Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Tarta rústica de peras

    Tarta rústica de peras

    Este post es bien de otoño.
    Las peras están en su mejor momento y es mejor cocinar con frutas y verduras en estación.
    Yo tenía además unas tapas de empanadas sueltitas que me habían quedado dando vueltas en la heladera - ¿a ustedes también les pasa? - y así surgió esta tarta (léase invento)


    Ingredientes
    3 peras
    1 taza de azúcar rubia
    1 cucharada de vinagre de manzana
    2 cucharadas de agua
    25 grs. de manteca
    1 tapa de tarta

    A tener en cuenta
    Para la próxima le pondría 2 peras más

    ( mi nuevo palo de amasar de cerámica)

    Cortar las peras en rodajitas

    En una sartén
    - muy importante, tiene que tener mango metálico para que pueda ir al horno -
    colocar el azúcar con el vinagre y el agua

    y poner a fuego medio hasta que se disuelva el azúcar

     y recién en ese momento,
     sumar la manteca


    una vez que se derrite la manteca, agregar las peras y cocinarlas 

    hasta que estén blanditas


    como yo tenía tapas de empanadas sueltitas, tuve que juntarlas y estirar la masa.
    Ideal es tener la tapa de tarta, bien fría y una vez que se cocinaron las peras
    con mucho cuidado poner la masa sobre las peras, doblar para adentro en los bordes
    y llevar al horno hasta que esté dorada la masa.

    Yo la hice con tapa de común de pascualina y quedó así (desprolija pero se usa decir rústica),
    me gustó mucho pero la próxima vez voy a probar con tapa de hojaldre.

    Cuando se enfría con mucho cuidado separás un poquito la masa de la sartén si se pegó 
    y la das vuelta y quedá así, con este color increíble.

    (nueva lámpara margarita de sólo para mí, estoy enamorada)


    para servirla como postre es ideal porque se hace rapidísimo
    y es muy fácil.

    (repasadores circus y parís de sólo para mí, quedan muy poquitos)

    Me gusta mucho su simpleza y su color.
    Si te gusta el jengibre, puede ser una buena idea agregarle a las peras en la cocción.


    Espero que les haya gustado
    el invento
    ¿improvisan en la cocina?
    ¿tienen alguna receta inventada que hacen seguido?

    Quiero un fin de semana así,
    como la tarta,
    simple
    sin pretensiones
    otoñal
    dulce
    dorado

    ¿ustedes?








    • 27 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Marta, sos la número cuatro, Marta cuando pueda...

    Marta, sos la número cuatro, Marta cuando pueda...



    Y llegamos a las dos últimas reglas de Martha

    Regla 9
    Corré riesgos, pero riesgos calculados.
    Nadie dijo que empezar un negocio propio es fácil, sino más gente lo haría.
    Nadie dijo que manejar tu propia empresa es fácil, sino más emprendimientos serían exitosos. 
    La mayoría de los emprendimientos fracasa (ay Martha!)
     La realidad es que la mayoría de las empresas, por muy grandes y famosas que sean tienen problemas. Un negocio es riesgo. Evaluar riesgos y tomar riesgos es parte del trabajo de todo emprendedor.
     Martha dice que si la palabra riesgo te resulta incómoda hay que cambiarla por inversión.
    Primero, invertí en vos mismo y aprendé todo de tu negocio y después de determinar cuales son tus objetivos, invertí para poder lograrlos y convertirlos en realidad.

    Regla 10
    Hacelo lindo.
    Escuchá con atención, aprendé algo nuevo cada día, está dispuesto a innovar y convertite en una autoridad en tu tema.
    Como emprendedor vas a encontrar la alegría haciendo la vida de tus clientes, más fácil y más linda.
    Martha dice que la mejor manera para ser organizado y productivo es hacer listas y seguirlas.
    Siempre al principio de sus listas está hacer mejor y más fácil la vida de sus clientes, amigos y familiares.
    "Hacelo lindo" es su mantra y se lo dice a todos sus empleados, en todas las situaciones.
    Dice que "hacelo lindo" es algo que todos deberían decir sin importar que producto, plan o proyecto tenga. Debería ser la frase que todo emprendedor recuerde y repita.

    Cualquiera sea tu gran idea, cualquiera sea tu pasión, cualquiera sea tu negocio, seguí mis reglas, dice Martha y por sobre todas las cosas
    "hacelo lindo".


    Por último les cuento que Martha cita a los siguientes emprendedores como su inspiración personal

    Julia Child
    Bill Gates
    Steve Jobs
    Estée Lauder
    Larry Page
    Walt Disney
    Henry Ford
    Pierre Omidyar
    Sergey Brin
    Ralph Lauren 


    ¿qué opinan de las últimas dos reglas?
    ¿las ponen en práctica?
    ¿les da miedo tomar riesgos?
    ¿qué riesgos tomaron en sus emprendimientos?
    ¿cómo se sintieron?
    ¿quiénes son los emprendedores que los inspiran?




    Martha, primer capítulo
    Martha, segundo capítulo
    Martha, tercer capítulo



    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Sabe la Tierra

    Sabe la Tierra



     Hace unas semanas inauguró el mercado Sabe la Tierra en Tigre 
    y por suerte pude ir a visitarlo
    (encontrarme con Vero y su buena onda de siempre fue un bonus inesperado!)
     

    Los miércoles de 10 a 18 está en Boulevard Saénz Peña 1400 en Tigre y los sábados y domingos en la Estación San Fernando del Tren de la Costa.

    Sabe la Tierra, propone consumir de manera responsable y sustentable, apoyando el comercio justo.

    Si bien no es muy grande, la oferta de productos es muy variada.
     

      Compré los brócolis en La Cañada que usé para la receta de sopa y pimienta en pimentero.

     
    Me quedé con las ganas de papines
     
     
     y queso,
    pero siempre hay que dejar algo para la próxima...

     
     (mi pobre huerta me pide a gritos ese taller)

    Es un gran programa para hoy y
    si tienen ganas de algo rico,
    recomiendo pasar por  Boulevard Saenz Peña que está en frente
    y es lindísimo.


    ¿Fueron a Sabe la Tierra?
    ¿les gustó?



    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    La MiniPYMEr reloaded

    La MiniPYMEr reloaded



     
    (flyer ilustrado por Seelvana, gracias Seel!)


    El martes 4 de junio
    de 18.30 hs. a 20.30 hs.
    vamos a dar una charla gratis
    (si, gratis!)
    especial para emprendedoras.


    Rina di Maggio hablando de gestión para emprendimientos;
    Vero Mariani, contando sobre como llevar adelante una buena comunicación de marca con los clientes y con la prensa;
    Paula Rossi y Florencia Angélico nos van a contar sobre bases legales y yo de organización.

    Van a ser 15 minutos cada una (vamos a empezar muy puntuales!)y después contestamos las preguntas que surjan, organizadas por Vero López de El Pez Punteado.
    Erika Rojas nos va a sacar fotos y
    todas las asistentes
    se llevan una revista Limonada a su casa.

    Todo esto va a ser en Cusic (El Salvador 6016 en Palermo)
    con dos opciones de menú de merienda para elegir.


    Por eso les pedimos, que por favor la que quiera participar nos escriba un mail a 


    laminipymer@yahoo.com

    así podemos calcular cuantas van a venir
    y que no falte nada. No es obligatorio escribirnos para participar, pero la emprendedora organizada que ya sabe que va a venir, si nos escribe, nos da una mano.


    ¿qué opinan?
    ¿se prenden?
    ¿alguna duda?



    Espero que tengan un gran comienzo de semana,
    M.









    • 49 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Madeleines

    Madeleines

     
    Quería hacer una receta autóctona por el 25 de Mayo
    pero no se me ocurrió ningún postre típico argentino que supiera hacer y tuviera los ingredientes a mano.
    Punto clave.

    Por otro lado, me regalaron una placa para madeleines y quería usarla. Cuando tengo algo nuevo, muero por estrenarlo.

    Así que acá va la receta para madeleines, pero para que sea más autóctona la producción de fotos es con colores patrios.

    Ingredientes
    75 grs. de harina leudante
    2 huevos
    90 grs de azúcar 
    1/4 cucharadita de sal
    1 cucharadita de esencia de vainilla
    60 grs de manteca derretida y a temperatura ambiente

    Opcional
    Azúcar impalpable
    Semillas de amapola

    Precalentar el horno a temperatura media.
    Enmantecar y enharinar los moldes.

    En un bowl combinar los huevos y el azúcar
    Batir en velocidad media hasta que esté blancos y esponjosos,
    más o menos 5 minutos.

    Agregar la esencia de vainilla.

    Agregar la harina y batir en velocidad baja hasta que esté incorporada.

    Incorporar de a poco la manteca derretida.

    Dividir la mezcla entre los moldes y cocinar las madelenies hasta que estén esponjosas, aproximadamente 10 minutos.
    Retirar del horno y dar vuelta para que se despeguen.

    A una parte de la mezcla le puse semillitas de amapola, para probar.

    Esta receta es para 16 madeleines


    que podés espolvorear con azúcar impalpable.

    Nunca las había hecho y la verdad es que la receta es muy fácil y salen ricas y esponjosas.

    En casa, les dimos el toque argentino con una cucharada de dulce de leche, que debe ser un pecado mortal en Francia, pero queda muy bien para paladares locales.

    No sé si se pueden hacer en otro molde,
    tal vez alguna lectora  sabe si se puede reemplazar.

     Y el mantel, bien francesito.

    Y como todo tiene que ver con todo, les cuento que Mechi vino de Francia especialmente para dar este Taller de Washi Tapes.
    Bueno, tal vez no especialmente para eso
    pero si tienen ganas de hacerlo, pueden hacer
    click acá para más información

    Espero que tengan un gran fin de semana
    muy patrio con pastelitos
    o en francés con madeleines

    Feliz 25 de Mayo
    ¿qué planes tienen?












    • 29 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿A ver si adivinás?

    ¿A ver si adivinás?

    Si un sábado gris llegás hasta Cusic
    te vas a encontar con esto

    Y si te animás a tirar de la cuchara,
    abrís la puerta a 

    este patio interno increíble,
    pero como hace frío vas para adentro y encontrás

    un fueguito que te espera

    y un ambiente cálido y relajado
      
    donde está Cusi, la dueña, amasando en la cocina

    y la huerta vertical en el patio de atrás.
    Y no te dan ganas de irte más.

    El sábado nos juntamos con Vero y con Flora
    (y Vero, Paula y Rina)
    y estamos preparando algo que promete
    mucho
    como el mundo detrás de la cuchara

    ¿qué será?
    Por ahora, 
    misterio

    ¿quién da más?


    Pd: en Cusic dan clases de cocina los miércoles, hoy es cocina con pescado.
    Estoy esperando una clase que involucre hidratos
    y ahí estaré sin falta!





    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.