Sólo para Mí
  • Home
  • Sobre Mí
  • Recetas
  • Categorías
  • _#colorsoloparami
  • _DIY
  • _Buenas Acciones
  • _Tres Tips
  • _Mesas Felices
  • _Lifestyle
  • Styling
  • Acá se miente

    Acá se miente



    Un fin de semana de las vacaciones de invierno,
    fuimos a San Antonio de Areco

    Comimos en una pulpería local

    tomamos soda en sifón

    los chicos anduvieron a caballo


    todos los lugares son lindos

    bien argentinos

    y muy pero muy bien cuidados

    y con mucha onda

    y lo mejor es que siempre dicen la verdad

    ....


    ¿fueron?

    Espero que todos tengan un gran comienzo de semana
    y de clases




    • 31 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Brownies vacacionales

    Brownies vacacionales

    Ultimo día de vacaciones.
    Para despedirlas, los chicos eligieron una de sus recetas preferidas
    Brownies.

    Acá, ya hicimos brownies, con la receta famosa de Mona.
    Ahora toca la versión local, más conocida como lo que tengo en la heladera. Como estas semanas las recetas son dedicadas a los chicos, el ingrediente básico es algo que en mi casa jamás puede faltar: Nesquik.


    Ingredientes
    100 grs. de manteca
    1 taza de azúcar
    1 taza de harina común
    3 huevos
    1 1/2 taza de Nesquik




    Procesar la manteca y la harina el azúcar



    Agregar los tres huevos



    (no le doy respiro la cuchara tuneada)

    Mezclar muy bien el Nesquik y la harina que tiene que ser común, no leudante, porque los brownies no crecen



    a esa mezcla



    se le agrega la manteca+azúcar+huevos



    y queda así,
    ya se ve rica antes de mandarla al horno.
    Más o menos 25 minutos o hasta que cuando los pinchás con el cuchillo sale limpio. Que no se pasen, porque pueden quedar medio duros, mejor sacarlos antes que después.



    Esta vez, me ayudó Sofi.
    Nunca los habíamos hecho y salen espectaculares con la costrita perfecta arriba y todo.

    No quedaron ni las migas

    Según todos en casa,
    estos resultaron ser los mejores brownies que probaron.

    Buen cierre para estas vacaciones.

    ¿Cómo estuvieron las vacaciones por sus casas?
    Espero que geniales

    Y si no tanto,
    recomiendo ampliamente este post de Fer


    ...

    Y no se pierdan estos stickers increíbles
    regalo de Seel de Mamertolandia








    Mantel Sólo para Mí
    Platito de pie para brownies Petite Margot
    Gracias G, por la receta.



    • 21 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En un país muy, muy lejano... (DIY)

    En un país muy, muy lejano... (DIY)

    ... había un rollo de papel higiénico que soñaba con ser algo más

    y con algunos elementos que tenía cerca
    (tijera, pintura, cinta, pincel)
    hizo un encantamiento.
    Primero dibujo picos para transformarse y luego los cortó

    más tarde, se pintó

    y en una coronita se convirtió

    con Washi Tape de Mechi se adornó
    y dos cintas, por dentró se pegó

    y colorín colorado,
    este rollo ha mejorado!

    Como al momento de ser corona había sólo príncipes en el castillo 
    (y no queremos que vayan al psicólogo antes de que sea estrictamente necesario)


    la coronita fue modelada por el tortugo del reino que estaba aburrido
    (resulta que descubrió su verdadera identidad tortuga)

    tortugo mirando al sudeste


    Fin




    • 37 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Soy Blogger (41)

    Soy Blogger (41)




    Desde la otra orilla,
    tenemos el honor de recibir a Avril, que se presenta hoy así


    1. ¿Cómo se llama tu blog?
    El blogcito se llama Buscando la mandarina perfecta.
    En casa somos casi catadores profesionales de mandarinas, una de las tareas mas importantes de las épocas de frío es comer mandarinas frente a la estufa a leña. Cuando tenía menos hijas y mas tiempo podía hacer una crítica bastante extensa sobre cada mandarina, su gusto, sus semillas, lo pegado de la cáscara. La cosa es que si encontraste a la mandarina perfecta seguramente te des cuenta cuando ya no te queda mas, por lo que me pareció un nombre bien choto, como la vida misma.


    2. ¿Cómo se llama tu emprendimiento?
    Tengo varios emprendimientos y si no me equivoco son todos imaginarios, van desde cosas simples como poder coser cosas útiles, tener un programa de televisión o incursionar en la ingeniería genética para desarrollar a las bailarinas de mi programa, las culotetas. También tengo en mente una novela que no se de que se trata, pero ya tengo el nombre de la protagonista; la novela va a tener que tocar al continente africano en algún momento.También estoy haciendo dieta, pero no quiero hablar de eso en este momento.

    3. ¿Hace cuánto arrancaste?
    Nací el 2 de febrero del 77, arranqué mas o menos ahí. O antes, porque cuando era niña tenía recuerdos de una vida que no era mía.



    4. ¿Cuál fue el mejor consejo que te dieron?
    El doctor Oz me dijo que no bebiera mis calorías, me pareció brillante. Mi tía Nora me dijo que para lavar las medias las pasara primero por un jabón de cocina de esos que vienen en pasta. Mi padre algo como que los hechos que no vemos dependen de quien nos los cuenta, que había que tener cuidado con eso.

    5. ¿El peor?
    Me lo doy a mi misma, me digo a cada rato: lo dejo para después. Soy la persona mas perezosa del mundo.

    6. ¿Qué no volverías a hacer?
    Mover esta tabla gigante que tengo en el comedor para que Pierina no se tire por la escalera, se me ocurrió cambiarla de lugar y atravesé un vidrio del ventanal (lo hubiera dejado para después).



    7. Anécdota Blogger
    El primer blog que conocí fue La punta el obelisco, hace como mil años, le tengo mucho cariño a Pau y su familia, una vez me enteré que iban a Argentina y se me ocurrió que les quería regalar algo, contacté a una amiga de Paula, no me acuerdo como, y le pedí ayuda, yo le mandaba el paquete a ella y ella se lo daba a Pau (creo que además era el cumple de los niños). Mandé el paquete, por supuesto hubo problemas para que llegara, pero al final el paquete llegó a las manos de Paula y flia y a mi no se me borró la sonrisa por mucho tiempo.



    8. Planes, proyectos y sueños que te gustaría concretar
    Por un lado nos ronda la idea de irnos de Montevideo, no nos está gustando mucho la idea de criar a nuestras hijas acá. Poder generar algún ingreso de $$$ y que no me implique estar todo el día afuera de casa. Que mis hijas tengan vidas plenas. Poder volver a doulear, para lo que necesito gente alrededor que pueda estar con mis hijas pero no tengo. Mantener la cocina limpia durante un mes. Ordenar mi casa (Hace unos años nos pasó que nos robaron, Esteban entró a la casa con un policía y la recorrieron toda, el policía le dijo a otro que seguro que habían robado algo porque la casa estaba toda revuelta, el no sabía que en realidad mi casa es así la mayor parte del tiempo). Seguir con la dieta y estar re buena para la primavera.

    Gracias Avril, por participar del soy blogger,
    me voy ya a probar la mandarina que encontraste!

    Si querés participar del Soy Blogger,
    envianos tus respuestas a info@soloparamideco.com.ar

    Gracias!

    • 29 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    En temporada

    En temporada





    Llegaron los alcauciles a la verdulería y soy feliz.
    Podría pasar el resto de mi vida, comiendo solamente alcauciles. Me encantan.

    No sé si ya lo conté acá, pero cuando recién nos casamos con El Pintor, no teníamos un peso. Literal.

    Y él, en vez de traerme flores, me traía alcauciles. Ahora y para siempre, los alcauciles están ligados en mi memoria a esa imagen. Abrir la puerta de mi departamento y encontrar a mi marido con un ramo de alcauciles.

    El amor, no es amor, sin un ramo de alcauciles....


    ¿A ustedes no les pasa con alguna comida?
    ¿Para siempre ligada a un lindo recuerdo?
    ¿Cuál?



    Les deseo una martes con ramos de amor, 
    en la forma que quieran llegar
    ....


    • 42 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Programa gasoil + DIY + receta de Pochoclos

    Programa gasoil + DIY + receta de Pochoclos


    Segunda semana de vacaciones.
    Si no tenés ganas de ir al cine o
     ya viste todas las películas.
    Sugiero:
    Cine en casa.
    Pero con estilo.

    Primero hay que buscar una película que les guste a todos. Me parece que lo ideal es que no sea de los últimos dibujitos que ya vieron mil veces. Todo depende de la edad de los chicos, pero por ejemplo en TCM están dando los clásicos de los 80s y el fin de semana, mis hijos se engancharon a ver Volver al Futuro. Les gustó a ellos y a mi me divirtió tanto como cuando la vi en quinto grado. Si es con amigas, puede ser Maratón de Sex and The City o Pride and Prejudice, bueno, se imaginan... o cuenten y sumen y sugieran!

    Lo más importante es hacer todo como si fuera de verdad.
    Oscurecer la casa lo más posible.

    Armar las entradas
    (podés hacer las tuyas o hacer click y descargar este pdf para imprimir)

    Poner en una olla, un chorito de aceite y el maiz pisingallo.
    Con la tapa puesta (fundamental) calentar hasta que empiecen a explotar. Cuando empiezan a explotar, hay que mover la olla para que no se quemen los que están abajo. Cuando no escuchás más pops, apagar y destapar (si no se humedecen). Para los más chiquitos, es divertido ver el antes y el después.
    ¿Se acuerdan de esa especie de sartén que tenía pochoclos y se iba inflando a medida que explotaban? Para mí, era magia!
    Si les gustan dulces. En una sartén poner azúcar hasta que se derrita y con mucho cuidado (esta parte sin niños cerca) tirar sobre los pochoclos mientras vas mezclando.

    Una vez que están listos, con el mismo pdf hacer los envases
    y...


    al cine!


    "Sr. me daría su entrada por favor?"


    "Debe ubicarse en la fila 8 y apagar el celular"

    PD: puede extenderse a amigas, maridos, novios, depende de la peli que se elija.




    • 28 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Confites Cookies

    Confites Cookies


    Cuando yo era chiquita, los rocklets, se llamaban confites.


    ¿Qué traje en la bolsita de las compras?
    Todo para hacer galletas con confites

    Ingredientes

    100 grs. de manteca
    3/4 taza de azúcar rubia
    1 taza de harina leudante
    1 huevo
    Confites

    Por suerte, son las vacaciones y cocina otro...


    Mezclar la manteca con el azúcar


    Agregar un huevo y mezclar
    (usando la cuchara de Rosita!)


    Se testea la harina?
    Se agrega la harina a la mezcla.



    Se coloca sobre placa de horno con cuchara, porque la mezcla es húmeda
    y arriba, los confites


    15 minutos a horno medio (muy importante para que no se quemen)
    o hasta que estén doraditas.
    Se sacan blanditas, se endurecen un poco cuando se enfrían.


    Sommelier de galletitas
    Aprobadas!


    "Dale mamá apurate con la foto que los chicos las están esperando"
    (esta conversación es absolutamente real)


    Me quedé sola con el camino y el librito.


    Hoy es el día del amigo y estas galletitas piden ser compartidas con amigos,
    que pueden ser de todas las edades.

    Acá, las comparto con ustedes que,
    aunque a muchas no las conozco, las siento amigas.

    Y dedico este post a mis amigas,
    las nuevas
    las viejas
    las bloggers
    las que fueron y ya no son
    las que siguen siendo a pesar del tiempo
    o la distancia
    las que me acompañaron a lo largo de la vida
    en los mejores
    y en los peores momentos
    a todas mis amigas

    gracias



    Camino de crochet Sólo para Mí
    Cocinero, todo mío!


    PD: no saben lo que me reí buscando fotos viejas con mis amigas,
    recomiendo el ejercicio!







    • 36 comentarios
      • COMPARTIR ESTE POST:
    Anterior Siguiente
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    @soloparami en Instagram

    PERFIL
    SOBRE MÍCONTACTO

    CONECTATE

    • Bloglovin
    • RSS
    BANNER SPM

    ARCHIVOS

    • febrero 2025 (1)
    • abril 2020 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (2)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (2)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (2)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (4)
    • diciembre 2017 (4)
    • noviembre 2017 (5)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (4)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (6)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (9)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (8)
    • diciembre 2016 (11)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (10)
    • septiembre 2016 (17)
    • agosto 2016 (14)
    • julio 2016 (9)
    • junio 2016 (15)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (19)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (2)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (10)
    • octubre 2015 (14)
    • septiembre 2015 (9)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (10)
    • mayo 2015 (8)
    • abril 2015 (12)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • diciembre 2014 (6)
    • noviembre 2014 (11)
    • octubre 2014 (8)
    • septiembre 2014 (18)
    • agosto 2014 (17)
    • julio 2014 (15)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (9)
    • abril 2014 (12)
    • marzo 2014 (9)
    • febrero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (9)
    • octubre 2013 (13)
    • septiembre 2013 (6)
    • agosto 2013 (13)
    • julio 2013 (14)
    • junio 2013 (12)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (10)
    • marzo 2013 (17)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (14)
    • noviembre 2012 (21)
    • octubre 2012 (19)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (21)
    • julio 2012 (20)
    • junio 2012 (7)
    • mayo 2012 (20)
    • abril 2012 (17)
    • marzo 2012 (23)
    • febrero 2012 (16)
    • diciembre 2011 (10)
    • noviembre 2011 (22)
    • octubre 2011 (20)
    • septiembre 2011 (22)
    • agosto 2011 (23)
    • julio 2011 (12)
    • junio 2011 (22)
    • mayo 2011 (17)
    • abril 2011 (22)
    • marzo 2011 (20)
    • febrero 2011 (20)
    • diciembre 2010 (16)
    • noviembre 2010 (22)
    • octubre 2010 (22)
    • septiembre 2010 (24)
    • agosto 2010 (23)
    Todas las fotos publicadas en este blog me pertecenen, las fotos que no son mías tienen el link correspondiente a la página de origen. Por favor, no utilizarlas sin la autorización correspondiente.
    Gracias.
    © . Todos los derechos reservados.
    Diseño + desarrollo: Maira G.