Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Como pintar una mesa de amarillo DIY

    Como pintar una mesa de amarillo DIY

    Tengo en el comedor diario, esta mesa baja heredada y desde hace mucho tiempo la quiero pintar de amarillo. Cuando pusimos el papel  (lo pusimos nosotros en un acto de valentía) dije “Este es mi momento para pintar la mesa” y no, no era. Pero cuando empezó el mes amarillo me di cuenta que finalmente había llegado y más aún cuando empecé a trabajar con Alba. ¡No más excusas! Vení para acá mesita.
     
    Primer paso, elegir EL amarillo. Como soy fanática de los colores y es mi tema de trabajo en general, la selección del color era muy importante para mí. Usé la app de Alba para ver qué color de amarillo estaba en el papel porque como conviven en el mismo espacio me parecía importante que el amarillo tuviera al menos un eco de los amarillos del papel. Fue genial porque todas me ayudaron en Instagram a elegirlo, muchísimas gracias a todas por los mensajes, fueron muchísimos a tal punto que me hice una planillita de Excel para ver cuál era el elegido. Dentro de los preferidos estaba Dorado Caliente (me encantan los nombres, son geniales, algunos muy divertidos y todos inolvidables) y como la mesa tiene en la tapa una placa de bronce con un diseño en relieve quería que el amarillo elegido fuese cálido para que convivan en armonía. (Si están en la búsqueda de un amarillo para su casa pueden leer este post sobre como elegir el amarillo ideal para cada espacio). Así que armada con el Dorado caliente  y los materiales puse manos a la obra.

    Materiales
    Elemento a pintar
    Pintura Alba Satinolal agua
    Lija fina para madera (yo use la 120/150)
    Guantes de látex
    Papel de diario
    Banda elástica

    Paso 1. Elegir la pintura adecuada. Yo elegí el satinol al agua porque es un esmalte satinado que queda lindísimo pero además tiene muy poco olor, seca rápido y tiene una lindísima terminación. Para estos proyectos es ideal.

     
    Paso 2. Una lija suave y luego 

    pasar un trapo húmedo para retirar el polvo (el mío es amarillo, obvio).

    Paso 3. En el caso de mi mesa, tuve que encintar la unión de la madera con la parte metálica con cinta de pintor. Por supuesto que si la mesa es toda de madera y del mismo color no hace falta, pero siempre que vayan a pintar algo que necesiten delimitar, el mejor aliado es la cinta de pintor.
    Después de lijar, barrí y recién ahí puse el papel de diario para que el polvo que queda no se pegue a la pintura, parece una pavada pero suma a la prolijidad general. Proteger bien el piso con papel de diario o algún plástico. La prolijidad y el cuidado previo hace que después no te arrepientas de haber pintado. Creanselo a alguien que tiene muestras de gotitas en todo el piso de la galería, pero aprendí y mejoré. Al menos eso espero.
     
    Paso 4. Colocar en la lata una bandita elástica de librería. Es un datazo de @chinaconmonio de los Tres Tips realmente genial por varios motivos. Primero porque el pincel tiene que tener la carga suficiente de pintura para pintar pero a la vez no tiene que tener demasiado porque no queda bien el resultado final. Es como cuando nos pintamos las uñas. Hay que ponerle poca pintura al pincel aunque implique darle más manos, el resultado va a ser mil veces mejor que si cargamos mucho el pincel. Y la banda elástica nos ayuda a que tenga la carga suficiente sin manchar todos los bordes de la lata. Cuando los bordes de la lata se ensucian es mucho más difícil cerrarla.

     
    Paso 5. Dar la primer mano y esperar a que seque. Luego dar las manos necesarias para que la pintura quede pareja.

    Para tener en cuenta. En este caso, no necesitaba darle un color de base pero si la madera es muy oscura o si está pintado de otro color, recomiendo siempre dar una base para que el color final quede fiel al original. El color de la base debe ser un gris medio. El gris tiene la capacidad de dejar la superficie neutra para que cualquier color que pintes arriba quede perfecto. De hecho, por ejemplo en mi casa, pinté una pared de rojo y la única manera para que quedara bien fue pintar la base de gris. Dependiendo del color, a veces la base puede ser blanca, pero otras veces el gris es fundamental. Durante el fin de semana vi un stories de @aceitunaninja que no podía tapar el azul de sus paredes con blanco. Le dio 20 manos y no podía. ¿La solución? Una mano de gris y listo!
     
    Otra cosa importante. Yo elegí el pincel  por color, era amarillo y me tenté para la foto pero fue grave error. Elijan el mejor pincel que puedan comprar ya que si no,  puede dejar pelos en la superficie pintada y es tremendo ir sacando pelitos, levantamos la pintura, queda desprolijo. Además como la pintura es al agua, el pincel se lava y se guarda para el próximo proyecto.

    ¡Y así quedó mi mesa amarilla!
    Como siempre que postergás alguna tarea, cuando finalmente la hacés te das cuenta que no era tan tremendo y que fue peor dar tantas vueltas porque una vez que ponés manos a la obra, lo hacés en un rato. Mi recomendación es música, mate o algo que te guste tomar y sólo poner manos a la obra. Lo bueno de la pintura es que te permite cambiar un mueble en un rato sin invertir demasiado. 


    ¡Espero que les den ganas de salir a pintar todos sus muebles!

    Buen fin de semana,
    M.


    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    #colorsoloparami amarillo

    #colorsoloparami amarillo

    Antes de que termine el mes, quería hacer un resumen de #colorsoloparami amarillo. De todas maneras, como todavía no terminó Junio mañana no se pueden perder el post con el DIY de la mesa pintada de amarillo.

    Este mes tuvimos dos invitadas de lujo, que escribieron por su amor amarillo. Mariana Kratochwil editora de Revista Living, la revista de decoración argentina y Vik Arrieta creadora de Monoblock y ambas fanáticas del amarillo. ¡No se los pierdan!


    Un post sobre el amarillo en general y todo lo que significa, otro sobre el amarillo en decoración con ideas sobre como usarlo y también un tablero lindísimo en Pinterest que no se pueden perder, lleno de inspiración.


    Miles de fotos increíbles subidas en la galería de Instagram #colorsoloparami que vale la pena visitar. También con amarillo fue el debut del emprendimiento de Agus @makemehappy.ar y no se como el mes que viene va a poder estar a la altura del amarillo. Realmente va a tener que esforzarse muchísimo, pobrecito.
    ¿Cuál será? Gracias infinitas por jugar conmigo.
    Buen jueves,
    M.

    Créditos fotos (de arriba a la derecha en el sentido de las agujas del reloj)
    Foto 1 @lavida_segunyo @maguitw @chocomatata @chinaconmonio

    Foto 2 @yin_cuin @oomph_interiores @sanzmflorencia @veritov71
    Foto 3 @ninasclicks @florseriayo @cantandovictoria @marce_lin777
    Foto 4 @don.terrenal @blogmuchomasquedos @corazonxsur @veropalazzo

    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    #colorsoloparami amarillo en la deco

    #colorsoloparami amarillo en la deco

    En mi cabeza el amarillo es sol, luz, calor, verano... imposible no quererlo ¿o no? Genera amor y (no digo odio pero al menos) desconfianza aunque una vez que lo adoptás te das cuenta que es un gran aliado. En la moda y en la decoración. 

    Me encanta el amarillo, hasta me animaría a decir que es mi preferido, aunque como ya saben, me cuesta mucho decidirme porque me gustan todos. Vik Arrieta nos cuenta en este post por que es su favorito y creo que le suma mil puntos. Imaginen mi primer departamento de casada: cero presupuesto. Menos diez, mejor dicho. ¿Cuál fue el color que elegí para pintar el living? ¡Amarillo! Sentí que necesitaba alegría y el amarillo cumplió dio con creces. Vinieron mis amigas a ayudarnos a pintarlo, terminó en guerra de pintura y después durante dos semanas tuvo que ir mi suegra a limpiar el piso de madera. Jajajaja. ¿será por eso que lo quiero, o lo quiero antes de eso aún?

    Fuente
    
Si bien algunos le tienen miedo porque dicen que es un color difícil en moda o en deco, yo creo que si te dan ganas la clave es buscarle la vuelta para encontrar EL amarillo que haga vibrar tu corazón. Hay amarillos más cálidos, que son los que tienen más rojo en su composición y amarillos más fríos que son los que tienen más azul y los hace más verdosos. Si pensamos en amarillo maíz por ejemplo, genera una sensación más de calor, tiene una vibración distinta al amarillo cítrico que es más frío y genera una sensación de frescura justamente. Si fuera moda, el amarillo cálido va para pieles más oscuras y el amarillo frío para pieles más blancas o rosadas. En los ambientes pasa lo mismo. Si querés darle un toque cálido elegí un amarillo que sea más de la banda del verano y si querés frescura, más verdoso. Ahora es tendencia tanto en moda como en deco el amarillo mostaza. 

    Fuente
    Amarillo y blanco a rayas se llevan espectacular, pero en el cielorraso? La respuesta es si! ¿No queda genial? Es el dormitorio del hijo de Jenna Lyons (ex dormitorio porque se mudó, jajaja) y me pareció una idea increíble. De hecho la producción de estas fotos, creo que ha sido reposteada y repineada ad infinitum y sin embargo no me cansa y me sigue gustando a través de los años. 

    Me gusta mucho, un toque amarillo, por ejemplo en un mueble. Si tenés toda tu casa blanca o gris o  monocromática, pintas un mueble de amarillo y genera un punch increíble. En decoración, buscar un punto de atracción de la mirada es genial y con amarillo lo logras seguro. 

    Fuente
    Me encanta la idea de pintar sólo las arcadas divisorias de amarillo y nada más. 

    Otra opción es pintar sólo una pared o un sector de una pared como en la foto. Me gusta mucho además, como quedan los ladrillos a la vista pintados. 

    La clásica pregunta es: ¿con qué combina el amarillo? Para mi combina con muchísimos colores, blanco, grises, beiges y marrones si es amarillo cálido, con rosa queda espectacular, con coral también. Si es mostaza con verde petróleo es una dupla infalible y si me preguntabas como va con rojo, te decía que dudas, sin embargo, veo esta foto y digo woooow me encanta.

    Fuente
    Otro consejo es no cerrarse a colores y combinaciones pre fijadas y estáticas. ¿Con qué combina? Con lo que a vos te guste, con lo que te resuene y te encante. Esta foto que tiene blanco, amarillo, gris y lila me parece lindísima y con mucha armonía y sin embargo si lo cuento podría ser polémico. Nuestra casa es para nosotros y si para vos el amarillo combina con verde loro y te hace feliz, mi lema es ¡adelante! Hay que animarse al color, disfrutarlo y vivirlo con alegría. Si a pesar de la app tenés dudas, una buena idea es empezar de a poco. 

    ¿Cómo elegir el amarillo de nuestros sueños? Recomiendo bajar la App de Alba, el AlbaVisualizer que te permite no solo probar como quedaría cada pared de tu casa pintada del color que elijas, sino que además podés ver como se llama y elegir un amarillo que te guste cuando andas por la calle, en un negocio o de tu ropa inclusive. Para los fanáticos del color es genial y para los que no entienden nada de color, también.  Yo estoy con ganas de incorporar amarillo hace mucho y voy a empezar por una mesa baja y por supuesto el DIY viene al blog. Esta semana me estuvieron ayudando todos en Instagram a encontrar el amarillo perfecto para mi mesa
    ¿Cuál es tu amarillo perfecto?
    Buen martes,
    M.

    PD: todas las fotos on de Alba, excepto las que están citadas con link. 




    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.