Me dijeron también Café del Mar (para tomar algo al atardecer), Juan del Mar (pizza) y Alma que quisimos ir pero como no teníamos reserva no había lugar, así que vale la pena reservar.

    Las especialidades además de los pescados y mariscos son el arroz con coco y los patacones ¿Cómo describirlos? Tal vez como un especie de buñuelo de plátano. Hay frutas frescas en todas las esquinas y no se pueden ir sin tomar limonada de coco, es de las cosas más ricas que probé en mi vida, como una especie de piña colada sin alcohol. Eso sí, yo la pedía sin leche condensada. Tragos con alcohol, los que se te ocurran.

    Las playas en Cartagena no son muy recomendables, vale la pena tomarse un barco (en esta época de lluvia y viento, recomiendo los más grandes) e ir a la isla de Baru o a la isla del Rosario. El viaje dura una hora y media de ida y otro tanto de vuelta. Salen a las 9 de la mañana y vuelven a las 3 y media de la tarde. Es un programa de día completo. Ojo al elegir con que barco ir, el tema de los vendedores ambulantes es un gran tema. Nosotros íbamos a ir a Baru y terminamos yendo a otra, por "desinteligencias" con el que ofrecía el servicio, por decirlo de una manera elegante.
    Me recomendaron Isla del Rosario y si vas de noche meterse en la laguna encantada, todo brilla porque tiene plancton, Isla de Baru y Playa Blanca.

    Hay artesanías lindísimas, bolsos Wayu, carteras de mimbre y sobre todo esmeraldas. Hay un promedio de dos negocios  de esmeraldas por cuadra. Venden esmeraldas en todas las formas imaginables, pero el trabajo más interesante es el de filigrana, típico de la zona de Monpox que es realmente una obra de arte. En muchos de los negocios más chicos, atienden los mismos artesanos y podés hablar con ellos y ver su taller. Gran experiencia.

    Me quedó pendiente ir a bailar salsa y merengue a Havana o al Bazurto. Dicen que es una experiencia imperdible. Así que me la guardo para la próxima así tengo más motivos para volver.

    El calor y la humedad son inimaginables cuando estás en Buenos Aires. De 1 a 100 en la escala de Mónica en Barbados diría que es un 99. Así que vayan preparados, protector solar, sombrero, ropa fresca y liviana.

    Si tienen alguna consulta, me avisan, no estuve mucho tiempo y tampoco soy experta pero realmente me encantó la ciudad. Los colombianos son super amables y buena onda y me encantaría volver.

    ¿Conocen Cartagena? ¿Tienen recomendaciones para sumar? Espero que les haya gustado y resultado útil el post y muchísimas pero muchísimas gracias a todas las que se tomaron el tiempo y trabajo de pasarme recomendaciones.
    Buen martes,
    M.



    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    4 tips para una cama perfecta

    4 tips para una cama perfecta

     Hoy les propongo unas ideas simples para hacer la cama perfecta todos los días.


    1. Guardar todo el juego dentro de la funda de la almohada. De esa manera, siempre tenés a mano y en orden todos los juegos de sábanas con las fundas correspondientes. (Tip que aprendí del libro de Martha Stewart)



    2. Formar un “sobre” estirando la punta de la sabana en diagonal. Esto hace que la cama no se desarme cuando te metés adentro. Así hacen las camas en los hoteles y ahorran muchísimo tiempo cuando tienen que volver a hacerla a la mañana siguiente. 


    3. Siempre utilizar un acolchado que realce el dormitorio y vista más la cama.
    4. Un almohadón sobre la almohada siempre suma calidez a la cama. 

    ¿Les gusta este estilo? ¡A mi me encanta! ¿Saben dónde conseguí estos productos? Son de la nueva  colección de carrefour.com.ar/decohogar. Junto a ellos hice este posteo y les recomiendo mirar  la página con muchas ideas lindas para la casa y pueden aprovechar que además están sorteando una orden de compra por $6.000 para renovarla.
    Buen fin de semana,
    M.

    • 2 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.