Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Los tres tips de Eralamaga

    Los tres tips de Eralamaga






    Los tres tips de hoy, que por tanto feriados vamos corriendo de acá para allá, de viernes en jueves y de jueves en martes, están a cargo de Lulú, también conocida en el mundo bloggger como eralamaga. 

    Todavía me acuerdo del primer post que leí de Lucía. Había festejado el cumple de su hija y todo era hecho en casa, desde los juegos con burbujas gigantes hasta una guirnalda hecha con sobres de té. Desde ese día capturó mi corazón con su sensibilidad especial, sus fotos increíbles, sus recetas orgánicas, su vida en comunión con la naturaleza. Siempre que leo a Lulú, siento que aprendo, para mi es una maestra que me pusieron en el camino a través del mundo blogger. Así que por supuesto apenas surgió la idea de los Tres Tips, le escribí para que compartiera con nosotros los suyos. 

    1. El primero es de cocina y de salud. Capaz muchas no saben pero las cáscaras de los cítricos están super fumigadas y son muy tóxicas. No es nada recomendable su consumo,  (dicho por médicos!!) sobre todo si es en el cotidiano. Pero muchas recetas llevan ralladura de naranja o limón, o también se pueden usar para hacer un té. La solución me la dio mi cuñada y es más obvia que capaz todas ya la saben, pero bue, yo no la sabía y me pareció brillante. Cuando tengas acceso a cítricos orgánicos, rallalos todos de golpe y guardá la ralladura en el freezer! Cuando necesitas para una torta o lo que sea, sacas la cantidad que necesitas y listo!!

    2. El segundo lo hago hace años!! Y es otra pavada. Cuando hagas puchero, caldo, sopa o similar,  guarda una buena cantidad en el freezer, ya sea en tuppers o en las cubeteras. Asi resolves dos situaciones. Si una noche querés cenar algo liviano y tenes cero ganas de cocinar, descongelas una sopita casera, rica y sana; y si le querés dar una onda, haces unos croutons rapidito.
    Y cuando estés cocinando guisos, salsas y demases, en vez de agregar cubito de caldo comprado, agregale un par de cubitos caseros del freezer! El caldito comprado da gusto, esto da gusto y alimenta de verdad! Hace poco subí a IG una foto de un salteado de arroz al que le estaba agregando caldo congelado en pote de yogur!! quedó increíble!

    3. Bueno, el tercero claramente debería ser que anoten todo!! Porque tenía pensado un tip buenísimo y me lo olvidé! Asi que saco alguna cosa de la galera, rapidito. Esto es algo que me lo repito siempre siempre, porque soy bastante atolondrada e impaciente: cuanto más apurada estes para hacer algo, o menos tiempo tengas para hacerlo, hacelo más despacio!
    Si lo hacés apurada, seguro te sale mal o desprolijo y corrés riesgo de tener que rehacer, además de estar nerviosa. Mejor respirar, poner música, desenchufar teléfonos y compus y a trabajar con calma! 

    Menos mal Lu que te olvidaste del tercero original, porque el reemplazo me pareció genialidad total! Ven lo que digo, todo para aprender de Lu. Siempre.
    Gracias Lulú por compartir con nosotras tus tres tips, a mi me encantaron, los dos primeros, ya los pongo en práctica y el tercero, que tan bien me viene se que me va a costar más, pero prometo intentarlo!
    ¿Qué les parece? ¿los ponemos en práctica?
    ¿el tercero es más difícil pero buenísio o no?

    No dejen de visitar el blog de Lulú para ver sus fotos, sus recetas y encargarle alguna de las bellezas increíbles que teje a pedido.
     
    Buen martes,
    M.

    Si se perdieron los posts de Tres Tips anteriores, click acá.



    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Ideas para la mesa de Pascuas

    Ideas para la mesa de Pascuas



    Armamos una mesa de Pascuas, con ideas fáciles y divertidas para compartir.

    Para la base utilizamos un mantel de lienzo liso en color natural.
    Antes de que me digan, "el mantel está arrugado" les quiero contar que el lienzo es un género muy noble, con mucho algodón, de excelente calidad y por eso siempre va a tener arrugas. Es como el lino, cuanto más arrugado, mejor calidad. 

    Usamos este mantel, platos blancos y cubiertos simples para mostrar que se puede armar una lindísima mesa con las cosas básicas que en general tenemos en casa. Si tienen y les gustan los manteles y platos estampados quedan también geniales con esta misma propuesta. 

    Como queríamos lograr un estilo relajado y otoñal, con la paleta caracterísitca de la estación, como centro de mesa usamos hojas, piñas, frutos y musgo, combinados con algunas flores.

     Salimos con mis hijos por el barrio a buscar piñas, hojas secas y ramas y fue un paseo muy divertido. Conseguimos muchas hojas lindas de diferentes árboles y también frutos rojos y violetas. Está bueno salir un rato y agudizar la mirada para buscar tesoros juntos. El paseo no fue largo pero estuvo muy divertido y volvimos todos contentos con el "botín".

    Como centro de mesa, usamos un pie de torta, lo cubrimos con musgo y ramas como base y colocamos un conejito de juguete y algunos honguitos rojos para darle un toque especial. El musgo me lo "chafé" de mi clase de kokedamas de Compañía Botánica - técnicamente no lo fue porque pedí permiso!- pero me contaron las chicas que se consigue en viveros.
     
    Si no tenés pie de torta se puede armar en alguna fuente y para elevarlo dar vuelta un bowl y colocar la fuente arriba.


    Las ramas, flores y frutos 

    quedan lindos repartidos por la mesa.

    Usamos los honguitos como identificadores de sitio. 

    El miércoles en el blog, les contamos todo el paso a paso para hacerlos para la mesa de Pascuas.


    ¿qué les parece la propuesta?
    ¿ya tienen pensada su mesa de Pascuas?
    ¿el menú? 

     Todavía no tengo pensado el menú ni comprado los huevitos, pero por lo menos ya tengo la mesa lista.
    Poné linda tu mesa y Felices Pascuas!



    PD: mantel modelo Julieta en lienzo de Sólo para Mí.
    Servilletas Carmen en lienzo de Sólo para Mí.
    Tablitas Panal de Corazónxsur. 
    Servilletero de cristal Ani de Sólo para Mí.








    • 15 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Maceta tuneada - cuarteto tutorial

    Maceta tuneada - cuarteto tutorial



    Hoy toca tutorial de a 4, que me encanta pero siempre llego a último momento!
     Lo compartimos con
    Gaby Corazónxsur
    Mechi Soyunmix
    Loli Lote93
    y nos divertimos mucho en la preparación, ninguna sabe que hace la otra. De verdad!
     
    El mío es muy fácil y super rápido (justamente) y en realidad nació de un error previo. Pinté una maceta de cerámica para mi casa con pintura acrílica. Le di muchísima laca como terminación para que no se arruinara cuando regara la planta y sin embargo no quedó bien. La cerámica de las macetas es muy porosa y por eso permeable, así que con el tiempo, la parte de la maceta en contacto con la tierra se fue poniendo marrón. El borde quedó blanco, impecable, pero la parte de abajo blanco amarronado manchado. Horrible, les ahorro las fotos, créanme! Por eso, le pinté la base con pintura en aerosol (es pintura que resiste todo!) metalizada y quedó divina. Por eso se me ocurrió hacer la versión chiquita para el tutorial compartido. Si les pasó lo mismo, o para que no les pase, el aerosol es la salvación.


    Materiales
    Maceta de cerámica
    Pintura blanca
    Aerosol efecto metalizado
    Cinta de pintor
    Laca (para la parte blanca si la pintura es acrílica)
    Pincel


    Se pintan las macetas de blanco con pintura acrílica o con aerosol blanco, lo que prefieran. 

    Una vez seco el borde, se coloca cinta de pintor y se pinta con aerosol.


    El aerosol debe hacerse a unos centímetros de distancia, como en la foto o incluso un poco más.
    De esta manera, cubre mejor y queda parejo.

     Un secreto. Una vez terminado dejar secar 24 horas sin tocar. Obvio, apurada para el tutorial metí dedos a lo loco y después tuve que "arreglar".  Otro tip, una vez que terminaron de usar el aerosol, dar vuelta el envase y accionar la válvula hasta que salga el gas sin pintura. Es la forma de que no se tapa y se pueda volver a usar sin problemas! A mi me pasaba siempre que una vez que usaba el aerosol, después chau picho, con esta técnica no pasa nada. Si, lo dice en el envase, pero tengo problemas y jamás leo instrucciones!

     Y listo! Efecto metalizado divino, super parejo y anti humedad de la tierra. Yo elegí cobre que está de moda, pero puede hacerse con cualquier color que quieran de aerosol ¿cuál elegirían?

    Para terminar y ya que compraba macetas nuevas, también compré plantitas y les cuento un datazo que aprendí en el workshop de Compañía Botánica, donde aprendí muchísimo! Cuando compras plantas en el vivero la tierra es de muy mala calidad. Lo ideal es sacar toda la tierra de la maceta donde vienen y reemplazarla por tierra nueva de buena calidad. Eso si, aclaración de Ceci de Compañía Botánica "asesorarse que sustrato es el mejor para cada tipo de planta" no todas las tierras van igual para que planta, qué tul! Jajaja, si lo sé, soy analfabeta plantística.

    ¿Qué opinan de las macetas? 
    ¿Les gustan?
    A mi me encantó el efecto final, un estilo más elegante. Elegante también como te quedan las uñas con el aerosol. Ni hablar si te ibas al estreno de la obra de teatro de Su Giménez! Desastre chic!

    ¿las harían?
    ¿qué color?
    ¿algún otro dato para pintar con aerosol?

    Me voy corriendo a ver el resultado de los tutoriales de
    Gaby Corazónxsur
    Mechi Soyunmix
    Loli Lote93

    PD: los bloques de calendario de la foto son de corazonxsur!

    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Los tres tips de Lulesita

    Los tres tips de Lulesita






    Hoy los tipazos están a cargo de mi amiga Lulesita. Juli es Amelie de San Telmo. Lindísima, personal, toda la onda, vestiditos, delicadeza total y a la vez el sentido del humor de un camionero y el corrector de celular más políticamente incorrecto del hemisferio sur. ¿Cómo no amarla? A esto hay que sumarle un emprendimiento genial, un hijito que es un bombón y un marido divino, cocinero espectacular y divertido -no se pierdan su blog de cocina por acá-.
    Deberia tirarnos veinte tips, pero acá van sus 3 seleccionados. Si quieren más, le podemos pedir! 

    1. El primero es re ama de casa principiante, pero no por eso menos útil. Cuando me casé cada dos por tres abría el lavarropas y me encontraba con toda la ropa color rosa (incluidos los calzones de mi marido) por culpa de una remera color roja. OBVIO que la primera vez que esto pasó llamé a mí mamá desesperada pidiendo ayuda (no por lo calzones, si no por una remerita divina que también había caído en desgracia) Y acá viene el tip infalible: cuando abrís el lavarropa y te encontrás con este panorama desolador poné a hervir agua y enjuagá la ropa desteñida las veces que sea necesario hasta que salga todo. Me salvó de perder miles de prendas. 

    2. El segundo tip es genial, increíble, mega groso y 100% minitah. Cuando lo descubrí fue como ver el final de sexto sentido otra vez. Resulta que tenía las uñas pintadas de rosa chicle. Era domingo, al otro día tenía que ir a dar clase, y veo que tenía todo el esmalte saltado... muy saltado. En mi casa no había una gota de quitaesmalte. Ahí se me ocurrió buscar en Google y encontré este tip: agarras el brillo, calcio, etc., lo pasas arriba de la uña pintada, pasas el algodón inmediatamente por arriba y listo, sale todo el esmalte sin refregar ni nada. ¿No te cambié la vida? 

    3. El tercero se lo debo a Google y a Mariela Laetisha @marieletis. Estaba en la costa y probé el sistema de depilación con bandas que definitivamente NO recomiendo. Cuando saqué una de las bandas quedó todo el pegote en mi piel y no logarba sacar el contenido con la banda. Lo intenté varias veces pero la piel se empezó a irritar. Pedí ayuda por whatsapp (muy maduro todo) y Mariela me dijo "buscaste en google?" Primero encontré una que decía que lo intente con alcohol, pero no funcionó, seguía todo el pegote en su lugar y me ardía porque ya estaba lastimada. Hasta que encontré una gallega en youtube que decía que el aceite Johnson era mágico. Yo no uso ese aceite así que había que improvisar y usé el cocinero. Fue automático, salió todo sin un mínimo esfuerzo. Ahora me compré un aceite Johnson y cuando salgo de la depiladora retiro los restos con un algodón: chau pegote de cera.


    En la reunión blogger del viernes pidieron tips de depilación, no se si se referían a esto o a si funciona la Lumea ¿alguien sabe?
    Eso si, yo formo parte de ese chat de whatsapp y fue entre risas y desesperación vacacional!

    ¿Probaron alguno de los tres?
    Como tengo hija mujer y jamás tengo quitaesmalte cuando voy a buscarlo porque pfff desapareció, el segundo lo voy a usar seguro y esas bandas depilatorias no me acerco ni loca!

    Gracias Lulesita por compartir tus tips con nosotras, 
    sos una genia!
    Y mañana no se pierdan el tutorial compartido!

    • 23 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Mi Bebita...

    Mi Bebita...




    ... hoy cumple 20!
    La misma edad que tenía yo, cuando ella nació. Oficialmente ya pasé la mitad de mi vida siendo su mamá. Un gran privilegio.
    Sofi nació un sábado a la madrugada, mis amigas se habían ido a bailar a Caix y se enteraron con una notita en la heladera que les dejó la mamá de una de ellas. A Sofi la despertaba al alba, la vestía y la llevaba a lo de mi mamá o mi suegra en el 29 para poder ir a la facu. Ella siempre tenía una sonrisa gigante. Escribo esto y me parece que pasó antes de ayer. Todo pasa volando. Es mi gran compañera, buena onda, divertida, siempre con una sonrisa, gran sentido del humor, lindísima, amorosa, trabajadora.
    Creo que todos los días desde que nació le digo que la quiero y le doy un besote.
     
    Sofi, te quiero hasta el infinito y más allá!
     Feliz cumple 20!

    PD: mañana los Tres Tips porque el viernes sale un tutorial de a cuatro!
    • 32 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Tres Tips de Gaby

    Tres Tips de Gaby






    A veces uno lee el blog de alguien y se pregunta como es esa persona en la vida real. Cuando lees el blog de Gaby Corazonxsur te imaginás que es como sus fotos y sus posts, amorosa, dulce, tranquila, en colores pastel. Cuando la conocés en vivo, te das cuenta que es así, tal cual. Todo lo que se trasluce a través de la pantalla, Gaby es y más. Así que es una alegría presentar sus tres tips y que esta semana haya sido muy Corazonxsur. Es tan divina, que me los escribió antes de irse de vacaciones, ya fue y volvió, pero acá están
    charaaaan!
     
    "Yo no soy mujer de método, más vale soy bastante "destipstada",pero encontré tres tips trabalenguas que tal vez les sirvan...o por lo menos las hagan reir un rato. Mis tips no son anónimos, vienen acompañados de la cara sonriente de quien me los confió y eso está bueno, ahora yo se los paso a ustedes."
     
    1- Este tip es de belleza y me lo pasó mi mamá y a ella, su mamá. En mi familia amamos el limón en todas sus formas, yo recomiendo como tip que usen el jugo como desodorante personal,en un rociador pequeño,una vez al día. También mezclarlo con azúcar y una crema humectante para hacer una mascarilla facial casera. Satisfacción garantizada. Consejo:ojo no lo hagas si tenés la piel irritada!

    2- Este es de cocina. Si, estoy cocinando mejor porque tengo mis recetas SPM(chivo) y me lo dió Blanca Cotta una genia de la cocina mundial en persona. Cuando no te queda otra y tenés que fritar en sartén con aceite, poné un trocito de pan, esto hace que el aceite no se queme, no se oscurezca, etc. Yo probé y les juro hay diferencia!

    3- El último es de pintar y me lo dijo Agus Argonz (
    ♥ su blog)y es que cuando tenés que lijar madera que está muy fea, tipo cajón de fruta, es bueno darle una mano de pintura (Loxon o similar) primero y lijar después. Facilita el trabajo y mejora el resultado.

    Gracias Gaby por compartir tus tips con nosotras, me encantaron!
    Este fin de semana voy a implementar la mascarilla con limón y lo de la fritanga (aunque me compré la freidora sin aceite!)

    ¿conocían estos tips?
    ¿no les parecieron buenísimos?
    ¿probaron alguno?
    ¿cuál pondrían en práctica?


    Para ver otros tips click acá.  
    Feliz fin de semana largo para todos,
    M. 

    • 14 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    La yerba del abuelo

    La yerba del abuelo




    El abuelo de mi marido era muy capo. Pero muy, muy. Ese tipo de señores geniales, siempre divertido, siempre sonriente, siempre con alguna anécdota y en busca de alguna aventura. Incluso a los 80 y pico seguía lleno de pilas viajando por el mundo. El y su mujer, Pipina - no se pierdan esta receta de ella que es increíble! -, siempre fueron mi ejemplo a seguir. Tener ganas y alegría no importa la edad o las circunstacias, es la mejor enseñanza del mundo.
    Bueno, resulta que el lunes Vicky de Cantando Victoria publicó una foto de yerba Playadito y le conté que era del yerbatal del abuelo Chichito. Chichito entre sus múltiples aventuras vivió en Apóstoles, Misiones con toda su familia. Allá, cultivó yerba y formó una cooperativa, la que produce Playadito. Mi suegra vivió ahí años de su infancia, fue al colegio, crió a un monito bebé cuando mataron a su mamá y tiene los más lindos recuerdos.
    Desde que me casé, el abuelo siempre tenía yerba en el altillo de su casa y en la mía siempre se tomó Playadito, incluso antes de encontrarla en todos los supermercados. Además de ser ¨la yerba del abuelo¨ siempre fue mi preferida.
    Aunque ya el yerbatal no es de la familia, sigo eligiendo Playadito en el super y le guiño el ojo a Chichito que seguro está en el Cielo, entreteniendo a todos con sus historias increíbles.
    Vicky, te prometo que cuando vaya a visitar a Lulú a Chile, te llevo Playadito!

    ¿ustedes toman mate?
    ¿Cuál es su yerba preferida?
    ¿probaron Playadito? 
    ¿Conocen Misiones?
    Yo quiero ir.
    Si tienen ganas,
    cuentenmé de sus abuelos!

    PD: mantel Julieta y azucarera Limón de Sólo para Mí

     
    • 37 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Orden es progreso

    Orden es progreso


    Decía mi mamá, adaptando la frase de la bandera de Brasil como le convenía (es Orden y Progreso)
    Y con ese lema me volvía loca para que ordene. Muchísimo resultado no le dio porque ser ordenada es una batalla que libro a diario. Me encanta el orden, pero me cuesta mantenerlo.
     Ahora el tema del orden está de moda. El libro "The life- changing magic of tidying up" - El mágico cambio de vida de ordenar" o algo así- de Marie Kondo, una autora japonesa está por todo Instagram.
    Tengo unas ganas de tener una copia en mis manos! La idea básica - creo - que consiste en deshacerse de todo lo que tenemos y no usamos. Todo eso que ocupa espacio en la vida y en vez de ayudarnos termina siendo un estorbo. Estoy hablando de cosas materiales, no equivocar el rumbo.
    Si lo llego a conseguir, prometo post al respecto pero mientras tanto, les cuento un par de cosas que hago en casa que me ayudan a mantener el orden. O por lo menos a intentarlo de manera más eficiente.
    Tomar un placard o por lo menos un estante. Si nos proponemos hacer todo en un día, es la locura, queda todo dado vuelta y además resulta tan agotador que es contrapoducente. Mejor tener objetivos más chicos y cumplirlos que proponerse ordenar 5 años de acumulación en 2 horas. 
    Una vez que tenemos claro el objetivo armar tres pilas. Se queda, se dona/regala, se arregla.
    ¿Cuantas cosas tenemos que no usamos porque les falta un botón, o tienen descosido el dobladillo? Este es el momento para sacarlas del  placard y arreglarlas. Esto, si realmente las vamos a volver a usar y ahí llega el tema más duro.
    Sacar lo que ya no vamos a usar. Es difícil despegarse de algunas cosas pero nunca vamos a lograr el objetivo de tener el placard/escritorio/casa ordenada si acumulamos cosas que no usamos. 
    Es mejor tener poco y usar todo que tener muchísimas remeras y usar siempre las tres primeras de la fila, no encontrar nunca nada, que todo sea un desorden. El momento clave es la pila de donar o regalar. ¿porqué nos cuesta tanto deshacernos de esos jeans talle 24 en los cuales nunca más volveremos a entrar? ¿la esperanza de que nos vuelvan a quedar? Bueno, si llego a entrar de nuevo en talle 24 les garantizo que me voy a premiar yendo a comprar unos jeans nuevos! Lo más probable es que nunca más vuelva a pasar y mientras ocupan espacio valioso en el placard. Por otra parte hay mucha gente que les puede dar buen uso, aprovechar las cosas que nosotros ya no necesitamos.
    Hay que ser duro, implacable si queremos lograr el objetivo. Las modas pocas veces vuelven tal cual, si ya no te queda, no te entra, está roto sin arreglo, dejalo ir y hacé lugar para que lleguen cosas nuevas. Cosas nuevas no van a llegar, si no tenés lugar donde meter un afiler. Duro, pero real.
    Una vez que tenemos las tres pilas, volver a guardar lo que quedó para guardar y llevar lo antes posible la ropa de la pila donar/regalar adonde quieran donarlo, yo me doy 24 horas. Siempre hay lugares que lo reciben muy agradecidos. Podemos ayudar además de ayudarnos y está buenísimo. Otra idea es que se pueden guardar algunas cosas para hacer un swap con tus amigas. Nunca lo hice, pero ya me prometió una experta en el tema un post al respecto.
    Y ponerse las pilas, último esfuerzo y darse una semana para la pila de arreglar. Llevar a la zapatería los zapatos, coser los botones que faltan, arreglar todo. Si dejamos la pila por ahí, van a volver a su lugar sin arreglar y vuelven al círculo del no uso porque...
    Estos mismos pasos se pueden poner en práctica en cada parte de la casa, la cocina, el escritorio, cada ambiente y espacio puede pasar por el mismo "tratamiento". Les prometo que me arrepiento más de lo que guardo sin usar que de lo que he regalado para que alguien más lo pueda aprovechar.

    ¿qué opinan?
    ¿les cuesta ordenar?
    ¿les gusta? ¿les resulta fácil?
    ¿alguien leyó el libro de Marie?
    ¿Me cuentan sus técnicas de orden? 



    PD: el calendario de madera divino es de Corazón x Sur, me lo regaló Gaby. Lo puse porque antes de que termine el verano - faltan 5 días- se viene el orden general!




    • 33 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Tres tips de Lulú

    Tres tips de Lulú



    Los tres tips de hoy están a cargo de Lulú, que además de ser la cocinera y creadora de Luz del Este, es mi cuñada. Lulú cocina como los diosas, tiene un emprenidimiento de catering espectacular, 5 hijos -si leyeron bien, 5!- da clases en colegios, clases particulares, hace actividades solidarias y todo eso sin perder la calma. Si yo fuera nuestra suegra, también la preferiría a ella. Hace menos de un mes se mudó con toda la familia a Chile y los extrañamos un montón. 
    En el medio de la mudanza internacional, le pedí que escriba Tres Tips y me mandó 6! Así es Lulú.
    Si ya tenías ganas de darle un aplauso de pie, además hoy es su cumple!


    1- Cuando hacés merengue, las claras tienen que estar a temperatura ambiente.

    2- Si te gusta el ajo y sos de hacer salsas para cumpleaños, o alguna reunión, picá muchos ajos un día y congelalos. Yo los pongo en una bolsita con perejil, los saco, los mezclo con mayonesa y queso crema. ¡Queda genial! Es una manera de tener siempre algo rico a mano por si viene alguna visita y también sirve para saltear verduras o cocinar carnes y pescados.

    3 - Para los chicos, recomiendo este tip de mi suegra que vale la pena intentar. Pasar por día por lo menos 10 minutos a solas con cada hijo. Escucharlo,  charlar con él, jugar. Contribuye a la paz familiar y miren que tengo 5! Si no podés 10, por lo menos que sean 5.

    ¿probaron alguno de estos tips?
    ¿baten claras a nieve?
    El de el ajo y perejil ya lo pongo en práctica y el de los chicos me encantó.


    Gracias Lulú por compartir los tres tips con nosotras y tomarte el trabajo de escribirlos en pleno cambio de país.
    Y sobre todo
    ¡Feliz cumple!



    Buen fin de semana para todas,
    M.

    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Un recorrido por Möoi Palermo

    Un recorrido por Möoi Palermo



    Ayer conocí el nuevo Möoi de Palermo y me encantó!
    Fui a un desayuno blogger con Ceci y Meena de Cia Botánica, Vero Palazzo, Nadia de Papeles Pequeños, Dolo de Royal Parties, Ana de Artesana, Lía de Taller Manufacta, Flor de Flor de Geminiana y Pao de Kokoro. Eramos una banda blogger, que copamos el patio increíble.
    Tenía muchísimas ganas de ir porque además de conocerla a Jessica Lekerman, su dueña, fui siguiendo toda la evolución de la ambientación a través de su cuenta de Instagram. Durante muchos meses nos dejó "espiar" la decoración y fue genial ver todo junto, armado y terminado.


     El patio de atrás tiene un jardín vertical increíble,


    Una huerta vertical con pallets,

    Y un estanque con plantas acuáticas divino todo creación de Compañía Botánica. Felicitaciones a Ceci y a Meena, realmente trabajo divino.


     Si con eso no era suficiente, las sillas Tolix, el mix de texturas de ladrillo a la vista, madera, calcáreos, cemento alisado y unas lucecitas que me pidieron a gritos que vuelva un día a la noche, conforman un ambiente super interesante, lleno de detalles para mirar y seguir mirando.

     El "pièce de résistance" es el mural pintado por Lucila Dominguez que te acompaña al piso de arriba donde están los baños.
    Soy fan de Lucila y Lucilismo desde que conocí Flora.


     Una cigüeña y un cigüeño - si ya se que no son, pero fiaca andar averiguando sobre especies de aves, así que hagamos de cuenta -


    distinguen cada puerta, con una onda que no puede más.

    Me encantó el ambiente que se logró, es Möoi, pero con una identidad diferente a la de Belgrano, son hermanos pero cada uno con su personalidad. El desayuno estaba riquísimo y la atención siempre muy amable, igual que en Belgrano.

    Miles de aplausos para Jessica que es un ejemplo de emprendedora. Dueña de dos restaurantes y otros emprendimientos relacionados con la gastronomía, madre, blogger, instagrammer, generadora de muchísimos proyectos y puestos de trabajo, cada vez que la veo se hace tiempo para charlar un rato y siempre con una sonrisa. Una genia!
    Y además nos escribió Tres Tips para la nueva sección. 


    Espero que las que están lejos disfruten el paseo y las que están cerca, les recomiendo que vayan, les va a encantar.
    ¿Ya fueron?
    ¿les gustaría ir?


    Möoi Palermo
    Costa Rica 5468 - Palermo






    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Cartera tipo clutch - tutorial

    Cartera tipo clutch - tutorial

     Desde que vi este post de Gaby y este otro de House Lars Built que me dieron ganas de hacer un sobre tipo clutch, así que enganché a Loli de Lote 93 para hacerlo juntas.
    Es super fácil, tardamos 2 horas por reloj (llegué a las 9.30 y Loli tenía que irse 11.30) y se necesitan pocos materiales y fáciles de conseguir. Es el DIY ideal.

    Materiales
    1 retazo de lona de 30 cm x 50 cm
    1 retazo de cuero ecológico de 30 cm x 50 cm
    broche metálico con imán.

    Doblar la tela a la mitad, enfrentando los derechos y coser los dos laterales. 

    Hacer lo mismo con el cuero ecológico, siempre con los derechos enfrentados.

    y quedan así.
    El exterior se da vuelta. El interior queda del lado del revés.

    Marcar la mitad y colocar el broche. Es muy simple de poner, sólo hay que pasar las patitas metálicas a través de la tela y doblarlas.

    Así de fácil.

     
    Una vez que pusimos el primero, enganchamos el segundo para que coincidan exactamente sin que la tela tire.

     
    Colocar la parte interior dentro de la parte exterior, doblando los bordes de la tela hacia adentro (como en la foto) y poner alfileres para que coincidan ambos cuando se cosen. Nosotros no pusimos y tuvimos que descoser para acomodar. 

     Coser ambas telas juntas por el borde.

      y listo!

     Queda así!
    La parte divertida es que se ve la tela interna, así que está bueno elegir una linda combinación, rayas, flores o algún estampado.

    Nosotras elegimos hilo fucsia para que se vea el pespunte, pero también se puede hacer con el mismo color de afuera y que no se note.
    De paso les muestro el protector de pantallas de frutillas de las #frutillasalmasinger de Vero.

    La genia de Loli cortó y cosió, armó todo!
    Gracias Loli!

    ¿y qué les parece?
    ¿les gusta la idea? ¿lo harían?
     Las combinaciones de colores pueden ser infinitas y divertidas e incluso se le pueden pegar alguna pierda para hacerlo más nocturno o flecos, pompones, lo que quieran para tunearlo de acuerdo con el estilo que más les guste.

    Buena semana,
    M.




    • 13 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.