Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Centro de Mesa DIY

    Centro de Mesa DIY

    A pedido de mi amiga More que me reclamó que hace mil años que no hago un DIY, hoy tenemos un tutorial fácil y rapidísimo para hacer un centro de mesa divertido y con mucha onda.

    Para los que vivimos en el hemisferio sur, la Navidad y el Año Nuevo se festejan con calor. Sin embargo, muchas veces utilizamos la decoración tradicional de los países del norte. ¿Un elemento clásico? Las piñas. En este diy proponemos usar las piñas como centro de mesa pero en una versión más veraniega y moderna: con color.

    ¿Cómo?
    Con pintura en aerosol.
    La gente de Rust Oleum me había enviado sus nuevos colores de aerosol, acqua, coral y fucsia y tenía muchísimas granas de probarlos. Estaba esperando el momento adecuado y este es el proyecto perfecto para usar aerosol. Creo que de otra manera las piñas deben ser casi imposibles de pintar. Con aerosol, llegás fácilmente a todos los rincones y no dejás nada sin pintar.
    Además, si te quedó un poco de aerosol de otros trabajos, este es el proyecto perfecto para usarlo! 
    Así que a pintar piñas!

     
    Pintar con aerosol es fácil pero tiene sus secretos. Hace unos meses fui invitada a un desayuno muy interesante donde la gente de Rust Oleum nos contó todos los secretos para pintar en aerosol e hicimos un taller donde pusimos en práctica todo lo aprendido. Si les interesa puedo hacer un post especial sobre todos los tips que nos enseñaron. 
    Ahora para este proyecto específicamente, es ideal poner la piña dentro de una caja, así no manchás nada y lo podés hacer en cualquier lugar. Como sólo tenía una caja a mano, también puse papel de diario adentro.

     De esta manera, pinté dentro de la caja cada piña, dándolas vuelta y fijándome que quedaran bien pintadas por todos los rinconcitos y una vez que estaba lista con cuidado saqué el papel y a secarse. Soy tan apurada que pintar con aerosol es el método perfecto para mi, en un ratito las pinté, se secaron y tuve listo mi centro de mesa. Dos consejos más, agitar bien el frasco y no pintar al sol.

    Y listo!
    Un centro de mesa para Navidad o Año Nuevo con mucha onda, super fácil de hacer, rápido y con poquísimos materiales. Un DIY como me gusta a mi, bien "hacible"

    Espero que les guste, lo pongan en práctica y si tienen ganas, suban fotos para compartir los resultados.
    ¿Otra idea?
    Pintar con aerosol adornos de Navidad que ya estén viejitos y darles nueva vida!

    Si les divierte armo un post con todos los tips que nos enseñó la gente de Rust Oleum para compartir con todos.
    ¿qué les pareció el DIY?
    ¿lo harían?

    Buena semana para todos!
    M.

    PD: este miércoles vamos a dar con Jessica Lekerman el workshop #recetasfáciles y #mesasfelices de Navidad con miles de ideas para poner divina la mesa y recetas riquísimas, pueden enviar mail a mooiresto@gmail.com
    PD 2: individuales Antonia, servilletas Carmen, servilleteros Fleco  de Sólo para Mí


    • 13 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de La Lola Perez

    Los Tres Tips de La Lola Perez


    Otra de mis amigas instagrammeras es Lola, conocida como @lalolaperez. Ella saca unas fotos increíbles, super originales, distintas a las típicas fotos de Instagram que además siento que siempre me cuentan una historia. Tuve la suerte de conocerla en vivo y es tan amorosa como te la imaginás y hoy nos cuenta sus tips así:

    Cuando Marina me propuso escribir los tres tips me alegré un montón y al mismo tiempo pensé: “No tengo demasiados tips para contar.” Y entonces, me acordé –en realidad nunca lo olvido– lo que me enseñaron en casa: “ Los libros y los viajes son la mejor inversión que pueden hacer. Cuando lees y conocés otros lugares, aprendés, crecés... –me repetían mis viejos,- Y eso estará siempre con vos, nadie te lo puede sacar”. Les hice caso.
    Y aquí van tres sugerencias que me dan buenos resultados:

    1. Algo que me sirvió mucho para conocer un lugar de manera diferente a lo esencialmente turístico, es elegir un personaje que me interesa (pintor, cantante, escritor o diseñador) y “seguir sus pasos”: la casa donde nació, el pueblo en el que vivió, el bar a donde iba. Uno de los que me apasionó fue Vincent Van Gogh, además de su famoso cuarto con su cama y la silla (fue emocionante verlo) los rincones que conocí en la campiña francesa gracias a Van Gogh son imborrables. Y de otra manera jamás hubiese llegado hasta ahí. También lo hice con Julio Cortázar ( el barrio Latino en París, es otro cuando uno “lo camina” con Cortázar), Paul Cezanne, Giuseppe Verdi, Albert Camus y algunos otros.

    2.Otra forma de conocer una ciudad y a su gente, es ir a los mercados. Para mí, ahí está el alma del lugar: entre panes, tomates frescos, albahaca y quesos, uno descubre al otro, al verdadero. También es enriquecedor descubrir nuevos sabores y costumbres. Lo mismo pasa con los bares: aunque no alcance el tiempo para todo lo que “hay” que conocer, no está mal darse un ratito, sentarse en un bar y, mientras tomás un café, disfrutás de ver pasar la vida, las costumbres, la esencia de ese pueblo o de esa ciudad.

    3.También comprobé qué importante es hablar un poquito en el idioma del país en el que estás. Aunque sea el saludo. Sólo ese gesto abre muchas puertas; el otro tiene mejor predisposición para informar y ayudar. En el último viaje, entré a una farmacia y pregunté por una calle. El hombre que nos atendió fue hasta su compu, buscó en Google map y, como era algo complicado llegar, nos acompañó hasta la puerta. Llovía, pero vino hasta la esquina y desde ahí nos marcó el camino. No lo podíamos creer. Ese “Bonjour, Monsieur”, fue milagroso.
    Y algo vital, a la hora de comer es estar alertas para ver dónde comen los locales: si van ellos, es porque se come más rico, más barato y en un ambiente más familiar. Por eso, cuando caminamos por una avenida famosa, en algún momento hay que tomar una transversal porque ahí están los bolichitos donde van los que viven o trabajan en la zona. Y por último, al regresar es bueno empezar a soñar el próximo viaje. No hay nada como tener un proyecto.

    Mil gracias, Marina por invitarme. Y ojalá les sirva!

    Gracias Lola por tus tips viajeros, me encantaron.
    Lo de los mercados lo hago siempre y también me encanta ir al supermercado (y eso que no me gusta para nada ir al super en general!) 
    El primer tip es genial, super original, me encantó.
    ¿ustedes tienen tips viajeros?
    ¿qué hacen para que sus viajes sean más lindos y divertidos?
    ¿pusieron en práctica alguno de estos tips? 
    ¿les dieron resultados?

    Gracias Lola por compartir tus tips con nosotras!

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá.
        
    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Próximo Workshop #recetasfaciles y #mesasfelices de Navidad

    Próximo Workshop #recetasfaciles y #mesasfelices de Navidad

    El próximo workshop que daremos con Jessica Lekerman es #recetasfaciles y #mesasfelices de Navidad y como se imaginarán no nos dan las horas para todo lo que queremos hacer, mostrar y cocinar.

    Es una época del año que comemos mucho pero a la vez queremos agasajar, invitar a nuestros seres queridos, compartir lindos momentos y dar lo mejor. Poner la mesa linda o mostrar propuestas originales es el desafío. En este caso las recetas de Navidad van a ser todas dulces, con cookies para colgar en árbol o regalar , con tortas y postres frescos acordes a nuestro hemisferio y que remitan a las más conocidas y tradicionales pero con una vuelta de tuerca.

    Un rico budín inglés remix opcional al pan dulce tradicional, las frutillas, cerezas en pies y cobbler de frutas y una sorpresa genial. Vienen las chicas de All you need is cupcakes, genias y expertas, a enseñarnos a hacer sus cookies navideñas y a decorarlas divinas. Estoy feliz de la vida con este notición! Gracias Mai y Lau.

    Para la ambientación queremos mostrar algo que tenga líneas orgánicas y Telas súper nobles, DIY clásicos y representativos de la época con ideas geniales. Algún color alusivo pero no 100% tradicional sino una adaptación clara que es Navidad sin que sea necesaria la dupla de colores clásicos. 

    ¿Cuándo?
    El 2 de diciembre
    ¿Dónde?
    Möoi Restaurant de Belgrano
    Cuba 1985
    ¿Hora?
    A partir de las 19 hs. hasta las 22 hs.
    ¿Cómo?
    Enviar mail a info@mooirestaurant.com.ar

    Las esperamos para compartir recetas, pasar un lindo momento juntas, aprender cosas nuevas, hacer tutoriales en vivo y además probar todas las cosar ricas que cocina Jessica.

    PD: el siguiente y último es #recetasfaciles y #mesasfelices de Año Nuevo el 9 de diciembre a las 19 hs. en Möoi de Belgrano.

     

        


    • 3 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...






    Sandía!
    Todos los que me conocen saben que me encantan todas las frutas y adoro la sandía. Además de rica es lindísima. Ni hablar de que soy fan de todas las estampas de flores y frutas.
    Cuando era chiquita (3 años) y comía sandía juntaba las semillas en un tubo de Redoxon (¿se acuerdan de esos tubos que tenían vitaminas efervescentes, ni se si siguen existiendo) para un día plantarlas en mi jardín y tener una planta de sandías. Mi mamá me dejaba, ni me acuerdo que me haya dicho que tener una planta de sandías era un divague.
    Así que como verán soy fan de la sandía desde hace mucho y cuando empieza la temporada en Buenos Aires me pongo feliz. Ir a la verdulería y que haya frutas de verano es notición! Aunque el verano se niega a instalarse definitivamente en Buenos Aires, lo llamamos con sandías en  #colorsoloparami.
    Además tiene antioxidantes, minerales y vitaminas y es muy buena para la salud, según cuentan por acá. 
    Les hice a los chicos estos heladitos de sandía y fueron un hitazo (no solo con los chicos)
    Y si no tienen sandías porque están en el otro hemisferio pueden ser sandías pintadas, estampadas, dibujadas, lo que quieran!
    ¿les gusta la sandía?
    Las invito a todas a jugar!
    Las fotos de bicis de la semana pasada fueron una más linda que la otra y además me encantó ver las historias con las bicis, como las usan, adonde viven. Amo esa parte del juego también que nos conecta.
    Buen miércoles para todos!

    • 4 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Todo el workshop de #recetasfaciles y #mesasfelices para eventos

    Todo el workshop de #recetasfaciles y #mesasfelices para eventos

     El workshop de Noviembre fue #recetasfaciles y #mesasfelices para eventos.
    Un tema super interesante y divertido para aprender a preparar recetas ricas e innovadores y muchísimas ideas de mesas y presentaciones originales. Como siempre las fotos divinas de la genia de Dolores Mendilaharzu salieron tan lindas que fue muy difícil hacer una selección!

    Como siempre, primero se presentaron todas las participantes (lleno total!) y después Jessica arrancó con la preparación de las recetas.

    Ella es experta en este tema, ya que hace eventos de todo tipo y para muchísima cantidad de personas. Esto no lo conté en el workshop porque me olvidé, pero una vez fui a un evento que me encantó la comida y la presentación ¿y a qué no saben con quién me crucé al final trabajando? A Jessica! Y esto fue hace más de dos años! Era nuestro destino trabajar juntas.

    No se imaginan las cosas riquísimas que preparó y todos los tips que enseñó sobre cantidades y cálculos de comida y bebida.

    ¿no tienen ganas de traspasar la pantalla y probar uno de estos waffles?

    Después me tocó el turno a mi y mostré ideas para mesas y presentaciones de platos. Distintos materiales para usar, hablamos de tendencias en la presentación de mesas a nivel mundial, elementos diferentes y no tradicionales para utilizar, tanto para un evento chico en tu casa como para un evento más grande y profesional.

    Como siempre hicimos algunos DIY y esta vez la guirnalda de flecos se llevó todos los elogios.

     Uno de los participantes (muy genio vino acompañado por su mujer y se bancó ser el único entre todas!) en acción.

     Todas concentradas en sus guirnaldas y Pili de Divain Home Deco con su guirnalda ya lista y mega sonrisa. Me encantan las fotos espontáneas y sonrientes de las participantes.

    Y en esta foto además de la mega sonrisa de alegría podemos ver otra opción de guirnalda para eventos. Con las fotos que nos preparó Marina de Printagram (especialistas en imprimir fotos de Instagam) armamos una guirnalda super fácil de hacer, casi con cero trabajo y poquísimo tiempo de armado que queda divina y además divertida para todos los que vayan al evento.

    Para el cierre, comimos todas las cosas riquísimas que preparó Jess.
     Miro esta foto divina de Dolores Mendilaharzu y me dan ganas de hacer de nuevo el workshop sólo para probar todo otra vez! O tendré que poner el práctica las recetas que todas nos llevamos en los recetarios, no?

    Quiero agradecer especialmente a Dolores Mendilaharzu por todas las fotos de este post y porque además de ser una gran fotógrafa super talentosa es buena amiga y generosa.
    Gracias Dolo!

    También a Extra Large y las carteras divinas que nos da para sortear en cada workshop y a Nadia de Papeles Pequeños y Marina de Printagram que siempre me dan una mano con todo con la mejor onda del mundo. 

    El próximo workshop es #recetasfaciles y #mesasfelices de Navidad el 2 de Diciembre en Mooi Restautrant de Belgrano a partir de las 19 hs. y el último es el de Año Nuevo el 9 de Diciembre.
    Como siempre las esperamos con recetas ricas, fáciles y saludables, ideas para poner la mesa, sorpresas y todas las pilas para pasar un rato muy divertido, probar cosas ricas, hacer algo nuevo y pasarla genial.
    Para inscripicones enviar mail a info@mooirestaurant.com.ar

    ¡Las esperamos!











    • 10 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Juli Bong

    Los Tres Tips de Juli Bong


    A Instagram le agradezco infinitamente la posibilidad de conocer gente buena onda, talentosa, cariñosa, creativa y una de esas personas increíbles es Juli (@julibong). Juli saca unas fotos divinas, juega siempre y me sorprende en #colorsoloparami y sobre todo, tiene un trabajo muy interesante, hace manualidades, ejercicios, juegos con señoras mayores (debe tener un nombre técnico que por supuesto en este momento no se me cruza por el cerebro de colador que tengo, pero más o menos se imaginan) Las fotos que sube de esas manos con historia haciendo cosas son de mis preferidas. Además, tuve la posibilidad de conocerla en vivo en un workshop y me dijo unas cosas que me hizo llorar! Para colmo, es monísima. Bueno, Juli, basta, acá van tus tips porque ya no vale..

    1. ¡Me encanta tener flores en casa! Me compro cada vez que puedo. Para que duren más tiempo frescas, antes de meter las flores en el agua, podés echarle una cucharadita de vodka (puede ser vinagre, pero no es tan cool, ja!) y una cucharadita de azúcar. El azúcar las alimenta y el vodka o vinagre evita que proliferen bacterias.
    También es importante cortar el tallo en diagonal y cambiar el agua después de algunos días. Si cortás flores de tu propio jardín, es mejor y duran más si las cortás por la mañana.
    Yo sí no tengo flores, me gusta cortar ramas de árboles, nísperos, por ejemplo, que están por todos lados, unas ramas de gomero, o tilo, Santa Rita o las que encuentro y se pueda cortar para usar en florero o jarrito. También me gustan mucho esas hojas gigantes, que parecen orejas de elefante, o hacer ramos con verduras (cuando están lindas y antes de usarlas para cocinar!) y ponerlas como centro de mesa o decoración. Pueden ser rabanitos, acalcauciles, albahaca, espárragos, brócolis, etc.
    ¡Queda buenísimo!

    2.¡Qué lindos son los mapas! Mirarlos, encontrar lugares, nombres y distancias. Tenemos uno gigante en el comedor de casa y tenemos marcados los lugares donde queremos ir y las ciudades donde tenemos familia. ¡Tenemos abuelos, tíos y amigos en 4 continentes!
    También son una tendencia en decoración y papelería. Los mapas  te los regalan en casas de turismo, o los conseguís en estaciones de servicio o los podés comprar en la librería: Mapa Nro.6, por ejemplo. ¡Planisferio mi preferido! Lo podés usar para un montón de cosas! Podés hacer individuales de mapa, envolver regalos, hacer tarjetas, tags, banderines, cuadritos, escribir algún texto sobre él, forrar un cuaderno, libreta o caja, para un cumple temático, o lo que se les ocurra.
    Es simple, accesible y queda súper lindo y canchero!

    3. Suena el despertador. ¡Es un momento espantoso! Ese primer ratito es fatal. ¡Lo que daríamos por 5 minutos más! Pero es hora de dejar la cama.
    (Es como algo trágico, al menos para mí. Me cuesta horrores!)
    Una vez que te despiertes, y tomes conciencia de que el día ya empezó y la noche terminó, ahí mismo en la cama, antes de hacer nada, sin moverte, antes de agarrar el celular, antes de ir al baño, tomate unos segundos para reflexionar acerca del privilegio que significa el sólo hecho de estar viva y saludable. Un día nuevo. Una nueva oportunidad. ¡Estoy viva! ¡Y mi familia también! Y allí mismo pensá 3 cosas que te den alegría o por las que estés agradecida. Tu familia, tu trabajo, tu casa, lo que tengas de lindo para hacer en el día, si hay algún cumpleaños, si vas a comer rico, si vas a tener visitas, si vas a ver a alguna amiga.. Pensá algo que te entusiasme y te haga bien!
    Hay un proverbio que dice:
    "El corazón alegre, hermosea el rostro.."
    ¿Te imaginas levantarte y estar hermosa?
    Cuando estamos contentas, estamos más lindas.
    ¡Y cuando estamos alegres, tenemos mejor humor!
    Así que empecemos el día de la mejor manera, pensando y agradeciendo todo lo bueno que vamos a vivir y así estar más lindas y de buen humor!

    Adoro los mapas en todas sus formas y los uso un montón y ahora me dieron más ganas de hacer de todo con mapas, gracias Ju por la inspiración. Creo fervientemente que tener buenos pensamientos, te hace más feliz y la gente feliz es más linda y más buena, no? No te prometo que lo pueda hacer cuando me despierto porque soy un ente hasta media hora más tarde, pero tal vez en el desayuno? Me encantan estos tips de tomarse un rato para agradecer.

    ¿ustedes lo hacen?
    ¿se toman un rato para pensar en cosas lindas? ¿les resulta fácil o difícil?
    ¿usan mapas en la deco?
    ¿se compran flores?
    Jessica se rie porque cuando hablo de flores en los workshops siempre empiezo con sumen frutas, verduras, hojas verdes robadas de los árboles del vecino (esas son mis preferidas) 
    ¡Gracias Juli por estos tips tan geniales!

    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro (gracias a Flor)
    click acá. 


    Espero que tengan un gran fin de semana y que gane quien gane todos los argentinos nos unamos en un esfuerzo colectivo para hacer a nuestra querida Argentina un país cada día mejor!


     


    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...




    bicis!
    Bueno Aires de a poco se va transformando en una ciudad más bici-amiga o por lo menos, eso parece. Como no ando en bici por Buenos Aires, me encantaría que me cuenten que tal es la experiencia.
    Si anduve en bicicleta en otras ciudades como turista y lo recomiendo a todos los que viajan. Recorrer una ciudad en bici es genial y ahora que escribo esto, pienso que tengo que alquilar una y salir a pasear por mi propia ciudad. Un día como turista en BA, no les gusta la idea?
    Yo vivo lejos de la ciudad y me resultaría imposible ir a trabajar pedaleando pero me encantaría.
    Pienso en bicis y pienso en Amelie y en El Cartero. 
    Otra cosa que pienso es que tengo que conocer Amsterdam y que si te gustan las emociones fuertes, tenés que ir a Berlín y pararte en la bicisenda (te atropellan sin problemas)

    ¿ustedes andan en bici?
    me cuentan su experiencia pedaleando en BA u otras ciudades del mundo.
    Espero sus bicis reales, dibujadas, encontradas
    o creadas en Instagram!




    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los Tres Tips de Maia de All you need is cupcakes

    Los Tres Tips de Maia de All you need is cupcakes


    Maia es una parte de All you need is cupcakes, si no conocen su emprendimiento les recomiendo que vayan corriendo a verlo. Maia junto a su socia Lau, hacen cupcakes, tortas y galletitas increíbles. Son tan divinos que te da pena comerlos. Bueno, no tanto, porque los probé y además son riquísimos. A Maia la conozco a través de Vero y el mundo blogger y es muy amorosa. Tengo pendiente ir a uno de los cursos de las chicas donde enseñan a hacer cosas espectaculares. Mientras pienso en cosas ricas, les dejo los tips de Maia:

    1. De mi yo mamá: Me gusta cocinar, pero no me gusta la rutina de la cocina... se entiende? Cuando Benja empezó a comer la problemática era bien clara: Quiero que coma bien, surtido y sano pero no quiero cocinar porciones mini 2 veces por día todos los días... Una vez por mes me iba a la verduleria y compraba de todo. Cocinaba todo al vapor, lo pisaba, trituraba, etc y lo ponia en cubeteras. Cuando se congelaba lo pasaba a bolsas tipo Ziplock y asi lo guardaba en el freezer. Me llevaba un día entero de trabajo, pero era 1 en 30! A la hora de darle de comer elegía una combinación de cubitos, los descongelaba y listo! Así todos los días podía darle algo distinto y además el cubo me servía como "medida" para saber como iba comiendo.  Si bien hoy ya come de todo y en cantidades más grandes, sigo usando el sistema para algunas verduras y frutas incluso para mis recetas (pure de manzana, de calabaza, etc)
     
    2. De mi yo parte de All you need is cupcakes: Para estirar masa, galletitas, cubre torta, hacer adornos, etc en lugar de gastar mucha plata en un buen palo de amasar o usar el de madera que suele ser poroso y deja marcado además de pegotearse, vayan a la ferretería y compren un caño de pvc. No solo es una opción super económica, además pueden cortarlo del largo que necesitan, es mucho más higiénico ya que puede lavarse fácilmente, no deja textura y es "antiadherente".
     
    3. De mi yo viajera: Quienes me conocen 30 minutos saben que amo NYC pero en general amo viajar. Hace ya varios años que uso mucho los dispositivos móviles (celular, tableta) para aprovechar al máximo mi estadía en el lugar que sea. Hay muchas apps que se pueden descargar y sirven como guías de viaje sin tener que cargar con kilos de papel. Pero a lo que más saco provecho es a los mapas. La mayoría de los teléfonos vienen hoy con GPS por lo que voy guardando los lugares recomendados o que me van llamando la atención antes de viajar en los mapas de Google. Y como se pueden descargar offline, los puedo usar en el lugar al que me voy incluso sin wifi ni usar datos simplemente activando el GPS del teléfono (que no consume $$). 

    Gracias Maia, me parecieron tres tipazos! El de preparar todo de antemano y freezarlo lo tengo pendiente, hace mil años que quiero ponerlo en práctica. El del caño de pvc me parece uno de los mejores tips que leí en el mundo y el de los viajes es genial. Yo por lo general me los guardo en listas en el teléfono, pero en el mapa es buenísimo! Además podés ir armando recorridos, me encantó! Lo voy a poner en práctica.
    ¿se organizan para cocinar todo en un día y freezar?
    ¿lo del caño no es una genialidad?
    ¿ya hacen lo de google maps?

    Por favor, me cuentan si pusieron en práctica tips de esta sección? Yo lo use un montón y tengo amigas que también me contaron que los usan, pero me gustaría saber si les funciona, cuales probaron y usaron más y si dieron resultados!
    Gracias Maia por compartir tus tips con todas, espero que tengan un rico y dulce viernes!
     
    Para ver los posts de Tres Tips anteriores click acá.
    Para ver todos los tips organizados por rubro gracias a Flor,
    click acá. 
     
    PD: de paso le deseo feliz cumple a mi amiga More, a quien adoro y fue la primer (y única por mucho tiempo) comentadora del blog!

    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Hoy #colorsoloparami es...

    Hoy #colorsoloparami es...




    rayas!
    Me encantan las rayas, en casa tengo muchísimas cosas rayadas; alfombras, almohadones, individuales, manteles, macetas, de todo! (si, yo también!) 
    La estampa de rayas ha sido siempre un clásico y ahora también es super tendencia en deco y moda -volvieron los pantalones rayados, con esos paso-.

    ¿Cuántas cosas con rayas pueden ver en esta foto?
    Hay más de las que ves en un principio, es como un juego adentro de otro. Una mamuschka de juegos!
    Espero que les guste el tema de esta semana tanto como  el de café, que fue un hitazo con unas fotos increíbles. Las invito a ver el mundo rayado por una semana y espero sus fotos en Instagram!

    Buen miércoles,
    M.




    • 5 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Como la silla de Phillipe Stark, pero para tus tortas

    Como la silla de Phillipe Stark, pero para tus tortas


     Hoy arrancamos la semana con todo y festejando.
    Después de varios meses de trabajo con Debora de Shinjuku podemos presentar nuestros nuevos productos compartirdos. Un posta tortas, un posa cupcakes y un servilletero de acrílico transparente con diseño calado.

    Me encanta como quedaron. Me parece que son como la silla de Phillipe Stark, la Ghost, pero para las tortas, los cupcakes y las servilletas. 

    ¿Lo mejor de todo?
    El posa tortas y el posa cupcakes están diseñados con un sistema de encastres, que cuando se desarman son planos, así que los podés llevar a cualquier lado, o guardarlos sin ocupar lugar. ¿Festejás un cumpleaños en un pelotero? ¿tenés que llevar la torta al colegio? ¿Querés armar un evento y tenés que trasladar los posa cupcakes? ¿Leiste Marie Kondo y no querés que nada, nada, nada te ocupe espacio en tu casa?
    ¡Esta es la solución perfecta!
    Estoy enamorada de los nuevos productos.
    Hoy, festejamos con torta!

    Gracias a Debora de Shinjuku por el trabajo en equipo, a Dolores Mendilaharzu por las fotos y si quieren saber más sobre los nuevos productos, por favor,
     escribannos a info@soloparamideco.com.ar






    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.