Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...

    trama.

    Una de las definiciones de trama es: conjunto de hilos que forman una tela. 
    En Biología se denomina trama a la conformación de un tejido integrado por células y fibras. En arquitectura se entiende como trama a la repetición uniforme de ciertos elementos en dos sentidos, para fachadas o plantas.  En arte y diseño gráfico una trama es una serie de elementos visuales que se repiten de manera que construyan un arreglo rítmico. Puede ser de textura, lineas, puntos, etc. Por ejemplo en las impresiones y las pantallas generan imágenes a través una una trama de puntos.
    Siempre me fascinó el tema tramas. De hecho le saco fotos a un montón de tramas que no tienen ¨nada que ver¨ específicamente con mi trabajo pero me encantan como inspiración. Una trama puede ser desde un género a un tejido, desde un nido de abejas hasta una pared de un rascacielos. Encontramos las más diversas tramas en la naturaleza que siempre es la primer fuente de inspiración.

    Yo juego con esta pared que estaba en la Opera de Oslo. 
    La estructura estaba formada por esta trama blanca que ven en el frente que tenía recortes como ¨ventanitas¨ y por detrás un tabique separado acrílico degrade de blanco a verde que generaba un efecto increíble en vivo. 

    ¿Se animan al desafío de esta semana? ¿es más complicado que otros temas? Tal vez, si pero me encanta. Me obliga, por lo menos a mi, a mirar las cosas más microscópicamente o macroscópicamente.
    1. ¿me acompañan a buscar tramas?
      Buen fin de semana para todos, M.

    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Plan D - Etapa 4 (en loop)

    Plan D - Etapa 4 (en loop)

    foto de Keep it Simple via Decor8 

    Debo confesar que hice la Etapa 1 y la 2 con todas las pilas. La Etapa 3 no! *acá va el monito que se tapa los ojos*
    Mi excusa es que entre las vacaciones de invierno, la mudanza del showroom y todo el trabajo que tengo no tuve mucho tiempo para dedicarle, pero si o si lo voy a hacer y si es posible con fotos y todo.
    De todas maneras, la etapa 4 se llama ¨en loop¨ porque  hay que repetir el proceso 2 y 3 en todas las habitaciones de nuestra casa y además, todos sabemos que para cuando terminamos todo podríamos volver a empezar no?
    No importa, a no desesperar, tiene que ser un proyecto divertido y no un agobio, poner linda nuestra casa nos pone felices (lo bueno de poner linda la mesa es que es un proyecto más chiquito) así que manos a la obra.
    En el post pasado, sugerí que todos los que tengan emprendimiento de reciclaje de muebles, deco, retapizados, etc dejen sus datos y tenemos los siguientes: 

    - Vero Palazzo (es una genia, me dejó los muebles de mi casa como nuevos) nos dice:

    Si tienen algún mueble u objeto que quieren mantener pero darle otro look, los puedo ayudar a reciclar, pintar, intervenir.Trabajo a pedido y también hay cosas lindas listas para llevar y ubicar en casa en mi tienda on line.
    www.veropalazzo.com.ar


    - Lia Taller Manufacta, nos cuenta:
    Una de las cosas que amo de mi trabajo es que siento que pongo mi granito de arena para que la gente tenga un hogar más feliz. Reciclo, renuevo, resignifico algún mueble que ya tienen; hago por encargo (mi especialidad son los banquitos de todo tipo y color) y también ayudo a que la gente pueda renovar sus casas con sus propias manos (enseñando distintas técnicas decorativas).
    Me encuentran en Facebook y en Instagram como Taller Manufacta y también en el blog www.tallermanufacta.blogspot.com (donde pueden encontrar ideas que les sirvan). Mi mail es tallermanufacta@gmail.com


    Si tienen algún emprendimiento o datazo para sumar, super bienvenidos! Vamos armando una lista (también si tienen carpinteros, electricistas, etc recomendables, sería un golazo)

    ¿Aunque sea la lista? ¿Pasaron de Etapa?
    ¿Tienen proyectos para su casa?

    Etapa 1
    Etapa 2
    Etapa 3

    Si están en plan de remodelar el baño,
    escribí este post
    y si les gustan se vienen más como estos para cada ambiente.

    ¡Poné linda tu casa, ponete feliz!



    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Marcelina

    Los Tres Tips de Marcelina


    Hoy tenemos una invitada de lujo para que comparta sus Tres Tips, Marcelina. Sigo el blog de Marce desde que empecé mi blog, hace ya 6 años (¡no puedo creerlo!) y siempre me encantó. También fue el 50% de BlaD (junto con Mars Recondo) un blog que unía a todos los blogs latinoamericanos y era genial. En estos seis años desde que la leo, Marce se casó, tuvo dos hijitos divinos y se mudó al Sur. Hoy estoy feliz porque comparte sus tres tips así:

    1. Tener siempre en el bolso una lata chica de vickvaporub, especialmente en verano, porque ayuda mucho con las picaduras de mosquitos, sobretodo con los chicos que se rascan sin parar, les pones un poquito de vickvaporub en la picadura y se les pasan las ganas de rascarse y ademas desinflama. También lo llevo a los viajes donde se que voy a caminar un montón. Al final del día en el hotel me pongo un poco en la planta de los pies y la sensación de frescor ayuda con la fatiga.

    2. Tengo granitos en los brazos, lo peor es que me los pellizco entonces tengo los brazos un poco marcados y a veces me da vergüenza usar musculosa. Se que a muchas personas les pasa también y a otras no, no se exactamente cual es la causa pero he intentado de todo y he pasado por varios dermatologos sin éxito. Lo que más me ha ayudado con los granitos de los brazos es aceite orgánico de coco, en la ducha te pones un poco en los brazos y a la semana ya se ven los resultados, es increíble.

    3. Un consejo de decoración para cuando tenes hijos chicos. Comprar (tener a mano) varias fundas de almohadones. Los chicos ensucian todo, mis almohadones han pasado por manos llenas de miel, chocolate, tierra y han soportado yogur, jugo, marcadores, etc. Así que compre varias fundas, no muy finas porque no vale la pena, la idea es poder lavarlas en lavaropas. Cada vez que se manchan las cambio. Es práctico y divertido tener una excusa para cambiarlos cada tanto. 

    No sabía ese datado para los mosquitos y a mi me me matan! El del aceite de coco es genial también y aunque mis hijos no son tan chicos, igual ensucian todo. 
    ¿ustedes como hacen con las picaduras de mosquitos? ¿conocían este tip?
    ¿y el del aceite de coco? Se que los aceites tienen un montón de beneficios pero siempre me olvido de usarlos.
    Gracias Marce por compartir tus tips con nosotras

    Si tienen alguno, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá. 

    Buen miércoles para todos,
    M.

    • 6 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Noruega

    Noruega

    En Noruega, estuvimos básicamente en Oslo, aunque todo lo hicimos en auto, así que sería Oslo más la ruta. De la ruta que puedo decir, todo lindo y super limpio. 


    Resulta que de repente me doy cuenta que en la ruta el 99% de las casas son bordo, googleo y pin, había un motivo (en general lo hay! Esta foto es de Gotemburgo pero no tenía una de la ruta tan clara) Resulta que las casas de los ricos eran pintadas de amarillo, porque traían pintura especial del sur pero la gente común pintaba su casa con un pigmento que se llama rojo de Falun. Era un pigmento extraído de las minas de cobre de ese hombre, ubicadas en Suecia que durante 1000 años abasteció a toda la región. El pigmento era más barato que cualquier pintura y además protegía a la madera de las inclemencias del tiempo y así todos los pueblos se fueron llenando de casas rojas! Me encantan estas historias.

    Bueno, llegamos a Oslo y el hotel era sobre la montaña, en una zona de esquí pero como la ciudad es chiquita en 10 minutos estábamos en el centro. El hotel se llama Lysebu y es muy lido. El desayuno genial, aunque con muchas ¨delicatessen¨ desconocidas como un especie de paté plateado. Plateado, plateado y no puedo creer que no saqué una foto pero dejaba el teléfono porque no puedo andar todo el día foto, foto, foto! Bueno, lo probé y tenía gusto a Hipoglos. Para el desayuno. Si alguien sabe que es por favor necesito que me cuenten! Ah y les cuento que estaba servido sobre una piedra, como mi idea de los workshops!


    En el camino está el Holmenkollen una estructura desde donde se tiran los que saltan en skies. Es olímpico y en la foto no se llega a entender lo alto e imponente que es el lugar. Me daba impresión solo pensar que se tiran desde ahí. Muy capos, me hubiese encantado verlo en vivo, pero que fresquete estar ahí en invierno! 

    Pasamos por el Palacio Real y caminamos por sus calles lindísismas, entramos en un shopping donde toda su estructura era color cobre.

    Fuimos a la Opera que me volvió loca. Un diseño increíble, tanto por fuera como por dentro. Afuera es una estructura de vidrio atravesada por un plano inclinado de piedra blanco, que por el diseño impecable se transforma en un recorrido externo increíble. 

    Más aún considerando que la vista es la Bahia de Oslo.

    Por dentro la estructura de listones de madera forma una rampa buenísima. 


    En un costado había un mar de flores increíbles. Obvio no pude con mi genio y fui a preguntar para que eran...un evento privado. Se imaginan estar ahí y hacer un evento privado, muy privilegiados los invitados. Con marido consultamos a ver si había función y no, estaban de vacaciones. 


    Me causó mucha gracia porque no lo llevo a la Ópera ni de casualidad así que me llamó la atención que quisiera ir y me respondió: acá vengo a ver hasta Caramelito y vos. (vintagemarido)

    Fuimos a Aker Brygge y Tjuholmen, la parte moderna de Oslo, como un Puerto Madero, super moderno, edificios nuevos, muy, muy lindo.

    Después salimos a dar una vuelta en barco por los Oslofjords. No son los fiordos verdaderos porque quedan a 800 kilometros de Oslo, pero estaban muy pero muy bien. Un paseo que vale al pena. Salimos a las 7 y volvimos a las 10 de la noche, pero es de día. Una sensación de paz absoluta mirando los fiordos y sobre todo unas casas espectaculares arriba de las colinas que abajo tienen su replica para que bajes a darte un chapuzón. Son ¨bathing houses¨ pero tan tan lindas que son muy difíciles de describir. Como un mini me de casas con todo. Belleza total y absoluta. 

    En el barquito te daban de comer camarones, que tenías que pelar vos mismo y armarte sanguchito que es un clásico de ahí. Pensé que lio, que enchastre (si alguna vez pelaron camarones me comprenderán) y no. Hacen todo lindo y prolijo. Los camarones re frescos, con un pancito y salsa agridulce, los pelaban todos y después tiraban en unos baldes lindos, todo bien cuidado. 

    Y nos dieron mantitas a todos porque estaba fresco! A pesar de que es verano la temperatura es como Buenos Aires un día de invierno con sol más o menos.

    No íbamos a ir a Oslo porque fuimos pocos días y era bastante lejos pero realmente sentimos que valió la pena. No queda ¨a mano¨de nada, así que no sabemos si alguna vez vamos a volver y por suerte, fuimos a conocer también Noruega. Me encantó todo. La ciudad es chiquita y recontra mega limpia y ordenada. Me dio la sensación que son más tradicionales que los suecos, más serios. Super amables todos. Me probé unos Levis que me están esperando porque no los llevé y me arrepiento así que claramente, voy a tener que volver!

    ¿fueron a Noruega?
    ¿les gustaría conocer? ¿saben que es el Hipoglós plateado que probé?

    Buen martes para todos,
    M.

    PD: Gracias Mars y Tobias Schapire por las recomendaciones! Muy genios.



    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...


    violeta!
    No es de mis colores preferidos pero cuando hicimos #colorsoloparami la vez pasada las fotos fueron divinas.
    En esta selección hay una azucarera uva como maceta (rompí la tapa) un vaso que me regaló Sofi, un pinche para picada mexicano (me causa gracia escribirlo porque pinche en mexicano es mala palabra!) una cucharita que me regaló Dolores Mendilaharu, servilletero Fleco e identificadores de copa de Sólo para Mí.
    Espero sus violetas de esta semana,
    buen fin de semana para todos, 
    M.
    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Suecia

    Suecia

    Hace unos días estuve de viaje por Suecia, Noruega y Dinamarca. Muchos me preguntaron por el viaje, datos, lugares, así que acá van.
    Miro las fotos y no puedo creer que ya fui y volví!


    Llegamos a Dinamarca pero alquilamos un auto y cruzamos a Suecia, Malmo está frente a Copenhagen así que el recorrido que hicimos fue (Malmo, Gotemburgo, Oslo (Noruega), Estocolmo (Suecia) y Copenhagen (Dinamarca). Por este motivo para que sea más fácil, en vez de cronológicamente lo voy a separar en tres posts por países.
    Suecia  me pareció un país divino, elegante, limpio, bello por donde lo mires. Los suecos (y las suecas también).


    Malmo es una ciudad chiquita y hermosa, que se recorre caminando, o en bici como los locales. Llegamos tarde, pero en verano no es casi nunca de noche, de hecho no vi oscuridad en ninguno de los días que estuve por allá.


    El aspecto positivo es que los días se hacen eternos, así que rinde un montón para pasear, conocer, sacar fotos, incluso en los horarios donde los negocios o paseos ya están cerrados.

    Esta foto por ejemplo la saqué a las 10 de la noche mientras comíamos en un restaurant divino frente a la plaza. Todos los bares, restaurantes, etc, tienen una mantita en cada silla.


    De Malmo, partimos a Gotemburgo, nos quedamos en un hotel que se llama Flora, super bien ubicado. 


    Paseamos por Gotemburgo, donde hay negocios divinos, la arquitectura es belleza pura y la ciudad es mágica. Sólo les advierto que si salen a pasear de noche con su marido y se pelean por una pavada y se vuelven al hotel enojados - por separado y tu marido se pierde y tiene que pedirte indicaciones y eso te hace más feliz, pero es otra historia-  esa noche no hay cena. Lo cual es muy triste y pasa en Gotemburgo.


    Pero después tenés esta vista y se te pasa.


    La tercer ciudad que conocimos de Suecia es Estocolmo y que puedo decir. Todo lindo, lindo, lindo. El diseño, la arquitectura, la belleza en su máxima expresión. 


    Me contó un noruego que vive en Suecia que los suecos como que tienen pica con todos sus vecinos (¨son como los argentinos de la escandinavia me dijo!¨). Como conté en Instagram, paseamos por todos los lugares que hay que conocer y más, pasé por la puerta del edificio de Mikael Blomqvist (el protagonista de Millenium)
    me compré los Swedish Hasbeens (los suecos más famosos de instagram), canté ABBA, fui a Ikea. Todos los clichés soy su fan!


    Otra cosa imperdible que hicimos, fuimos a comer con Mars y su marido. Muy divinos nos invitaron a cenar a un restaurant muy lindo. Charlamos como si nos viésemos todos los años y Mars me deslumbró con su conocimientos del idioma que es imposible. Realmente imposible. Para saber donde había dejado estacionado el auto, le sacaba una foto a la calle, ese nivel de imposibilidad.


    La famosísima Ikea y también HyM son marcas suecas. 
    Leí alguna vez un artículo (no se donde, si alguien sabe me pasa link y pongo como corresponde) que el auge del diseño escandinavo se da por tres factores. Primero, porque ellos al vivir en países con climas tan hostiles, vikingos, guerreros, siempre las herramientas estaban basadas en la utilidad y la función (a diferencia de los franceses por ejemplo que podían darse el lujo de las ¨decoraciones) Por otra parte, ademas de la funcionalidad, se unió con el minimalismo del siglo XX y más interesante aun con el espíritu socialista de estos países, ellos creen que no solo tiene que ser bello y funcional sino que tiene que estar al alcance de todos. Por eso, el diseño de la península escandinava, es funcional, minimalista y a la vez accesible para todo el público. 

    Este concepto no solo se traduce en marcas que producen objetos de diseño a buenos precios sino también se ve en la calle, el diseño se respira en todos lados, en los carteles, los espacios públicos, etc. Me fascina como la historia de un país, su clima, su geografía y hasta sus creencias políticas o religiosas afectan el diseño y la moda. Siempre fue mi materia preferida en la facultad (perdón si escribí de más pero me encanta el tema!)


    Todo es diseñado, pensado y cuidado. Por ejemplo en la ruta que es hermosa, no hay carteles, cero contaminación visual. Solo hay pequeños carteles que están colocados en una pared de algunas casas de campo (en general pintadas de color bordó) que están al lado de la ruta. A ese nivel, está pensado y cuidado. En otro post, porque si no va a ser eterno, les cuento porque las casas son bordó.
    Gracias infinitas a Mars que me pasó mil datos geniales y a Chris, los dos re buenos anfitriones que respondieron a todas mis dudas.


    Si están pensando en ir y quieren más datos, me pueden mandar un mail y les cuento más.
    Espero que les haya gustado el post, tal vez quedó medio largo pero no saben todo lo que dejé afuera¡
    ¿Conocen? ¿les gustaría ir o no los llama?
    ¿Tienen recomendaciones?

    Buen jueves para todos,
    M

    PD: por favor miren la limpieza absoluta de las calles en todas las fotos, me impresionó, sobre todo Suecia y Noruega. 
    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de @antonioliskitchen

    Los Tres Tips de @antonioliskitchen

    --> 
    Hoy los Tres tips son de @antonioliskitchen.
    Valeria y Renzo se presentan así.
    Tips  “Recibiendo Veganos en casa”
     Aunque cada vez se escucha y se difunde más lo que es ser vegano, cuando alguien no vegano va a recibir uno en casa…no sabe que hacer! Y parece que es de lo más complicado invitarnos y recibirnos, pero no! Solo debés tener en cuenta una cosa: nada que provenga de un animal (nota del redactor: me parece dificilísimo! Así que me viene muy bien)
     1. Tenete preparado “dips”  hechos con verduras o porotos, como: hummus, guacamole, tahini. Son fáciles de hacer y combinan con: bastones de zanahorias/apio/zucchini, con papines, con nachos, rodajas de pepino, papas/batatas fritas, etc.

    2. Para el plato principal, considera una buena ensalada ¡Jugátela! Sumale diferentes hojas verdes, como radicheta, rúcula, lechuga, kale, agregale color con tomatitos cherry, algunos gajos de naranja quizás. Ponele alguna proteína, como legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas) ó cereales como quínoa, mijo.
    * Idea para el dressing*: Mezclar energicamente: ½ tz de aceite de oliva, 3 ch de jugo de limón, 1 ch mostaza de dijon, 1 ch de semillas de amapola, 1 ch de miel de maple  (o azúcar mascabo diluída con una cucharita de agua caliente) 

    3. El postre lo podes tener “casi” listo el día anterior. El “Pudding de Chía” es muy fácil, práctico y versátil. Tan solo: mezclar ½ tz de semillas de chía en 2 tazas de algún medio líquido (lo más utilizado es la “leche” vegetal (de almendras, soja, castañas) pero queda muy rico también si lo reemplazas con algún té frutal o jugo de frutas) en un bowl y dejar remojando toda la noche tapado en la heladera (al menos 8 horas). Y el pudding está listo! Para servir, lo endulzás con lo que quieras y vas haciendo capas con frutas, granola, almendras, nueces, chocolate amargo
     ¡Es delicioso!

    Gracias Vale y Renzo por sumarse con sus tips veganos. Me encanta recibir gente en casa y es genial tener muchas opciones para que todos se sientan cómodos. Soy mega fan del hummus, guacamole y tahini así que no hace falta ser vegano para disfrutarlo!
    Buenísimos tips para el dia del amigo!
    ¿algún vegano por acá?
    ¿los invitan a comer? ¿les dan solo una lechuga?
      
    Si tienen alguno, sería genial que los compartan en los comentarios o si tienen tres, me los pueden mandar con título Tres Tips a info@soloparamideco.com.ar

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá. 

    Buen miércoles!
    Les mando un beso enorme a todos mis amigos,
    reales y virtuales,
    de la vida, del blog, de Instagram, del trabajo,
    emprendedores, jugadores de colorsoloparami, trestiperos 
    veganos y carnívoros,
    Feliz día,
    M.  

    • 1 comentario
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Plan D - Etapa 3

    Plan D - Etapa 3

    Foto Keep it Simple via decor 8

    Ahora que estoy de vuelta, tenemos que retomar el Plan D. 
    ¿Cómo vienen con el proyecto? ¿hicieron las listas de la Etapa 1?¿Pudieron tirar, donar, regalar todo en la Etapa 2?
    Espero que si así avanzamos todos juntos a la Etapa 3.

    El paso siguiente es tomar de la lista las cosas que nos queremos quedar pero hay que arreglar.
    Dividimos esa pila en cosas que arreglan otros y las mandamos a arreglar lo antes posible. ¿No les pasa que si no lo hacen rápido quedan ahí, tristes y olvidadas y no avanzamos en el proyecto? Además nos sumamos un pendiente más y no va.
    La idea es que en esta semana podamos llevar a arreglar, pintar o coser lo que separamos.

    De lo que nos queda de la lista que podemos reparar o pintar nosotros pongamos un plazo límite y manos a la obra. El invierno es el momento ideal para dedicar a estas cosas, no tenemos excusas -lo digo yo que compré un mueble en marzo y lo tengo esperándome en casa, me mira fijo, aunque ya a esta altura creo que me está gritando-. No es facilísimo, pero tampoco es imposible y quien nos quita la alegría de la tarea bien cumplida!

    ¿y qué opinan?
    ¿ponemos manos a la obra?
    Esta semana como los chicos están de vacaciones voy a estar más en casa así que pienso poner manos a la obra con mi comedor diario. Ya hice la Etapa 1 y 2 y vengo embalada, sigo con mi plan D y paso de arreglar lo que me falta. Con una lista en la mano, también es más fácil.
    ¿Podré? Estoy segura que sí porque me siento acompañada!
    Si tienen algún servicio de decoración como pintar muebles, retapizar, o lo que sea que pueda sumar, este es el momento. Pasenmé sus links que los subo en un post a parte, como una guía.
    También hay muchos blogs con ideas para DIYs así que aprovechemos para ayudarnos entre nosotras y juntar los que hacen con los que buscan, no les parece?
    Dejen toda su información en los comentarios, de lo que hacen y si quieren también de lo que están buscando para que otros recomienden.

    Buen Martes para todos,
    M.
    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Vacaciones de invierno

    Vacaciones de invierno


    ¡De vuelta al blog!
    A mi se me terminaron las vacaciones pero para mis hijos recién empiezan.
    Todos los años, les digo que hagan una lista de todas las cosas que tienen ganas de hacer durante las vacaciones y también sumo mis ideas.
    Este año todas mis sugerencias fueron rechazadas. Cuando dije vamos al museo me miraron con cara de extraterrestre y ni les cuento cuando sugerí un picnic. Resulta que los picnics ahora son una cuestión de género, comentario al que respondí con un planteo feminista muy bien fundamentado que aún así fue rechazado. Todavía se están riendo porque rebatí que es una comida como cualquier otra donde llevas sanguchitos y Coca al lado de la cancha de fútbol y mi hijo respondió: si, arriba de un ¨mantelito¨ con decoraciones. Perdí el pic nic por goleada. Por eso, se me ocurrió que podemos entre todos colaborar con ideas divertidas para hacer con los chicos durante las vacaciones de invierno, sin morir en el intento.

    Algunos de mis clásicos son
    1.  Ir al Tigre (un día de sol en la lancha colectiva es un paseo muy divertido, hay que ir abrigados)
    2. Cine
    3. Museo (quería llevarlos al Malba, pero depende de la edad y las muestras del momento. ¿Qué museo recomiendan para chicos?)
    4. Bicicleteada (por el Bajo de San Isidro, Tren de la Costa hay lindos lugares para andar en bici con los chicos sin mucho tráfico y puede terminar con merienda frente al río) Alquilban bicis en una de las estaciones, no se si lo seguirán haciendo.
    5. Tour de Buenos Aires. Ser turista en tu propia ciudad siempre es una idea divertida. Nosotros vivimos lejos del centro, así que el paseo completo incluyó el Cabildo, La Casa Rosada, El Obelisco y comer papas soufflé en El Palacio de la Papa Frita. Tengo ganas de llevarlos en el colectivo que hace el city tour, lo probaron? Me imagino que si vivís cerca del centro el programa no es divertido, pero puede hacerse a la inversa, ir a pasear por barrios que quedan lejos del nuestro y conocer Buenos Aires.
    6. Ir a la librería y que cada uno elija un libro que le guste, así no tienen excusas para estar aburridos.

    Como mis hijos están más grandes (15 y 11 años) sólo pidieron invitar amigos y descansar. También es buen programa que no tengan programa, que no hagan nada, que descansen, no?

    Si tienen ideas y sugerencias para hacer con los chicos en las vacaciones, para hijos de cualquier edad, son más que bienvenidas!
    Así colaboramos entre todas y nos armamos una guía probada por usuarios!

    Buena lunes,
    M.

    Acá van todas las sugerencias que me pasaron en Instagram y Facebook
    Gracias! Nada mejor que un programa recomendado por otras madres!

    - Bowling y patinar sobre hielo. @lavida_segunyo
    - Centro Cultura de la Ciencia. C3 en Godoy Cruz y Soler. @currumichuti
    - Planetario. @estiloaguayo
    - Centro Cultural Borges Macanudo. @lorenaandreagiraudo
    - Obra de teatro en Villa Crespo @marumovo
    - Teatro Colón, visita con acceso a camarines @printagram_ar
    - Un post genial lleno de ideas de @florseriayo acá
    - Ciclo de Cine en el San Martín @silvinazitto
    - Museo de los Niños en el Abasto, Museo del Juguete en San Isidro, Taller de Milo Lockett @stylistination
    - Prohibido no tocar y Museo de Bellas Artes @Phoebe
    - Museo de Ciencias Naturales de La Plata


    • 8 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.