Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Resumen de #colorsoloparami azul

    Resumen de #colorsoloparami azul

    Hola, hoy es el último día de azul y les quería compartir un resumen del mes de Julio.
    Hicimos un post sobre el significado y uso del azul en el mundo. También, pinté la biblioteca de mi hijo Simón de color azul y pueden encontrar el paso a paso por acá.
    Además, un post lleno de ideas para sumar azul en la decoración y nuestro tablero Azul que fue destacado por el mismísimo Pinterest.
    Este mes hicimos una mesa de Brunch para festejar el día del amigo para Marina en Tigris que vale la pena visitar porque tiene ideas lindas y divertidas para poner en práctica cualquier día del año con buenísimas recetas de Luz del Este de galletitas, palitos integrales y cheesecake, imperdibles. Y un especial de cocinas para inspirarse por acá. 
    Festejamos el mes con nuestros colores patrios y aunque no tenía nada que ver con azul no se pueden perder este post que compartió mi gran amiga Guilli, sobre su experiencia con un método para no perder el pelo durante la quimioterapia.
    Mi Julio fue intenso de trabajo, familia e hijos y muy lindo.
    Mañana, un nuevo color.
    ¿Estamos listos?
    Gracias por jugar conmigo, buena semana y comienzo de clases,
    M.

    Créditos fotos (de izquierda a derecha)
    Fila 1 @lolabiglione @jenarabiasoli 
    @nataliapitrau @veropalazzo
    Fila 2 @veritov71 @isabelmagnasco @silbaldino  @glendajalles 
    Fila 3 @leleb_deco @irenekauffman @bubblesbeforebed @cantandovictoria
    Fila 4 @_silviaraga_ @cecinaza @marce_lin777 @warmi_store

    • No hay comentarios.
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Como pintar una biblioteca azul  - DIY

    Como pintar una biblioteca azul - DIY

    El proyecto de este mes fue todo un desafío. Elegí una biblioteca bastante grande del cuarto de mi hijo menor. En realidad le pregunté a todos los integrantes de mi familia quien quería un mueble azul y Simón levantó la mano. La biblioteca es heredada y era de madera. 

    Cuando nos mudamos la pinté de blanco porque era para el cuarto de un bebé y funcionaba bárbaro para guardar libros y juguetes pero ahora que mi bebé creció me pareció una muy buena idea pintarla de azul. Es una manera fácil y accesible de renovar los muebles y que vayan creciendo junto con los chicos. El azul tiene gran personalidad en la decoración y además es perfecto para los dormitorios y si les gusta la idea pueden ver más inspiración azul en la decoración en este post.

    Materiales
    Elemento a pintar
    Pintura Alba Satinol al agua
    (Luz Negra y Sang Real)
    Lija fina para madera (yo use la 120/150)
    Guantes de látex
    Papel de diario
    Banda elástica
    Pincel (el mejor que puedan comprar así no se queda pelado en el proceso)

     
    Paso 1. Me ayudaron a elegir en Instagram el azul y ganó ampliamente el Sang Real. También fue el preferido de Simón. Se me ocurrió hacer una técnica que habíamos publicado en este blog del libro de Virginia Escribano que está buenísima (pueden ver el post acá). Para eso tenía que pintar de Azul más oscuro primero y elegimos el Luz Negra y después arriba el Sang Real. El tipo de pintura es Satinol al agua porque queda muy bien, seca rápido y no tiene olor. Los pinceles se limpian con agua y listo.

     
    Paso 2. Una lija suave, pero muy bien lijado y luego pasar un trapo húmedo para retirar el polvo. LA clave para que quede bien es lijar antes de empezar y entre mano y mano. Si, es aburrido pero no podemos evitarlo. (No miren mi buzo Susanezco, se me ocurrió empezar el mueble el día más frío del año y tenía 28 capas de ropa).
     
    Paso 3. Colocar en la lata una bandita elástica de librería. Es un datazo de @chinaconmonio de los Tres Tips realmente genial por varios motivos. El pincel tiene que tener la carga suficiente de pintura para pintar pero a la vez no tiene que tener demasiado porque no queda bien el resultado final. Es como cuando nos pintamos las uñas. Hay que ponerle poca pintura al pincel aunque implique darle más manos, el resultado va a ser mil veces mejor que si cargamos mucho el pincel. Y la banda elástica nos ayuda a que tenga la carga suficiente sin manchar todos los bordes de la lata. Cuando los bordes de la lata se ensucian es mucho más difícil cerrarla. Como no tenía banda elástica intenté con gomita de pelo y no funcionó porque no se estiraba así que finalmente terminé atando un piolín. No es lo mismo, no hagan como yo, sigan mi consejo. Banda elástica si o si.

     


    Paso 4.  En el caso de la biblioteca yo quería probar hacer la ténica de desgastado con vela y que se viera abajo el azul más oscuro, así que pinté primero con Luz negra, dos manos. En la foto se puede ver como es con una y con dos manos.


    Paso 5. Es recomendable lijar suavemente entre mano y mano también para lograr una terminación bien prolija.

    Paso 6. Pasar vela por los lugares donde queremos que luego se vea la pintura de abajo o la madera del mueble. La vela impide que la pintura se agarre así cuando lijamos suavemente aparece el color de abajo.

    Paso 7. Pintar dos capas de Sang Real de Alba.

    Paso 8. El paso 8 sería lijar los sectores con relieves donde pasamos la vela pero tuve un inconveniente. El dueño de la biblioteca estaba tan contento con el azul Sang Real parejo que me pidió por favor que no lo lije. Así que como no había opción, cuento con su imaginación o también pueden pasar por este post para ver como es la terminación del desgastado.
    Un tip para pintar estantes. Siempre me pasaba que cuando pinto estantes los apoyo sobre el papel de diario y si chorrea una gotita se pega el papel a la parte de abajo y hago desastres. Esta vez tuve un "momento iluminado" y le puse debajo de cada estante una piedra así no tocaban el papel y fue una gran solución. Tal vez me dicen que lo usan hace años y era una obviedad pero yo lo hice por primera vez y me resolvió la vida. Si hay alguna como yo tal vez les sirve, si no….

    Charaaaaaan, así quedó. No va contra esa pared pero creo que es la única pared de mi casa donde puedo apoyar muebles grandes  y tengo ángulo de fotos para verlos completos, así que será la pared destinada a los DIY pintados.
    Espero que les haya gustado el mueble terminado y si tienen sugerencias sobre que pintar para el mes que viene, o que técnicas les gustaría ver, me encantaría escuchar sus ideas.

    También armé un tablero de Pinterest con ideas lindas para ordenar bibliotecas y otro con inspiraciónazul que además fue destacado por Pinterest para el mes de Julio. Ojalá les gusten los tableros y les sean útiles.
    El dueño está feliz con su biblioteca renovada, tanto que reorganizamos los libros y todo el cuarto, pintar es un buen envión para renovarse de manera fácil.

    Buen jueves,

    Marina.
    • 8 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Todos los significados del azul para #colorsoloparami

    Todos los significados del azul para #colorsoloparami

    El azul es uno de los tres colores primarios junto con el rojo y el amarillo y es considerado un color frío. Una de las cosas que me quedó más grabada en la facultad (de Publicidad) cuando estudiamos packaging fue que el azul no está para nada asociado con la comida. El azul es un color que inhibe el apetito (al contrario del rojo y amarillo que lo despierta), de hecho, si pensamos en la naturaleza no hay comida azul, salvo alguna rara excepción. Por ese motivo casi no hay envases de comida de color azul (excepto las galletitas Oreo y algún que otro ejemplo más). El color azul en envases está relacionado con la limpieza, limpia vidrios, jabón en polvo, etc. Así que este mes es un desafío encontrar una receta para compartir pero creo que ya tengo una idea.

    En la Antigua Grecia, Zeus llevaba un manto azul como símbolo de dios del cielo. En la tradición antigua cristiana, este color es el color de la virginidad y el cielo, por eso, el manto de la Virgen María es azul. También es el elegido por la realeza;  lo usaban los faraones de Egipto, los emperadores romanos y cuando invadieron Gran Bretaña descubrieron que en la isla se pintaban el cuerpo de azul para parecer más feroces en las batallas. Si vieron Corazón Valiente se lo deben acordar aunque dicen que eso estaba relacionado con el color de la bandera de Escocia. (Nada que ver pero si no la vieron, recomiendo Outlander). Es un color muy utilizado en las banderas de todo el mundo.

    En Argentina se usa azul para hablar del dólar no oficial, el famoso, dólar blue. En Francia a los novatos se les dice “les bleus” y en alemán son los borrachos. En inglés también se usa blue collar para hablar de los obreros (por el color de sus overalls, en contraposición a los white collar que usan camisas blancas en una oficina). En Inglaterra, una película subida de tono es blue y estar blue también es estar triste. “When I'm feeling blue, all I have to do is take a look at you” cantaba Phil Collins (¡Qué vintage! aunque al menos no hable de mi amado Cristian y su Azul). El azul también se utiliza para representar al frío en los planos y a las venas que transportan la sangre oxigenada al corazón. El azul es el color elegido de las redes sociales y los usuarios de Windows usan "pantalla azul"  para decir que hay un error de sistema, sobre todo en inglés.

    Según los estudios de psicología del color, el azul es muy calmante, nos genera paz, nos ayuda a controlar la mente y a ser más creativos. Es un color ideal para pintar las habitaciones ya que induce al descanso y también espacios de estudio ya que ayuda a concentrarnos y a pensar creativamente. En meditación el azul representa la paz y la sabiduría y en astrología está asociado a los signos de piscis, libra y acuario.
    En la moda es un color atemporal que se usa en cualquier época del año y para todo tipo de eventos. De hecho es el color del género más famoso del mundo, el denim, el material del que están hechos los jeans. Según dicen se llama Denim porque proviene de la ciudad francesa de Nimes (denimes).
    El azul está relacionado con la confianza, la fidelidad y lo masculino. También con la fantasía y parece que de ahí viene lo de “princípe azul”, es una manera de decir que es imposible en la vida real. Que desilusión azul!

    ¿Les gusta el azul? ¿Lo usan en su casa, su ropa, su vida diaria?
    A mi me encanta. Mi lugar preferido del mundo es la playa y es el color del cielo y el mar, imposible no amarlo. Ya queda poco para que se termine el mes azul, así que los espero en Instagram a jugar a #colorsoloparami.
    Buen fin de semana, M.

    PD: la foto la hicimos con mi amiga Agus para su nuevo emprendimiento @makemehappy.ar pasen a visitarla así ven qué lindas cosas tiene!


    • 7 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.