Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling

  • Esta semana mis hijos empezaron de nuevo las clases.
    Además de las corridas típicas de uniformes, libros, autorizaciones y forrar con contact, este año más que nunca me costó el "volver a clases".
    Más allá de la rutina y volver a despertarme a las 6.30 am lo que más me cuesta es ver que están tan grandes. Verlos crecer y acompañarlos es divino, pero a veces querría que se quedaran así.
    ¿a ustedes les pasa?
    ¿o soy sólo yo?

    Feliz de semana para todos!

    PD: en vez de manzanas (no conozco a nadie que le haya llevado en su vida una manzana a la maestra, pero bueno)
    le foto es de frutillas por la convocatoria de Vero #frutillasalmasinger, que pueden leer por acá.
    Azucarera frutilla y servilleta de Sólo para Mí. 

    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Sin autoridad moral

    Sin autoridad moral


    Sin ninguna autoridad moral,
    voy a ser jurado del nuevo concurso de Compañía Botánica.
    Amo las plantas, pero soy pésima cuidándolas. Pienso que cuando me ven llegar, se dicen entre ellas, "uy chicas cuidado, que ahí viene!" al mejor estilo juguetes de Toy Story.
    Una vez tuve un cantero gigante de calas espectacular. Al año siguientes, todas muertas. ¿Mucha agua? ¿falta de agua? ¿un bicho maligno? ¿el bicho soy yo? misterios de la naturaleza. Literal.
    Pero las amo y sigo intentando. A veces mejoro y me pongo feliz, otras me doy por vencida.
    Pero adoro las plantas y las historias y las fotos. Si son de mujeres, mejor.
    Por eso, estoy feliz de ser jurado junto a otras notables (nos visualizo como el jurado de Feliz Domingo y me río sola) como Vero Mariani de Alma Singer, Cin de Efecto Bling, Mari de Musgo y Sofi Pachano de El Blog de Sofi. 
    Canto ser el escribano Prato Murphy!
    (si no saben de que hablo, ni me lo cuenten)

    Las botánicas proponen un concurso en Instagram donde cuentes quién es la mujer que es tu inspiración botánica y su historia. Para saber todos los detalles click acá.

    Yo me sumaría pero no puedo, porque tongo, pero el premio es divino, les recomiendo que vayan!

    ¿se anotan?
    ¿quién las inspira jardineramente hablando?
    ¿Son buenas o pésimas?
    Cuentenmé!


    • 27 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Un truco saludable y mini receta

    Un truco saludable y mini receta



    Desde hace un tiempo nos aconsejaron sumar semillas en alimentación diaria. ¿Porqué?

    Las semillas de sésamo son ricas en proteínas, en omega 3 y omega 6, ácidos grasos esenciales que son muy beneficiosos para el sistema cardiovascular y para prevenir las enfermedades relacionadas con las arterias.
    Además son ricas en vitaminas B1 B3 B6 y ácido fólico, vitaminas escenciales para la buena salud de la piel, los tejidos y el corazón. Además son una de las más ricas fuentes de calcio que podemos encontrar. Especialmente recomendada para niños en edad de crecimiento, embarazadas y mujeres adultas ya que previenen la osteoporosis.
    Las semillas de amapola son una gran fuente de calcio y tiene alto contenido de vitamina A. Tiene un efecto antioxidante, proteje la piel y el pelo. Además, es fuente de hierro.
    Las semillas de chía son rizas en zinc, que ayuda al sistema inmune. Tienen proteínas de buena calidad, selenio que es antioxidante, magnesio, calcio y omega 3. Aportan energía, ayudan a controlar el colesterol y la presión arterial. Mejoran la digestión y ayudan a controlar el apetito. Además son excelentes para el sistema nervioso e inmonológico.

    Sabiendo todo esto, cómo no incluirlas!
    De entrada, la opción más fácil, por lo menos en casa fue ponerlas en la ensalda, pero a veces me acoradaba y otras veces no. Hasta que a Sofi se le ocurrió comprar sésamo, chía y amapola y mezclarlas en un frasco grande y guardarlas. Ahora, directamente lo ponemos en una azucarera y va a la mesa, junto con el aceite, el aceto y la sal. El que come ensalada le pone lo que quiere y a veces los más chicos que no quieren ensalada se lo ponen al arroz o las papas.

    Y de yapa mini receta de ensalada de espinaca, palta, champignon y durazno. Me encanta mezclar alguna fruta en la ensalada, puede ser durazno o pera, naranja e incluso frutillas que quedan riquísimas con aceto. ¿les gusta la combinación de frutas y verduras?


    ¿Ustedes suman semillas en su alimentación? 
    ¿cómo lo hacen?


    PD: individual, azucarera pomelo y servilleta de Sólo para Mí.
    Cuchara de madera con carita de Corazón x Sur







    • 35 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Frapuccino - Receta

    Frapuccino - Receta


    Todo el tiempo veo fotos de café frío, sobre todo en Instagram, el emporio de la foto de comida. Especialmente los de Vero, que le encantan. Estaba tan intrigada que el otro día cuando fui a tomar un café con ella, le pedí probarlo! Me encantó. Es una idea genial si lo pensás dos minutos, existe el tereré, el iced tea y me faltaba probar el café frío.
    Ideal para el verano y para mi que todo me gusta bien helado.

    Justo al mismo tiempo, me mandaron de Dolca unos cafés para probar y las recetas para... café frío.

    Acá está mi receta elegida, la de Frapucciono que se hace con el Cappucino Dolca de frasco amarillo.


    Ingredientes
    500cc de agua caliente
    10 cucharadas de Nescafé Dolca Capuccino
    4 cucharadas de leche condensada
    hielo

    Preparar el café, como es una receta para dos y lleva 500 cc de agua lo hice en un bowl y lo dejé enfriar. 

    En la licuadora (o con la minipymer) colocar el capuccino frío, 4 cucharadas de leche condensada y 4 hielos.

    Cuando está bien licuado, colocarlo en el vaso y si querés le podés agregar más hielo y un toque de canela. Como no soy canela fan, lo "espolvoreo" - apalalá que pro- con Nesquik.

    Recomiendo que no le agreguen azúcar, por lo menos hasta probarlo.
    Y otra idea que me avivé después es hacer con el capuccino los cubitos de hielo, así no se diluye el gusto en la preparación. Podés guardar una cubetera cuando hacés el café y después cuando lo vas a preparar lo usas. Ahora ya tengo unos cubitos listos esperando para la próxima.

     También se puede reemplazar la leche condensada por helado de vainilla (o dulce de leche o chocolate)
    En la página de facebook de Nescafé hay muchísimas recetas e ideas para probar.

    ¿Les gusta el café frío?
    ¿ya lo probaron todas y soy la última en llegar?
    ¿cómo lo preparan? ¿algún dato para compartir?
    Cuentenmé!



    PD: individuales de arpillera, azucarera y servilletas de Sólo para Mí.



    • 38 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Batidor tuneado - El tutorial más fácil de la historia

    Batidor tuneado - El tutorial más fácil de la historia




    El último post de receta que hicimos fue de jugo de naranja y maracuyá.

    Para presentar el vaso, me gustó la idea de tunear un "revolvedor" simple para darle un toque e hicimos un DIY para compartirlo. El DIY más fácil que se te pueda ocurrir en el mundo de los tutoriales. 

    Materiales
    Palitos de brochettes 
    Pegamento tipo La Gotita
    Cuentas de acrílico con agujerito pasante 

     Colocar una gota de La Gotita en la punta del palito de brochette.
     Colocar el palito en el agujerito de la cuenta de acrílico. Puede ser cualquier tipo de cuenta que tenga un agujerito para que quede bien fijo el palito. Ideal para darle uso a las bolitas de la pulsera que se rompió y no sabías que hacer.

     Y listo! A brindar!

     Y ya que estabamos, nos copamos y seguimos la idea para los palitos de la picada. ¿no quedan geniales?
    No me gusta poner los palitos sin nada, prefiero ni usarlos, no se porque le tengo tanta idea, pero así me encantaron.

    ¿Y qué opinan?

    ¿lo harían?
    Es el tutorial más pavo de la historia pero los resultados me parecen divinos.
    Si lo hacen ¿me cuentan?

    Vero Palazzo hizo unos divinos
    -fuente de inspiración total -
    con otra opción de bolitas
    que pueden ver por acá.


    PD: mantel y servilletas de Sólo para Mí


    • 26 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Licuado de naranja y maracuya - receta

    Licuado de naranja y maracuya - receta

    La receta de hoy es especial para probar este fin de semana y festejar el día de los enamorados.
    ¿porqué?  Los ingredientes son naranja y maracuyá y el maracuyá también es conocido como fruta de la pasión, así que ojo. Pruebela bajo su propio riesgo!

    Ingredientes (para dos)
    5 naranjas
    2 maracuyá
    hielo
    edulcorante o azucar dos cucharadas



    Exprimir las naranjas para jugo, retirar las semillas.

    En una licuadora (o con minipymer) licuarl 4 hielos, el jugo de naranja, la pulpa del maracuyá y

    dos cucharadas de azúcar o edulcorante

    El maracuyá debe estar bien maduro. ¿Cómo saber el punto justo? Tiene que verse feo por fuera, si la piel está muy amarilla todavía no está a punto. La piel tiene que estar arrugada y parecer que se está "poniendo feo" en ese punto, está bien dulce y listo para usar.

    Además el maracuyá tiene un montón de propiedades. Es rico en vitaminas B, A y C y fibras. Es relajante, antioxidante y hace bien para la vista, la piel y el corazón. Es ideal para las dietas porque tiene mucha fibra y poca grasa y tiene efecto desintoxicante.


    Imbatible!
    (también para compartir con amigas eh!)

    Espero que tengan un gran fin de semana

    M.

    PD: mantel y servilletas Sólo para Mí




    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    ¿Cómo te lo digo?

    ¿Cómo te lo digo?





    San Valentín, si. San Valentín, no.
    Tiene adeptos y detractores.
    A mi me gusta más la versión yankee donde toda la gente que querés es tu San Valentín. Puede ser tu sobrina, tu hijo, tu amiga o tu hermano. Se hacen tarjetas para todas las versiones de valentines posibles y es un amor masivo.

    En general no hacemos nada y la única vez que decidimos salir a comer estaba todo lleno y terminamos en un boliche horrible con menú fijo del amor forzado  pero igual siempre me parece bien cualquier festejo que involucre amor y comida.
    Una amiga que vivió en Japón me contó que allá la tradición es que el 14 de Febrero las mujeres le regalan chocolates al hombre que le gusta y tienen que esperar hasta el 14 de Marzo (White Day) ese día, si el hombre le corresponde le regala a la mujer.
    Con lo impaciente que soy me resultaría
    un sufrimiento espantoso, no? Podría ser peor.

    Así que si tenés ganas de decirle a alguien que lo querés o cualquier otro mensaje - Hola Enrique, llamame! - nuestras torres pueden ser una buena opción y un metamensaje tremendo de pasajes con destino a París *guiño* *guiño*
    Bueno, que se yo, uno nunca sabe...


    ¿ustedes festejan San Valentín?
    ¿o no les gusta?
    ¿cómo lo festejan?

    • 11 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Receta para San Valentín - helado de ananá

    Receta para San Valentín - helado de ananá

    En principio para la receta de San Valentín había pensando en hacer unas galletitas de corazón con mensanjes. Si, super original, nunca visto pero esta semana hizo tanto calor que la simple idea de prender el horno me daba vértigo. Así que para San Valentín en versión latitud sur, invitaré a mi amor a tomar un helado, como cuando eramos chicos y llenabamos agendas con corazones.

    Ingredientes
    Ananá dos tazas
    Miel 1/4 taza
    Jugo de limón 2 cucharadas
    Agua 1 media taza 

    En una sartén colocar el agua y la miel, revolver hasta que hierva. Dejar enfriar.

    En la licuadora (o con minipymer) , colocar las dos tazas de ananá pelado y cortado con el agua y la miel y dos cucharadas de jugo de limón.

    Licuar.

    Colocar en un recipiente grande para que forme una capa fina y llevar al freezer hasta que esté congelado.
    La idea es que cuando está congelado hay que sacarlo y volver a procesarlo, pero hacía tanto calor que no hizo falta, directamente se puede servir con una cuchara. Si lo preparan en invierno y está más congelado, se puede volver a procesar para lograr la textura del helado.


    Rinde dos porciones grandes, perfecto para compartir.

    A los chicos les encantó y descubrí que el helado de ananá es uno de los preferidos de mi marido -sorpresa- que nunca pide porque "no le gusta a nadie". Así que al final, les gustó a todos.
    Además es una opción de postre rico, sano y muy light, sin azúcar, ni conservantes ni colorantes.


    ¿qué les parece?
    ¿lo harían?
    Si alguna lo prueba para San Valentín o cualquier otro día del año, me cuenta?

    Buena semana,
    M.

    PD: mielera/azucarera ananá de Sólo para Mí. Repasador Estrellas de Sólo para Mí.







    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    De vuelta!

    De vuelta!


    Hola, acá estoy de vuelta de las vacaciones. 
    Fiaca total. Pasé muchas horas con mi familia, leí buenos libros, salí a correr...

    ...y a comer para compensar!

    Tejí una mega manta para el sillón de casa con hilo de muchos colores. A la gente le parecía rarísimo verme tejiendo en la playa, un señor hasta me pidió permiso para sacarme una foto mientras tejía porque "fotografío cosas raras". Mis hijos todavía se están riendo...

     En total unas vacaciones geniales.

     Así que ya de vuelta y lista para retomar. El blog, porque el trabajo ya lo retomé el lunes.
    El próximo lunes, sale receta veraniega.


    ¿ustedes?
    ¿qué cuentan?






    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.