Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Galletitas Sandía - receta

    Galletitas Sandía - receta

    Para seguir la semana temática, no podía faltar una receta y como en esta época no tenemos la fruta se me ocurrió hacer galletitas con forma de sandía. Las hicimos con los chicos, aprovechando que están de vacaciones y se diviertieron un rato. 



    La receta de las galletitas, está por acá.
    Una vez que estuvieron media hora en la heladera, se estira la masa y se corta un círculo con corta pasta o como yo no tengo, use un vaso chiquito. Una vez que tenés los círculos, los volvés a cortar por la mitad. Placa de horno hasta que estén doradas y seguir las instrucciones de la receta tal cual.

     Una vez que están cocidas se estira la pasta ballina (se compra en los cotillones) se corta de la misma manera y se pega (con un poquito de agua a la masa de las galletitas. La pasta ballina no necesita cocción. Para que no se pegue a la mesada, lo ideal es usar azúcar impalpable, así no quedan con gusto a harina. 

    Con un pincel (que conviene reservar sólo para uso en la cocina) se pintan con colorante comestible (también se compra en el cotillón) la forma de la sandía con rojo y 

    verde abajo,
    dejando un espacio entre medio para que se vea el blanco de la pasta.

     
    Son muy fáciles de pintar, no tengan miedo y si no quedan prolijísimas no pasa nada! Los ingredientes también son fáciles de conseguir y para los chicos fue muy divertido el proceso. Mientras yo pintaba sandías con Sofi, los varones hicieron galletitas con el escudo de River! Si no quieren usar pasta ballina, se pueden pintar directo sobre la masa, pero previo a la cocción. Ojo, no lo probé, pero creo que puede andar, aunque el diseño no va a quedar tan nítido. Si lo hacen, ¿me cuentan?

    Para terminar el efecto sandía, mientras el colorante está fresco, le tiramos unas semillitas de amapola y listo!

     Les prometo que son fáciles de hacer y muy ricas y un proyecto divertido. 
    También, pueden ser una buena idea para algún cumpleaños temático o para regalar en un frasco lindo, no?
    Yo no soy muy de hacer cosas con pasta ballina (pura azúcar) ni colorantes porque intento que todo sea más natural pero de vez en cuando y en vacaciones de invierno, valía la pena un permitido.

     
    De paso les muestro el nuevo servilletero Ani. ¡No podía esperar y justo la foto iba!
    Me encanta porque es súper versátil, va para una mesa bien formal y elegante o para una mesa informal y canchera. Lo bueno es que es del color de la servilleta que usen!
    ¿qué opinan?
     

    A mi me encantaron!
    Espero que a ustedes también les gusten
    ¿las harían?
    ¿me cuentan?



    PD: Lulú hace la receta con aceite y azúcar orgánica para que sean más naturales. No la probé todavía pero ella me contó que también salen muy ricas.
    La servilleta roja es de Sólo para Mí.

    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    #colorsoloparami hoy es...

    #colorsoloparami hoy es...


































    Verde!
    Amo el verde. Uno de mis colores preferidos, tiene muchísimas variantes y si mirás alrededor la naturaleza te regala miles de verdes distintos.
    A mi me gustan todos, desde el verde agua hasta el verde loro. El logo de Sólo para Mí es verde (pica la tarjeta colada) y cuando jugamos en casa tenía muchos verdes para elegir.
    ¡Una pena que no iban para la foto mis pantalones verde loro!

    ¿ustedes se prenden esta semana?
    ¿les gusta el verde?
    Si piensan que no tienen, busquen, miren, es un ejercicio divertido y de repente empezás a ver cosas que ni te acordabas que existían.
    La semana pasada con el #colorsoloparami se subieron más de 170 fotos, jamás pensé que iba a tener esta repercusión.
    A tal punto que se me ocurrió una idea...(medio divague, muy divertida) para compartir entre todas.
    No puedo contar nada, hasta que esté más cocinado.
    Espero sus verdes en instagram con el #colorsoloparami
    no se olviden así podemos verlos todos.
    Gracias por jugar conmigo

    M. 




    PD: azucarera Sandía, repasador citröen, identificar de copas torre y pompón, servilleta Carmen y servilletero Nido de Sólo para Mí.
    Sorbete Royal Parties.
    Caramelo y dinosaurio el aporte de mi hijo.
    El esmalte, aporte de mi hija.




    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Traer el verano

    Traer el verano


    con sandías!
    La forma de traer un poquito del verano a estos días de invierno.
    Aunque yo soy del equipo del verano, me gustan todas las estaciones pero en estos días de invierno tan invierno, me pareció divertido traer el verano, aunque sea por un ratito al blog.
    Y encontré todas estas ideas divinas para hacer con sandías o con motivo de sandías que me encantaron.

    bolso

    piñata
    alfombra

    helados
    limonada

    bolsitas para regalos
    torta

    Quiero hacer todas, no se con cual quedarme.
    Soy fan de las sandías desde que viví en Mexico.
    Allá todo el año hay sandías riquísimas, se comen en todo momento y con chile piquín son geniales. Hasta las venden en la calle, cortadas y listas para comer como "snack".
    Espero que les gusten las ideas y si quieren ver más hay muchísimas en
    Pinterest

    Mañana un nuevo color para
    #colorsoloparami

    ¡No se lo pierdan!


    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Palo de amasar - Tutorial de a tres

    Palo de amasar - Tutorial de a tres

    ¡Y un día volvieron los tutoriales compartidos!
     Esta vez con Gaby Corazón x Sur y Loli Lote 93 porque Mechi Soy un Mix, está en plena mudanza londinense.
    Hace meses que Gaby sugirió el tema y compramos los materiales. Ellas tenían todo listo y yo por supuesto última en entregar la tarea.
    La idea es tunear un palo de amasar para que quede como el de Anthropologie, las chicas pusieron altas las expectitivas, pero había que intentarlo!

      Materiales
    Palo de amasar
    Pintura acrílica blanca
    Acrílicos de colores
    Pincel
    Laca o barniz

     
    El primer paso es darle al palo dos manos de acrílico blanco o las necesarias para que quede prolijo.
    Yo lo sostuve con la mano mientras lo pintaba y después logré dejarlo parado sobre la mesada mientras se secaba. Si hace falta, pasarle una lija muy suave al terminar la segunda mano.

    Con acrílico color sandía (?) pintar triágulos con pancita abajo y semicírculos.
    Para lograr el color mezclé acrílico rojo con rosa flúo (ya lo tenía) y un poco de blanco.
    Queda lindo que no esté todo el color parejo, da un efecto aguado más parecido a una sandía.

    Una vez que se seca la pintura rosa, con acrílico verde agua, realizar una media luna abajo de cada sandía dejando un espacio blanco entre medio. La clave para pintar todo sin ir tocando lo pintando anteriormente, es tomar el palo por el mango (e ir amenazando hijos por la casa) e ir girando.
    Fundamental algún hijo que te haga compañía mientras tanto, porque pintar es rápido pero mientras se seca andás con el palo al hombro.

    Con pintura verde más oscura, darle algunos puntos de interés al verde agua anterior.

    Para terminar, las infaltables semillitas negras. No sean ansiosas como yo y esperen a que estén bien secas las sandías. Pinté todo con el mismo pincel redondo con punta fina. 

     
    También con este pincel le hice unos puntitos grises entre medio de las sandías y en la parte blanca y pinté con el rosa sandía las puntas como terminación. 


     Para terminar una mano de laca o barniz para proteger la pintura.
    A diferencia del palo de Anthropologie (si, ya se no es la única diferencia) este palo no puede ser utilizado en la preparación de alimentos.


    Antes de hacer este palo todo pintado, intenté recubrir la madera con porcelana fría para después pintarla y que quedara más parecido al de Anthropologie pero no dio resultado. 
    Quedaba muy desprolijo y cuando se secó no coincidían las juntas.

     
     Ideal para las vacaciones de invierno porque si los vas a correr con el palo de amasar por toda la casa que sea lindo.
    No, mentira, porque es fácil para hacer con los chicos si les divierte pintar.

    Mi hijo (que no le divierte pintar) me dijo "este es más lindo que el de Anthropologie, pero no entiendo para que querés un palo que no podés usar..."
    Bueno, es varón, así que me quedo con la primera parte que me parece un gran piropo!


    ¿qué les parece?
    ¿lo harían?
    Con la misma idea, se puede hacer cualquier dibujo posible pero elegí sandías porque me encantan y quiero que vuelva la temporada de sandías. Soy del equipo del verano.
    Si lo hacen, cuentenme!
    Me voy corriendo a ver el tutorial de
    Gaby
    Loli
    y a saludar a Mechi,


    Buena semana, M.

    PD: la azucarera/caramelera es el modelo sandía de Sólo para Mí






    • 35 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    jugar

    jugar

     

    Gracias a todas las que se prendieron a jugar en instagram!
    Increíble la repercusión.
    Ya hay más de 90 fotos con el #colorsoloparami
    Si querés jugar subí tu foto azul
    con el # para que todos la puedan ver.
    Si pensás que no tenés nada azul, empezá a buscar y vas a ver como encontrás cosas que ni te imaginabas.
    Es un juego divertido para sumar a los chicos.
    Hay tiempo hasta el miércoles que viene,
    que vamos con otro color.
    ¡Espero sus azules!

    Buen fin de semana,
    M.


    • 12 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Costa Azul

    Costa Azul

    Después del post de ayer (increíble la repercusión en instagram, mil gracias a todas las que participaron!) parece un chiste el título, pero no lo tenía planeado!
    Debía el post final del viaje, donde recorrimos la Costa Azul.
    Paramos en Cannes y desde ahí visitamos Niza, Mónaco, Cap Ferrat, Saint Paul de Vence, Saint Tropez y Eze.

     
    En cada ciudad, hay un mercado y cada mercado tiene las frutas, flores y quesos más ricos y más lindos que hayas podido soñar.


    Cada ciudad tiene su característica, son todas muy diferentes entre sí y a la vez todas tan francesas
    que parece que estás en una película de Audrey Tatou.

     La arquitectura es un sueño, la decoración increíble y

     
    cada lugar tiene magia.

     
    Me resultó muy difícil elegir que fotos subir, pero bajé todas las del celular al disco rígido
    así que estas son las que quedaron 

     
    -¿la famosa selección natural?-
    pero pueden ver más en mi cuenta de Instagram.

     
    Le super agradezco a Mechi Soy un Mix y a Aceituna Ninja (amiga twittera instagramera) por toda la data que me pasaron.

     
    Si alguna está planeando un viaje y necesitan info, me pueden mandar un mail, para continuar esta cadena de favores.

     
    Mientras estaba ahí, no podía creerlo! 
    Un sueño hecho realidad

     
    No se ve bien en la foto pero el vestido es...
    azul! 

     
    y la bici también!
    Mechi me dijo que a esta foto la va a hacer cuadro.
    ¿puede haber piropo más lindo?

    ¡Para mi no!

    Y así llegamos al final del recorrido,
    espero que les haya gustado
    y si están planeando un viaje y tienen la duda de incluir el sur de Francia,
    no lo piensen, vale la pena!


    • 22 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Un juego instagramero

    Un juego instagramero


    Hace unos días subí en mi cuenta de Instagram una foto de todas cosas rojas.
    Muchas de ellas de Sólo para Mí. 
    Me encantó como quedó y ahora es el header del blog.
    A Agus le divirtió y subió también una foto con todas cosas rojas para jugar.
    Eso me dio la idea de proponerles un juego con los colores para que si tienen ganas, participen.

    La que tenga ganas de jugar, puede subir su foto con el #colorsoloparami así nos vemos entre todas.
    Esta vez en azul y se lo de dedicamos a Cristian -ja!-
    Cuando estaba haciendo las fotos, la mejor parte fue buscar todas cosas del mismo color y los chicos se divirtieron mucho ayudándome. A ver si encuentran la colaboración de mi hijo menor en la foto...

    Hay varios de estos juegos en instagram. Agus también participa con Pepita en #12fronteras que si no lo conocen se lo super recomiendo a mi me encanta. Pepita y Cestmaria en #washistreet sacan fotos de espacios públicos tuneados con washitapes.
    Así que la que le divierta como juego con los chicos, para practicar un rato fotografía o para ordenar las cosas por color en su casa, las espero en Instagram.

    ¿se animan?
    Besos azules,
    M.



    PD: si no tenés instagram, clickeando en los links podés ver todas las fotos de cada cuenta.











    • 17 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Jengibre

    Jengibre


    Es mucho más que un gran condimento
    ¡es una revista increíble!
    ¿la conocen?

    Ya salió la quinta edición con unas fotos divinas, artículos muy interesantes (una entrevista a Eloise Alemany mi ídola absoluta) y recetas que ya quiero probar.

    La calidad de la revista es un placer, se nota el trabajo que hay detrás.
    No les cuento nada más y les recomiendo que vayan a visitarla haciendo click acá. 

     
    Vale la pena tomarse un rato y leerla de punta a punta.
    Es un gran honor que me haya invitado a participar con un tutorial.
    ¡Muchísimas gracias chicas!



    Todas las imágenes de este post pertenecen a la revista Jengibre





    • 10 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.