Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Garrapiñada - última receta del año

    Garrapiñada - última receta del año


     Para continuar con la tradición de este blog, no podía faltar la receta navideña anual. Pensé que no llegaba a hacerla pero acá está gracias a Sofi!

    Garrapiñada de almendras o maní, riquísima, casera y colorida.


    Ingredientes
    100 grs. de almendras o maní sin sal
    150 grs. de azúcar
    50 grs de agua
    Colorante opcional


    Colocar en una cacerola el azúcar

    y el agua en una capa pareja sobre el fondo.
    Llevar a fuego medio sobre la hornalla.

    Van a ver que se empiezan a hacer burbujas sobre el borde del azúcar que se explotan rápido. No revolver ni tocar y esperar hasta que se hagan burbujas en el centro que les cueste explotar.
     En ese momento retirar del fuego y agregar el colorante y mezclar con cuchara de madera (muy importante que sea de madera)

    Por último agregar las almendras o el maní y mezclar todo el tiempo hasta que se enfríe.
    Hay que esperar a que se enfríe bien para comerlo (resistir la tentación)


    Es importante no utilizar más azúcar que la proporción de la receta porque cada fruto seco absorve una determinada cantidad, si colocás más no se queda más azucarado sino que no se pega el azúcar. Si querés que las almendras queden más cubiertas, repetir el proceso una vez más.

    Hicimos las almendras con colorante verde y quedaron un verde Hulk tremendo para fotos, aunque riquísimas igual y a los chicos les encantaron. En la primer foto, pueden ver que también hicimos de color rosa pastel y se pueden hacer del color que elijan. Si prefieren no usar colorante, quedan blanquitas e igual de ricas.
    El maní sin sal se consigue en dietéticas y al precio que están las almendras ¡vamos maní!


     Es una receta súper rápida, ideal para poner en un frasquito y regalar.

    Esta no sólo es la última receta del año sino que además es el último post hasta el año que viene!
    Despido el 2014 con toda la alegría del mundo. Fue un año lleno de aventuras, viajes y nuevas experiencias. También fue un año difícil en algunos aspectos, sobre todo para mucha gente que quiero y tengo cerca.

    Con Sólo para Mí, fueron todas alegrías, nuevos proyectos, nuevos productos, nuevos clientes. Fue el año de #colorsoloparami, de las mamuschkas de platos en Instagram y sobre todo el año de poner muchas mesas lindas para disfrutar y compartir con toda la gente que quiero.

    Espero que el 2015 llegue para todos lleno de
    sueños,
    amores,
    amigos,
    proyectos,
    alegrías,
    y grandes mesas compartidas.

    Gracias a ustedes por compartir sus días conmigo!
    M.


    PD: azucarera frutilla y repasador Estrellas de Sólo para Mí.



    • 29 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    A las piñas

    A las piñas



    Tenemos dos productos nuevos en cerámica. Unas torres de eiffel divinas y unos ananás que son el amor. Llegaron justo para Navidad y para decorar el arbolito, pero tienen un montón de usos diferentes, que vamos a ir mostrando durante el año.
    Por eso,  para las fiestas, le pedimos a 8 instagrameras/bloggeras amigas, buena onda, creativas que se inspiren y nos inspiren. Cada una decoró un ananá con su onda y su estilo y lo compartió en Instagram.

    Acá están los ananás de
    Vero Mariani
    Pepita
    Compañía Botánica
    Aceituna Ninja
    Dolores Royal Parties
    Nadia Papeles Pequeños
    Vero Palazzo
    Marcelina 

     Se animan a adivinar (si no los vieron en Instagram) de quién es cada ananá?

     Para mi, se nota a través del diseño de cada uno quién es su dueña.

     En una rueda de ananás presos, los reconozco seguro.

     
    ¿No les parece? 


     Lo más divertido, es que cada una usó una técnica distinta, sin ponernos de acuerdo!

    Era sorpresa para todas!

    Las chicas usaron pintura acrílica, lápiz, washi tapes, marcadores, plasticola con brillantina, stencil, de todo!

    ¿ya adivinaron de quién es cada uno?

    Mil gracias a 
    Vero Mariani
    Pepita
    Compañía Botánica
    Aceituna Ninja
    Dolores Royal Parties
    Nadia Papeles Pequeños
    Vero Palazzo
    Marcelina

    que se coparon con la idea y le pusieron todas las pilas.
    Si todavía no las siguen en instagram, vayan corriendo!
    ¿ustedes como tunearían su ananá?
    ¿ya tenés el tuyo? 
    Si no lo tenés, hoy último día para pasar por el showroom a buscarlo y si lo tenés podés subir tu foto a instagram con #ananasoloparami

    Espero que les guste la idea
    Buen fin de semana,
    Marina.

    • 7 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Corona de Navidad - Tutorial

    Corona de Navidad - Tutorial

    Este post está saliendo tardísimo, pero es Diciembre y más vale tarde que nunca, o no? Si no la tengo que dejar para Pascuas!

    Este año tenía ganas de hacer una coronita de Navidad para la puerta (color a estrenar) y había pensando en comprar esos aros de mimbre que venden en Tigre. También había pensado para esta altura tener todos los regalos comprados, haber hecho 3 recetas navideñas y la depilación definitiva.
    Así que usé lo que tenía a mano - como siempre!-

     Materiales
    Alambre
    Ramas (si son de enredadera mejor)
    Cinta para armar el moño y colgar
    Tijera/pinza

    Armar un círculo con el alambre.
    Como no tenía alambre grueso (este es de alpaca como para bijou) lo puse doble.
    Cerrar enroscando el alambre varias veces en si mismo como en la foto. Lo hice con la mano (la pinza, bien gracias)

     Enroscar las ramas de enredadera (que le "tomé prestadas al vecino" igual tengo su autorización previa). Creo que mejor es con enredadera porque las ramas son bien flexibles y justamente fáciles de "enredar". Si no tenés enredadera (o vecino) a mano, recomiendo usar ramas verdes que son flexibles y antes de cortar probar la "enramabilidad".

     Enredar varias ramas, sobre el alambre. Si usan enredadera van a ver que se hace casi solo y además no hay que atar el final con nada. Tal vez si lo hacen con ramas de pino u otro verde, necesitan una atada de las puntas. 
    Girar la corona hasta encontrar el lugar donde se vea mejor el "centro" para atar ahí la cinta.
    Atar ahí una cinta para colgar. No se ve igual de todos lados!

    Hacer un moño de terminación.

    Se puede colgar en la puerta de entrada o en cualquier rincón de la casa, me parece linda idea para armar todo el año, no?
    Si no se animan y quieren una corona navideña divina, le pueden pedir a Compañía Botánica que hacen unas increíbles.


    PD: el cuadro es de Squadra Disegno.














    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    3 mesas diferentes para Navidad - Mesa 3

    3 mesas diferentes para Navidad - Mesa 3

    Para la tercer mesa del desafío de Navidad, duplicamos la apuesta. Esta vez, no sólo pusimos la mesa con platos, cubiertos y copas básicas, sino que lo hizo alguien más: Dolo de Royal Parties! Si todavía no la siguen a Dolo en Instagram, no saben las fotos que se están perdiendo!

    Dolo se prendió al desafío, armó esta mesa de Navidad Romántica y sacó estas fotos divinas.
    Para esta propuesta - también muy diferente a la Navidad tradicional-  elegimos un mantel de voile de algodon con flores en colores pastel.
     
    Combinamos el mantel de florcitas con servilletas a rayas blancas y amarillas. Si tienen ganas de armar una mesa de Navidad romántica, les propongo combinar flores con rayas o flores y lunares. Siempre queda bien y le suma interés a la mesa. Romántica, con onda.

    Nuestros servilleteros nido, eran la elección cantada (como un pajarito) para esta mesa.

    Como centro de mesa Dolo eligió rosas. A las flores les sumó una corona de plumas blancas y un regalo, no se me hubiera ocurrido. Es una gran idea incluir en la mesa algún elemento inesperado. Mirar alrededor y ver que tenemos para armar un centro de mesa diferente para sorprender a nuestros invitados. Me encantó la idea ¿qué se les ocurre que pueden poner en sus mesas? ¿no es genial la propuesta? ya estoy pensando que usar para poner en nuestra mesa...

    Los identificadores mamuschkas -para que cada uno sepa cual es su copa después de unos brindis- también suman a la hora de poner la mesa. Copas simples se transforman con un pequeño detalle. 

    Las pesitas elegidas, de caireles con rayas y cinta vichy rosa representan perfecto el espíritu romántico y pastel de la propuesta.

    Otra idea de Dolo que me encantó fue usar la azucarera ananá como mantequera. Gracias Dolo, sos una ídola, no tengo mantequera en casa y ya estoy poniendo tu idea genial en práctica, para Navidad y el resto del año!

    Me encantó ver como alguien más puede tomar la propuesta y llevarla a cabo y también ver las cosas -como la azucarera/mantequera- de una manera diferente.
     Gracias Dolo no sólo por las fotos geniales y por armar la tercer mesa de Navidad, sino por ayudarme a ver las cosas con otros ojos. ¿no les pasa eso?

    Así que para estas fiestas les propongo,
    Poner linda la mesa, para ponerse feliz. Es una gran manera de recibir a nuestros invitados y también de agasajarnos a nosotros mismos.
    Y también, animarse a combinar lo que tenemos de una manera distinta, buscar por la casa a ver que tesoros descubrimos para sorprender a nuestros invitados y que la mesa sea un reflejo de nuestro espíritu navideño y de la alegría de comenzar un nuevo año.

    ¿qué les pareció la propuesta?
    ¿cuál es su mesa preferida?
    ¿están pensando cómo van a poner su mesa de Navidad?

    Mesa 1
    Mesa 2

    PD: Todas las fotos de este post son de Dolores de Royal Parties.
    Mantel Julieta, pesitas Cairel, identificadores Mamuschkas, servilleteros Nido, servilletas Carmen, azucarera Ananá de Sólo para Mí








    • 19 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    3 mesas diferentes para Navidad - Mesa 2

    3 mesas diferentes para Navidad - Mesa 2


    Tenemos un desafío. Poner tres mesas de Navidad con platos, cubiertos y copas básicas. Las tres, bien distintas entre sí para inspirarte con la que más te guste.

    La segunda mesa es una propuesta de Navidad en verano.
    Me encanta la Navidad tradicional, los renos, la nieve y todas las imágenes clásicas, pero la realidad es que en Buenos Aires, Navidad cae en pleno verano. Cuarenta grados a la sombra y comiendo pan dulce!
    Así que se nos ocurrió proponer una mesa tropical.
    Mantel super colorido.

    Servilletas de distintos colores y estampados. Acá es ideal si te quedó una servilleta de cada juego o si tenés muchos invitados. El mix and match está de moda y es salvador.

    A las servilletas las atamos con cintas de colores, fácil, colorido y veraniego.

    Para sumarle más toque tropical, elegimos nuestros Ananás de cerámica. Se puede usar para identificar los lugares en la mesa o también poner uno solo en el "arreglo" con un mensaje navideño.


    El arreglo más que floral, es frutal! Aprovechando que tenemos en esta época frutas increíbles que además de ricas, son lindas, armamos el centro de mesa con ellas. Le agregamos unas ramas verdes y unas florcitas y listo!

    Los identificadores de copas modelo frutas, combinan perfecto con la propuesta de la mesa.

    Si no tenés identificadores - pasá a visitarnos, chiste- se pueden atar las mismas cintas, una de cada color en las bases de las copas y listo!

    Para el último detalle, elegimos las pesitas mantel mamuschkas (hacen que el mantel no sólo no se vuele, sino que se mantenga estirado y en su lugar), que aunque no son tropicales, son tan coloridas que quedan geniales con el espíritu de la mesa.

    ¿y?
    ¿que te parece la Navidad Verano?
    ¿te va la onda tropical, usarías alguna de las ideas?
    ¿cómo vas a poner tu mesa?

    Mesa Glam - la podés ver acá



    PD: Mantel, servilletas, identificadores de copas modelo frutas, azucarera frutilla y ananás de cerámica de Sólo para Mí.


    • 18 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    3 mesas diferentes - Un desafío de Navidad

    3 mesas diferentes - Un desafío de Navidad

     
    Me propuse un desafío para este mes.
    Armar 3 mesas de Navidad - o Año Nuevo - bien diferentes entre sí.
    ¿Cuál es el desafío? Usar platos, cubiertos, copas y vasos básicos. Nada de hacer trampa con platos de Anthropologie o copas antiguas.
    Así, usando los mismos platos y vasos que uso a diario, armar tres mesas que sean de fiesta y compartir las ideas.

    La primer mesa es la más clásica de las tres propuestas.
    Sobre la base de un mantel liso, en este caso uno de lienzo (cuanto más arrugado, mejor!) con terminación de puntillas de algodón, pero puede ser cualquier mantel clarito, usamos los platos, cubieros y copas de nuestro desafío.

    Usamos nuestro repasador estrellas, para sumar una estampa. Les proponemos como idea, usar algún repasador, servilleta o individual que tengan para sumar  un punto focal en su mantel liso.

     
    Nosotros usamos nuestro servilletero modelo Ani y le sumamos unas ramas de pino, que tengo en casa. Si no tienen pino, cualquier rama verde queda bien.

    Si no tienen servilletero Ani -¡Una pena! jaja - pueden usar una cinta linda, hay muchísimas opciones de cintas distintas en las mercerías que combinan con esta opción de mesa navideña.

    Otra idea, es que si van a identificar el lugar donde se sienta cada invitado, se puede repetir el recurso de la rama, con una torre de cerámica -se pueden escribir con marcador y después borrarlas- y puede ser un lindo regalo para que se lleve cada invitado.
     
     Si no, se puede hacer con un papel blanco de buen gramaje, cortar una torre, o una etiqueta y poner en nombre del invitado con marcador.

    Las pesitas para mantel, no sólo evitan que se vuele si la mesa está afuera, sino que mantienen el mantel estirado y en su lugar cuando la mesa es grande y hay muchos invitados, sobre todo, con chicos.

     
    Como nuestro tema era una mesa glam, elegimos los identicadores de copas modelo Torre.
    Así cada invitado, no pierde su copa en el momento de brinar o cuando ya van varios brindis. Ideal para tíos borrachines.

     
    Para completar la mesa, las flores no pueden faltar.
    Pueden ser cortadas del jardín o compradas, no hace falta que sea un gran arreglo. Nosotros combinamos macetas con suculentas con unas rosas cortadas de nuestro jardín.

    Una linda idea es usar cualquier maceta de la casa, puede ser incluso de hierbas y agregar algunas flores y hojas verdas.

    Las velitas blancas, son otro recurso que suma a la hora de preparar una linda mesa y super económico.

      ¿qué les parece?
    ¿Pondrían en práctica algunas de las ideas?
    ¿cuál les gustó más?

     Las próximas dos mesas, 
    son propuestas bien distintas,
    espero que les guste el desafío
    y me encantaría que me cuenten
    que hacen ustedes con sus mesas de Navidad.




    PD: mantel modelo María José en lienzo, servilletas Carmen lienzo, servilleteros Ani, identificadores de copas modelo Torre, torres de cerámica, repasador Estrellas de Sólo para Mí.
    Tablitas Panal de Corazónxsur.
    Suculentas de Cia Botánica.



    • 20 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.